Precios de fertilizantes

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Harto
Usuario Avanzado
Mensajes: 861
Registrado: 13 Mar 2009, 17:33

Mensaje por Harto »

[QUOTE=Harto]Hola buenas,
 
   Seguramente el Dap a más de 80 pelas y el 12-24-12  a más de 60 en muy poco tiempo.
 
   Con este panorama no se que co..o tenemos que hacer.
 
 saludos.
   [/QUOTE] Creo que me quedo corto...... y si no ya lo veremos.
Harto
Usuario Avanzado
Mensajes: 861
Registrado: 13 Mar 2009, 17:33

Mensaje por Harto »

Hola buenas,
 
 
    Esta gente no para de subir los abonos, pero mi pregunta es ¿alguien está gastando algo?
 
 Pues sigo sin comprender la subida, me parece que alguien se atragantará con los abonos.
 
Saludos....
 
 
Betis2
Usuario medio
Mensajes: 170
Registrado: 29 Sep 2008, 23:56

Mensaje por Betis2 »

Precisamente el año que eché el triple 0 (0-0-0), que fue la campaña anterior a esta, es cuando mejor y más cantidad coseché de trigo. Me parece que este año voy hacer lo mismo. Que le den por c_ lo al abono. En cuanto sube algo la cosecha van ellos y suben los precios sin motivo alguno, sólo para comerse con toda seguridad la posible ganancia que tu puedas obtener.saludos
¡O jugamos todos o pinchamos la pelota!
Ferguson
Usuario Avanzado
Mensajes: 233
Registrado: 20 Mar 2008, 20:26

Mensaje por Ferguson »

Yo creo que a estos precios que se lo coman ellos. Y los microgranulados a un euro desde mi punto de vista tampoco está justificado su precio. Vamos que triple cero y un poco de nitrato y a correr.
Doncojonciopajin
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y 3 más

Mensaje por Doncojonciopajin »

Yo, cuando vacie las naves de cereal  las llenaré de triple 0. Es indignante la subida de precios. Los aboneros se están pasando un pelín.
Prefiero tener menos cosecha, o incluso ninguna, antes de llenar los bolsillos de un grupo reducido de importadores y fabricantes que en los últimos años se han enriquecido hasta limites insospechados.
Ya sé que los precios internacionales están altos, pero los culpables son tres, solo tres, compañias que monopolizan el mercado de la potasa y el fosforo con el consentimiento de Canada, EEUU y la URSS.
 
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
Harto
Usuario Avanzado
Mensajes: 861
Registrado: 13 Mar 2009, 17:33

Mensaje por Harto »

0-0-0
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

alguien sabe los precios del abono  ,, en francia ,  italia , inglaterra , alemania ,, etc,,,,,
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Harto
Usuario Avanzado
Mensajes: 861
Registrado: 13 Mar 2009, 17:33

Mensaje por Harto »

[QUOTE=Elpistachero]alguien sabe los precios del abono  ,, en francia ,  italia , inglaterra , alemania ,, etc,,,,, [/QUOTE] Segun me comentan fuentes informativas, está mas caro.
Segismundo
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torrijos/Toledo

Mensaje por Segismundo »

Tengo la misma información que Harto, está más caro en otros países de Europa (como también lo está la cebada o el trigo). No sé exactamente cuánto más caro. Yo creo que este año hay que ser muy comedido en el uso de los fertilizantes, especialmente en zonas de rendimientos bajos, donde aunque abones muchos años se saca  poca producción. Los abonos son importantes, pero no son el bálsamo de Fierabrás. Ni mucho menos. Al menos en mi opinión.
Cerealete
Usuario medio
Mensajes: 153
Registrado: 06 Oct 2008, 14:36

Mensaje por Cerealete »


[QUOTE=Segismundo]Tengo la misma información que Harto, está más caro en otros países de Europa (como también lo está la cebada o el trigo). No sé exactamente cuánto más caro. Yo creo que este año hay que ser muy comedido en el uso de los fertilizantes, especialmente en zonas de rendimientos bajos, donde aunque abones muchos años se saca  poca producción. Los abonos son importantes, pero no son el bálsamo de Fierabrás. Ni mucho menos. Al menos en mi opinión.[/QUOTE]Este año no va a haber importaciones de ultima hora con precios baratos, los fabricantes europeos estan vendiendo toda su fabricacion fuera de España, por lo que ningun fabricante vendera aqui, pudiendo hacerlo fuera por mucho mas dinero. Yo aconsejo, y solo aconsejo, no vendo nada a nadie, que el que de verdad se plante el tirar abono, lo compre cuanto antes porque van a seguir subiendo y el que vaya a 0-0-0 pues que no lo compre
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

No sé porque me parece que como este año valga un poco decente el girasol, como se está comentando, y con estos precios del abono que estamos barajando, al próximo año se va a sembrar un montón de girasol, por lo menos por mi zona.
 
Con estos precios, otra vez  toca echar humo a la calculadora para intentar cuadrar esto, porque la pregunta también es: ¿Se mantendrán los precios de nuestros productos a los niveles actuales o pasará como hace dos años?
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Mensaje por Zarzosa »

He revisado unas cuantas páginas porque me parecía que se habia hablado de ello, pero no lo he encontrado:Conoceis un fertilizante líquido orgánico de Agrimartin llamado "Agrimartin Biologico liquido" Se supone que está hecho de basura concentrada de oveja, le he visto en garrafas de 30 kilos. Su composición (eso dice):- Materia org. total = 35%- Extracto huminico total = 16%- Nitrógeno = 5.5%- Potasa = 3.5%- Azufre = 6%Según dice la etiqueta se puede echar como complemento (ayuda) al abonado sobre 25-50 kilos/Ha o solo a 500 Kilos/Ha.Conozco a uno que lo ha probado en cultivos de huerta (como complemento, metiendolo en el riego),  y según dice parece que le convence, pero no ha hecho bien la prueba, y lo ha echado sobre todo el cultivo, no ha dejado muestra, por lo tanto tampoco se puede sacar buena concusión.Tirando la dosis de 500 kilos sale a unos 270 euros la hectarea.Bueno, lo dicho, sabeis algo?
Doncojonciopajin
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y 3 más

Mensaje por Doncojonciopajin »

A los precios previstos de alrededor de 360 euros / TM de 8-24-8 y 300 euros tm de un N.A. 33% empiezan a no salir las cuentas con el abonado.
 
A una dosis de 200 kgs/ha por producto tenemos ya un gasto fijo de 22.000 pts/ha. Practicamente 1000 kgs de cebada!!!.
 
Para una produccion media de 2.500 kg /ha  habrá que suprimir como mínimo, el abonado de siembra.
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

[QUOTE=Zarzosa]He revisado unas cuantas páginas porque me parecía que se habia hablado de ello, pero no lo he encontrado:Conoceis un fertilizante líquido orgánico de Agrimartin llamado "Agrimartin Biologico liquido" Se supone que está hecho de basura concentrada de oveja, le he visto en garrafas de 30 kilos. Su composición (eso dice):- Materia org. total = 35%- Extracto huminico total = 16%- Nitrógeno = 5.5%- Potasa = 3.5%- Azufre = 6%Según dice la etiqueta se puede echar como complemento (ayuda) al abonado sobre 25-50 kilos/Ha o solo a 500 Kilos/Ha.Conozco a uno que lo ha probado en cultivos de huerta (como complemento, metiendolo en el riego),  y según dice parece que le convence, pero no ha hecho bien la prueba, y lo ha echado sobre todo el cultivo, no ha dejado muestra, por lo tanto tampoco se puede sacar buena concusión.Tirando la dosis de 500 kilos sale a unos 270 euros la hectarea.Bueno, lo dicho, sabeis algo?[/QUOTE] .
yo lo he utilizado y en regadio , por fertirrigacion ,, y na vale pa na ,,, cuentos chinos ,, si quieres te expilco el porque ,, pero se puede enfadar algun tecnico de agrimartin ,, je je
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

yo ya e desierto la idea de abonar de fondo, llevo ya 3 años sin hacerlo , este año guisantes y avena , con un poco de nitrato en la avena y palante!
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
Segismundo
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torrijos/Toledo

Mensaje por Segismundo »

Yo creo que en los secanos de rendimientos bajos al abonado de fondo le quedan tres telediarios. Entre otras cosas porque es muy caro y, además, en mi opinión hay cosas más importantes que el abono para el rendimiento de un cultivo: la calidad de la tierra, factores climatológicos (sequías, temperaturas, heladas, solanos...), sembrar mejor o peor, que llueva en primavera, ausencia de enfermedades... Y por si fuera poco muchas veces gran parte del abono se lava, pierde o evapora, otras veces si hay sequía quema el cultivo, etc. Abonar abundantmente en zonas de rendimientos pobres sólo puede merecer la pena, en el mejor de los casos, con precios del abono muy bajos. Con precios altos, ni de broma.
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Mensaje por Zarzosa »


[/QUOTE] .
yo lo he utilizado y en regadio , por fertirrigacion ,, y na vale pa na ,,, cuentos chinos ,, si quieres te expilco el porque ,, pero se puede enfadar algun tecnico de agrimartin ,, je je [/QUOTE]Pues si me gustaría que me explicases algo, y el técnico que se enfade, a mi me da lo mismo.
Torpedator10
Usuario Avanzado
Mensajes: 300
Registrado: 05 Feb 2010, 23:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tierras charras

Mensaje por Torpedator10 »

Ahora nos vendrán los técnicos ( niñatos recien salidos de la "uni" o becarios, todos ellos a comisión ) a vendernos sus productos mágicos a poco dinero. Podrán engañar a unos pocos inocentes o principiantes, el resto ya estamos curados de todo espanto.  En fin....,
Caña de España
Carbunco
Usuario medio
Mensajes: 40
Registrado: 07 Nov 2008, 10:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por Carbunco »

[QUOTE=Zarzosa]He revisado unas cuantas páginas porque me parecía que se habia hablado de ello, pero no lo he encontrado:Conoceis un fertilizante líquido orgánico de Agrimartin llamado "Agrimartin Biologico liquido" Se supone que está hecho de basura concentrada de oveja, le he visto en garrafas de 30 kilos. Su composición (eso dice):- Materia org. total = 35%- Extracto huminico total = 16%- Nitrógeno = 5.5%- Potasa = 3.5%- Azufre = 6%Según dice la etiqueta se puede echar como complemento (ayuda) al abonado sobre 25-50 kilos/Ha o solo a 500 Kilos/Ha.Conozco a uno que lo ha probado en cultivos de huerta (como complemento, metiendolo en el riego),  y según dice parece que le convence, pero no ha hecho bien la prueba, y lo ha echado sobre todo el cultivo, no ha dejado muestra, por lo tanto tampoco se puede sacar buena concusión.Tirando la dosis de 500 kilos sale a unos 270 euros la hectarea.Bueno, lo dicho, sabeis algo?Si quieres vender abono vete a otra parte, es que se te nota mucho. que uno ya esta hasta las narices del jodido agrimartin.
Saludos
carbunco
Harto
Usuario Avanzado
Mensajes: 861
Registrado: 13 Mar 2009, 17:33

Mensaje por Harto »

Hola buenas
 
   Esto no para de subir...... yo creo que esto es una locura.
 
  Hoy 20 € más que la semana pasada.
   Estos tios están....
 
 Yo  000
Y luego nitrato ...  y veremos...
 
 Saludos... 
 
 
Responder