¿Para qué sirve el MARM?
Pues mucho me temo que lo que ha pasado en mi pueblo ha pasado en todos sitios: que han denegado la ayuda compensatoria por daños catastróficos a todo el mundo. Después de año y medio de promesas y fotos con los damnificados acabo de leer que la junta de Andalucía pide al marm una rebaja fiscal a los afectados. Esta es la película: daños catastróficos, remisión a los seguros, promesa de la junta de compensar a los no asegurados, presión de las asociaciones agrarias para que cumplan, la junta no paga, llegada de cartas masivas del marm a los afectados denegando compensación y ante todo esto la junta se lava las manos y pide al marm que sea el que al menos nos haga una rebajita fiscal que se acercan las elecciones y han quedado como el culo. Porca miseria. Un saludo.
Tiene toda la razón la unión de campesinos de Castilla y Léon en reclamar un precio para el gasóleo profesional porque ese era un punto muy publicitado del famoso plan de choque. Pero con este tío (ZP) lo único que podremos conseguir es que nos ponga un control de velocidad en las parcelas y multar a todo agricultor que tenga prisa en terminar la faena. Un saludo.
[QUOTE=Gimba][URL=http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276415908/]
http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276415908/
[/QUOTE] SEGURO QUE LA FISCALIA MIRARA PARA OTRO LADO(valencia)MalaHierba2011-03-10 14:01:06
http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276415908/
[/QUOTE] SEGURO QUE LA FISCALIA MIRARA PARA OTRO LADO(valencia)MalaHierba2011-03-10 14:01:06
UPA Andalucía se felicita por llegar a un acuerdo sobre la Pac con la junta. No me extraña pues básicamente es un calco de la postura del gobierno. Ejemplo: no critica las nuevas medidas medioambientales sino pide que las cumplan los productos de países extracomunitarios (ilusos). Regulación de mercados frente a la distribución (eso lo piden todos). Rechazan una tasa plana de las ayudas directas, piden que se hagan por regiones en cada país miembro. Eso es lo mismo que el gobierno y ocurrirá lo siguiente ; la mayoría de las ayudas se irán a las nuevas zonas desfavorecidas de los países recien incorporados a la UE y España perderá no se sabe cuánto en ayudas directas. Pero lo lamentable es que encima se quejen de que otras organizaciones se movilicen por su cuenta al no estar de acuerdo con su postura y la del gobierno. !Que pena que por salvar su pellejo subvencionado sacrifiquen el de agricultores y ganaderos que se suponen que son a los que representan! Un saludo.
Rosita anda por tierras búlgaras sacando pechito de sus logros. El ministro de agricultura y alimentación (!tienen ministro de agricultura!) búlgaro, Naydenov, ha mostrado interés por la ley española de desarrollo sostenible del medio rural y por la figura española del observatorio de precios. Del desarrollo sostenible yo ya he hablado lo que pienso y Naydenov, que parece un hombre espabilado ya se dará cuenta de la instrumentación política que se puede hacer con esa ley. Pero lo de la figura del observatorio de precios en sí está bien, pero es eso una figura que nos muestra a los agricultores lo que cobramos por un producto y el precio final de ese mismo producto puesto al consumidor. En definitiva ese observatorio sirve para decirnos a los productores quiénes ganan verdadero dinero con nuestro sudor pero se limita a ver la injusticia sin poner remedio. Por eso Naydenov ha dicho que está muy bien pero que además de observar tiene que servir para "un control estricto de la cadena alimentaria para que nadie se enriquezca indebidamente y más en crisis alimentaria". Esa como ya hemos señalado muchas veces es la clave del asunto. A ver si tienen co.... de una vez porque lo que no es lógico que en tiempos de crisis los alimentos pasen del campo a la mesa con márgenes de hasta un 400%. Un saludo.
Hace poco leí en unas páginas económicas un articulo titulado "Los que viven del paro" . Dicho artículo no se refería a los parados en sí, sino a la cantidad de gente que vivía de dar cursos cobrando dinero del erario público a los desempleados. Zp incluso quería que los desempleados no fueran considerados como tales pues estaban haciendo el cursillo de marras y así quitárselos de las listas del paro. Pues en el marm como no podía ser menos también pulula dicha fauna. Ültimamente hay cursillos para todo unos útiles, otros inútiles y otros obligatorios. La cuestión es tener a alguién que te de la perorata y se lo lleve calentito. Viene esto a cuento porque el marm va dar unos cursos mitad pagados por Europa y mitad por el propio marm para "formadores en agroecología y agricultura ecológica". Como soy lego en la materia lo primero es que me expliquen qué diferencia hay entre agroecología y agricultura ecológica y lo segundo es que entre el personal que impartirá los cursos están gente de la administración y ecologistas.Pues ya ven de aquí saldrán una nueva hornada que agrandará a los que ya viven del cuento. Un saludo.
Pongo por delante dos cosas: hay hombres inútiles y vagos y mujeres eficaces y trabajadoras y al revés. Es más en esto del campo he tenido la ocasión de comprobar en muchas ocasiones como las mujeres del campo daban una paliza a cualquiera en coger kg de cualquier mercancia. Eso se pagaba a tantos kg tanto dinero con lo que discriminación no había. Eso se traduce en que su trabajo no se veía como un complemento (como señala Rosita) sino como una parte importante de la economía doméstica. Viene esto a cuento porque Rosita, feminista recalcitante, está empeñada en hacer una política que prime a la mujer por el hecho de serlo. Eso se llama discriminación positiva y se implantó en EEUU para las minorías étnicas. La ley obligaba a meter en empresas a un porcentaje de negros o latinos por el hecho de serlo aunque fueran unos verdaderos inútiles y no por su valía. Rosita se jacta de haber dado subvenciones de 500 mil € a asociaciones y fundaciones de mujeres del ámbito rural y eso es lo que critico: su mérito es ser mujer y no su capacidad (que no dudo de que la tengan) para sacar adelante proyectos empresariales. Desde mi punto de vista la igualdad se consigue por cuestión de méritos no de cuotas y si se siguiese ese criterio no dudo de que las mujeres se llevarían bastante más de esos 5oo mil €. Pero lo que ya me parece del todo imbécil es que Rosita dice que a logrado que España meta en la discusión de la Pac europea la perpestiva de género. ¿Eso en qué se traduce? Pues seguramente una ocurrencia más de los extravagantes socialistas españoles como eso de la alianza de las civilizaciones se dirán en Europa. Un saludo.
No tengo ni más ni menos con UPA que con el resto de las organizaciones agrarias pero con la que está cayendo me parece una imbecilidad hacer un concurso de fotografía del mundo rural. Pero en fin eso es lo de menos nos calaremos la boina, nos llenaremos los sobacos de buen sudor y para dramatizar buscaremos un buen charco y nos embadurnaremos de barro para salir en la foto si es preciso. Todo sea por la causa. Ahora bien, que uno de los patrocinadores del evento sea la red eléctrica española es recochineo. ¿no? Miren ustedes si quieren hacer obra social o lavar la conciencia que no tienen pues nada más simple que rebajar las tarifas con las que os enriqueceis. Esta táctica tercermundista de dar migajas a los mismos que sangran es vieja y no debería colar. Pero en fín Upa sabrá pero moralmente no se deberán quejar por el tarifazo. Al enemigo ni agua. Siguiendo con el concursito de marras este año se apunta fademur que es la asociación de mujeres rurales con un apartado hecho para mujeres y por mujeres. Nada en contra, oye, pero a mi ya puestos me parecen pocos apartados. Propongo que haya premios para la asociación mora de las 77 vírgenes, la del trabajador rumano honrado, la de las polacas buenorras o la de los peritos agrícolas ecuatorianos. Aquí no se discrimina ni a San Isidro labrador que como no salga en la foto no velará más por nosotros. Un saludo.
Un día, en el futuro, Zapatero se muere de un ataque al corazón e inmediatamente se va al infierno, donde el diablo lo está esperando.
Realmente, no sé qué voy a hacer contigo, le dijo el diablo. Estás en mi lista, pero no tengo lugar para ti y como has sido tan malo tienes que quedarte aquí, así que vamos a hacer lo siguiente: Hay algunas personas aquí que no fueron tan malas como tú, así que tendré que dejar ir a alguien y tú te quedarás en su lugar. Es mas, te voy a dar a escoger una de tres celdas.
Zapatero, que de todas maneras no tenía otra opción, aceptó.
Así que el diablo abrió la primera celda. Allí estaba Felipe González en una gran piscina. Todo lo que hacía era zambullirse en el agua y volver a salir. Ese era su destino en el infierno.
No no!, pensó Zapatero, esto no me gusta, yo no soy buen nadador y no puedo hacer eso todo el dia.
El diablo abrió la segunda celda y ahí estaba Arzallus. Todo el santo día picando con un martillo una montaña de piedras.
No, pensó Zapatero, no puedo picar piedras todo el día pues tengo problemas con la espalda y en la muñeca.
El diablo abrió la tercera celda y he aquí a Carod Rovira, cómodamente tirado en el suelo, con las manos detrás de la cabeza, las piernas abiertas y fumándose un largo puro cubano. Agachada sobre él se encontraba Mónica Lewinsky, haciendo lo que ella sabe hacer mejor.
Zapatero miró la escena con incredulidad, movió las cejas y gritó animadísimo:
¡Aquí, aquí! ¡Me quiero quedar aquí!
Entonces el diablo sonrió maliciosamente y gritó:
¡Mónica, ya llegó tu relevo!
El parlamento europeo empieza a despertar, aunque lento, comienzan las voces discrepantes sobre el acuerdo con Marruecos y sobre todo con Mercosur. Un diputado griego ha dicho que estas medidas agrícolas perjudican claramente a la agricultura europea y sobre todo no se puede arruinar un sector a cambio de tecnología y servicios. Ellos nos meten sus productos agrícolas y nosotros tenemos más competencia a cambio de nada. Eso ya se sabía pero ahora parece ser que van a intentar enderezar el entuerto en que nos metió Zp (no olvidemos que fue en la presidencia española de la UE cuando a Zp le dio por abrir mercados y negociaciones con Mercosur). Este hombre megalónamo y generoso entró como un elefante en una cacharrería y decidió por su cuenta solidarizarse con nuestros hermanos sudamericanos en plan Ong. Lo que no entendió este ignorante es que la agricultura sudamericana está en manos de multinacionales y enormes terratenientes aliados a ellas a los que se las sopla eso de la sostenibilidad. Propongo al parlamento europeo que mande a Rosita a explicarles eso de la agroecología, la igualdsd de género y las medidas medioambientales con las que aquí nos quieren refreir. Cuando termine se pasee por Yanquilandia y se dirija a los agricultores y les endilgue la milonga del desarrollo rural, matriculación del burro y que le ponga tapones en el culo a las vacas por eso del efecto invernadero. Si los convence y todos jugamos con las mismas reglas quizá no esté todo perdido. Mientras tanto como el parlamento europeo no deshaga estas zarandajas y siga la consigna de estos majaderos los agricultores terminaremos con la cartilla de racionamiento. Un saludo.
Hoy todas las organizaciones agrarias se felicitan por las medidas que el Parlamento Europeo va a tomar contra los acuerdos preferenciales con Marruecos y Mercosur. Pero UPA Andalucía tiene la caradura de casi echarse el mérito al decir que se han escuchados sus reivindicaciones para la agricultura andaluza. Primero: que esos acuerdos clamaban al cielo y en contra estaban todas las organicaciones. Y segundo: dejarse de miraros el ombligo porque Andalucia no es Europa y esas medidas afectaban a regiones y países diferentes. Aquí todos nos conocemos. Se con certeza que esta organización estaba en contra de estas medidas y también se que en momentos decisivos se alía con las posturas del actual gobierno. La postura de Rosita fue que esos acuerdos estaban hechos antes de que ella llegara y que poco podía hacer salvo vigilar la entrada de los productos con mano firme y otros socialistas solemnes incompetentes llegaron a decir que aunque ellos inundaran Europa de sus productos nosotros le meteríamos conservas. Bien demostrado ha quedado que a Rosita le meten tomates por dónde les da la gana y como les da la gana. Hecho reiterado en multitud de ocasiones por los sectores afectados. Ahora demos el mérito a quién lo tiene. La culpa de que esos acuerdos no lleguen a término es por el informe demoledor que ha presentado un diputado griego y que todos los parlamentarios han apoyado, En dicho informe se pormenoriza la incapacidad de controlar el contingente de productos que entran si se llegase a un acuerdo con esos países y la falta de reciprocidad: es decir ventajas para ellos a cambio de no se sabe qué. El autor de ese informe tiene nombre. Se llama Georgios Papastamkos y es diputado por el Partido Popular Europeo. Un saludo.
Que Rosita tiene más movilidad que el rabo de una lagartija nadie lo discute. Lo mismo da lecciones de igualdad de género en Nairobi que se planta en Jaén a apoyar al incompetente Griñán. Lo último de ambos es reunirse para constituir una red de mujeres rurales y urbanas. Sería más fácil decir constituir una red de mujeres porque que yo sepa en el mundo o se vive en el campo o en una ciudad a no ser que les falte las mujeres lunáticas. Así lo indica la nota del marm y lo publicita canal sur pero no especifica a que se dedicará esa constitución de mujeres que harán una red para no se sabe qué salvo que sea para dar un mitin político. Un saludo.
He leído en el post de un compañero que algunos foreros se toman a broma lo de las movilizaciones del campo andaluz. Asimismo la junta ha vendido la moto de que todos estamos de acuerdo con su postura sobre la Pac y demás cuestiones que nos afectan. Esta es la respuesta: Asaja paralizará con tactoradas las principales carreteras andaluzas este miércoles 16, aparete de las movilizaciones del sector del olivar el 19 en Jaén. Los motivos son los oídos sordos de Griñán y Zp a las peticiones del sector y las promesas incumplidas de los mismos. Afecta a todos los agricultores españoles por lo que espero que cunda el ejemplo y se enteren de una vez que nosotros también paralizamos una región o un país si nos tocan las narices. Las peticiones son muchas entre ellas: gasóleo profesional, tarifas electricas, fiscalidad, controlar las cadenas alimentarias, abaratar piensos, defensa de las ayudas directas de la Pac, congelación de nuevos acuerdos comerciales y preferencia de los comunitarios etc.. Quiero hacer notar que la convoca Asaja pero desde mi punto de vista y siendo siempre crítico con las asociaciones agrarias (incluida Asaja) deberían movilizarse todas. Se que muchos compañeros no se han enterado y que los medios tratarán de silenciarlo o quitarle importancia. Pero el hecho si tiene éxito es que las carreteras en Andalucía ese día se paralizarán.http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=76671. Un saludo.
PAC significa política agraria común. Lo digo por estos socialverdes que cual ratas van royendo poco a poco el significado de las siglas y tratan de que las ayudas sean cada vez menos agrarias y más comunes para ellos. Me explico. Dice el consejero de medio ambiente de la junta que la Pac tiene que ser más verde y que Andalucía saldría beneficiada con esta postura. Yo no se que entiende por Andalucía este personaje pero lo que está claro es que al tomarse esas medidas el político de turno tendrá acceso a un dinero que desde siempre iba destinado a los agricultores. Ese dinero que ellos manejan lo utilizan luego para ampliar su clientelismo político. Yo estoy de acuerdo en que se vele por los parques naturales andaluces, en lo que no estoy de acuerdo es que se financia a costa del sector agrícola. Este personaje para justificar que el dinero salga del presupuesto agrario para ir al de medio ambiente dice que en Andalucía hay amplia experiencia en este tipo de asuntos. Como es el manejo en tierras agrícolas de aves esteparias en Sevilla y Córdoba. !Venga ya! !Que se os ve el plumero! Si a esto añadimos el sacamanteca que es para el campo nuevas medidas ambientales que engorden a políticos pues está más que justificado que solo con este asunto entre los muchos negativos se paralicen mañana por dos horas las carreteras andaluzas. Un saludo.
Yo sa no se por qué me sorprendo. Canal Sur dedicó 10 segundos a la manifestación de agricultores que paralizó con tractores carreteras andaluzas durante dos horas en todas las provincias menos en Almería que se manifestaron en la delegación de gobierno. En algunos casos se formaron atascos de 10 y 80 km. Canal sur se limitó a decir que la Junta no estaba de acuerdo con la manifestación porque se están estudiando las reivindicaciones. Malos estudiantes son cuándo algunas cuestiones llevan más de dos años mascándolas. Cuatro alargó algo más la información y dijo que se han cerrado más de 20.000 mil explotaciones. Las demás televisiones no se si lo emitieron o no. Pero lo que me parece el colmo de la desinformación y de omisión son las páginas digitales agrícolas, incluida ésta en la que escribo. Ni Agroterra, ni agroinformación, ni besana, ni agrocope han dicho ni mú. Sólo se salva AGRODIGITAL que si ha dado puntual información de las manifestaciones en las distintas provincias. Que el campo no le importa a nadie es sabido pero que no le importe ni a las páginas especializadas en el asunto es para mear y no echar ni gota. Un cabreado saludo.
Por lo visto la guerra agrícola con Marruecos aún no está ganada. No me extraña con imbéciles en altos cargos. Parece ser que ningún país se puede sustraer a la tentación de poner un tonto del haba en agricultura. Es el caso de un tal John Clarke, que por el nombre se le supone anglosajón. Este tipo que ni más ni menos es director de asuntos internacionales de agricultura de la comunidad europea ha soltado tales majaderías que no me extraña que la asociación valenciana de agricultores pida su fulminante despido. Entre otras cosas ha dicho que la entrada de tomate marroquí supone una gota en un océano. Aparte de que es mentirá (es una inundación) ese tipo no puede olvidar que se están perjudicando miles de familias comunitarias frente a un país extracomunitario. Después ha comentado y se queda tan pancho que en Marruecos hay una democracia consolidada. Y eso que se dedica a asuntos internacionales, pues nada que lo exilien allí sin los miles de euros que ganará el gachó y a ver el tiempo que tarda en repechar la verja. Y por último y más grave es que suelta con una mala leche inaceptable (porque por muy lerdo que sea esa mentira va encaminada a hacer daño a los españoles a sabiendas) suelta la perla de la corona: los tomates marroquíes son más seguros que los españoles. Zafarrancho de combate y tirar por la borda al perro inglés. Un saludo.