Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Aunque aún no es definitivo (tiene que refrendarlo el parlamento europeo) el acuerdo de los ministerios de agricultura para la pac es una m*** para los productores. Con un 10 % menos de presupuesto se ratifican los dichosos ecoesquemas con los que se le ha llenado la boca a Planas para cobrar un 20% de las ayudas. No es obligatorio pero casi porque si no los haces no cobras. Los productores que estábamos hasta los c*** de medidas pues toma medidas. Es decir menos dineros más medioambiente obligatorio que nos encarecerá la producción y nos restará competitividad. Todo un logro señor Planas.
Desde hace mucho tiempo no hay nadie que defienda la agricultura en Europa y menos a los productores.
Un saludo.
orchesto
Usuario Avanzado
Mensajes: 304
Registrado: 26 May 2016, 20:58

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por orchesto »

Mal empezamos con la nueva pac.los eurodiputados nos recortan pero ellos siempre se suben el sueldo.
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Galizur »

Curroii escribió: La pac es por servicios prestados a la sociedad no lo olvidemos.
Un saludo.
La PAC es la primera paguita que se puso, además de la mas cara con diferencia para los contribuyentes, que por cierto se han cansado de seguir regalando el dinero para no disfrutar de esa supuesta calidad, mas que nada porque lo verdaderamente bueno se exporta y lo nacional que aquí se produce en general es mediocre.

Pero claro Curroii que es apolítico tiene que intentar lavar la imagen de lo que cobra por producir algo mediocre y sobre todo por tener una paga vitalicia, bueno es mejor que eso porque se puede heredar y todo.

Las empresas que no son rentables sin subvenciones deben desaparecer, ya queda menos :ymdevil:.
Secretorum Fidelium non sit tutum
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Abuyaco »

De lo que están cansados los contribuyentes es de que sus impuestos se destinen a pagar a mangantes de asociaciones de todo tipo, a oenges que se gastan las subenciones en sueldos y viajes sin que llegue nada a sus necesitados destinatarios, a pagar partidos politicos que destinan el dinero a intentar separarse de esos mismos que les pagan, a pagar a medios de comunicación que informan a favor de quien les paga y desinforman sobre los rivales de sus amos, y etc, etc,etc.

El dinero de la pac al menos sirve para que todos los contribuyentes puedan comer a precios más baratos, para que las grandes empresas no se queden con toda la cadena de producción, para que no se pierda un sector estratégico y no tengamos que depender de otros para alimentarnos, para que no se abandone el medio rural,etc,etc,etc.

Lo que desde luego no es rentable, es gastar la mayor parte del presupuesto del estado en tonterias dogmáticas, ideologicas y publicidad para que los gobiernos se mantengan y mantengan a sus amigos, colaboradores, familiares, asesores, etc,etc,etc.
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Galizur »

Si fuera político estaría preocupado de lo que pones. Pero como no lo soy me da igual.

Lo que ha visto la gente es que los productos vienen de fuera, a precios competitivos y con más calidad que la mayoría de aquí.

Por eso los que están preocupados son los que cobran las paguita de la PAC, fundamentalmente especuladores y jubilados.
Secretorum Fidelium non sit tutum
Trastras
Usuario Avanzado
Mensajes: 958
Registrado: 27 Jun 2017, 23:46

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Trastras »

Evidentemente que Abuyaco tiene parte de razón en que las prerrogativas a funcionarios y demás mamandurrias nacidas al albuz de las subvenciones públicas se mantienen, pero que se le quite de la cabeza que un jubilado va a seguir llevando fincas en renta y cobrando PAC, ya lo dije en otro mensaje, que ahora, POR IMPOSICION DE EUROPA, esto va en serio, y va a haber muchos damnificados.


Para muestra (aprobado incluso en el Parlamento Europeo) fuera las subvenciones PAC a las fincas de toros de lídia, o sea, empiezan reestructurando las barbaridades específicas de la Península Ibérica.´Esto el primer día de votación....Para que no se diga que no se meten con los terratenientes y ricos.

Los jubiletas como Abuyaco y los que vivimos de otra cosa, como yo, si fuesemos inteligentes pondríamos pronto los tractores a la venta antes de que la oferta de usados con dueños sin PAC sea excesiva

Adelante Sr. Planas


¡¡VIVA ESPAÑA!!
.
Raimundo29
Usuario Avanzado
Mensajes: 600
Registrado: 18 Ago 2020, 19:29

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Raimundo29 »

Enteraos:se avecina un pinchazo en la burbuja del mercado de maquinaria usada.

Vender los tractores y recomprarlos dentro de tres años puede resultar beneficioso....
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Yo tengo ganado bravo: una cabra loca.
Sánchez y el psoe por mediación de Planas prometieron defender la pac al ganado de lidia entre otras cosas porque esa subvención ayuda a mantener en muchos casos un ecosistema único y sí, meramente español.
Esa promesa se ha saldado con sólo dos eurodiputados socialistas defendiendo a la lidia y su entorno. El resto apoyado por coletas, ecologistas, separatistas, pseudoterroristas y demás gente del buen vivir infértilmente subvencionado le han dicho nones.
Independientemente de que te guste la lidia o no, de que el toro bravo desaparezca y con él todo lo de alrededor, de que a unos le parezca una salvajada y a otros arte, aquí lo que se certifica es la carencia de palabra con la que se visten los hombres de bien.
"Cabe destacar que el Gobierno español, a través del ministro de Agricultura, Luis Planas, prometió ayudas concretas de la PAC y del Miteco del PDR al sector para paliar los daños del covid en sus reuniones con la UCTL. Por su parte, el director de la oficina de ASAJA en Bruselas, José María Castilla, explicó a Efeagro que «nunca ha habido fondos de ayuda de la PAC a la tauromaquia» y que las ayudas que se conceden se dan al ganado vacuno en general, incluida la cría de ganado de lidia."
https://agroinformacion.com/el-parlamen ... -del-psoe/
Le he dicho a mi cabra loca que el día que un político hable de ayudarla tire p'al monte o lo embista.
Un saludo.
Trastras
Usuario Avanzado
Mensajes: 958
Registrado: 27 Jun 2017, 23:46

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Trastras »

Que si,que sí ... que si coletas que si bolivarianos que si comunistas... que TENEIS RAZON; y qué??


Pero este pais no aguanta, no hay jamón, ni mortadela barata para todos, a ver si os en-te-rais. Y Europa, si nos ayuda, es poniendo sus condiciones y lo de los de lidia no es nada para lo que se avecina

Están los productores de aceite ahogándose, van, por lo que se comunica, a subvencionarlos más... cuestión de prioridades, cuestión de supervivencia, no de repartir la abundancia...

Tan difícil es cambiar de toros de lidia a vacas nodrizas???? se cambia y ya está, a cobraaaaar

Un ternero de vaca nodriza se vende por un 30% de lo que se vende un novillo para festejos (algo complejo de explicar) , el primero es agroalimentario, el otro es un lujo.

Si los toros de lidia están en extinción , no os cuento los pueblos y agricultores españoles, algunos vivís en los mundos de yupi, esto no es lo que era hace 15 años

¡¡VIVA ESPAÑA Y VIVAN LOS TOROS DE LIDIA!!
.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

El mundo de yupi es de los utópicos de tanto bienestar, ecologismo, políticos, culturetas de medio pelo, burócratas, mamandurrios de toda ralea y demás que cobran por imponer normas. Nosotros alimentamos, producimos, hacemos, cuidamos. Es de ahí de donde hay que atajar, sajar,recortar antes que precisamente a los que en estos tiempos aportamos. Me resulta incomprensible que precisamente esos que nos llevan a la extinción se sientan salvadores recortando, apoyando a los que precisamente ven el mundo rural como a una sociedad a la que hay que ningunear,racanear, imponer más por menos. Esos que se han ca..ga.do patas abajo pensando que se podían quedar desabastecidos y encerrados en sus cuchitriles urbanitas. Los mismos que volverán a plantearse de dónde vienen los alimentos, si se distribuirán sin problemas, si les llegarán esas importaciones baratas y de "calidad" que tal vez lo primero sí, pero lo segundo no. Y por supuesto esto no es lo de hace 15 años. Nosotros hemos cambiado poco salvo para innovar y seguir produciendo, la sociedad europea se ha llenado de meapilas a los que se le ha quedado chica las cuatro paredes y quieren interferir en un mundo que creen suyo que desconocen y que ni pretenden conocer. Solo usar. Y los españoles detrás. Lo he dicho muchas veces. Europa en su riqueza pretende hacer del agro un edén pero como todos los ricos a costa de alguien. No hay nada más que ver a nuestros politicuchos (esos nuevos ricos) que no se recortan ni un céntimo mientras el pueblo comienza a padecer. No se imponen ni una ley para ellos mísmos. En Europa hay muchísimas políticas innecesarias, mucho cambalache y mucho despilfarro al que meter el tijeretazo. Pero oye mejor a éstos que no a otros asuntos que lesionen los intereses de las élites urbanas. Y si además les cambiamos las normativas con frecuencia se pelearán entre ellos y ni les dará tiempo a darse cuenta que le hemos pegado otro bocado.
Un saludo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

PD. Lo que no puede ser es que el que pone el cochino no cate nunca jamón y le discutan si comer mortadela.
Un saludo .
Trastras
Usuario Avanzado
Mensajes: 958
Registrado: 27 Jun 2017, 23:46

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Trastras »

Por favor, ¿Qué sector económico tiene garantizadas las ayudas por la Unión Europea ( no por el Estado Español) durante los próximos 7 años?

Un ERTE para los 3 próximos meses y luego qué?, eso es lo que tienen algunos afortunados en NUESTRO país
.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Pues depende de como se gaste el gobierno los 140 mil millones que han otorgado para los próximos años.
“básicamente se van a priorizar inversiones para facilitar la economía digital, la transición ecológica y todo tipo de acciones para elevar el potencial productivo del país, lo que puede incluir inversiones para mejorar la capacitación de los trabajadores”. “Son los ejes prioritarios, pero los sectores beneficiarios pueden ser muchos. No necesariamente van a ser solo empresas tecnológicas o energéticas, puede incluir a la construcción, por la renovación del parque residencial, incluir la modernización de la industria, llegar al sector del automóvil, va a ser bastante horizontal”, anticipa Torres.
“Este fondo está pensado para dar un empujón a la demanda agregada pero las altas tasas de desempleo en España obligan a priorizar los proyectos que tienen capacidad de generar empleo”, asevera el investigador de Fedea Marcel Jansen, quien considera que, dado que el fondo europeo prioriza las inversiones verdes, además del desarrollo de energías renovables, el país podrá aprovechar esta puerta para “aumentar la eficiencia energética de los edificios” impulsando un ambicioso plan de reforma del parque de vivienda. “Es una manera de utilizar el fondo y generar empleo en un sector, el de la construcción, donde existen dificultades desde la anterior crisis”, defiende. Eso pasa también por dedicar parte de los recursos europeos a formar a los trabajadores en este campo, explica. De hecho, el Gobierno ha diseñado ya un ambicioso plan de rehabilitación de vivienda con el que espera crear decenas de miles de empleos y que aspira a sufragar con fondos europeos.
Ahora bien la cosa viene mal dadas y se avecinan tiempos más duros. Y por eso es de primera necesidad que este gobierno los gestione sin utopías, sin despilfarro y sin mamarrachadas como hizo Zapatero y ahora si lo dejan (que se ve que sí) el coletas .
https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 56336.html
Un saludo
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

En el epígrafe de subvenciones que da Europa:
Bienestar animal, fitosanidad, salud pública y seguridad alimentaria

Agricultura y desarrollo rural

Servicios financieros y bancarios

Empresa e industria

Acción por el clima

Competencia

Comunicación y servicios audiovisuales

Consumidores y salud pública

Cultura y medios de comunicación

Desarrollo y cooperación

Economía y sociedad digital

Asuntos económicos y financieros

Energía

Medio ambiente

Educación

Empleo, asuntos sociales e inclusión

Europa con los ciudadanos

Política europea de vecindad y ampliación

Lucha contra el fraude (programas Hércules)

Ayuda humanitaria

Horizonte 2020

Cooperación internacional para el desarrollo.

Interpretación y organización de conferencias

Justicia

Asuntos marítimos y pesca

Medios de comunicación

Migración y asuntos de interior

Política regional

Estadísticas (Eurostat)

Desarrollo sostenible (ecoinnovación)

Fiscalidad y aduanas

Apoyo técnico prestado por el Servicio de Apoyo a las Reformas Estructurales

Juventud

Esto básicamente es lo que atañe a Europa y en muchos casos aparte de la subvención se facilitan préstamos como a la pequeña empresa.
Aquí ya hay donde recortar por ejemplo a los medios de comunicación. A mi me produce más náusea que se subvencione a una televisión politizada que a un toro de lidia. O al antitaurino y millonario periodista Jorge Javier Vazquez que le dijo a Sánchez desde su programa Sálvame que lo votaría si quitaba los toros y pidió más dinero a la "cultura" y de paso para su teatrillo ambulante subvencionado y oye está bien que pida para lo suyo pero no recortando de donde viven muchas familias que o también se acogen a Ertes o se mueren de hambre. Al igual que muchos actores. Respecto a nosotros dijo que gracias por no haber fallado pero claro añadió que tan importante era alimentarse como alimentar el alma (es decir su cultura de baja estofa). Por la esa misma regla de tres se puede pedir que se financien con los anuncios o a los políticos con sus afiliados.
Cada cual puede pensar que por qué se subvenciona a tal o cuál sector si vive del cuento como para mí el de interpretación y organización de conferencias. O cualquiera que uno vea innecesario y priorice lo suyo. A mi particularmente me da risa el programa Hércules en España. Se subvenciona la lucha contra el fraude y en nuestro país muchos de los subvencionados serán también precisamente fraudes o corruptos. Nada más hay que mirar a partidos que iban de incorruptos y nada más tocar poder le salpican sus irregularidades financieras.
Europa con la participación de España (Amigo Trastas2500 mill en 6 años) se gasta en el fondo europeo de desarrollo más de 30 mil millones destinados al área ACP (Africa Caribe y Pácifico). Este programa por supuesto tiene su director general por país y de ahí para abajo toda burocracia que se quiera. La pena es que mientras España se conforma con mantener su funcionariado otros países aprovechan para meter bajo cuerda influencias o negocios y oye de paso hacernos la competencia con sus productos agrarios muy solidariamente. Por no hablar de los acuerdos preferenciales a costa de la agroganadería.
Sí Trastas la cosa está mal y padecerán mucho más la gente del pueblo o la clase media. Pero te digo que probablemente el que cobre una subvención agraria en estos tiempos puede sentirse privilegiado pero aparte de que casi todo está subvencionado los demás sectores en tiempos de bonanza (amén de sus propias subvenciones) se han desarrollado con beneficios del siglo XXI y a nosotros nos han mantenido congelados los precios. Nada más hay que mirar la renta per capita.
Es por ello que yo defenderé siempre lo mío o lo de mi sector aunque a otros les parezcan privilegios que no lo son. Ya digo nosotros aportamos. ¿Se puede decir lo mismo de muchos de esa lista?
Un saludo
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Galizur »

Si le puedes dar todas las vueltas que quieras, por suerte no está Cañete y Tejerina para seguir manteniendo los privilegios a los de siempre.

Los toros de lidia suelen ser de familias humildes =)) =)) , venga que no cuela, esas grandes fincas se reconvertirán en lo que interese y no precisamente mirando por el medio rural ni sus habitantes.

Igual que el cultivo del algodón, muy ecológico. No esquilma el agua tan necesaria y escasa. También genera gran valor añadido y puestos de trabajo =)).

Está claro a quien le está ya picando la reforma y lo que se propone, los que viven de la paguita de la PAC, en grandes capitales por cierto, aportando cero a los pequeños núcleos rurales.

Y esto es la PAC, cuando empiece la reforma del agua algunos ya no sabrán qué hacer.
Secretorum Fidelium non sit tutum
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

No sabes argumentar con ninguno de tus nicks. Los banderilleros, areneros, mozos de espada, los que cuidan el ganado y todo lo que conlleva, sastres, mantenimiento plazas de toros, cartelistas y demás son gente humilde que o están en un erte o en el paro. No defenderé yo a un ganadero de lidia porque aunque dicen que la ganadería brava no da dinero y muy posiblemente sea cierto, tienen tierras o dinero detrás que les permite a su vez tener esa ganadería. Sin embargo si no es por ellos y les quitan la pac desaparecerá el toro bravo (que también se come) y desaparecerán dehesas y entornos magníficamente conservados. A la larga roturarán tierras y seguirán cobrando más pacs. El maestro Esplá (hombre culto en muchos ámbitos) hizo un precioso documental de las dehesas y el mundo del toro.
Desconoces demasiadas cosas y del algodón ni repajoelera. Entre otras cosas la mano de obra que necesita.
Ya me aburres y no te ilustro más. ¿Qué has hecho mientras yo no participaba en el foro?
Un saludo
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

https://www.elconfidencial.com/empresas ... d_2803639/
Aquí se subvenciona o se rescata todo. En fín quien venga con mandangas de recortes a la agricultura...
Un saludo
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Y mientras tanto Europa sigue con sus carajoturas.
https://www.ecestaticos.com/imagestatic ... 1603480231
Un saludo
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

A untar a ecologistas de subvenciones en estos tiempos.
Esta vez el gobierno y la de transición ecológica.
https://www.libremercado.com/2020-10-22 ... 1580449334
En ese enlace le dan un repaso y algunas cifras.
Un saludo
Trastras
Usuario Avanzado
Mensajes: 958
Registrado: 27 Jun 2017, 23:46

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Trastras »

Deja las posiciones ideológicas, que no son más que un cuento de cara a la galería. Creer lo que dicen los políticos o los medios hace tiempo que es signo de poco espíritu crítico

Aquí todos vamos a por la pela lo que pasa es que unos nos damos cuenta que nos la dan sin merecerla y otros no os veis hartos.

Con esto de la pandemia se ha puesto de moda lo de que somos imprescindibles, pues depende, mi explotación se estira y encoje según nos interese. ¿Que sector que deje sin actividad un 75% de su facturación ( barbecho) sigue cobrando el 100% del apoyo público?... solo la agricultura, perdón solo la agricultura de la UE. Si siembras en Ucrania, Brasil, o Pakistán vives de lo que recoges, pero no te dan nada si no siembras, a mi que tengo otro buen trabajo y mi actividad principal no es la agricultura, la noche del miércoles pasado me pusieron un sueldo fijo y garantizado hasta 2027. ¿De qué leches me puedo quejar?

Sin duda, el que sabe medio lo que hace vive de la agricultura mejor que sus antepasados a pesar de los pesares, otra cosa es el que no sabe ni donde está ni sabe a donde va. Evidentemente que hay muchos aspectos a mejorar pero un agricultor sensato y que hace bien sus deberes está saneado económicamente
.
Responder