PRECIO CEBADA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Palasa
Usuario experto
Mensajes: 1594
Registrado: 26 Mar 2010, 23:05

Mensaje por Palasa »

Si tuviesemos unión y no vendiéramos ninguno, veríais como se nivelavan los precios nacionales con los internacionales. De todas formas, es pronto para ver una tendencia clara de mercado. Hasta que no llegue noviembre, no se sabrán cosas mas concretas. Todas estas maniobras de las lonjas, para esas fechas ya se les habrá visto el plumero.Palasa2010-08-26 12:10:38
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Efectivamente. No hay problema ninguno hoy en día con las especulaciones. Eso resulta decimonónico. Solo existe el mercado. El que no está en cooperativa tiene granero propio. Y el que no, puede entregarlo a un almacenista sin precio y venderlo cuando le interese y pagando el almacén mientras. Las reglas se establecen en los contratos, y el único engaño posible estaría en la báscula, por buscarle los tres pies al gato. Cada uno puede vender cuando quiera y al precio que le interese. Grano nunca va a faltar, pero dificilmente el precio vuelva a hundirse a 20 pts. El tiempo de los montones en la era desspués de la cosecha ya pasaron gracias a Dios. Pero tampoco nos debemos escudar en yo no vendo a 29 porque va a subir si no vendemos, porque a lo peor dentro de 2 meses está a 27, por poner un ejemplo. También podría estar a 32. Ya somos todos mayorcitos, y acordaros lo que pasó hace 3 y 2 años con el trigo duro. Y además, está el banco. Las devoluciones de préstamos también son beneficio añadido, y las deudas en cada casa tienen su plazo. Unos venderan y otros no. Es el dinero de cada uno. Y tampoco hay que vaciar el granero de golpe. El grano es una inversión más. A veces muy buena, y otras malísima.

Rusia y Ucrania tienen mucho grano guardado, y lo que quiere Putin es que suba mucho para venderlo, pero cuando sea, empezará a salir y el mercado se inundará poco a poco de grano, porque necesitan dinero. Eso lo saben bien en Chicago.

Se agradecen puntualizaciones por supuesto. SaludosEbano582010-08-26 12:17:18
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

elescobar tienes toda la razon pacto vergonzoso y guarro el que estan haciendo en españa para apañarse ante la ESACSED EN EL ESTADO ESPAÑOL Y LA IMPOSIBILIDAD DE COMPRAR FUERA...el cerealista de hoy me dice vendemelo que esta bajando...vosotros creeis que eso es un argumento creible...en fin yo no vendo nada, es mas en mi casa al no ver la lonja de extremadura en el periodico ya y al ver los precios internacionales tan altos estan muy cabreados y asi ha pasado con el que ha venido hoy, que se ha quedado de piedra al decirle hasta que no vengas con 32 mas iva, no nos vuelvas a llamar, que no somos tontos y no hay cereal en españa...
Palasa
Usuario experto
Mensajes: 1594
Registrado: 26 Mar 2010, 23:05

Mensaje por Palasa »

El problema es que agricultores somos muchos y almacenistas pocos. Ellos se unen con mas facilidad que nosotros. Insisto. Si el precio está bajando y hay almacenistas con interés de comprar viendo que la semana que viene estaría mas barato, pueden ser dos cosas: Se espera una subida a medio-largo plazo, o esos almacenistas no saben defender su negocio. Cada uno que se quede con la conclusión que crea conveniente.
Nerthus
Usuario medio
Mensajes: 169
Registrado: 04 Ago 2010, 11:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: València

Mensaje por Nerthus »


[QUOTE=Nerthus]
Ya vamos por la página 175.Qué os parece si a partir de ahora separamos el tema en años??Sería "Precio Cebada 2009", "Precio Cebada 2010"... así será más fácil la búsqueda si queremos saber a cuánto estaba el precio en un momento en concreto.Cómo lo veis??
[/QUOTE]
EOOOO!!! No me ignoréis, porfa!! Decidme que os parece la idea.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

buena idea
Keldox
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 24 Ago 2010, 12:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Keldox »

Buena idea la de partir el foro por años, adelante
Nerthus
Usuario medio
Mensajes: 169
Registrado: 04 Ago 2010, 11:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: València

Mensaje por Nerthus »

Ahora va a ser un poco dificil porque no vamos a mover los pots uno a uno, pero podemos abrir un nuevo tema "Precio Cebada desde agosto 2010" por ejemplo, o esperarnos a que finalice al año y empezar con un nuevo tema en "precio Cebada 2011", directamente.Cómo lo preferís??
Juanito_56
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 19 Ago 2008, 00:51

Mensaje por Juanito_56 »

PRECIO CEBADA, OFRECIDO ESTA MAÑANA EN LA COOPERATIVA "COCOPE" DE PEÑAFIEL Y COMARCA:
27 PESETAS KILO. Se comento que hace una semana estuvo a 29.
Ganadero15
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 05 Ago 2010, 00:56

Mensaje por Ganadero15 »

Lo que dice Ébano es verdad. He llamado a un amigo que vive en Kiev y eso de que Ucrania va a cerrar exportaciones es mentira, y además tienen una de las mejores cosechas de la historia. Ucrania cede gran parte del grano a Moscú, porque el presidente de Ucrania es de lo más mafioso que hay. Moscú y Kiev son uno, aunque todos pensemos que no. Esto es una pantomima de Moscú y Rusia para vender grano caro. O es que creéis que es cierto lo del  corte de exportación Rusa?. El grano de Moscú sale por Kiev¡¡¡¡.
Ganadero15
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 05 Ago 2010, 00:56

Mensaje por Ganadero15 »

Otra cosa digo, en cuanto el trigo en USA pierde los 630-640 dolares/ bushell, el trigo pierde 50 dolares más. Corresponde con el 50% de toda la subida, y es un nivel de finonacci muy importante a no perder.
 
Luis, no te engañes, haya o no haya da igual, USA manda, y si ves el gráfico ha perdido fuerza estas semanas. Poco a poco se va enfriando.
 
Los 640 dolares on claves para que no se desplome.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

claro que manda por eso vienen varios a ver los montones cada semana insistentemente y sobre todo 2 fabricantes de pienso, pero por favor ganadero15 no nos digas estas cosas a estas alturas...y la noticia del trigo vendido a egipto...mira aunque es usa el cereal baje hasta las 22 pesetas, seria mas caro traerlo aqui que pagar 30 mas iva por la cebada nacional...por cierto la lonja no ha vuelto a salir en el hoy, esto es un pacto a la baja para llenar los almacenes por la que seavecina o por si acaso generando miedo ganadero15, luego te dare otro argumento mucho mejor...
Ganadero15
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 05 Ago 2010, 00:56

Mensaje por Ganadero15 »

Eso que dices no es cierto y lo sabes. Una diferencia de 10E/Tm sí, más no puede haber.
 
Yo creo que sí Luis, esto es muy sospechoso, no sale la lonja, van a ver a diario tu cebada. Yo creo que estamos a las puertas de una guerra o algo así. Mira que no hay cebada en ningun sitio de españa y tienes un tesoro ahora mismo. Apóstate con cartuchos por si acaso van a robarla. Mira, que la cebada será la futura moneda de cambio cuando estalle la guerra. Luis¡¡¡. Que cereal hay de sobra. Que lo quieras vender caro estás en tu derecho, pero no te vayas a los extremos hombre.
 
Suerte con tu cruzada.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Mensaje por Lodos2093 »

ejemplo-precio actual en argentina al agricultor 26.5ptas.impuesto que pone el gobiern argentino a la exportacion es el 23 porciento osea 6 pesetas,  flete del barco 3,5pts ,trasporte de puerto a destino 3ptas ,suma de todo-39 ptas
Palasa
Usuario experto
Mensajes: 1594
Registrado: 26 Mar 2010, 23:05

Mensaje por Palasa »

Ganadero me encanta como te interesa que baje el cereal. Y yo me pregunto: si has comprado tanta cebada en Portugal a 23 pts, si as vendido tantos tostones (te sobraria cebada) para no tener que comprar mas cebada ¿Qué mas te da?. Da igual. Sigue escribiendo que nos traes suerte. Voy a por otra cerveza, y me echaré la siesta en mi sillón hasta que se ponga el sol, que ya duran las tardes menos. Cada vez están mas cerca las 40 pts.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

en el resto del estado español habra mucha cebada pero en extremadura, dime donde hay sierras de cebada, dime...cebada tengo poca 100.000 kilos tengo mas trigo y triticale, pero medio regalados no saldran, mientras tanto vete a comprar por ahi fuera, porque como intentes comprar en el estado español asi dudo mucho que compres mucho...
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

ganadero15 eres la leche, te haces pasar por un criador de guarros de almendral para que te vendieramos millones de kilos, nos das tu msn que era facil intuir que era el de un comercial, luego te descubres, nos cuentas que sabes como esta todo el mundo del cereal pues trabajas para una empresa que compra en todo el mundo y lo guarda para sacarlo cuando suba, nos dices que han salido barcos de cereal hace tiempo de los puertos españoles, me dices que en extremadura hay poca cebada (cosa que no hace falta que me digas), empiezas a defender que vendamos caro, luego que estamos subidos a la parra y que sera un fracaso, luego pones articulos del mercado de futuros de chicago intentandosnos hacer creer que bajara, pero no pones la venta de trigo de tunez a francia a un super precio, tampoco hablas de la venta de francia a egipto, no nos dices nada de las mermas de alemania, ni del mercado frances que esta muchisimo mas alto que el nacional, no das explicaciones de nuestros precios tan bajos y a que no salen ciertas lonjas ya, tampoco me explicas coherentemente y verdaderamente el porque vienen casi a  diario a visitarnos almacenistas y cerealistas, no nos explicas aquello de mi empresa ha guardado ya el 80% de la cebada en españa y esta cogida por los huevos (no se si sera verdad o fruto de la ingestion de aquella famosa botella de chivas), no nos explicas nada, tampoco me creo que estes aqui, para medir el cereal que puede quedar guardado, pues hay  miles de agricultores con mucha cebada guardada que no  saben que existe esta web...ahora nos explicas que ucrania es prorusa, cosa que no es asi y que todo lo que sale en la tele es una artimania de putin y su delfin (no confundir con el delfin de arturo de gran hermano 11), de ser asi con mas razon subirian los cereales en españa, tampoco nos dices que en argentina se siembra menos y el cereal esta muy caro, tan caro que vale mas de 10 pesetas que en años anteriores, podrias explicarnos o informarnos de que argentina compromete parte de su cereal con china en un convenio de hace un año, donde china les vende tecnologia barata y de una calidad aceptable...y encima para rematar eres de por aqui cerca,jajajajjajajajajaj...
Junkal26
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 02 Nov 2009, 08:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: segovia

Mensaje por Junkal26 »

Cebada zona de Peñafiel y Cuellar , 27 el trigo 29 esto hoy mismo, y si estamos exportando segun el almacenista que me dio precio esta mañana,ademas un transportista conocido esta subiendo de continuo de la zona de Salamanca a Santander cebada.Gracias ganadero15 por la informacion eso de tener corresponsales en kiev , es la leche,tu que con la venta de tus tostones ya no deberias estar tan preocupado es de agradecer el interes que pones.PD; por cierto ganadero como dicen en mi pueblo "TU EL DIA QUE ESPABILES NO SERAS DE LOS MAS TONTOS"
Lo que digan los señores.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

madre mia, exportando cereal, si somos deficitarios, mas estos dos ultimos años que han sido malisimos y casi la imposiblidad de importar por los precios casi inasumibles de terceros paises...esto lo explica en parte almacenistas comprando a 27 y vendiendo a 35 (por poner un ejemplo) fuera del territorio nacional, tambien se explica que los fabricantes de pienso estan como locos con sus corredores por los pueblos, buscando agricultores que tengan guardado el cereal, creo que no lo buscan con el miedo de que se queden sin cereal, sino de que deben tener reservas para posible subidas brutales en meses posteriores...en fin como no esten a la altura del mecado mi grano no sale de mi nave...
 
ganadero15 hace unos dias me dices que en un mes es cuando puede que tenga un buen precio, otro dia que esto e sun caos y hoy que va a bajar, solo e scuestion de dias y de que se traslade la bajada de chicago a europa...
Claas330
Usuario experto
Mensajes: 2591
Registrado: 24 Dic 2008, 20:31

Mensaje por Claas330 »

[QUOTE=Junkal26] Cebada zona de Peñafiel y Cuellar , 27 el trigo 29 esto hoy mismo, y si estamos exportando segun el almacenista que me dio precio esta mañana,ademas un transportista conocido esta subiendo de continuo de la zona de Salamanca a Santander cebada.Gracias ganadero15 por la informacion eso de tener corresponsales en kiev , es la leche,tu que con la venta de tus tostones ya no deberias estar tan preocupado es de agradecer el interes que pones.PD; por cierto ganadero como dicen en mi pueblo "TU EL DIA QUE ESPABILES NO SERAS DE LOS MAS TONTOS"[/QUOTE] je,je otro como ganadero15, esto se pone interesante
Responder