MANIFESTACION EN MADRID
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
No hay razón para que el campo no haya parado, no me refiero a la ganadería, por supuesto... eso es imposible.. pero hoy, es una gran ca+ada... haber salido al campo, seas padre, hijo o espíritu santo... al bajar del norte acercándonos a madrid, un tractor azul fumigaba en un trigo en una ladera... se han oído gritos de hijo de.... en el autobús, y con toda la razón.
Gente... yo no tengo fórmula para contar, pero mucha muchíiisima gente... impresionante... 150000?... 300000?... me ha encantado.
saludos a los compis que se han acercado a saludar.
Loren... te mando eso.... GRACIAS
Gente... yo no tengo fórmula para contar, pero mucha muchíiisima gente... impresionante... 150000?... 300000?... me ha encantado.
saludos a los compis que se han acercado a saludar.
Loren... te mando eso.... GRACIAS
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
Esta claro, hemos sido muchos, muchisimos, de la parte de albacete por la n 301 veniamos 8 autocares juntos, hemos parado en Seseña a tomar un temtempie y alli estaban los de Cadiz, Conil con no se cuantos autocares y el rato que hemos tomado el bocadillo por la NIV hemos contando mas de 15 autobuses de distintos sitios de andalucia. Ya llegados a madrid hemos aparcado o entrado por la Estacion sur de autobuses y esa calle practicamente estaba llena en los dos sentidos desde la misma atocha hasta su conexion con el desvio de la Estacion Sur mas abajo de Mendez Alvaro, hemos subido por Alfonso XII hacia la Puerta de Alcala y esta calle estaba llena de autocares, asi como toda la avenida trasera de Alcala, asi pues es posible que estuviesemos mas de medio millon de personas alli, es mas, a las 11 estabamos a cien metros de la Puerta de Alcala en Alfonso XII delante de los Vascos con la Ikurriña y no hemos llegado al fin de la manifestacion en Atocha hasta las 2:30, practicamente el acto habia terminado y no hemos podido escuchar a "nuestros defensores".A parte de ello, que hemos demostrado hoy?, NADA, NADA NADAAAAAA, por no hacernos respetar y esta claro que nos toman por el pito el sereno, nos hemos comportado como personas Educadas y Civicas, pero esta claro y cada vez mas en este pais, que si no se arma guerra no hay nada que hacer, a este PUUU... Gobierno, mientras que no se sientan amenazados sus votos (como ha ocurrido con el caso del Alakrana, donde le han visto las orejas al lobo, donde se han sentido acorralados por la voz publica ante su actuacion, donde los MEDIOS DE COMUNICACION han dado tralla al gobierno) no actuan.Es una pena, pero esque desde Albacete hasta Ocaña ahi cuatro parcelas literalmente sembradas y malnacidas, con autenticos eriales, con tierras sin otoñar y con un aspecto mas del mes de agosto que del mes de noviembre, y si no empezamos a hacer lo que debemos nos va ir muy mal, es cierto que debemos ser educados y civicos, pero no tontos ni manipulables por unos SINDICATOS UNTADOS POR LA MANO DEL GOBIERNO, pese a quien le pese, una manifestacion tardia.Hay que salir a parar el pais, a realizar lo que hacen las huelgas de camioneros, a desabastecer los mercados parando el trafico porque esta visto que con cosas como las de hoy, lo unico que hacemos es pasar el dia.Muchas pancartas llenas de humor pero con una cruel realizar de transfondo....1 cafe= cuesta mas de 8 kilos de uva en mi region1 kg de pan= 17 kg de trigo vendido a 27 pesetas1 cerveza= pues nose cuantos kgs de patatas, o lechugas, o cebollas....Es indignante que ningun responsable gubernamental de la cara, eso si nos han mandado a los disturbios y a la secreta como en tiempos de antaño entre la multitud para mantener la ley y el orden... PUES BIEN ZAPATERO HABER SI TE ENTERAS QUE TALVEZ NO SEAMOS DE LOS DE LA CEJA, PERO NOS SOBRA EDUCACION Y CIVISMO Y ESPEREMOS QUE EL SEÑOR RUBALCABA ESTA VEZ SI NOS HAYA VISTO Y ESCUCHADO PORQUE ESTAMOS HARTOS DE LADRONES DE GUANTE BLANCO.La proxima silla del G20 que se la pague de su bolsillo el señor Zp, pero no cambie subvenciones industriales por panes de nuestros hijos. Lo siento, estoy condenao y amargao porque ya no se que hace falta para que esta gobierno se digne con un sector clave para el pais.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
HACE UN RATILLO QUE LLEGUE A CASA
LA MANI A PESAR DE LA DESORGANIZACION UN EXITAZO
Por comentar algo deciros que llegamos pronto, a las 10,30 estabamos a unos 200 metros de la puerta de alcala y alli nos quedamos hasta las 12 y pico porque nadie se movia. Por lo visto la gente se iba incorporando a la cabeza de la manifestacion y la parte trasera estuvo inmovilizada. Dos de nuestros compañeros se apostaron en cabeza y llamaron para decir que ya habian llegado a Atocha cuando los de la calle Alcala seguiamos inmovilizados. Por añadir mas datos cuando al fin nos pusimos en marcha y despues de superada Cibeles 200 metros calle abajo retorne hasta cibeles para ver la parte trasera de la movilizacion y para mi sorpresa la calle Alcala todavia estaba llena de gente.
Alucinante
me alegre de ver a la peña de agroterra en la esquina del hotel internacional(macdonald) saludos a todos y encantado de haberos conocido.
Los que llevavamos meses pidiendo movilizaciones a nuestros lideres que se escaqueaban convenientemente con excusas peregrinas y pequeñas movidillas hemos acabado teniendo razon.
Lo mas importante es meter presion al gobierno para que nos haga caso y sobre todo a algunos de nuestros dirigentes porque ahora saben que una traicion por su parte puede suponer para ellos la perdida de ese puesto que les da de comer.
Ojo os vigilamos y estamos dispuestos a cortar cabezas
LA MANI A PESAR DE LA DESORGANIZACION UN EXITAZO
Por comentar algo deciros que llegamos pronto, a las 10,30 estabamos a unos 200 metros de la puerta de alcala y alli nos quedamos hasta las 12 y pico porque nadie se movia. Por lo visto la gente se iba incorporando a la cabeza de la manifestacion y la parte trasera estuvo inmovilizada. Dos de nuestros compañeros se apostaron en cabeza y llamaron para decir que ya habian llegado a Atocha cuando los de la calle Alcala seguiamos inmovilizados. Por añadir mas datos cuando al fin nos pusimos en marcha y despues de superada Cibeles 200 metros calle abajo retorne hasta cibeles para ver la parte trasera de la movilizacion y para mi sorpresa la calle Alcala todavia estaba llena de gente.
Alucinante
me alegre de ver a la peña de agroterra en la esquina del hotel internacional(macdonald) saludos a todos y encantado de haberos conocido.
Los que llevavamos meses pidiendo movilizaciones a nuestros lideres que se escaqueaban convenientemente con excusas peregrinas y pequeñas movidillas hemos acabado teniendo razon.
Lo mas importante es meter presion al gobierno para que nos haga caso y sobre todo a algunos de nuestros dirigentes porque ahora saben que una traicion por su parte puede suponer para ellos la perdida de ese puesto que les da de comer.
Ojo os vigilamos y estamos dispuestos a cortar cabezas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
EL Adelantado de Segovia
POLÍTICA
El secretario Estado de Medio Rural, Josep Puxeu, se marcha de Segovia zarandeado por agricultores
El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, ha sido abucheado, zarandeado y empujado hoy en Segovia por varios manifestantes de la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), después de intervenir en una reunión con parlamentarios y alcaldes en la sede del PSOE.
A.M. - Segovia | 20/11/2009
Ver más Blogs
-->
El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, ha sido abucheado, zarandeado y empujado hoy en Segovia por varios manifestantes de la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), después de intervenir en una reunión con parlamentarios y alcaldes en la sede del PSOE.Mientras que el PSOE cifra en medio centenar la cifra de agricultores concentrados ante la sede, la UCCL ha afirmado a eladelantado.com que se encontraban alrededor de 200 personas, para protestar por la Ley de Representatividad de cuya elaboración le consideran responsable.Los agricultores llegaron a la sede socialista sobre las 11,10 horas, poco después que el secretario de Estado, quien se reunió dentro con el secretario general del PSOE de Castilla y León, Óscar López, y con el secretario provincial y senador, Juan Luis Gordo.Asimismo mantuvo un encuentro con alcaldes y portavoces municipales socialistas de varios puntos de la provincia segoviana y ha participado en una conferencia de prensa.Entretanto, fuera, los miembros de la UCCL pitaban y lanzaban gritos contra Puxeu, como "sinvergüenza, chorizo, traidor", con una pancarta en la que se leía: "Esta crisis nos está hundiendo, menos burocracia y más soluciones".El problema se ha registrado cuando el secretario de Estado ha ido a abandonar la sede socialista, acompañado por la subdelegada del Gobierno, Teresa Rodrigo Rojo, así como por Óscar López y Juan Luis Gordo.Pese a que se había hecho un pasillo policial, se han cruzado empujones, pisotones, forcejeos, hasta que Puxeu ha logrado meterse en el coche, delante del cual se han tirado algunos de los agricultores, siendo retirados por la policía.La tensión ha durado unos diez minutos, ya que, una vez que el vehículo oficial ha abandonado la zona, mientras golpeaban la chapa algunos de los manifestantes, la situación se ha reconducido, sin que se hayan registrado detenciones ni heridos, según han dicho a eladelantado.com fuentes de la Subdelegación del Gobierno.Parece que un miembro de la policía local ha recibido un golpe en un ojo con un palo de una bandera de propaganda de la organización agrícola, sin mayores consecuencias, según algunos testigos del incidente, aunque este extremo no ha sido confirmado por la Subdelegación del Gobierno.Para el secretario general del PSOE de Segovia, Juan Luis Gordo, "ha sido una actitud impresentable de la UCCL, porque una cosa es la reivindicación y otra utilizar la fuerza, han dado un espectáculo dantesco que dice muy poco a favor de ellos".Puxeu ha lamentado que las protestas a la puerta de la sede estén protagonizadas "por una organización agraria surgida de una escisión que pretende que sus problemas se resuelvan por terceras personas".Por su parte, fuentes de la UCCL han señalado a eladelantado.com que "estamos en guerra abierta contra Puxeu, que es el autor de la chapuza fascistoide que supone la Ley de Representantividad" de las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAS).Segis2009-11-21 23:56:01
Saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 408
- Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
http://img442.imageshack.us/img442/1347/70676344.jpg
http://img697.imageshack.us/img697/2046/85521797.jpg
http://img442.imageshack.us/img442/2802/79473807.jpg
">http://img696.imageshack.us/img696/4213/81733111.jpg
http://img442.imageshack.us/img442/1347/70676344.jpg
http://img697.imageshack.us/img697/2046/85521797.jpg
http://img442.imageshack.us/img442/2802/79473807.jpg
http://img697.imageshack.us/img697/2046/85521797.jpg
http://img442.imageshack.us/img442/2802/79473807.jpg
">http://img696.imageshack.us/img696/4213/81733111.jpg
http://img442.imageshack.us/img442/1347/70676344.jpg
http://img697.imageshack.us/img697/2046/85521797.jpg
http://img442.imageshack.us/img442/2802/79473807.jpg
VIVE Y DEJA VIVIR......
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 242
- Registrado: 02 Oct 2009, 20:32
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
concentración agraria
Agricultores intentan agredir al secretario de estado de Medio Rural en Segovia
SEGOVIA, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -
Un centenar de agricultores de la organización UCCL ha intentado agredir al secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Joseph Puxeu, a la salida de una reunión en la sede del PSOE de Segovia para analizar con alcaldes y concejales de esta provincia el problema de abastecimiento de agua.
Los agricultores se concentraron a las puertas de la sede socialista al margen de los paros oficiales convocados por el resto de organizaciones agrarias para reclamar soluciones a la crisis del campo.
Al menos una docena de agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Policía Local de Segovia formaron un cordón para proteger a Puxeu en el trayecto entre la puerta de la sede del PSOE y el coche oficial. Los manifestantes se abalanzaron al grito de "fuera, fuera" y "Puxeu dimisión", arrinconando al Secretario de Estado, que sufrió algunos empujones de la masa.
No sin dificultades, y entre forcejeos entre los agricultores, en estado de fuerte alteración, y los agentes policiales, en estado igualmente de fuerte nerviosismo, Puxeu logró entrar en el coche oficial.
Ya en su interior, el vehículo fue objeto de puñetazos y golpes con banderas por parte de los agricultores e incluso varios de los manifestantes se lanzaron al suelo para impedir la marcha del vehículo, que pudo reemprenderla lentamente rodeado de los gritos, silbidos y protestas airadas de los manifestantes.
Tras la marcha del vehículo, algunos de los agricultores intentaron calmar a sus compañeros, que todavía seguían enzarzados con gritos y empujones con algunos de los agentes policiales. El incidente se prolongó por espacio de unos diez minutos.
Con anterioridad, Puxeu, en rueda de prensa, lamentó la concentración de los agricultores de UCCL a las puertas de la sede del PSOE, donde dijo que este episodio tenía que ver "con el problema interno de una organización que ha tenido un problema de escisión", a tiempo que realizó una "llamada a la responsabilidad" de los agricultores y ganaderos.
Una vez que el coche oficial se marchó, los manifestantes abandonaron el lugar, pese a que, al parecer, aún permanecían en el interior de la sede de los socialistas otros dirigentes de este partido, como el secretario general del PSCL-PSOE, Oscar López, y el senador y secretario provincial del PSOE, Juan Luis Gordo.
En rueda de prensa, Puxeu se refirió a las movilizaciones agrarias, señalando que el sector agrario y agroalimentario "es un sector estratégico para Europa".
DEFENSA DE LA PAC
El secretario de Estado de Medio Rural indicó que "el Gobierno de España sabe, es consciente y lidera un movimiento de defensa de la política agraria común como la gran política europea" y, en este sentido, recalcó que se ha "conseguido que la Comisión Europea saliente no anticipe el futuro PAC".
Puxeu apostó por el mantenimiento de este "sector estratégico" por "su importancia para la seguridad alimentaria, por su interés económico, al ser el primer sector industrial europeo, con una facturación de 100.000 millones solo en España, y por su papel para generar dinámicas de mantenimiento de la población.
"Es cierto que en una crisis de confianza y liquidez global, este sector ha sufrido como los demás, son lícitas las demandas y legítimo el derecho a manifestarse y reivindicar, pero el Gobierno hace el máximo esfuerzo para apoyar este sector, con 500 millones de euros más el año pasado hasta contabilizar 7.800 millones", dijo Puxeu.
Asimismo, añadió que "es tiempo de que la sociedad tome en conciencia el legítimo derecho a la queja por los precios de algunos productos, pero también hay que reconocer el esfuerzo de todos los ciudadanos que, a través de sus impuestos, apoyan a este sector".
Antes de los incidentes, y cuando Puxeu aún permanecía en el interior de la sede socialista, el coordinador nacional de Unión de Campesinos, José Manuel de las Heras, reclamó a Puxeu "que reconozca de una vez que la segunda organización a nivel de España se llama Unión y que esta compuesta por uniones territoriales y que están respaldadas por más de 50.000 familias".
"El señor Puxeu solo quiere reconocer o reunirse con organizaciones dóciles", dijo De las Heras, al tiempo que reclamó la participación de la organización agraria que representa en unas mesas de diálogo en Madrid para hacer llegar a la Unión Europea las reivindicaciones del campo español. "Allá donde vaya, en cualquier parte de España, le recordaremos quienes somos", añadió.
Por su parte, el secretario regional de UCCL, Jesús Manuel González Palacín señaló que creen "que el señor Puxeu es consciente de que la situación es critica, de que hay organizaciones como la UCCL tenemos muchas propuestas que hacer y sin embargo se nos está excluyendo de esas mesas de dialogo y capacidad de hacer propuestas".
Tras recordar que UCCL es la segunda fuerza con más apoyos en Castilla y León, González Palacín, exigió al Gobierno de España que "haga los deberes" en Bruselas porque hasta ahora "ha hecho unas negociaciones nefastas". UCCL reclama la urgente aplicación de mecanismos de intervención para asegurar un precio en los productos españoles productos y el control de las importaciones, sobre todo en carnes y cereales.
Asimismo, la organización reclama al Gobierno "ayudas directas para el campo". "Igual que se ha puesto dinero para la banca, el sector del automóvil, a los constructores con el Plan E, los agricultores y ganaderos también tenemos derecho a ayudas directas, la UE ha aprobado hasta 15.000 euros por explotación y las administraciones tanto las Autonómicas como las Nacionales, tienen que ponerse de acuerdo para que ese dinero llegue a las explotaciones porque en el caso de Castilla y León en este año 2009 llevamos perdiendo un 5 por ciento de explotaciones agrarias y ganaderas".
Agricultores intentan agredir al secretario de estado de Medio Rural en Segovia
SEGOVIA, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -
Un centenar de agricultores de la organización UCCL ha intentado agredir al secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Joseph Puxeu, a la salida de una reunión en la sede del PSOE de Segovia para analizar con alcaldes y concejales de esta provincia el problema de abastecimiento de agua.
Los agricultores se concentraron a las puertas de la sede socialista al margen de los paros oficiales convocados por el resto de organizaciones agrarias para reclamar soluciones a la crisis del campo.
Al menos una docena de agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Policía Local de Segovia formaron un cordón para proteger a Puxeu en el trayecto entre la puerta de la sede del PSOE y el coche oficial. Los manifestantes se abalanzaron al grito de "fuera, fuera" y "Puxeu dimisión", arrinconando al Secretario de Estado, que sufrió algunos empujones de la masa.
No sin dificultades, y entre forcejeos entre los agricultores, en estado de fuerte alteración, y los agentes policiales, en estado igualmente de fuerte nerviosismo, Puxeu logró entrar en el coche oficial.
Ya en su interior, el vehículo fue objeto de puñetazos y golpes con banderas por parte de los agricultores e incluso varios de los manifestantes se lanzaron al suelo para impedir la marcha del vehículo, que pudo reemprenderla lentamente rodeado de los gritos, silbidos y protestas airadas de los manifestantes.
Tras la marcha del vehículo, algunos de los agricultores intentaron calmar a sus compañeros, que todavía seguían enzarzados con gritos y empujones con algunos de los agentes policiales. El incidente se prolongó por espacio de unos diez minutos.
Con anterioridad, Puxeu, en rueda de prensa, lamentó la concentración de los agricultores de UCCL a las puertas de la sede del PSOE, donde dijo que este episodio tenía que ver "con el problema interno de una organización que ha tenido un problema de escisión", a tiempo que realizó una "llamada a la responsabilidad" de los agricultores y ganaderos.
Una vez que el coche oficial se marchó, los manifestantes abandonaron el lugar, pese a que, al parecer, aún permanecían en el interior de la sede de los socialistas otros dirigentes de este partido, como el secretario general del PSCL-PSOE, Oscar López, y el senador y secretario provincial del PSOE, Juan Luis Gordo.
En rueda de prensa, Puxeu se refirió a las movilizaciones agrarias, señalando que el sector agrario y agroalimentario "es un sector estratégico para Europa".
DEFENSA DE LA PAC
El secretario de Estado de Medio Rural indicó que "el Gobierno de España sabe, es consciente y lidera un movimiento de defensa de la política agraria común como la gran política europea" y, en este sentido, recalcó que se ha "conseguido que la Comisión Europea saliente no anticipe el futuro PAC".
Puxeu apostó por el mantenimiento de este "sector estratégico" por "su importancia para la seguridad alimentaria, por su interés económico, al ser el primer sector industrial europeo, con una facturación de 100.000 millones solo en España, y por su papel para generar dinámicas de mantenimiento de la población.
"Es cierto que en una crisis de confianza y liquidez global, este sector ha sufrido como los demás, son lícitas las demandas y legítimo el derecho a manifestarse y reivindicar, pero el Gobierno hace el máximo esfuerzo para apoyar este sector, con 500 millones de euros más el año pasado hasta contabilizar 7.800 millones", dijo Puxeu.
Asimismo, añadió que "es tiempo de que la sociedad tome en conciencia el legítimo derecho a la queja por los precios de algunos productos, pero también hay que reconocer el esfuerzo de todos los ciudadanos que, a través de sus impuestos, apoyan a este sector".
Antes de los incidentes, y cuando Puxeu aún permanecía en el interior de la sede socialista, el coordinador nacional de Unión de Campesinos, José Manuel de las Heras, reclamó a Puxeu "que reconozca de una vez que la segunda organización a nivel de España se llama Unión y que esta compuesta por uniones territoriales y que están respaldadas por más de 50.000 familias".
"El señor Puxeu solo quiere reconocer o reunirse con organizaciones dóciles", dijo De las Heras, al tiempo que reclamó la participación de la organización agraria que representa en unas mesas de diálogo en Madrid para hacer llegar a la Unión Europea las reivindicaciones del campo español. "Allá donde vaya, en cualquier parte de España, le recordaremos quienes somos", añadió.
Por su parte, el secretario regional de UCCL, Jesús Manuel González Palacín señaló que creen "que el señor Puxeu es consciente de que la situación es critica, de que hay organizaciones como la UCCL tenemos muchas propuestas que hacer y sin embargo se nos está excluyendo de esas mesas de dialogo y capacidad de hacer propuestas".
Tras recordar que UCCL es la segunda fuerza con más apoyos en Castilla y León, González Palacín, exigió al Gobierno de España que "haga los deberes" en Bruselas porque hasta ahora "ha hecho unas negociaciones nefastas". UCCL reclama la urgente aplicación de mecanismos de intervención para asegurar un precio en los productos españoles productos y el control de las importaciones, sobre todo en carnes y cereales.
Asimismo, la organización reclama al Gobierno "ayudas directas para el campo". "Igual que se ha puesto dinero para la banca, el sector del automóvil, a los constructores con el Plan E, los agricultores y ganaderos también tenemos derecho a ayudas directas, la UE ha aprobado hasta 15.000 euros por explotación y las administraciones tanto las Autonómicas como las Nacionales, tienen que ponerse de acuerdo para que ese dinero llegue a las explotaciones porque en el caso de Castilla y León en este año 2009 llevamos perdiendo un 5 por ciento de explotaciones agrarias y ganaderas".
Saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
Hola amigos la manifestación desde mi punto de vista ha estado MUY BIEN. Para mi lo importante es:
.- La primera vez que los sindicatos han estado unidos. Con las ideas muy claras de por donde debe de ir la agricultura y la ganadería en este país.
.- La primera vez que mucha gente, se da cuenta de que el campo es importante, y que están choteandonos y cachondeándose de nosotros, todos los intermediarios, distrubución grandes superficies, multinacionales y hasta los "políticos" y sus políticas. Porque cada día hay mas consumidores que saben que un kilo de patatas, por ejemplo, al agricultor le pagan 5 céntimos de euro y a ellos le custa 60 ó 70 centimos, y solo un ejemplo. Con esto la gente se cabrea y ven que los dineros se los llevan los mangantes de los intermediarios, que sólo con un móvil en la mano ganan de sobra en el primer paso 10 o 15 céntimos.
.- La primera vez que los ciudadanos de Madrid y de cualquier pueblo o capital de España, han estado en su mayoría de acuerdo con nuestras peticiones.
Es verdad que ha podido haber fallos, todos los tenemos. PERO JODER NO PODEMOS SER NOSOTROS LOS PRIMEROS QUE DIGAMOS ""QUE NO NOS VAN A HACER CASO """. ¿Y a los banqueros, los del automóvil, etc...etc... Si les han hecho.
Amigos ánimo, a seguir luchando, y a estar unidos y dispuestos para luchar por nuestras familias y por el campo y ganadería de nuestro país.
Saludos a todo el mundo Alpedrete2009-11-22 00:31:53
.- La primera vez que los sindicatos han estado unidos. Con las ideas muy claras de por donde debe de ir la agricultura y la ganadería en este país.
.- La primera vez que mucha gente, se da cuenta de que el campo es importante, y que están choteandonos y cachondeándose de nosotros, todos los intermediarios, distrubución grandes superficies, multinacionales y hasta los "políticos" y sus políticas. Porque cada día hay mas consumidores que saben que un kilo de patatas, por ejemplo, al agricultor le pagan 5 céntimos de euro y a ellos le custa 60 ó 70 centimos, y solo un ejemplo. Con esto la gente se cabrea y ven que los dineros se los llevan los mangantes de los intermediarios, que sólo con un móvil en la mano ganan de sobra en el primer paso 10 o 15 céntimos.
.- La primera vez que los ciudadanos de Madrid y de cualquier pueblo o capital de España, han estado en su mayoría de acuerdo con nuestras peticiones.
Es verdad que ha podido haber fallos, todos los tenemos. PERO JODER NO PODEMOS SER NOSOTROS LOS PRIMEROS QUE DIGAMOS ""QUE NO NOS VAN A HACER CASO """. ¿Y a los banqueros, los del automóvil, etc...etc... Si les han hecho.
Amigos ánimo, a seguir luchando, y a estar unidos y dispuestos para luchar por nuestras familias y por el campo y ganadería de nuestro país.
Saludos a todo el mundo Alpedrete2009-11-22 00:31:53
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
Pues alpedrete, no se si nos haran mucho o poco caso, pero hoy estabamos mas de medio millon de personas alli, y esta noche a esta hora, en la cinco cuatro mujeres de pescadores y 4 millones de euros siguen a debate .Tu crees que a la gente o estos de los medios les importa mucho lo sucedido hoy?, si los alimentos que compran en el mercado para si mismos y sus hijos de terceros paises cumplen con unas normas sanitarias y de trazabilidad mas que dudosas? y que nosotros con un esfuerzo descomunal por mantener unas garantias sanitarias y una calidad nos vemos atropellados por estos intermediarios sin escrupulos. Para mi es mas importante el sector agrario y lo vivido en madrid hoy que no los marineros del Alakrana con todo mi respeto hacia ellos.Nadie nos respeta ni nos escucha y estoy harto de decirlo porque es verdad, solo debis daros una vuelta por los medios, leches si hoy en la radio solo se acordo de nosotros gente como Onda agraria, los de la Cope, La trilla, los de siempre, ha habido algun programa especial=? no.Hacemos poco ruido lo sigo manteniendo.
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Pues sí, ha sido algo grande ver a todos unidos, y no sólo a los sindicatos. La "hermandad" llegaba a tal punto que le dabas a alguien un empujón sin querer y cuando se volvía no veías una cara de mala leche, sino un rostro sonriente porque todos estábamos por lo mismo.De los agroterranos que estábamos juntos (ha sido magnífico pasar un día con ellos) alguien ha dicho que la manifestación tiene que hacerse en el carrefour y no en Atocha. Y lleva bastante razón.Podemos pedir y pedir al gobierno pero seguiremos aplazando el problema. No podemos seguir viviendo siempre de ayudas, porfavores y limosnas. El problema se ataja de otra forma y lo sabemos todos, el problema no está sólo en el gobierno, ya que vive secuestrado por las grandes multinacionales que son las que realmente tienen el poder y el DINERO.Por supuesto que el gobierno tiene su gran parte de culpa, pero pienso que nos estamos equivocando de destinatario. En vez de quemar 4 ruedas en el ministerio quizás sería mejor destrozar unos cuantos carrefour.No nos caigamos del guindo... ¿quién es el que realmente gana dinero con la diferencia de precio entre nuestras ventas y las compras de los consumidores? ¿Zapatero? Sabemos que se van a escudar en el libre mercado. EL gobierno (igual que Bruselas) cada vez recibe menos dinero por impuestos debido a la crisis, si no tiene dinero no lo va a poder repartir.¿No veis la que tienen preparada? Nos están empezando a dar subvenciones por no hacer nada, por abandonar el cultivo. Cuando un % alto de agricultores y ganaderos decidamos abandonar por ruina el cultivo y el ganado, tendrán la excusa perfecta para enfrentarnos a la opinión pública diciendo "estos reciben por no hacer nada el dinero que pagáis con vuestros impuestos". Y en vez de tener al pueblo con nosotros lo tendremos en frente. No me lo invento, ya está pasando.Señores, cuando se comete un crimen la policía lo primero que mira es quíen gana con ese crimen. Pues nosotros igual...¿quien se está llenando las manos con nuestro dinero?
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba