Precios de fertilizantes
[QUOTE=Ebano58][QUOTE=Kromi]lo de trer un barco no es tan mala ide lo ke hace falta e kedarse un encargado kada x pueblos y decirle los kilos ke kiere kada uno asta juntar las 5000 toneladas hombre si te kitas 15 0 20 pelas el kilo yo kreo ke ke la jente se apunta ,aki nos solemos juntar unos cuantos agricultores y compramos camiones completos luego viene el camion se descarga a los remolkes los camiones suelen ser de 25 o 26 tn se descarga en en dos tres lo ke aga falta el camionero encantado mientras tenga portes te sueles kitar lo de los intermediarios si te kitas 4 pelas el kilo es una pasta aki echamos un dosi unica a 38,2 pelas y mirando por ahi el mismo 42 pelas o mas no es pa tan imposible creeme porke lo de las coperativas es de risa total ke se supone ke kontra mas kilos mas varato y total compran mas kilos pero los pagas a precio tarifa pues ke se lo coman yo lo encuentro mas varato fuera, si no como una cooperativa de aki los almacenes llenos de su propio cereal y venga importar varcos de cereal ahi los veneficios pare kien son, para los socios lo dudo normalmente los jerentes a engordar y a los socios ke les den o almenos todas ke e visto igual me ekivoco pero todavia no lo e visto[/QUOTE]
¿Por qué una cooperativa grande como COVAP por ejemplo, que es la que yo conozco, no compra un barco de esos?
Tiene miles de clientes y socios en 3 provincias o cuatro. Decenas de miles de Has de cereal. Podría recoger compromisos de compra y transportar la mercancía a muy buen precio de forma coordinada. Solamente veo un problema, todo el mundo tendría que echar el mismo fertilizante. Pero el ahorro sería enorme. Pues no lo hace. Habrá que enterarse de por qué. [/QUOTE] Seguramente no lo hace, por que hay que pagar el barco antes de cargar, y la financiación de 5000 tm es mucha pasta, hay que almacenar esa mercancía asta que los clientes les venga bien tirarlo, hay que arriesgarse a que los precios desde que la mercancía está pagada, o sea antes de cargar el barco, al momento de consumo que puede que sean de tres a cuatro meses, que no baje, por que si baja el que se la come es la cooperativa seguro.
Las diferentes distancias y de porte entre unos y otros.
Los almacenistas ¿se estarian quietos o bajarian precios?
¿Respetariamos los precios marcados de antemano cuando un almacenista o fabricante te baja el precio 2 o 3 pelas por Kilo en un momento dado? y lo pueden hacer...
¿quien se hace responsable de que la mercancia comprada es del gusto del consumidor?.
En fin son muchos los inconvenientes que yo le veo, pero nada es imposible.
Saludos....
¿Por qué una cooperativa grande como COVAP por ejemplo, que es la que yo conozco, no compra un barco de esos?
Tiene miles de clientes y socios en 3 provincias o cuatro. Decenas de miles de Has de cereal. Podría recoger compromisos de compra y transportar la mercancía a muy buen precio de forma coordinada. Solamente veo un problema, todo el mundo tendría que echar el mismo fertilizante. Pero el ahorro sería enorme. Pues no lo hace. Habrá que enterarse de por qué. [/QUOTE] Seguramente no lo hace, por que hay que pagar el barco antes de cargar, y la financiación de 5000 tm es mucha pasta, hay que almacenar esa mercancía asta que los clientes les venga bien tirarlo, hay que arriesgarse a que los precios desde que la mercancía está pagada, o sea antes de cargar el barco, al momento de consumo que puede que sean de tres a cuatro meses, que no baje, por que si baja el que se la come es la cooperativa seguro.
Las diferentes distancias y de porte entre unos y otros.
Los almacenistas ¿se estarian quietos o bajarian precios?
¿Respetariamos los precios marcados de antemano cuando un almacenista o fabricante te baja el precio 2 o 3 pelas por Kilo en un momento dado? y lo pueden hacer...
¿quien se hace responsable de que la mercancia comprada es del gusto del consumidor?.
En fin son muchos los inconvenientes que yo le veo, pero nada es imposible.
Saludos....
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 300
- Registrado: 05 Feb 2010, 23:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tierras charras
[/QUOTE] Seguramente no lo hace, por que hay que pagar el barco antes de cargar, y la financiación de 5000 tm es mucha pasta, hay que almacenar esa mercancía asta que los clientes les venga bien tirarlo, hay que arriesgarse a que los precios desde que la mercancía está pagada, o sea antes de cargar el barco, al momento de consumo que puede que sean de tres a cuatro meses, que no baje, por que si baja el que se la come es la cooperativa seguro.
Las diferentes distancias y de porte entre unos y otros.
Los almacenistas ¿se estarian quietos o bajarian precios?
¿Respetariamos los precios marcados de antemano cuando un almacenista o fabricante te baja el precio 2 o 3 pelas por Kilo en un momento dado? y lo pueden hacer...
¿quien se hace responsable de que la mercancia comprada es del gusto del consumidor?.
En fin son muchos los inconvenientes que yo le veo, pero nada es imposible.
Saludos....
[/QUOTE]
Lo que tu dices es lo mismo que hace un importador intermediario. Si él lo hace........
Las diferentes distancias y de porte entre unos y otros.
Los almacenistas ¿se estarian quietos o bajarian precios?
¿Respetariamos los precios marcados de antemano cuando un almacenista o fabricante te baja el precio 2 o 3 pelas por Kilo en un momento dado? y lo pueden hacer...
¿quien se hace responsable de que la mercancia comprada es del gusto del consumidor?.
En fin son muchos los inconvenientes que yo le veo, pero nada es imposible.
Saludos....
[/QUOTE]
Lo que tu dices es lo mismo que hace un importador intermediario. Si él lo hace........
Caña de España
[QUOTE=Torpedator10][/QUOTE] Seguramente no lo hace, por que hay que pagar el barco antes de cargar, y la financiación de 5000 tm es mucha pasta, hay que almacenar esa mercancía asta que los clientes les venga bien tirarlo, hay que arriesgarse a que los precios desde que la mercancía está pagada, o sea antes de cargar el barco, al momento de consumo que puede que sean de tres a cuatro meses, que no baje, por que si baja el que se la come es la cooperativa seguro.
Las diferentes distancias y de porte entre unos y otros.
Los almacenistas ¿se estarian quietos o bajarian precios?
¿Respetariamos los precios marcados de antemano cuando un almacenista o fabricante te baja el precio 2 o 3 pelas por Kilo en un momento dado? y lo pueden hacer...
¿quien se hace responsable de que la mercancia comprada es del gusto del consumidor?.
En fin son muchos los inconvenientes que yo le veo, pero nada es imposible.
Saludos....
[/QUOTE]
Lo que tu dices es lo mismo que hace un importador intermediario. Si él lo hace........[/QUOTE]
Si, por lo poco que conozco, como tu dices lo hace un importador o sea uno (que decide arriesgarse o no) pero cuando hay muchos como en una cooperativa o un foro, lo dudo.
Saludos...
Las diferentes distancias y de porte entre unos y otros.
Los almacenistas ¿se estarian quietos o bajarian precios?
¿Respetariamos los precios marcados de antemano cuando un almacenista o fabricante te baja el precio 2 o 3 pelas por Kilo en un momento dado? y lo pueden hacer...
¿quien se hace responsable de que la mercancia comprada es del gusto del consumidor?.
En fin son muchos los inconvenientes que yo le veo, pero nada es imposible.
Saludos....
[/QUOTE]
Lo que tu dices es lo mismo que hace un importador intermediario. Si él lo hace........[/QUOTE]
Si, por lo poco que conozco, como tu dices lo hace un importador o sea uno (que decide arriesgarse o no) pero cuando hay muchos como en una cooperativa o un foro, lo dudo.
Saludos...
-
- Usuario medio
- Mensajes: 82
- Registrado: 26 Feb 2010, 21:26
para chamas.por poder pueden lo ke pasa ke muchas veces tienen compromisos con los almacenistas y no les interesa tener problemas.a mi me lo vende el vendedor y me lo factura una empresa del ke hizo para cosas de este tipo . de todas maneras inabonos se pasa tres pueblos en precio y fertiveria tres cuartos de lo mismo de momento el ke mejor se porta es agrimartin.igual es porke en esta zona tiene el monopolio inabonos y le interesa vender pero dos años ke llebamos com agrimartin ba a bastante mejor precio ke cambia la cosa y hai ke vojerselo a otro me da igual ya no me kaso ni kon dios .nos juntamos 4 o 6 camiones o los ke sean y pido precios al ke mejor me lo deje se lo kojo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 80
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CYL
Lo que se podría hacer, si consiguiéramos medio organizarnos, es tratar directamente con quien los fabrica, Fertiberia y demás que sepáis. Fertiberia creo que tiene almacenes de logística por todo el territorio nacional, y normalmente ¿? el mejor precio lo suele tener hacia el mes de octubre – noviembre, este año los almacenistas te ponían el 27% en casa a 26 pts. aquí en zona centro, imaginaros de que si ofertásemos a Fertiberia a través de este foro un montón de Tm., nos lo hubiese puesto en el mes de noviembre a 23 pts. , seguro que a la mayoría si que nos hubiese interesado.
El camino más largo depende y comienza por dar el primer paso.
Saludos.
El camino más largo depende y comienza por dar el primer paso.
Saludos.
El triunfo es la consecuencia del esfuerzo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Eso es fácil, Prometeo. Crea un hilo para que se apunte la gente y a partir de ahí reuniones y decisiones.Dices que el mejor precio lo "suele" tener ... pero tú no puedes decir "a lo mejor" compro. O compras o no. Y eso es un riesgo que se corre y que todos tienen que estar de acuerdo, o al menos, asumir el acierto o el error.En nuestra cooperativa se funciona así y las cuentas hay que sacarlas como medias de varios años, porque aunque la mayor parte de las veces aciertas, cuando te equivocas, se puede liar y bien liada.La gente que forme parte de esa sociedad tiene que pensar de manera distinta a como lo haría independientemente. Si las cosas se hacen bien, las cuentas salen, pero insisto, no siempre.Animo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
hombre todo tiene un riesgo pero comprar nitrato a 27 pelas ke te arriesgas a ke baje una pela ?o a ke suba de tres a seis pelas o almenos es lo ke suele pasar. si aces como algunos almacenistas ke compraron abonos de siembra a 88 pelas creiendo ke se ivan acerse ricos y an acabado perdiendole treinta pelas el kilo hay precios y precios
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa