Precios de fertilizantes
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario medio
- Mensajes: 80
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CYL
Publicado por Harto. En fin creo que tus aspiraciones son un tanto difíciles de aplicar en estos momentos.
No lo digo tanto en el sentido de modificar precio como en el de valorar en un momento dado cual es y donde está el mejor posible. Sería cuestión de abrir un foro en este sentido en el que entrásemos todos con nuestra identidad real, y por ejemplo, elegir unos tipos de abono los más genéricos como ahora podrían ser el 27% y la Urea, y a partir de ahí, cada uno exponer los camiones que por si o en colaboración con otros necesitase.
Imaginemos que para el 27% juntamos esas 5000 Tm o sea 200 camiones, bueno pues cada uno podemos ofrecer comprar esos viajes en nuestra zona, dejando claro que es en nombre del foro de Agroterra para que se sepa que son siempre las mismas Tm las que se están tratando de comprar, e ir viendo los precios y las condiciones que nos van ofreciendo en según, como y que lugar.
El abono, pagarle le tenemos que pagar de todos modos, con lo cual y para evitar susceptibilidades, entiendo que habría que hablar de pagar al contado y en el destino de los mismos, vas los ves te gustan los carga los pagas y te los llevas.
Quizás ya sea un poco tarde para los de primavera, supongo que como yo, ya habrá muchos que los tengan en casa, pero es una idea que puede que fuese interesante tratar de desarrollar de alguna manera.
Saludos buenas noches y buena suerte.
No lo digo tanto en el sentido de modificar precio como en el de valorar en un momento dado cual es y donde está el mejor posible. Sería cuestión de abrir un foro en este sentido en el que entrásemos todos con nuestra identidad real, y por ejemplo, elegir unos tipos de abono los más genéricos como ahora podrían ser el 27% y la Urea, y a partir de ahí, cada uno exponer los camiones que por si o en colaboración con otros necesitase.
Imaginemos que para el 27% juntamos esas 5000 Tm o sea 200 camiones, bueno pues cada uno podemos ofrecer comprar esos viajes en nuestra zona, dejando claro que es en nombre del foro de Agroterra para que se sepa que son siempre las mismas Tm las que se están tratando de comprar, e ir viendo los precios y las condiciones que nos van ofreciendo en según, como y que lugar.
El abono, pagarle le tenemos que pagar de todos modos, con lo cual y para evitar susceptibilidades, entiendo que habría que hablar de pagar al contado y en el destino de los mismos, vas los ves te gustan los carga los pagas y te los llevas.
Quizás ya sea un poco tarde para los de primavera, supongo que como yo, ya habrá muchos que los tengan en casa, pero es una idea que puede que fuese interesante tratar de desarrollar de alguna manera.
Saludos buenas noches y buena suerte.
El triunfo es la consecuencia del esfuerzo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Elpistachero]aqui se deja siempre el 50 % de barbecho si no ,,,,,,,no lo catas ,,,, .
eso si el barbecho se hace con cultivador y con el min de gasto ,, nada de verteras o chisel ,,,como mucho los semichisel y a correr ,, que esta muy caro el gasoil ,, y profundizando solo se pierde dinero , tiempo y categoria .[/QUOTE]
Yo antes lo hacía con semichisel, y como no estuviera muy empapado de agua, no había manera. Lo retuerces y al final lo haces polvo. Con el chisel lo puedes hacer mucho mejor con poca agua que caiga en el suelo , y no hace falta clavarlo muy hondo, pero es mucho más fuerte y rígido y se hace mucho mejor la labor a la misma profundidad. Lleva la misma anchura con 11 que el semichisel con 13, y si la cosa se pone fea, le levantas 2 brazos y "padentro". Las cercas para ovejas alambradas las siembro todos los años con estiercol y a veces es muy complicado alzarlas a finales de primavera, porque no suele llover casi nada o muy poco.
Lo que sí me ha dado muy buen resultado este año es la siembra de una hoja que estaba de barbecho tradicional con cubierta vegetal de hierba para las ovejas o manchón, que lo he sembrado tirando la semilla con abonadora y un pase de chisel con poquísima agua que cayó en octubre, sin abono y con 100 kg de nitrato en diciembre. Ha nacido sin un fallo, y solo amarillean un poco las cañadas. Eso si que tiene poco gasto, y no se puede hacer con semichisel en un otoño tan seco. He puesto una foto en fotos de las siembras. Está muy corto porque se lo han comido 2 veces ya desde que los sembré: pero ha ahijado mucho y no tiene mal color.Ebano582010-02-23 21:15:22
eso si el barbecho se hace con cultivador y con el min de gasto ,, nada de verteras o chisel ,,,como mucho los semichisel y a correr ,, que esta muy caro el gasoil ,, y profundizando solo se pierde dinero , tiempo y categoria .[/QUOTE]
Yo antes lo hacía con semichisel, y como no estuviera muy empapado de agua, no había manera. Lo retuerces y al final lo haces polvo. Con el chisel lo puedes hacer mucho mejor con poca agua que caiga en el suelo , y no hace falta clavarlo muy hondo, pero es mucho más fuerte y rígido y se hace mucho mejor la labor a la misma profundidad. Lleva la misma anchura con 11 que el semichisel con 13, y si la cosa se pone fea, le levantas 2 brazos y "padentro". Las cercas para ovejas alambradas las siembro todos los años con estiercol y a veces es muy complicado alzarlas a finales de primavera, porque no suele llover casi nada o muy poco.
Lo que sí me ha dado muy buen resultado este año es la siembra de una hoja que estaba de barbecho tradicional con cubierta vegetal de hierba para las ovejas o manchón, que lo he sembrado tirando la semilla con abonadora y un pase de chisel con poquísima agua que cayó en octubre, sin abono y con 100 kg de nitrato en diciembre. Ha nacido sin un fallo, y solo amarillean un poco las cañadas. Eso si que tiene poco gasto, y no se puede hacer con semichisel en un otoño tan seco. He puesto una foto en fotos de las siembras. Está muy corto porque se lo han comido 2 veces ya desde que los sembré: pero ha ahijado mucho y no tiene mal color.Ebano582010-02-23 21:15:22
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
aqui tenemos tierras muy ligeras ,, si las pillo con tempero voy con el ford de 96cv y 17 semichisel ,, y arreando ,, si se me ha paso el tempero ,, alzo los libros y aro con los 9 ,, que se clavan hasta en cemento y son semichisel de noli.
las vertederas y los discos estan pudriendose ,, por lo menos las mias ,, Elpistachero2010-02-23 22:04:25
las vertederas y los discos estan pudriendose ,, por lo menos las mias ,, Elpistachero2010-02-23 22:04:25
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
sigo pensando que - a salvo los que tenemos ganado que siempre hay que dejar barbecho o posio sin arar para qeu el ganado coma y ande- lo más rentable es no dejar nada de barbecho si por eso entendemos el típico barbecho blanco. TEngo constatado que ese barbecho sale carísimo de arar para no sacar nada de cosecha. Es preferible rotar con leguminosas por ejemplo y luego segar ese forraje en verde antes de que caiga la grana al suelo y todo ese forraje es muy rico y te cargas todas las malas hierbas que has dejado brotar. YO roto con veza la siembro la primera en septiembre en Siembra directa y no toco la tierra hasta final de mayo: ni herbicida ni abono, nada. A final de mayo siego todo y paquetes pa las ovejas, saco un pasto "avezado" muy compuesto de todo y dejo la tierra limpia y con mucho nitrogeno en las raices para el trigo del año siguiente. Me he gastado mucho menos que un barbecho blanco y encima he sacado un forraje y he enriquecido con los rizobium el suelo.
Eso es así.
El barbecho sin ganado es locura cara. He dicho.
Eso es así.
El barbecho sin ganado es locura cara. He dicho.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
Hola Alfinden. Yo compre uno hace 4 años del mismo fabricante y atraves de infoagro.com.
No pude saber si funciona bien, puesto que debería haber mandado la misma muestra de tierra al laboratorio para comparar.
El PH creo que lo da bien, por lo que me han comentado del tipo de mis tierras.
El nitrógeno me parecio un poco alto.
El fósforo un poco alto, para lo normal de las tierras de mi zona.
El potasio no fuí capaz de ver la "turbiedad" y el cambio de color
Conclusiones:
-Mis tierras están bien abonadas desde hace muchos años Y LA PRODUCCIÓN MEDIA ES CORTA POR MI ZONA (RENDIMIENTO HISTORICO PAC 1500Kgr/Hect Y ES VERDAD QUE NO SALE A MAS), LO QUE ME LLEVA A PENSAR QUE LAS COSECHAS NO APROVECHAN TODO LO QUE TIENE LA TIERRA POR RAZONES DE METEOROLOGÍA Y TIENE RESERVAS.
EL KIT PUEDE SER INTERESANTE. UN POCO CARO. MIRA EN LA PAGINA DE HANNA O EN ALGÚN DISTRIBUIDOR QUE CREO QUE ES MÁS BARATO. CUANDO YO LO COMPRE ME COSTO 80 PAVOS DE LOS DE AHORA ES DECIR EURAZOS.
Saludos Acyl.
Saludos a todo el mundo.Alpedrete2010-02-24 01:12:20
No pude saber si funciona bien, puesto que debería haber mandado la misma muestra de tierra al laboratorio para comparar.
El PH creo que lo da bien, por lo que me han comentado del tipo de mis tierras.
El nitrógeno me parecio un poco alto.
El fósforo un poco alto, para lo normal de las tierras de mi zona.
El potasio no fuí capaz de ver la "turbiedad" y el cambio de color
Conclusiones:
-Mis tierras están bien abonadas desde hace muchos años Y LA PRODUCCIÓN MEDIA ES CORTA POR MI ZONA (RENDIMIENTO HISTORICO PAC 1500Kgr/Hect Y ES VERDAD QUE NO SALE A MAS), LO QUE ME LLEVA A PENSAR QUE LAS COSECHAS NO APROVECHAN TODO LO QUE TIENE LA TIERRA POR RAZONES DE METEOROLOGÍA Y TIENE RESERVAS.
EL KIT PUEDE SER INTERESANTE. UN POCO CARO. MIRA EN LA PAGINA DE HANNA O EN ALGÚN DISTRIBUIDOR QUE CREO QUE ES MÁS BARATO. CUANDO YO LO COMPRE ME COSTO 80 PAVOS DE LOS DE AHORA ES DECIR EURAZOS.
Saludos Acyl.
Saludos a todo el mundo.Alpedrete2010-02-24 01:12:20
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tarazona de la mancha (alba
aqui en albacete estan las coop agricolas albacetenses y pese a estar asociadas el abono casi siempre te cuesta mas barato por fuera,
lo de mantener el calculo economico para echa abono creo que ya se dijo que eso tambien lo saben los alamacenistas y si seguimos una tendencia luego a luego con el mismo dinero no vamos a echar ni un kg, tal y como va el mercado con lo que vamos apuntando cada uno en el foro yo echaba un minimo pero no el dinero para una buena cosecha que hasta segar todo es hierba
lo de mantener el calculo economico para echa abono creo que ya se dijo que eso tambien lo saben los alamacenistas y si seguimos una tendencia luego a luego con el mismo dinero no vamos a echar ni un kg, tal y como va el mercado con lo que vamos apuntando cada uno en el foro yo echaba un minimo pero no el dinero para una buena cosecha que hasta segar todo es hierba
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 300
- Registrado: 05 Feb 2010, 23:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tierras charras
Es imposible entrar en las tierras, pero en mucho tiempo. Hoy he ido por ahí con el coche y hasta las furgonetas de la seguridad vial se las veían negras para salir de algunos caminos. Algunos regatos que siempre los he conocido secos, corría el agua que se las pelaba. Creo que muchas tierras de cereales no van a ver el abono, vamos, imposible entrar.
Caña de España
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZAMORA
DIGO EN ZAMORA HAN CAIDO40 LITROS MAS LO QUE VA A VENIR YO EN MIS PARCELAS YA NO ENTRO COMO POCO HASTA EL 27 DE MARZO QUE SI LLUEVE MAS PUES EVIDENTEMENTE MAS TIEMPO, Y HA ESAS ALTURAS PUES NO SE PUEDE UNO PASAR CON EL ABONO POR QUE SABEMOS LO QUE ES EL NITROGENO. REEPITO DE NUEVO, ALGUIEN SE VA A COMER MUCHOS KILOS DE NITRATO, Y AHORA DIGO YO QUE LO SUBAN A 50 PTS SI TIENEN HUEVOS
arriba la agricultura
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Alpedrete: el clima desde luego es tan fundamental como el suelo, pero no olvides que hay más componentes de los que los análisis indican...
Habrá que ir pensando en el nitrato de calcio...desde luego para la urea, y compuestos con p y k, tipo activa, entec y similares mejor dejarlo para otro año.
Habrá que ir pensando en el nitrato de calcio...desde luego para la urea, y compuestos con p y k, tipo activa, entec y similares mejor dejarlo para otro año.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
[QUOTE=Raul-406]Eso Acyl teniendo ganado que se coma el forraje pues vale, nosotros sembrábamos 100 ó 110 Ha todos los años, y el último casi nos lo tuvimos que comer, darlo medio regalao. [/QUOTE]
ya hombre, pero eso te puede pasar con el cereal, y con el gando si lo tienes... cuando hagas la nave o guardas para cuando más valga...
ya hombre, pero eso te puede pasar con el cereal, y con el gando si lo tienes... cuando hagas la nave o guardas para cuando más valga...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
lo de trer un barco no es tan mala ide lo ke hace falta e kedarse un encargado kada x pueblos y decirle los kilos ke kiere kada uno asta juntar las 5000 toneladas hombre si te kitas 15 0 20 pelas el kilo yo kreo ke ke la jente se apunta ,aki nos solemos juntar unos cuantos agricultores y compramos camiones completos luego viene el camion se descarga a los remolkes los camiones suelen ser de 25 o 26 tn se descarga en en dos tres lo ke aga falta el camionero encantado mientras tenga portes te sueles kitar lo de los intermediarios si te kitas 4 pelas el kilo es una pasta aki echamos un dosi unica a 38,2 pelas y mirando por ahi el mismo 42 pelas o mas no es pa tan imposible creeme porke lo de las coperativas es de risa total ke se supone ke kontra mas kilos mas varato y total compran mas kilos pero los pagas a precio tarifa pues ke se lo coman yo lo encuentro mas varato fuera, si no como una cooperativa de aki los almacenes llenos de su propio cereal y venga importar varcos de cereal ahi los veneficios pare kien son, para los socios lo dudo normalmente los jerentes a engordar y a los socios ke les den o almenos todas ke e visto igual me ekivoco pero todavia no lo e visto
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
[QUOTE=Acyl]Alpedrete: el clima desde luego es tan fundamental como el suelo, pero no olvides que hay más componentes de los que los análisis indican...
Habrá que ir pensando en el nitrato de calcio...desde luego para la urea, y compuestos con p y k, tipo activa, entec y similares mejor dejarlo para otro año.[/QUOTE]
Acyl tienes toda la razón y pienso como tú, este año por estar todo encharcado y con los precios del cereal, tendrán que pasar un "poco de hambre" las tierras, antes de que los aboneros y los que compran cereal, nos lo hagan pasar a nosotros.
Del nitrato de calcio. Desde toda la vida, hasta hace cinco años que empecé con el de liberación lenta de Agrimartín, echábamos el NAC del 33,5% a razón de 180-200Kgr/Hect, pero nuestras tierra son ricas en calcio, y los entendidos y el ingeniero de Agrimartín, dicen que es una locura echar nitrato de calcio, yo le dije el año pasado, este año todavía no he hablado con el todavía (y creo que "va pa largo" por como está el terreno), que lo que es de locos, es echar NAC de 27% a 52 pelas que costaba o Duramón a 48, y que tampoco iba a sembrar garbanzos ni lentejas para que me pagasen el kilo a 2 euros que valen en el mercado, que no pagarían ni borrachos, PORQUE LOS MIOS ERAN MUY BUENOS Y TENIAN UNA COCCIÓN EXTRAORDINARIA, PORQUE EN MI TIERRA COMO NO ECHABA CALCIO CON EL NAC, LA CALIDAD ERA COJOOOO......
Cuando vengan tiempos mejores para la agricultura yo seré el primero que me gastaré lo que haga falta.
Saludos a todo el mundo.
Habrá que ir pensando en el nitrato de calcio...desde luego para la urea, y compuestos con p y k, tipo activa, entec y similares mejor dejarlo para otro año.[/QUOTE]
Acyl tienes toda la razón y pienso como tú, este año por estar todo encharcado y con los precios del cereal, tendrán que pasar un "poco de hambre" las tierras, antes de que los aboneros y los que compran cereal, nos lo hagan pasar a nosotros.
Del nitrato de calcio. Desde toda la vida, hasta hace cinco años que empecé con el de liberación lenta de Agrimartín, echábamos el NAC del 33,5% a razón de 180-200Kgr/Hect, pero nuestras tierra son ricas en calcio, y los entendidos y el ingeniero de Agrimartín, dicen que es una locura echar nitrato de calcio, yo le dije el año pasado, este año todavía no he hablado con el todavía (y creo que "va pa largo" por como está el terreno), que lo que es de locos, es echar NAC de 27% a 52 pelas que costaba o Duramón a 48, y que tampoco iba a sembrar garbanzos ni lentejas para que me pagasen el kilo a 2 euros que valen en el mercado, que no pagarían ni borrachos, PORQUE LOS MIOS ERAN MUY BUENOS Y TENIAN UNA COCCIÓN EXTRAORDINARIA, PORQUE EN MI TIERRA COMO NO ECHABA CALCIO CON EL NAC, LA CALIDAD ERA COJOOOO......
Cuando vengan tiempos mejores para la agricultura yo seré el primero que me gastaré lo que haga falta.
Saludos a todo el mundo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Kromi]lo de trer un barco no es tan mala ide lo ke hace falta e kedarse un encargado kada x pueblos y decirle los kilos ke kiere kada uno asta juntar las 5000 toneladas hombre si te kitas 15 0 20 pelas el kilo yo kreo ke ke la jente se apunta ,aki nos solemos juntar unos cuantos agricultores y compramos camiones completos luego viene el camion se descarga a los remolkes los camiones suelen ser de 25 o 26 tn se descarga en en dos tres lo ke aga falta el camionero encantado mientras tenga portes te sueles kitar lo de los intermediarios si te kitas 4 pelas el kilo es una pasta aki echamos un dosi unica a 38,2 pelas y mirando por ahi el mismo 42 pelas o mas no es pa tan imposible creeme porke lo de las coperativas es de risa total ke se supone ke kontra mas kilos mas varato y total compran mas kilos pero los pagas a precio tarifa pues ke se lo coman yo lo encuentro mas varato fuera, si no como una cooperativa de aki los almacenes llenos de su propio cereal y venga importar varcos de cereal ahi los veneficios pare kien son, para los socios lo dudo normalmente los jerentes a engordar y a los socios ke les den o almenos todas ke e visto igual me ekivoco pero todavia no lo e visto[/QUOTE]
¿Por qué una cooperativa grande como COVAP por ejemplo, que es la que yo conozco, no compra un barco de esos?
Tiene miles de clientes y socios en 3 provincias o cuatro. Decenas de miles de Has de cereal. Podría recoger compromisos de compra y transportar la mercancía a muy buen precio de forma coordinada. Solamente veo un problema, todo el mundo tendría que echar el mismo fertilizante. Pero el ahorro sería enorme. Pues no lo hace. Habrá que enterarse de por qué. Ebano582010-02-25 00:53:58
¿Por qué una cooperativa grande como COVAP por ejemplo, que es la que yo conozco, no compra un barco de esos?
Tiene miles de clientes y socios en 3 provincias o cuatro. Decenas de miles de Has de cereal. Podría recoger compromisos de compra y transportar la mercancía a muy buen precio de forma coordinada. Solamente veo un problema, todo el mundo tendría que echar el mismo fertilizante. Pero el ahorro sería enorme. Pues no lo hace. Habrá que enterarse de por qué. Ebano582010-02-25 00:53:58
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno