PRECIO ALFALFA EN RAMA??
Prefiero guardarla antes que tirar los precios
Siempre nos estamos quejando de que las grandes empresas nos marcan los precios que quieren
Con el volumen que tiene la alfalfa en rama y el trabajo que requiere A los almacenistas nos les tiene que compensar traer barcos de alfalfa de Argentina
Se está demostrando que las cualidades que tiene la alfalfa en rama no las suple la alfalfa deshidratada
Cuando podamos vender la alfalfa en envases de 1/2 kg tendremos el mercado en nuestra mano
Yo recuerdo cuando el aceite de Jaén salía todo en cisternas para Italia
Ellos solo lo envasaban en botellas cada vez más pequeñas y lo vendian como suyo
La cooperativa donde nosotros entregabamos la aceituna fué a Italia a ver las envasadoras Fué a La Rioja a ver como comercializaban el vino y el vinagre , y empezó algo que entonces nos parecía inalcanzable
En este momento todavía seguimos vendiendo aceite en cisternas, pero ya el 20 % de la producción sale de la cooperativa en botellas desde 100mililitros hasta de 5 litros
Se manda por mensajería a cualquier punto de Europa
El precio al que se nos liquida el aceite a los de nuestra cooperativa es siempre superior al que se les liquidan las cooperativas de los pueblos de la comarca
http://www.aceitescazorla.com/
Siempre nos estamos quejando de que las grandes empresas nos marcan los precios que quieren
Con el volumen que tiene la alfalfa en rama y el trabajo que requiere A los almacenistas nos les tiene que compensar traer barcos de alfalfa de Argentina
Se está demostrando que las cualidades que tiene la alfalfa en rama no las suple la alfalfa deshidratada
Cuando podamos vender la alfalfa en envases de 1/2 kg tendremos el mercado en nuestra mano
Yo recuerdo cuando el aceite de Jaén salía todo en cisternas para Italia
Ellos solo lo envasaban en botellas cada vez más pequeñas y lo vendian como suyo
La cooperativa donde nosotros entregabamos la aceituna fué a Italia a ver las envasadoras Fué a La Rioja a ver como comercializaban el vino y el vinagre , y empezó algo que entonces nos parecía inalcanzable
En este momento todavía seguimos vendiendo aceite en cisternas, pero ya el 20 % de la producción sale de la cooperativa en botellas desde 100mililitros hasta de 5 litros
Se manda por mensajería a cualquier punto de Europa
El precio al que se nos liquida el aceite a los de nuestra cooperativa es siempre superior al que se les liquidan las cooperativas de los pueblos de la comarca
http://www.aceitescazorla.com/
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
[QUOTE=Cerrea][QUOTE=Calatravo]no daies preciso y lugar de recogida nunca[/QUOTE]
Yo no la vendo a menos de 35 pesetas
En invierno la vendo a 42[/QUOTE]Ostias pedrin!!! Que ganadero te la compra a 42pts???¿¿ porque yo para comprarla a ese precio por las ubres tendria que salir en vez de leche, oro.En fin menos mal que la siembro yo para mi, pero si encuentro a alguien que la quiera a 42pts se la doy toda.
Cuando el grajo vuela bajo....
Posiblemente tu prefieras seguir quejandote del precio de la carne
Y comprendo que no encuentres otra alternativa, pues cuando decidis no vender, para hacer subir el precio os hacen una importacion masiva y os teneis que aguantar Por eso yo no soy ganadero
Los olivareros nos hemos movilizado cuando no nos han dejado almacenar nuestro aceite y ahora que hemos conseguido poder almacenarlo el precio vuelve a estar dentro de los limites de rentabilidad
Yo opino que debemos hacer todo lo posible por conseguir un precio rentable para nuestros productos y si somos muchos los que lo conseguimos tanto mejor
Yo recuerdo cuando en Jaén se arrancaban olivos y se partía a las grandes ciudades para poder sobrevivir
La mejora de las explotaciones y una mejor comercialización del producto ha llevado a esta provincia a generar empleo en épocas en las que otros sectores estan mandando gente al paro
Eso solo se ha conseguido con un buen precio del producto
Es posible que me quede solo con este proposito y si tengo que vender mi alfalfa fuera, lo haré
Tambien puedo apostar por cultivar algo nuevo
El cultivo de la alfafa es tan solo de ciclos de 5 a 7 años Y yo etoy acostubrado a apostar en cultivos de ciclos de más de 50
Espero que seas uno màs en poner el precio de la alfalfa como se merece
Y además en la cadena tu ganado será más rentable si no le repercutes el precio que le corresponde
Y comprendo que no encuentres otra alternativa, pues cuando decidis no vender, para hacer subir el precio os hacen una importacion masiva y os teneis que aguantar Por eso yo no soy ganadero
Los olivareros nos hemos movilizado cuando no nos han dejado almacenar nuestro aceite y ahora que hemos conseguido poder almacenarlo el precio vuelve a estar dentro de los limites de rentabilidad
Yo opino que debemos hacer todo lo posible por conseguir un precio rentable para nuestros productos y si somos muchos los que lo conseguimos tanto mejor
Yo recuerdo cuando en Jaén se arrancaban olivos y se partía a las grandes ciudades para poder sobrevivir
La mejora de las explotaciones y una mejor comercialización del producto ha llevado a esta provincia a generar empleo en épocas en las que otros sectores estan mandando gente al paro
Eso solo se ha conseguido con un buen precio del producto
Es posible que me quede solo con este proposito y si tengo que vender mi alfalfa fuera, lo haré
Tambien puedo apostar por cultivar algo nuevo
El cultivo de la alfafa es tan solo de ciclos de 5 a 7 años Y yo etoy acostubrado a apostar en cultivos de ciclos de más de 50
Espero que seas uno màs en poner el precio de la alfalfa como se merece
Y además en la cadena tu ganado será más rentable si no le repercutes el precio que le corresponde
[QUOTE=Cerrea][QUOTE=Calatravo]no daies preciso y lugar de recogida nunca[/QUOTE]
Yo no la vendo a menos de 35 pesetas
En invierno la vendo a 42[/QUOTE] para dar 42 pts por la alfalfa, las hecho casi tres kilos de heno a mis ovejas, y puedes estar vien trankilo que no ivan a dar menos leche, y las tengo que ruedan...................... y heno dado buena cochura que aunque pese, no pesa ni la mitad que una paca de alfalfa en rama
la alfalfa en rama pesa mucho por la cantidad de agua que trae, por lo menos las que traen por aqui, y que tengas suerte que no te fermente la mitad como a mas de un ganadero nos a pasado
Yo no la vendo a menos de 35 pesetas
En invierno la vendo a 42[/QUOTE] para dar 42 pts por la alfalfa, las hecho casi tres kilos de heno a mis ovejas, y puedes estar vien trankilo que no ivan a dar menos leche, y las tengo que ruedan...................... y heno dado buena cochura que aunque pese, no pesa ni la mitad que una paca de alfalfa en rama
la alfalfa en rama pesa mucho por la cantidad de agua que trae, por lo menos las que traen por aqui, y que tengas suerte que no te fermente la mitad como a mas de un ganadero nos a pasado
[QUOTE=Claas330][QUOTE=Cerrea][QUOTE=Calatravo]no daies preciso y lugar de recogida nunca[/QUOTE]
Yo no la vendo a menos de 35 pesetas
En invierno la vendo a 42[/QUOTE] para dar 42 pts por la alfalfa, las hecho casi tres kilos de heno a mis ovejas, y puedes estar vien trankilo que no ivan a dar menos leche, y las tengo que ruedan...................... y heno dado buena cochura que aunque pese, no pesa ni la mitad que una paca de alfalfa en rama
la alfalfa en rama pesa mucho por la cantidad de agua que trae, por lo menos las que traen por aqui, y que tengas suerte que no te fermente la mitad como a mas de un ganadero nos a pasado[/QUOTE]
A mí es dificil que me fermente la alfalfa
Como ya he explicado he apostado por la calidad, eso sí, al precio que me sea rentable
No pretendo vender agua al precio de alfalfa
Pero también entiendo, aunque no comparto, al que lo haga, pues está claro que a otro precio hay que engañar para que salgan los números
Mi alfalfa está bien seca y guardada con toda su hoja
Hasta ahora las personas que la han visto me lo han dicho
El que la alfalfa viaje más de 700 km, no es porque el que la compre no encuentre más cerca, es por que hay algunas personas que estan disuestas a pagar por la calidad
Si tú cultivas tu propia alfalfa supongo que no dejarás que te fermente
Yo no la vendo a menos de 35 pesetas
En invierno la vendo a 42[/QUOTE] para dar 42 pts por la alfalfa, las hecho casi tres kilos de heno a mis ovejas, y puedes estar vien trankilo que no ivan a dar menos leche, y las tengo que ruedan...................... y heno dado buena cochura que aunque pese, no pesa ni la mitad que una paca de alfalfa en rama
la alfalfa en rama pesa mucho por la cantidad de agua que trae, por lo menos las que traen por aqui, y que tengas suerte que no te fermente la mitad como a mas de un ganadero nos a pasado[/QUOTE]
A mí es dificil que me fermente la alfalfa
Como ya he explicado he apostado por la calidad, eso sí, al precio que me sea rentable
No pretendo vender agua al precio de alfalfa
Pero también entiendo, aunque no comparto, al que lo haga, pues está claro que a otro precio hay que engañar para que salgan los números
Mi alfalfa está bien seca y guardada con toda su hoja
Hasta ahora las personas que la han visto me lo han dicho
El que la alfalfa viaje más de 700 km, no es porque el que la compre no encuentre más cerca, es por que hay algunas personas que estan disuestas a pagar por la calidad
Si tú cultivas tu propia alfalfa supongo que no dejarás que te fermente
me quedo sorprendido con el tal cerrea,o mejor llamado el robbin jood,de los agricultores..y no se me enfade por favor.a 42 pts el kilo de alfalfa usted esta soñando,con personas como usted se acaba con la ganaderia en un par de años,digame ¿usted paga impuestos para comercializar sus productos?¿usted hace facturas?¿usted sigue las normas higienicosanitarias pertinentes?etc,etc.y el ejemplo que a puesto del aceite de oliva,ya me lo contara en un par de años cuando los millones de hectareas que hay en argentina empiezen a producir,por cierto capital italiano y español,y sin contar cuando se autoricen las mezclas de aceites y otra cosa no crea que no se esta tratando la exportacion desde argentina y chile de alfalfa,este año llega una gran partida para hacer las pruebas pertinentes y sin contar que el año proximo traeran de rumania y varios paises del este.ademas decirle que con esta regla de tres que usted pretende poner le digo que los corderos en rumania se compran entre 15,y 22 euros por cabeza con 23 kilos,por lo tanto siga usted en esa linea de precios que al final la alfalfa puede que vaya para cama de las gallinas bueno espero no se moleste con el comentario,pero vamos a ser serios y competitivos que vivimos en una sociedad donde el que mas compite es el que aguanta el otro se va al garete...
[QUOTE=Aaql]me quedo sorprendido con el tal cerrea,o mejor llamado el robbin jood,de los agricultores..y no se me enfade por favor.a 42 pts el kilo de alfalfa usted esta soñando,con personas como usted se acaba con la ganaderia en un par de años,digame ¿usted paga impuestos para comercializar sus productos?¿usted hace facturas?¿usted sigue las normas higienicosanitarias pertinentes?etc,etc.y el ejemplo que a puesto del aceite de oliva,ya me lo contara en un par de años cuando los millones de hectareas que hay en argentina empiezen a producir,por cierto capital italiano y español,y sin contar cuando se autoricen las mezclas de aceites y otra cosa no crea que no se esta tratando la exportacion desde argentina y chile de alfalfa,este año llega una gran partida para hacer las pruebas pertinentes y sin contar que el año proximo traeran de rumania y varios paises del este.ademas decirle que con esta regla de tres que usted pretende poner le digo que los corderos en rumania se compran entre 15,y 22 euros por cabeza con 23 kilos,por lo tanto siga usted en esa linea de precios que al final la alfalfa puede que vaya para cama de las gallinas bueno espero no se moleste con el comentario,pero vamos a ser serios y competitivos que vivimos en una sociedad donde el que mas compite es el que aguanta el otro se va al garete...[/QUOTE]
Claro que pago impuestos y hago números con los gastos que esto lleva
Hasta la fecha no ha compesado hacer importaciones de alfalfa del exterior
Entiendo que el ganadero no esté dispuesto a pagar el precio que vale la alfalfa
Hasta ahora han sido "lentejas" con los carburantes, los impuestos, las normativas....
Pero considero que los productores de alfalfa no debemos entrar en la rueda de la amenaza de las importaciones. Es un producto más dificil de transportar y más costoso, sobretodo porque el "carburante"está sunbiendo y la alfalfa en rama ocupa un gran volumen en relación a su precio
Conozco el tema de las plantaciones de olivos en Mendoza y en San Juán
Asi. como las plantaciones de frutales y viñedos (por cierto venden el vino como si fuera de oro)
Y considero que nos veneficia, pues el hecho de que se produzca aceite en Améria, abre un gran mercado, que hasta ahora no exixtía
Cuantos más conocedores haya de un producto, tanto mejor!!!!
Estoy seguro que no va a llegar a Europa ni un solo litro de aceite que no esté embotellado
Soy partidario de eliminar barreras y apostar por la calidad
Pero no importa, pues si no lo consigo siebro otra cosa
Hasta la fecha no ha compesado hacer importaciones de alfalfa del exterior
Entiendo que el ganadero no esté dispuesto a pagar el precio que vale la alfalfa
Hasta ahora han sido "lentejas" con los carburantes, los impuestos, las normativas....
Pero considero que los productores de alfalfa no debemos entrar en la rueda de la amenaza de las importaciones. Es un producto más dificil de transportar y más costoso, sobretodo porque el "carburante"está sunbiendo y la alfalfa en rama ocupa un gran volumen en relación a su precio
Conozco el tema de las plantaciones de olivos en Mendoza y en San Juán
Asi. como las plantaciones de frutales y viñedos (por cierto venden el vino como si fuera de oro)
Y considero que nos veneficia, pues el hecho de que se produzca aceite en Améria, abre un gran mercado, que hasta ahora no exixtía
Cuantos más conocedores haya de un producto, tanto mejor!!!!
Estoy seguro que no va a llegar a Europa ni un solo litro de aceite que no esté embotellado
Soy partidario de eliminar barreras y apostar por la calidad
Pero no importa, pues si no lo consigo siebro otra cosa
Es bueno poner los precios encima de la mesa y no tratar de sacarlos engañando en el peso o en la humedad
Y el precio para la alfalfa de calidad, que requiere una grán manipulación debe star, a mi corto entender entr 35 y 42 pestas, ó lo que 21 y 25 cwntimos el kilo, dependiendo de si ha tenido que ser almacenada para el invierno o no
Y el precio para la alfalfa de calidad, que requiere una grán manipulación debe star, a mi corto entender entr 35 y 42 pestas, ó lo que 21 y 25 cwntimos el kilo, dependiendo de si ha tenido que ser almacenada para el invierno o no
[QUOTE=Pajero]Dispongo de alfalfa de las que os gustan en galicia, es extraordinaria, el precio en almacen es de 36 pts /kg.[/QUOTE]Esta referencia es de Febreo de 2008A alguno de vosotros les han bajado los impuestos, la maquinaria, los jornales??¿Es que soy la única persona que lee los mensajes en su totalidad???Cerrea2009-08-12 20:28:42
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Pero que crees que es esto, como un sueldo de un funcionario, que cada año le suben un %? las cosas estan muy chungas amigo,hay cada año mayores gastos y exigencias y los mismos ingresos o menores que siempre: el precio de la leche por los suelos, los animales que van a matadero, me da igual vacas,ovejas o burros lleban 20 años al mismo precio, eso si ahora no estan mas baratos.Me entran dudas de si sabes lo que es la agricultura o ganaderia...o lo ves desde fuera sin mamarlo.A todos nos gustaria, claro esta, que todo esto fuese a mas, que un cordero cada año fuera mas caro, la leche cada año subiera un %, es decir que fueramos progresando al ritmo de la vida.Pero esto no es asi amigo, la alfalfa te pasará igual que con el abono de las tierras, o la vendes mas barata o te quedaras con ella en tu casa.Resulta que cada vez hay menos ganaderos, las ayudas no las pueden quitar y tienen que poner alguna a algun sector porque sino desaparece... como para andar pagando alfalfa al precio de canela en rama. Vamos hombre por favor
Cuando el grajo vuela bajo....
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 258
- Registrado: 16 Nov 2007, 11:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Granollers
Yo creo q a dia de hoy un precio razonable seria 25 ptas kilo aprox. Ojala cerrea que la puedas vender a 42 ptas pero yo dudo que alguien te la compre a ese precio a no ser alguien que quiera paquete pequeño y en pocas cantidades. Todos intentamos hacer las cosas lo mejor posible y si q es cierto q depende de la zona de españa la alfafa es mas complicada para poder secarla correctamente pero yo tb soy el primer interesado en tener alfalfa de calidad
Fernando