Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Leo una sentencia que debería sentar precedentes. Una empresa pone una cantidad de kilos de peras en su seguro. Las peras no cuajan y agroseguro se niega a pagar los kilos asegurados. La empresa lo denuncia y un juez le da la razón. El motivo que da el juez es tan lógico que deja en ridículo a agroseguro "La póliza de seguro -dice la Audiencia de Murcia- recogía la producción de 627.920 kilos de pera ercolina, sin que hubiera sido objeto de impugnación el rendimiento, pese a que debía existir una información histórica de las parcelas de explotación, aceptando, por ello la aseguradora como buenos aquellos kilos, en base a los cuales calculó la prima del seguro".
Y añade que "la aseguradora bien podía haber efectuado un control sobre los kilos asegurados, como hizo en pólizas de años posteriores, en los que redujo ya los kilos asegurados".
Si yo pongo que en Andalucía cojo 10.000kg/ha de trigo en secano y agroseguro acepta y pago en proporción a los kilos que he puesto y viene una helada y se los carga. La culpa será de agroseguro por aceptar esos kgms y no comprobar que eso es poco menos que imposible. Y si se agarra a los rendimientos históricos para no pagar pues haberse negado a aceptar la poliza con esos kilos. Están acostumbrados a aceptar los rendimientos para cobrar más y después te llegan con las rebajas. El juez con esa sentencia los obliga o a hacer bien su trabajo o a no admitir unos kilos que sabe que no van a pagar pero si cobrarlos al asegurarlos. Claro está esto son casos en los que no hay manera de comprobar los rendimientos. Para otros agroseguro tiene sus mediciones.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Hoy leo y me entero (ni idea tenía) que hay unas ayudas llamadas "mínimis" que van orientadas a paliar un poco el gasto de la alimentación del ganado en extensivo cuando se da el caso de reducción de recursos naturales para alimentarlo. Hay zonas donde este año está costando un 40% más en alimentar al ganado por una sequía que no se quiere reconocer. Ha sido breve en el tiempo pero suficiente para agostar los pastos. Habría que haber llevado allí a los peritos de agroseguro por las orejas y mostrárselo "in situ". Los ganaderos extremeños por ese motivo dejarán de cobrar 8´5 millones de €. Añádasele la crisis de precios y el CAP (coeficiente de admisión de pastos) que ahora se ve que desde Bruselas tiene la misión de CAPar las ayudas y de esta manera cargarse la ganadería mediterránea y por ende eliminar competencia. Es por tanto de obligado cumplimiento activar esas ayudas que aunque desde 2008 no han sido necesarias, ahora, el no otorgárselas, sería otra puñalada más. Demasiado para el cuerpo.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por katrall »

Si existe algun tipo de seguro..aun siendo una estafa.como el seguro de sequia en pastos, no se activara ninguna linea de ayudas.las minimis es el porcentaje maximo de ayuda del que no pueden pasar en cualquier estor.no es exclusivo para la alimentacion animal..pueden activarse con otros motivos y sectores.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Gracias por la información Katrall. Pero si no se deja pasar ni una vuestro sector está cogido por todas partes.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por katrall »

Poco a poco vamos madurando curroii,y incorporaciones a un sector que requiere tanta dedicacion..no se.
El ovino extendivo se muere!!
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Ebano58 »

El seguro de sequia en pastos es una 3st4f4 basada en el NVID de lectura de vegetación por satélite, modificado por los NVID de los años anteriores. Es decir, que si un año hubo sequía y se pagó algún tipo de indemnización, en los años siguientes tiene que haber una sequía muy superior en la misma comarca y periodo para que se produzca la indemnización en ese mismo periodo. Es decir, que agroseguro guarda memoria creciente de las sequías anteriores y solamente paga en el caso de que cada año muy seco, sea mas seco que el anterior o la media de los anteriores en los que se indemnizó, por muy secos que fueran, y si no, no paga, porque ya lo considera como año normal y no año seco. Eso implica que cada año es mas difícil cobrar algo.

Pero además, si se trata de una comarca que comparte forrajes y cultivos, puede darse el caso que los cultivos estén varias semanas en primavera todavía verdes por un invierno previo húmedo, mientras las hierbas y pastos no se han desarrollado completamente por falta casi absoluta de precipitaciones en primavera, como ha sucedido en 2015, con lo cual el satélite lo ve predominantemente verde y agroseguro dice que no hay sequía. Es decir, que el NVID no se hace por parcelas individualizdas aseguradas sino medias de NVID por comarcas

Conclusión. Menda lerenda no hace seguro en pastos desde que el ministerio tuvo que aprobar una limosna en 2008 creo recordar porque agrosguro no nos pagó las indeminizaciones que nos correspondían por sequía a quienes lo suscribimos ese año. No encuentro la Orden que se aprobó finalmente, pero si la solicitud que hizo Asaja de la misma.

Hemeroteca > 10/11/2008 >

El seguro de sequía en pastos defrauda a los ganaderos, según Asaja

ABCSEVILLA. El pasado 31 de octubre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) publicó una resolución donde se amplía el periodo de suscripción del seguro de sequía en pastos hasta el próximo día

Actualizado 10/11/2008 - 03:43:11
ABC
SEVILLA. El pasado 31 de octubre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) publicó una resolución donde se amplía el periodo de suscripción del seguro de sequía en pastos hasta el próximo día 14 de noviembre.
El motivo de dicha ampliación ha sido la escasa contratación que ha tenido esta línea de seguro en la presente campaña. Las razones de la escasa respuesta del sector ganadero a dicha línea de seguro se encuentran, según Asaja Sevilla, en el «pésimo funcionamiento durante la pasada campaña, en la que las escasas indemnizaciones que se aprobaron no cubrieron ni el 15% de las pérdidas sufridas por los ganaderos a causa de la sequía».
Pese a que desde el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural insisten en que los agricultores y ganaderos españoles tienen un sistema de cobertura que contribuye a paliar las pérdidas provocados por los fenómenos climatológicos adversos, algunas de las líneas de seguro actualmente en vigor «han defraudado a los titulares de las explotaciones, que están renunciando masivamente a su contratación», según afirma esta organización.
Este es el caso del Seguro de Sequía en Pastos, que se puso en marcha con el objetivo de cubrir las pérdidas que sufre el ganadero cuando, a causa de la sequía, su cabaña carece de pastos y tiene que recurrir a la compra de forrajes y piensos para alimentarlos.
Medidas extraordinarias
En este sentido, desde Asaja han solicitado tanto al Ministerio de Agricultura, a través de Enesa, como a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, «que arbitren medidas de carácter extraordinario que permitan aliviar las pérdidas sufridas por los ganaderos en sus explotaciones». A su juicio, estas medidas «deben ser ayudas directas a todos aquellos ganaderos que apostaron en su día por garantizarse los costes de sobrealimentación y a los que el seguro no les ha dado respuesta».
Las indemnizaciones pagadas a los ganaderos por Agroseguro, el organismo pagador, ascendieron en toda la comunidad andaluza 2.9 millones de euros, lo que según laorganización agraria no representa ni el 50% de las primas pagadas por los ganaderos para contratar el seguro. «Este es un dato significativo si tenemos en cuenta que el pasado otoño-invierno ha sido el de mayor sequía de la última década, como se puede comprobar por todos los datos que se han ido conociendo desde los distintos organismos oficiales (LATUV, Consejería Medio Ambiente...)», explican los responsables de Asaja Sevilla.
Por todo ello, desde la organización agraria ven «con enorme preocupación, sorpresa y malestar, que las indemnizaciones que los ganaderos han percibido no se correspondan con la realidad de la situación de sequía que hemos padecido entre los meses de fin de 2007 y comienzos de 2008 en toda nuestra Comunidad Autónoma».
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por katrall »

Clavao..ebano!!!!!
Una gran sequia hace que la media de los ultimos años sea mas seca.
Y tienen la poca vergüenza de mandar un sms el otro dia por si me olvidaba de hacerlo...hay que joerse!!!!
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Ebano58 »

En mi opinión, este seguro obedece a un contubernio entre las empresas implicadas en agroseguro y el gobierno de turno para que las empresas recauden las primas por su parte y el gobierno quede eximido de indemnizar por catástrofe natural a quienes no estén asegurados. Al final no paga nadie. Ni la aseguradora ni el gobierno
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por katrall »

Ni lo dudes!!.
Teneis linea de seguro y no asegurais,ahora con la sequia no vengais a pedir medidas excepcionales...a joderse toca
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Es lo que hacen todos los gobiernos para lavarse las manos. En los presupuestos de agricultura la mayor dotación es para los seguros. Curiosamente los responsables del agro (incluso en año electoral) nos quieren vender que tengamos el mismo presupuesto que el año pasado como un éxito. No cuentan el 13´3% que se resta de desarrollo rural. Esta es la explicación: El Ministerio contará con un presupuesto consolidado de 9.765,9 millones de euros, de los que 1.979 corresponden a la aportación del Estado y esta última es "la misma" que en 2015, según Haddad. Para "Agricultura, pesca y alimentación" la dotación es de 7.438 millones de euros, un 13,3 % menos respecto a 2015, según el proyecto.
Haddad ha defendido que la rebaja corresponde a que la contribución comunitaria y nacional para ejecutar planes de desarrollo rural ha descendido. Dichos planes estaban programados entre 2007 y 2013, y tenían que ejecutarse a más tardar en 2015 para no perder dinero, con lo que el Ministerio y las autonomías han vivido "un año de infarto"
Pobrecitos han vivido un año de infarto y han conseguido que "solo" nos quiten un 13´3%. No sé lo que hubiera pasado si se llegan a relajar algo que ha ocurrido los años anteriores a tenor de su "preocupación miocárdica" en el último año. No se puede vender fracasos ni ese presupuesto sabiendo que cada año todo sube a nuestro alrededor.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Isidro27 »

bueno aun no he tenido tiempo de mirar bien el presupuesto de agricultura , es verdad que si queremos ser un gran pais , hay que invertir en agricultura , el sector agrario no pesa mucho en la politica española
pues el peso politico de bnuestras opas , es mejorable, ellos estan con los papales y ya esta
yo creo que tenemos que gastar dinero en la gestion del agua es ujn pais de secano, tb en mirar or el medio ambiente
de lo contrario muy mal , nos ira
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por cateto »

Al final loograrán que nadie asegure con sus chulerias estos de agroseguro. Veo lógico el fallo del juez que cita Curro, y espero que siente precedente. Eso ya hace tiempo que lo vengo yo denunciando; que te acepten en el caso de la fruta unos kilos para cobrarlos ellos y despues si vienen mal las cosas por alguna inclemencia del tiempo que reduzcan a su antojo los péritos la cosecha.

sl2.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Ebano58 »

Para uno que les gana en los juzgados, perdemos 1000 contratando un seguro i***. Yo recomiendo en pastos no asegurar y punto. Y los de la universidad que saben mucho del NVID ese, que sigan estudiando más y ayudando a chorizar menos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Ebano58 »

Para uno que les gana en los juzgados, perdemos 1000 contratando un seguro i***. Yo recomiendo en pastos no asegurar y punto. Y los de la universidad que saben mucho del NVID ese, que sigan estudiando más y ayudando a chorizar menos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Ebano58 »

Para uno que les gana en los juzgados, perdemos 1000 contratando un seguro absurdo. Yo recomiendo en pastos no asegurar y punto. Y los de la universidad que saben mucho del NVID ese, que sigan estudiando más y ayudando a chorizar menos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por katrall »

A mi me gustaria saber mas de ese caso.seguro que no es tan simple.
El seguro de explotacion en fruta asegura la perdida de renta del conjunto de la exploracion.de tal manera que si tienes una finca conala cuaja de pera y otra de manzana a tope una cosa compensa la otra.
En ese seguro los kilos asegurados vienen marcados por marco de plantacion.pies h. años de la plantacion y muchos mas condicionantes.
Cada comarca depende el riesgo que tenga tiene unos kilos asignados en cada fruta.dandose casos de tener un 25% de cosecha y no es indepnizable.
Parcelas que han tenido 30t. de manzana su produccion asegurable era de 5t.
Otra cosa es la piedra que te permiten subir kilos y pagan la perdida de calidad.sibiendo el % de daños cuanto mas alto es el daño peritado..
Hablo desde la comarca frutera que peores planes de seguro tiene junto con el bierzo de toda españa.igual por esa comarca agroseguro es menos depredador..
Todo esta estipulado en la poliza que firmas.por eso yo esa sentencia la cogeria con pinzas..
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Yo, cuando el trigo me linda con una carretera comarcal, hago el de incendio. Es barato y he visto trigales vecinos quemados. Algo se coge pero ni se aproxima de lejos a los gastos. Yo en esto de los incendios ya no sé que pensar. Por un lado estoy de acuerdo con meter un buen puro a los pirómanos que incendian con fines especuladores el terreno (por ello la ley de montes del 2003 no permitía el cambio de uso del terreno en 30 años)aunque ahora la ministra ha dado potestad a las comunidades para algunas excepcionalidades cuando concurra un interés general prevalente. (Pone el ejemplo de que si se necesita una carretera el propietario puede meterle fuego al monte y no poder hacerla en 30 años). Esto ha puesto en pie de guerra a ecologistas por temor a que sea un coladero para que los propietarios o las administraciones busquen excepcionalidades y cambien el uso forestal. Por otro lado nos encontramos que meros accidentes y demostrables han criminalizado a agricultores sin que nadie de la cara por ellos salvo vecinos y nuestra solidaridad. No así ninguna institución y menos una ecologista. Pero también es muy llamativo (Katrall una nueva razón para que el ovino en extensivo se pierda)es que nadie protestó en su momento ante la ley de no pastorear tras un incendio en 10 años. Es decir lo obligan a dedicarse a otra cosa. Ahora, tras el incendio de las Cinco Villas, IU pide que se remedie eso en la siguiente Pac y que se hagan excepciones. No soporto el oportunismo político en hechos consumados. Tiempo y oportunidad tuvieron para ello si de verdad estuvieran atentos a los problemas del agro.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por katrall »

Lo que cementas de los pastos.
Es la injusticia de las generalizaciones.
Se comentaba que los ganaderos pendian los montes.por mejorar pastos o abrir pimares a pastos.yo no conozco mingun caso.pero tampoco lo niego,algun caso habria.
Por lo tanto para evitar esas practicas tomo esas medidas que pagan los buenos ganaderos.
Alguna medida habra que tomar con el ganado de las zonas que se quemanen su totalidad..digo yo no?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Ebano58 »

El de pedrisco incendio compensa algo porque no es demasiado caro, si aseguras pocos kilos. No porque se acerque a los daños reales en caso de siniestro. Si aseguras muchos kilos, en caso de siniestro miran la media comarcal y tampoco te los pagan. Así que lo interesante es que lo repelen bien las ovejas y luego asegurar 2000 kg que es lo más que voy a coger con mucha suerte en un año muy bueno. Y luego te descuentan la cosechadora y te calculan el kilo a precio de ganga. Pero eso es lo que hay. Agroseguro ="Un paraguas para cuando no llueve".
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por katrall »

Jajaja..que bueno!!!
Le viene que ni pintao!!!!
Responder