Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Firy »

Para eso Curroii, existe el concepto de progresividad, es tan facil como ir modulando segun el tamaño de la explotación.. asi el pez chico y mediano no estara siempre en desventaja frente al grande y tendra oportunidad de crecer.. y si te haces grande pues ya sabes, a recibir menos y a pagar mas, que por tu economía de escala ya tendras menos gastos y mas ingresos..

Es que ya se nos ha olvidado como funcionaban las social-democrácias europeas (las economias mas justas y con mas oportunides posiblemente de la historia) hasta hace 30 años que cayo el muro y se abrio la veda a la "economía de mercado" que no es mas que capitalismo diseñado para las multinacionales, grandes corporaciones, y sus perros guardianes mercenarios (los politicos que diseñan las leyes a su medida..)
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por MasoMenos »

Firy escribió:Es que ya se nos ha olvidado como funcionaban las social-democrácias europeas (las economias mas justas y con mas oportunides posiblemente de la historia) hasta hace 30 años que cayo el muro y se abrio la veda a la "economía de mercado" que no es mas que capitalismo diseñado para las multinacionales, grandes corporaciones, y sus perros guardianes mercenarios (los politicos que diseñan las leyes a su medida..)
Firy, cuando cayó el muro, y todos los países del telón, un familiar que vivía en las antípodas me escribió una carta, ( que aún conservo ), donde pronosticaba lo malo que iba a ser para la clase obrera occidental ese acontecimiento, yo en aquel momento pensé que mi familiar estaba un poco "majara", pero el transcurso de los años me hizo acordarme muchas veces de aquella predicción. Mi familiar regresó a España ya jubilado y alguna vez hablamos de aquello y de otras muchas cosas que no le gustaban de esta "falsa democracia" como el decía. Era muy radical en sus exposiciones, pero tenía una lucidez de pensamiento impresionante. Era implacable contra la corrupción, ( de cualquier tipo ), y detestaba a los funcionarios "huevones", ( viviera en México y Argentina también ), solía decir: me ca go en di os, ( blasfemaba mucho ),como mandase yo algo..., yo me reía y le decía: menos mal que no mandas, si no estábamos listos,jajaja.
Si le hubieses conocido estoy seguro que coincidiríais en muchas cosas.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Como señalas Firy eso ya no existe ni en esos países. Las dos socialdemocracias más destacadas recientemente fueron la sueca de Olof Palme y la alemana de Willy Brnadt y mira tu por donde nosotros estábamos en el tardo-franquismo de cierto desarrollismo, aperturismo y con lucha obrera clandestina. Esas socialdemocracias europeas fueron en sus inicios las que inventaron el estado del bienestar y basadas precisamente en esa fiscalidad progresiva que señalas y después revertirla en la sociedad. Pero esos países tenían y digo bien tenían (la corrupción actualmente también alcanza ya a esas economías avanzadas aunque no es nada en comparación) una mentalidad fiscal que nosotros jamás hemos tenido. Para ellos no es una obligación es un deber que después se ve reflejado en muy buenas compensaciones sociales. En nuestra mentalidad el deber consiste en poder escapar de la fiscalidad y los que no lo hacen es porque no pueden (excepciones aparte). Estas socialdemocracias no rechazaban la economía de mercado ni la propiedad privada precisamente porque su mentalidad era la de que pagasen en proporción y se lo devolviese al estado para que lo invirtiese en esas políticas sociales. Y ya más recientemente se abre lo que se llamó la Tercera Vía y que fue la puntilla para éstas políticas porque se caracterizan por una menor intervención del estado y de empresas públicas. Y desde mi punto de vista ese es el coladero por donde se ha metido el capitalismo incontrolado que en su versión pésima tiene dos aliados: evasión fiscal y corrupción.
Nosotros no hemos vivido eso. El primer Felipe González bebía de Olof Palme por sus políticas sociales pero no se llevó a cabo ni mucho menos una fiscalidad progresiva. Algunas expropiaciones de cara a la galería, alguna mordida de hacienda ejemplar pero el resto fue y es sablar a la clase media. Después el inicio de la corrupción que actualmente campa a sus anchas en todos los estamentos sociales. Y digo bien, no se escapa ni uno. Desde parados que estafan al estado, los obreros, empresarios,políticos, altas esferas y altísimas esferas. Nosotros no hemos tenido un estado de bienestar (si avances sociales y económicos por supuesto) lo que tenemos mucho personal que vive bien y no revierte.
La palabra clave era una verdadera solidaridad. En España se nos llena la boca con esa palabra y con todo tipo de actos solidarios pero el sentido originario de esa solidaridad era pagar los impuestos proporcionales y con ellos la atención social solidaria y si a eso se le une una buena situación económica del país esos servicios son envidiables.
Y ya hablando en sentido agrario la UE tiene varios errores inaceptables. Uno es su homogeneización. Es decir hacer política agraria común sin tener en cuenta la particularidad de cada agricultura de los países. Véase la que se armó con los coeficientes de pastos y sus diferencias visiones de lo que es. Pero esa homogeneización es perversa tanto en cuánto cada vez impide más decisiones unilaterales de un país. Cada vez más rigen unas normas generales dictadas desde Bruselas supuestamente democráticas en su elección y que en la práctica dictan los países más influyentes. Esas normas encorsetan y dejan muy poco margen de maniobra para las políticas agrarias propias.
La socialdemocracia antes mencionada permitía la economía de mercado pero controlada, es decir, con unas contraprestaciones. Actualmente el capitalismo en forma de multinacionales y su libre comercio salvaje no está controlado. Las importaciones sin sentido por intereses particulares no revierten en el agro sino que lo perjudican.
La socialdemocracia actual cuya cabeza más visible es Merkel tiene hoy en día éstos ejes: ecologismo, medioambiente, calentamiento global, inmigración y políticas sociales. Ocurre que lo que parecen bondades para el planeta se está convirtiendo en integrismo que intentan tiranizar entre otros a nosotros (agricultores y ganaderos) y es una corriente mayor porque entre otras cosas se financia con el desarrollo rural y sus correspondientes subvenciones. Ocurre también que en su versión idílica la actual socialdemocracia no se limita a nuestras fronteras de la UE sino aspira a ejemplo mundial con todo tipo de tratados y acuerdos preferenciales sin mirar nuestra postura. Y de una inmigración regulada y necesaria se ha pasado a un descontrol sangriento y deshumanizado porque aparte de situaciones bélicas y hambrunas los inmigrantes son conscientes de las prestaciones sociales europeas y su libertad. Ocurre que estos europeos cuya máxima era la solidaridad con sus impuestos ya no están dispuestos a que con ellos se financie esa inmigración y propician la xenofobia. Ocurre que lo que era una visión europeista se ha convertido en expansionismo económico y con ello una mezcla de capitalismo salvaje con intentos sociales ya extendidos al resto de su área de influencia en una mezcolanza imposible de compaginar. A la UE le salen los agujeros: Brexit (espero que le salga caro a los ingleses), populismos, nacionalismos, radicalismo y todo tipo de corrientes de descontentos. Y le salen esos agujeros porque no se mira para adentro sino para afuera con visión estratégica conjunta de potencia mundial económica. El majara de Trump lo sabe y de ahí que nos tiene en su punto de mira arancelario. Mi mayor crítica es que en este trapicheo usan nuestra agricultura sin ningún miramiento plegándose a cualquier cambalache por otros intereses.
Un saludo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Una verdad como un templo sobre los movimientos de los almacenistas.
http://www.agroinformacion.com/el-secto ... rnacional/
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Valentin31 »

Hoy dia 23 de julio los lineales de MERCADONA estan ofertando todo el melon piel de sapo origen BRASIL, y la gente lo compra y nadie dice nada.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Esos son las consecuencias del futuro acuerdo con Mercosur que como ya han señalado nos afectará a agricultores y ganaderos. Los consumidores básicamente compran lo barato sin mirar el origen. Es necesario que el estado termine de educar a los consumidores con un bombardeo constante en la televisión (que parece que es el medio educativo más efectivo) de que miren el origen. Valentín lo criminal viene ahora. Acabo de leer que la CE esta permitiendo que entre vegetales precisamente de Brasil con un plaguicida (propargita) prohibido en Europa en 2011 por su peligrosidad pero es más, estando prohibido aquí están permitiendo que encima aumente sus dosis máximas.
El consumidor debe saber que aparte de jo...der a nuestros productores le están metiendo algo (por eso he dicho muchas veces que eso de comer sano es mentira tanto en cuanto hacen la vista gorda o peor aún autorizan sabiendo de la peligrosidad) que no es sano. La única manera de intentar defendernos de esto no sólo es señalando el origen sino denunciar que se está comiendo algo que no es sano. Es una obligación no sólo que lo denuncies tú aquí (que de algo sirve) sino que lo denuncien los consumidores o no lo consuman.Por supuesto las organizaciones agrarias y por último el estado y sus competencias de sanidad.
Un saludo.
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Valentin31 »

Lo criminal ya hace tiempo que sucede con los transgenicos,aqui en europa se ataca y prohibe el cultivo de maiz BT pero en los puertos nos invaden con barcos cargados de maiz y soja transgenicos con hasta 20 modificaciones diferentes en algunos casos...porque no van alli los ecologistas a protestar en lugar de dar por el culo a los que trabajamos aqui?
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por juancardelga »

Esa es la mejor Ley que Europa puede sacar! Solo se importará producto que entre en igualdad de condiciones a las leyes y precios europeos,, pero eso de Brasil,, tiene migas y curro! Nº has dicho que encima la comunidad europea ha dicho a Brasil que no pasa por meter más veneno de ese que pueden subir un poco más el residuo,,, vamos na,, esto solo se arregla saliendo los millones de agricultores a protestar en cada país todos al mismo tiempo eso hace daño! Y se acaba con el acoso al campo,, encima han llegado a acuerdos de aranceles Europa y Trum,, ahora nos traemos soja y gas y Trum mira los aranceles al aluminio y hierro! Pero a la aceituna negra nos la ha metido hoy el arancel,,, así que nada más seguir cambiando lo del agricultor por todo lo que a ellos Le beneficia el bolsillo,,, mirando por las empresas que se lo dan, el campo como no Le damos dinero para el bolsillo bajo cuerda pues ni nos defienden,,
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Una de las aspiraciones de Georgia (antes una república de Rusia) es incorporarse a la UE. Mientras tanto la UE a la espera de que el país cumpla todos los requisitos para formar parte de pleno derecho para la incorporación (ese expansionismo comercial que ya dije en otro post) mete dinero en Georgia para su desarrollo. La cuestión es que lo mete para que su agricultura atrasada se modernice, es decir actualmente pagamos a agricultores georgianos para que terminen profesionalizandose y formar parte de esa "economía de mercado". A ellos van destinados esos fondos. Y como Europa es así pues ya recientemente a liberado a Georgia de aranceles eso sí para sus productos agrarios. https://elpais.com/elpais/2018/07/25/pl ... 93715.html Europa que bendición de solidaridad con la agricultura de otros países.
Pues eso...
Un saludo
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por MasoMenos »

Vamos por partes,que diría Jack. Curroii, me parece gravísimo eso que estás diciendo que entran frutas/hortalizas tratados con productos prohibidos en la UE, supongo que lo has leído en algún sitio, ¿ fiable ?. De ser cierto no se que esperan las organizaciones para denunciarlo, y denunciar a los que lo permiten. Yo me permitiréis que de momento lo ponga en cuarentena, no soy de los que piensan que en el amor y la guerra todo vale.
Respecto a la libertad de mercado y todo eso, en efecto, en muchas cosas relacionadas con nuestro negocio nos perjudica, pero en otras que somos consumidores nos vemos beneficiados, bueno, yo al menos, igual vosotros sois de los que no compráis nada made in China o países similares. Yo como ya tengo una edad todavía recuerdo cuando comprar una televisión medio decente constituía un lujo no al alcance de todos, y como eso toda la electrónica, por no hablar de la ropa y el calzado..., en fin, que la época de la autarquía ya pasó para bien o para mal.
Por cierto, algún forero hablaba hace días de los funcionarios y/o políticos con sueldos de 5.000€ al mes, os recuerdo que una PAC de 60.000€ equivale a 5.000€ al mes, por ponernos en situación, que parece que somos los mas pobres del lugar.
Por cierto, ( otra vez ), respecto a lo de Georgia, parece que se nos olvida que España no siempre fue miembro de la UE, o Mercado Común, y antes de entrar también gozamos de trato preferente, lo digo por refrescar la memoria... Y ya lo dejo, que hoy me salió la vena tocapelotas...
Lo siento por los que os sintáis aludidos y/o ofendidos, pero es que yo esto de la queja permanente me cansa bastante, me parece contraproducente. Creo que fue el forero Minden el que hace días posteó,( no recuerdo en que hilo ), también en este sentido, coincido plenamente con el.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Entra en Agrodigital. Yo no me quejo, denuncio situaciones que casi nunca me afectan directamente. No añoro ninguna autarquía que también viví. En el agro ¿crees acaso que nos beneficia a nosotros (agricultores y ganaderos) precisamente la incorporación de otros estados eminentemente agrícolas? Se beneficiarán precisamente los otros sectores que son los que harán el cambalache conforme su nivel de vida avance. Desde mi punto de vista no se puede comparar la situación histórica cuando nos incorporamos a la UE con la situación actual de esas nuevas incorporaciones y tratados por todos lados. Ni mucho menos la situación económica evolutiva.
No lo digo yo sino todas las asociaciones agrarias de todo signo y país denuncian a diario conforme su sector agrícola se ve afectado. Ayer había agricultores españoles ofreciendo sus productos en la calle al precio de venta que pagan al agricultor como forma de protesta.
Tal vez no te afecten y te baste, e incluso tu situación sea ahora mejor, pero aunque te canse a tí y a quien sea, yo por mi parte hasta que me canse yo, seguiré resaltando lo que no me parece bien. Puedes abrir un post con lo positivo, que lo hay.
Un saludo.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por juancardelga »

Mosque lee mi mensaje y te digo que es cierto yo también lo he leído! Y además la UE Le ha dicho que si quieren Le pueden meter más veneno que el que traen! Es malo para la fauna y para las aves eso se llama muy raro no me acuerdo lo pusieron aller o antes de aller en agrodigital,, y en más sitios,, eso se lo hechan a los cítricos, en Europa esta prohibido,,,, curro dice toda la verdad,, lo que más raro me resultó fue que encima decían que podían métele más cantidad de lo que Le metían,, se lo permitían para entrar en Europa,, y eso es muy malo por que los productos de fuera entrarán sin mirarlos,,, además en las fronteras Iván a dejar de mirar muchas cosas,, hablaban hasta de entrar la xileya,, un peligro,, pues mal vamos con estas cosas
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Meter las narices en Ucrania también antigua república rusa porque a Merkel se le antojó o por situación humanitaria de enfentamiento bélico me da igual por lo que sea y sus diversas motivaciones. No porque no sea solidario sino porque lo que de verdad cansa sea que la solidaridad se pague con agro. Tuvo dos efectos inmediatos (meter cereal, girasol con aranceles reducidos o eliminarlos cuando le parece a los dirigentes) y el veto ruso que ¡oh casualidad! afectó precisamente a frutas y hortalizas españolas y al porcino creando una crisis de precios. Oye qué cosas y quién crees que se beneficiará de ese expansionismo económico. Nosotros no.
Todo el mundo se ha hecho eco de que el tour de Francia fue interrumpido por unos agricultores. Ningún medio ha explicado las motivaciones de tal manifestación.
El tiempo del buenísmo y los palos al mismo deben terminar. Como consumidor a un funcionario que se beneficie de los bienes de consumo, al igual que yo, no le congelan el sueldo base 30 años. Yo hablo de lo mío y un funcionario hablará de lo suyo.
Un saludo.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por juancardelga »

Curro! Así teníamos que unirnos todos y se acababa el cachondeo pero,, la gente no piensan que perdemos dinero a espuertas por no hacerlo bien! Entre todos y cambio radical,, que gane más el que más trabaja y en peores condiciones,,, un futbolista lo metes en una granja de cerdos y allí muere ahogado! Una mujer de marbella de esas de billares la metes y se tira a la fosa para morir mejor que estar allí un día! Y II la metes en el contenedor de guarros muertos, y muere en un minuto,,, vamos dentro del contenedor no aguanta nadie,, ni 2segundos mueres, acto seguido, pero fuera no hay quien se arrime,, y lo aguantan,, en fin que no podemos seguir siendo la última,, mieerrdaaa,, y encima la moneda de cambio de Europa,, eso encima,, que ya colma el vaso
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por MasoMenos »

JeJeJe, ¡ como te conozco Curroii, ( sin conocerte ), !, sabía que poco ibas a tardar en entrar al trapo. Por supuesto que puedes seguir quejándote todo lo que te de la gana, faltaría mas. Si en el fondo te entiendo, tu postura es preventiva/defensiva : voy a quejarme para que los que lo lean y no sepan de que va la cosa piensen que estoy/estamos peor de lo que estamos. Es una postura lícita, pero yo no la comparto. Yo tengo por costumbre no quejarme de nada que no esté en mis manos solucionar, te aseguro que se vive mucho mas tranquilo. Como por desgracia tengo bastantes problemas de salud el resto me es secundario, y estoy seguro que me afectó a mi, ( negativamente ), mucho mas que a ti la entrada en la UE.
Una pregunta: ¿ cuantos estaríais dispuestos a cambiaros por un funcionario ?, no de los de 5.000€, de los de 1.200-1.500€. Tu que eres maestro, ( al parecer ), lo tienes mas fácil que otros y te libras de problemas. Decía un conocido, que la mujer es maestra y el ganadero, que su mujer la única inversión que tenía que hacer era como mucho un lápiz y una goma de borrar...
A algunos os venía bien venir a vivir del campo a mi zona solo un año, después seguramente veríais las cosas de otra forma, ( o no, que diría Rajoy ). Esto si que es afición, y lo demás tonterías. Cuando llevéis 36 años sin un solo día libre, ( excepto los 10 que pasé en el Hospital por una operación ), me lo contáis, ( y como yo el 99,9% de ganaderos de la zona ). Para todo lo demás, master-car .
Un saludo a ti también.
LEIVAe46
Usuario Avanzado
Mensajes: 430
Registrado: 03 May 2014, 05:40

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por LEIVAe46 »

Empezando porque te tengo entendido que eres un dominguero y ahora vives en el campo.
Y desde que nos quejamos por los intrusos del sector agrícola se empiezan a ver noticias cosa que antes a excepción de la figura de agricultor activo de Europa que quedó en nada no se había escuchado nunca por lo que alguien lee el foro y a nosotros lo cual es de agradecer ;)
Última edición por LEIVAe46 el 26 Jul 2018, 23:30, editado 1 vez en total.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por juancardelga »

La persona que hecha 36años sin día libre,, es por que no quiere no por qu no puede,,, un ganadero,, cobra pac igual que todos,, y libran como todos,, si quiere librar libra,,, deja un trabajador,, y lo paga, otra cosa es no querer hacerlo,, por qué una persona que trabaje 36años si día libre,, esta podrido de dinero,,,, o ha tenido días libres! La verdad que el ganado es muy esclavo eso siiii,, pero hombre librar libran también,y es un trabajo muy sacrificado,, todo eso lo entiendo más que el campo de sacrificado,,,de trabajoso no,, pero sacrificado mucho más! Y ahora no piensas no haber tenido muchos días libres? Por que esto malo y de que me ha servido trabajar tanto? Nº se piensa eso?
LEIVAe46
Usuario Avanzado
Mensajes: 430
Registrado: 03 May 2014, 05:40

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por LEIVAe46 »

Ya puesto te voy a recordar que en teoría la PAC es una compensación por producir a perdidas, 60000 euros de PAC no es un sueldo de 5000mil euros mensuales son 60000 euros adelantados un año a tus espaldas porque no te es permitido producir de una cierta manera y si te portas bien al año siguiente te los devuelven
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por juancardelga »

Hombre con 60000 euros yo creo que es un sueldo,,, bueno, y que es que cuando te pagan 60000euros de pac, no es por que produces 200000?por que el que cobra eso,, gana dinero para vivir,, eso es en todo los sectores,, y solo lo destroza el clima,, vaya la meteorología, para cobrar 60000euros tiene que producir mucho, y de hay también se genera ganancia!
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por MasoMenos »

LEIVAe46, no se a quién te diriges cuando dices que "tengo entendido que eres un dominguero", lo digo porque editaste el mensaje y no se lo que ponía antes, si te refieres a mi, si, soy dominguero y lunero y martero y ... todos los días de la semana. Si la PAC es una compensación por producir a pérdidas, ( que no lo es ), a mi que me den los 60.000€ que poco me iba a importar vender los terneros caros o baratos. Explícale a la gente de la calle que te dan 5.000€ al mes por perder, ( de ganar ), dinero, ya verás que risa.
Juancar, no te tomo a mal nada de lo que dices porque se que desconoces esta zona y este mundo. Aquí y en otras muchas zonas hay un minifundio bestial y muchas explotaciones son de pura supervivencia. El tamaño medio de las ganaderías a día de hoy es de 25 animales, por lo tanto hay muchas por debajo, con lo cual eso de pagar sueldos está mas bien jo di do, aparte que no encuentras fácil quien te sustituya, yo tuve muchos problemas para encontrar una persona cuando me operé, gracias que tardaron bastante en llamarme, si no no se como sería. Por cierto, si yo cobrase de PAC no 60.000 ni 30.000, si cobrase 18.000€ entonces si me cogería vacaciones, pero como no es el caso..., a jo der se toca. Y repito, como yo el 99.9% de los ganaderos de la zona. Y alguno todavía se extraña de esto: http://www.agronewscastillayleon.com/as ... enso-medio
Responder