PRECIO CEBADA
[QUOTE=Elpistachero]en alamania no vale lo mismo un chuleton que aqui ,, y aunque sea mas caro para el consumidor le sale mas barato en proporcion al sueldo que tienen .
y lo de los otros paises en el precio del grano esta mas claro que el agua ,, sacan 3 veces mas de cosecha por ha ,, por eso pueden vender a 100 euros la T.
no le deis vueltas a la cabeza ,, en este mundo globalizado ,, donde te traen lo que quieras de donde quieras ,, solo vale el que es mas competivo ,, y el cereal en españa es tercermundista ,, no por maquinaria si no por malas cosechas en grano .aparte de que no representa casi na en el mundo en producion .
hoy me he comio una sandia de panama a 1 euro el kilo ,, en estas fechas ,, estaba pa tirarsela a la cabeza del frutero , je je.[/QUOTE]Q es del mercadona la sandia? tambien tienen pipas de china, chuletas de palillo de islandia, ternera rumana etc
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1483
- Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Eso de que el la economia mundial esta globalizada solo es verdad para algunos sectores, por ejemplo traen cereal en barcos por 100 Euros/tonelada, pero sim embargo no traen gasoil a 20 Centimos/litro o abono a 10 Centimos /kilo. Aparte no partimos desde la misma posición aqui un tractor de 120 CV vale 50000 Euros como poco y en los paises de donde viene el cereal o las sandias o los melocotones no se lo que valdra pero dudo que cueste lo mismo basicamente porque creo que son los tractores que aqui se quedan anticuados los que se exportan alli.
Para el uso de fitosanitarios tenenmos que tener un carnet y cambian de producto cada dos por tres.
Si tienes que contratar a alguien o le haces papeles o te la juegas.
Los ecologistas por otro lado, como te enganchen vas directo a la carcel.
En estas condiciones es imposible competir y asi esta pasando, en los ultimos meses que he recorrido gran parte de la mitad sur de España y se ven bastantes fincas abandonadas, llenas de cardos.
El problema es que cuando eliminen por completo la agricultura en España y no tengamos por ejemplo cereales, los barcos seguiran llegando a puerto cargados pero el precio ya no sera 100 Euros/Tonelada sino el que ellos quieran. Entonces vendran los lamentos y reventara por donde tenga que reventar.
Esto por desgracia no solo pasa con la agricultura, es extensible a casi todas los sectores productivos de este pais.
Para el uso de fitosanitarios tenenmos que tener un carnet y cambian de producto cada dos por tres.
Si tienes que contratar a alguien o le haces papeles o te la juegas.
Los ecologistas por otro lado, como te enganchen vas directo a la carcel.
En estas condiciones es imposible competir y asi esta pasando, en los ultimos meses que he recorrido gran parte de la mitad sur de España y se ven bastantes fincas abandonadas, llenas de cardos.
El problema es que cuando eliminen por completo la agricultura en España y no tengamos por ejemplo cereales, los barcos seguiran llegando a puerto cargados pero el precio ya no sera 100 Euros/Tonelada sino el que ellos quieran. Entonces vendran los lamentos y reventara por donde tenga que reventar.
Esto por desgracia no solo pasa con la agricultura, es extensible a casi todas los sectores productivos de este pais.
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
[QUOTE=Kingquad]Eso de que el la economia mundial esta globalizada solo es verdad para algunos sectores, por ejemplo traen cereal en barcos por 100 Euros/tonelada, pero sim embargo no traen gasoil a 20 Centimos/litro o abono a 10 Centimos /kilo. Aparte no partimos desde la misma posición aqui un tractor de 120 CV vale 50000 Euros como poco y en los paises de donde viene el cereal o las sandias o los melocotones no se lo que valdra pero dudo que cueste lo mismo basicamente porque creo que son los tractores que aqui se quedan anticuados los que se exportan alli. [/QUOTE] Y me puedes decir porqué se quedan anticuados esos tractores aquí?. ¿Porqué hace 15 o 20 años eran perfectos para el trabajo y ahora se han quedado anticuados? ¿Ya no pueden arar como antes, o sembrar, o echar abono? ¿ Y en esos países si pueden? Estoy de acuerdo en general con tu mensaje, pero creo que aún tenemos mucha "tontuna metía" con la maquinaria. Los vendedores nos comen la oreja con las nuevas prestaciones de la última serie y nosotros picamos como chinos. Yo creo que en el tema de maquinaria, la gran mayoría de agricultores podríamos usar el dinero mucho mejor que como lo hacemos ahora. Podríamos gastar en hierro mucho menos de lo que gastamos. Nos hartamos de hablar de rentabilidad, pero hacemos poco más que eso, hablar.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario medio
- Mensajes: 76
- Registrado: 02 Jul 2008, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Soria
Totalmente de acuerdo contigo Ylex, la maquinaria esta, en la mayoria de los casos, sobredimensionada para el tamaño de las explotaciones, y el tamaño de la fincas que trabajamos. Lo queremos hacer todo en tres dias, cuando nuestros padres estaban ocupados todo el año, cuando no arando, sembrando, o tirando abonos o herbicidas. Ahora, si lo podemos hacer en 3 dias, mejor que en cuatro. Además de gastar mas en maquinaria, tenemos mas tiempo ocioso, luego mas gasto (en muchos casos, no en todos), y menos salen las cuentas. Al final, la gran mayoria caemos en ello, no se si por tontuna, por envidia del vecino, por el que no digan, no se, pero es así. En fin, si subiera la cebada... le he echao el ojo a un tractor de... je je je
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 610
- Registrado: 14 Nov 2007, 16:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sur de burgos
Cereales
Trigo panificable
144,00
144,00
0,00
Eur / Tm.
05-04-2010
Cereales
Trigo pienso
136,00
136,00
0,00
Eur / Tm.
05-04-2010
Cereales
Cebada
121,00
122,00
1,00
Eur / Tm.
05-04-2010
Cereales
Avena
123,00
123,00
0,00
Eur / Tm.
05-04-2010
Cereales
Centeno
120,00
120,00
0,00
Eur / Tm.
05-04-2010
Cereales
Maíz
148,00
148,00
0,00
Eur / Tm.
05-04-2010cambio de tendencia, en barcelona tambien ha subido las 2 ultimas semanas (pag 581 txt tve)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1483
- Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
[QUOTE=Ylex69] [QUOTE=Kingquad]Eso de que el la economia mundial esta globalizada solo es verdad para algunos sectores, por ejemplo traen cereal en barcos por 100 Euros/tonelada, pero sim embargo no traen gasoil a 20 Centimos/litro o abono a 10 Centimos /kilo. Aparte no partimos desde la misma posición aqui un tractor de 120 CV vale 50000 Euros como poco y en los paises de donde viene el cereal o las sandias o los melocotones no se lo que valdra pero dudo que cueste lo mismo basicamente porque creo que son los tractores que aqui se quedan anticuados los que se exportan alli. [/QUOTE] Y me puedes decir porqué se quedan anticuados esos tractores aquí?. ¿Porqué hace 15 o 20 años eran perfectos para el trabajo y ahora se han quedado anticuados? ¿Ya no pueden arar como antes, o sembrar, o echar abono? ¿ Y en esos países si pueden? Estoy de acuerdo en general con tu mensaje, pero creo que aún tenemos mucha "tontuna metía" con la maquinaria. Los vendedores nos comen la oreja con las nuevas prestaciones de la última serie y nosotros picamos como chinos. Yo creo que en el tema de maquinaria, la gran mayoría de agricultores podríamos usar el dinero mucho mejor que como lo hacemos ahora. Podríamos gastar en hierro mucho menos de lo que gastamos. Nos hartamos de hablar de rentabilidad, pero hacemos poco más que eso, hablar.[/QUOTE]
Precisamente me refiero a eso, aqui cuando vamos a comprar un tractor te venden el ultimo grito que han lanzado al mercado y no hay opcion a elejir, si quieres un tractor nuevo tiene que traer un monton de chorradas, que una vez que las tenemos no podemos vivir si ellas. P. ej los mandos de los elevadores ya son todos por botones, y si ves un tractor nuevo con palancas dices menuda reliquia.
Otra opcion es comprar de segunda mano pero es jugarsela si tienes que trabajar bastante.
Estoy contigo en que sobra mucha maquinaria
Precisamente me refiero a eso, aqui cuando vamos a comprar un tractor te venden el ultimo grito que han lanzado al mercado y no hay opcion a elejir, si quieres un tractor nuevo tiene que traer un monton de chorradas, que una vez que las tenemos no podemos vivir si ellas. P. ej los mandos de los elevadores ya son todos por botones, y si ves un tractor nuevo con palancas dices menuda reliquia.
Otra opcion es comprar de segunda mano pero es jugarsela si tienes que trabajar bastante.
Estoy contigo en que sobra mucha maquinaria
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
-
- Usuario medio
- Mensajes: 145
- Registrado: 30 Abr 2008, 20:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
si que se lo han llevado, por lo menos el trigo antes de aller mismo , solo que al final tuve que ceder en la negociacion ,al final 21,40.
Lo bueno es que me ahorro gasoil y ruedas por que sino lo tendria que llevar yo con el tractor a 21,50, ya ves que rata por diez cintimahus.
la cebada si que la he llevado yo por que tenia menos cantidad en el almacen.
Este negocio no resucita ni en semana santa como jesucristo el almacenista de los panes y las cervezas.
GRACIAS ZETAPUTAS EL REY DE LAS p*** MINISTRAS
Lo bueno es que me ahorro gasoil y ruedas por que sino lo tendria que llevar yo con el tractor a 21,50, ya ves que rata por diez cintimahus.
la cebada si que la he llevado yo por que tenia menos cantidad en el almacen.
Este negocio no resucita ni en semana santa como jesucristo el almacenista de los panes y las cervezas.
GRACIAS ZETAPUTAS EL REY DE LAS p*** MINISTRAS
SALUDOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
si mirais atras en los ultimos 10 años vereis que las 20 ptas en la ceba es el precio de mercado ,, que nos han pagado casi siempre de media ,, los de las 40 ptas ya paso a la historia ,, de hace pocos años ,,, donde estan los famosos inversores que decian que el grano ,, valia por el biodiesel ,, o los chinos que querian el grano ,, venga ya,,,, .
si no fuera por el pac estaba el 90% de las tierras iriales .
si no fuera por el pac estaba el 90% de las tierras iriales .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Pues el 90% de las tierras terminarán en eriales. Efectivamente. Y los agricultores gozarán de una subvención de 420 Euros per capita/mes. ZP seguirá gobernando para alegria de todos los españoles y.........españolas y para la jocosidad, descojono y despitote de Europa... Las tierras se llenarán de placas solares, molinos de viento y demás avances tecnológicos de I+D. Por las ciudades y carreteras circularán tan solo coches eléctricos conducidos por antiguos tractoristas. Todos los cortijos se convertirán en bellos enclaves sostenibles de turismo rural en los que pacerán los habitantes de las grandes urbes obligados, eso sí, por la asamblea local de turno que repartirá las vacaciones rurales. Los niños estudiarán todos hasta los 35 años especialmente asignaturas que traten de las feromonas de las hormigas, geografía local, historia del pueblo natal y serán obligatorios los idiomas de las diferentes comunidades y estados asociados de España.
Mientras tanto a los puertos llegarán todos los viveres que los subditos de los Estados asociados de España necesiten para su manutención, según dieta elaborada por Doña Elena Salgado. Los obesos serán enviados a Lanzarote, incomunicados y sometidos las 24 horas del día a oir cantar a Doña Sonsolitas.
Al cumplir los 75años los dos millones de españoles que aún trabajarán en 2015 serán obsequiados con una paga extra y un reloj de sol para que calculen de forma ecologica y sostenible el tiempo que les falta aún para jubilarse.
También, en 2015, se publicará la Orden ministerial para la devolución de los impuestos especiales del Gasoil Agricola de 2009.
Mientras tanto a los puertos llegarán todos los viveres que los subditos de los Estados asociados de España necesiten para su manutención, según dieta elaborada por Doña Elena Salgado. Los obesos serán enviados a Lanzarote, incomunicados y sometidos las 24 horas del día a oir cantar a Doña Sonsolitas.
Al cumplir los 75años los dos millones de españoles que aún trabajarán en 2015 serán obsequiados con una paga extra y un reloj de sol para que calculen de forma ecologica y sostenible el tiempo que les falta aún para jubilarse.
También, en 2015, se publicará la Orden ministerial para la devolución de los impuestos especiales del Gasoil Agricola de 2009.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 82
- Registrado: 26 Feb 2010, 21:26
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Elpistachero]si mirais atras en los ultimos 10 años vereis que las 20 ptas en la ceba es el precio de mercado ,, que nos han pagado casi siempre de media ,, los de las 40 ptas ya paso a la historia ,, de hace pocos años ,,, donde estan los famosos inversores que decian que el grano ,, valia por el biodiesel ,, o los chinos que querian el grano ,, venga ya,,,, .
si no fuera por el pac estaba el 90% de las tierras iriales .[/QUOTE]
Toma, pues claro que si no fuese por la subvencion el 90% de las tierras estarian yermas. Eso lo sabemos todos. Hoy precisamente me fijado en una parcela que esta segun se llega a Zaragoza por la carretera de Madrid a la derecha, un poco antes de llegar a la feria de muestras. Es bastante grande, una tierra blanquecina que esta sembrada por primera vez este año. Si quereis le hago unas fotos y vamos viendo la evolucion del cultivo, hasta el dia que se coseche, (que yo creo que no la segaran).
A lo mejor coincide que la siembra alguno de aqui, del foro, pero yo lo digo para callar a aquellos que dicen que no hay ninguna parcela que se siembre solo por la subvencion.
Saludos,
si no fuera por el pac estaba el 90% de las tierras iriales .[/QUOTE]
Toma, pues claro que si no fuese por la subvencion el 90% de las tierras estarian yermas. Eso lo sabemos todos. Hoy precisamente me fijado en una parcela que esta segun se llega a Zaragoza por la carretera de Madrid a la derecha, un poco antes de llegar a la feria de muestras. Es bastante grande, una tierra blanquecina que esta sembrada por primera vez este año. Si quereis le hago unas fotos y vamos viendo la evolucion del cultivo, hasta el dia que se coseche, (que yo creo que no la segaran).
A lo mejor coincide que la siembra alguno de aqui, del foro, pero yo lo digo para callar a aquellos que dicen que no hay ninguna parcela que se siembre solo por la subvencion.
Saludos,