Precios de fertilizantes
El DAP sigue bajando ojo.
con los precios de DAP entre 44 y 45 pelas no hay NPK que pueda competir en precio aunque creo que hay que esperar al ultimo momento, aunque tambien es cierto que segun se rumorea,los fabricantes nacionales estan parados practicamente, y los importadores estan a un ritmo mucho menor,y con el miedo en el cuerpo, con lo que podemos encontrarnos sin mercancia disponible en un momento dado.
Yo si no llueve..... 000
saludos...Harto2009-10-13 11:40:07
con los precios de DAP entre 44 y 45 pelas no hay NPK que pueda competir en precio aunque creo que hay que esperar al ultimo momento, aunque tambien es cierto que segun se rumorea,los fabricantes nacionales estan parados practicamente, y los importadores estan a un ritmo mucho menor,y con el miedo en el cuerpo, con lo que podemos encontrarnos sin mercancia disponible en un momento dado.
Yo si no llueve..... 000
saludos...Harto2009-10-13 11:40:07
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Más rentable pienso que es a largo plazo, que nos quedemos nosotros sin poder comprar abono, a que ellos lo vendan todo. Mientras sigan estos precios, lo mejor para el mercado es que la demanda sea selectiva y corta. A buen seguro, con esos condicionantes el abono no subirá, y tal vez incluso siga bajando en próximas campañas.
Y si empezamos a analizar nuestras tierras y pedir los elementos que más falta nos hagan, o el fertilizante más adecuado en cada caso, la demanda total en Tm de abonos, continuará descendendiendo, y tal vez los precios también. Pero la guerra será larga.
Saludos.
Y si empezamos a analizar nuestras tierras y pedir los elementos que más falta nos hagan, o el fertilizante más adecuado en cada caso, la demanda total en Tm de abonos, continuará descendendiendo, y tal vez los precios también. Pero la guerra será larga.
Saludos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
EL mineral explota la materia organica (m.o.) de la tierra, si echas mucho más mineral de la m.o. que se devuelve a la tierra, ésta se empobrece, por eso lo ideal sería tirar sólo los elementos que la tierra no tiene o no se reponen con la m.o. El que tira mucho más mineral que la m.o que la tierra recupera, esquilma la tierra a largo plazo, aunque a corto saque más cosecha. Es cómo doparse...
Gracias a la prudencia en el gasto del año pasado han bajado los precios.
Creo que el consumo antes estaba disparado, la gente tiraba abono, sin análisis, y sin pensar. Sobra maquinaria a punta pala, la mitad de la que hay. Leon tiene hasta 6cv/ha, eso es una exageración, si bien se incluyen todos los tractores no dados de baja, muchos de los cuales ya no trabajan... pero pueden ser reales unos 4 cv/ha... una locura. Lo ideal es tener menos de 1cv/ha como máximo. A partir de hay, trabajas para la jd, no para tu bolsillo. La mejor inversión sin duda en maquinaria es una sembradora que siembre sin embozarse con altas cantidades de rastrojo, futura m.o, futuro alimento para el grano. Es de risa ver pringators con su jd de 200 cvs y con una sembradora de reja haciendo montones de pajas, girasoles... con uno de 90 y una sembradora de 4 filas de sd sacas más trabajo y gastas la mitad de gasoil.Acyl2009-10-13 17:03:05
Gracias a la prudencia en el gasto del año pasado han bajado los precios.
Creo que el consumo antes estaba disparado, la gente tiraba abono, sin análisis, y sin pensar. Sobra maquinaria a punta pala, la mitad de la que hay. Leon tiene hasta 6cv/ha, eso es una exageración, si bien se incluyen todos los tractores no dados de baja, muchos de los cuales ya no trabajan... pero pueden ser reales unos 4 cv/ha... una locura. Lo ideal es tener menos de 1cv/ha como máximo. A partir de hay, trabajas para la jd, no para tu bolsillo. La mejor inversión sin duda en maquinaria es una sembradora que siembre sin embozarse con altas cantidades de rastrojo, futura m.o, futuro alimento para el grano. Es de risa ver pringators con su jd de 200 cvs y con una sembradora de reja haciendo montones de pajas, girasoles... con uno de 90 y una sembradora de 4 filas de sd sacas más trabajo y gastas la mitad de gasoil.Acyl2009-10-13 17:03:05
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Me piden6-16-6 a 38 ptas IVA incluído, saco de 5okg8-24-8 a 44 iva incluído, saco de 50 kgYo no pido camión completo por que no tengo mucha tierra,¿Qúe os parecen los precios?,¿Qué tal el 6-16-6?Mi idea es echar la mitad de abono que otros años, porque es que el año pasado fue pésimo, en mi zona si no echas algo no funciona..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Con el 18-46-0 a 45 pelas es tontería echar 6-16-6 a 38. Lleva la tercera parte de riqueza que el primero y vale casi lo mismo. Como dice Harto, el DAP no tiene competencia. echando a 100kg/Ha. que equivale a echar a 300kg. del 6-16-6, te sale la hectárea abonada con DAP a 4500 ptas, loque con el 6-16-6 echando la misma riqueza te saldría a 11400 pelas. Dos veces y media más caro. O lo que es lo mismo: con el dinero que abonas una hectárea con 6-16-6, echando la misma riqueza, abonas dos hectáreas y media con 18-46-0 a los precios de hoy. Si quieres gastar poco, está claro: DAP.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Soy bastante ignorante en el tema del abonado, yo siempre he hecho 200kg /ha de 8-24-8 en sementera y unos 80 de urea en primavera. El año pasado 000 en sementera y 150 de urea, y lo que me llega con el estiercol no echo nada en varios años.Ese DAP no lleva potasa, entonces ¿por qué decís que lleva más riqueza si le falta ese componente?. Mi zona es fría, de dos o tres meses de heladas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Es verdad que no lleva potasa, pero hay muchos suelos que tienen potasio suficiente, y por eso se puede utilizar ese abono con buenos resultados. Lo de la riqueza te lo dicen los números del abono. Todos van en relación a la fórmula NPK, como sabes. El 18-46-0 tiene un 18% de N(nitrógeno), un 46% de P(fósforo) y 0% de K(potasio). El 6-16-6 tiene un 6% de N, un 16% de P y un 6% de K. El resto es tierra. Si por comprar un abono que te va a traer un 6% de potasio, te cuesta el abonado dos veces y media lo que el que no lleva potasa, creo que es un mal negocio, pero cada uno es soberano en su casa. Yo intento compartir lo poco que sé para quien le haga falta. Yo cuando empecé no tuve esa ayuda, por eso lo hago. Ahora, cada uno en su casa es el rey. Yo miraría el precio del cloruro o el sulfato potásico, que suele ser barato. Si dices que tienes poco terreno, a lo mejor te merece la pena darle otro pase con la potasa, si tu cultivo lo necesita. Eso sólo lo sabrás si haces un análisis de tierra que vale unos 40 euros, no porque te lo diga un representante que lo que quiere es vender. Por cierto ¿de dónde eres, Descargas03?
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
En mi pueblo también. 500 no caen nunca, algunos años caen 400 bien colocaos y se consiguen pero es uno de cada diez. Yo creo que lo del abono necesario depende de lo que tenga la tierra, por eso lo mejor es un análisis. Aunque nadie lo hagamos por desconocimiento. De todas formas hay documentación.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Ylex69] Es verdad que no lleva potasa, pero hay muchos suelos que tienen potasio suficiente, y por eso se puede utilizar ese abono con buenos resultados. Lo de la riqueza te lo dicen los números del abono. Todos van en relación a la fórmula NPK, como sabes. El 18-46-0 tiene un 18% de N(nitrógeno), un 46% de P(fósforo) y 0% de K(potasio). El 6-16-6 tiene un 6% de N, un 16% de P y un 6% de K. El resto es tierra. Si por comprar un abono que te va a traer un 6% de potasio, te cuesta el abonado dos veces y media lo que el que no lleva potasa, creo que es un mal negocio, pero cada uno es soberano en su casa. Yo intento compartir lo poco que sé para quien le haga falta. Yo cuando empecé no tuve esa ayuda, por eso lo hago. Ahora, cada uno en su casa es el rey. Yo miraría el precio del cloruro o el sulfato potásico, que suele ser barato. Si dices que tienes poco terreno, a lo mejor te merece la pena darle otro pase con la potasa, si tu cultivo lo necesita. Eso sólo lo sabrás si haces un análisis de tierra que vale unos 40 euros, no porque te lo diga un representante que lo que quiere es vender. Por cierto ¿de dónde eres, Descargas03?
[/QUOTE]Gracias Ylex por la explicación. Lo de la numeración ya lo tenía más o menos claro. Mañana pediré precio del DAP en la zona. Lo que me gusta de ese 6-16-6 es que es equilibrado de todos los componentes.Mi zona es la limítrofe entre Teruel y Castellón, altiplano a unos 1000 metros sobre el nivel del mar, parcelas pequeñas en general.Saludos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain