PRECIO CEBADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
[QUOTE=Saboril]si esos años que subio tanto, se empacharon los cerdos a comer pienso, y ahora estan
otra vez a dieta,es que esos años se pusieron mu gordos y hay que mantener la linea.[/QUOTE]
Un cerdo para llegar al matadero come los mismos Kg de cebada ahora que hace dos años o que hace diez, la diferencia está en el número de cabezas, que si hace dos años había por poner un ejemplo había 3 millones y ahora hay 2 millones pues hay UN MILLON MENOS DE CERDOS A COMER CEBADA.
Y REPITO DAME TUS RAZONES DE LA BAJADA DEL PRECIO Y NO ESCRIBAS CHORRADAS COMO LO DE LA DIETA Y LAS GORDURAS, que el que me dá la risa es a mi de lo que tú escribes.Adalia2010-03-28 00:55:02
otra vez a dieta,es que esos años se pusieron mu gordos y hay que mantener la linea.[/QUOTE]
Un cerdo para llegar al matadero come los mismos Kg de cebada ahora que hace dos años o que hace diez, la diferencia está en el número de cabezas, que si hace dos años había por poner un ejemplo había 3 millones y ahora hay 2 millones pues hay UN MILLON MENOS DE CERDOS A COMER CEBADA.
Y REPITO DAME TUS RAZONES DE LA BAJADA DEL PRECIO Y NO ESCRIBAS CHORRADAS COMO LO DE LA DIETA Y LAS GORDURAS, que el que me dá la risa es a mi de lo que tú escribes.Adalia2010-03-28 00:55:02
Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Mazibieca] Para las ovejas gasto muy poca cebada Ebano, suelo gastar avena que ponemos unas cuántas hectáreas porque las ovejas no la cagan entera, como pasa en la cebada. Nos ahorramos mucha cebada empleando pulpa de naranja y de manzana, las hemos analizado varias veces y aportan mucha energía.[/QUOTE]
Siempre que haya avena en la ración, no cagarán la cebada. Es cuestión de mezclar el grano en la ración. Yo lo siembro junto y lo cosecho, y me evito trabajo después. No solamente ahorro trabajo, sino que además me ahorro el herbicida, porque sembrando revuelto y repelando la siembra con las ovejas en invierno, jamás molestan las malas hierbas en el cultivo. Palabra de ébano. Saludos.
Siempre que haya avena en la ración, no cagarán la cebada. Es cuestión de mezclar el grano en la ración. Yo lo siembro junto y lo cosecho, y me evito trabajo después. No solamente ahorro trabajo, sino que además me ahorro el herbicida, porque sembrando revuelto y repelando la siembra con las ovejas en invierno, jamás molestan las malas hierbas en el cultivo. Palabra de ébano. Saludos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
aqui el unico que dice tonterias es A DALIA,Segun tu solo hubo muchos cerdos esos 2 años que subio
tanto el cereal, bueno que estuvo a su precio justo, cundo todo el mundo dice y cree que fue debido
a la especulacion y cambios de fondos que salieron de otros sitios y fueron a la agricultura, y ahora salta
este diciendo que es por los cerdos, vamos aprendiendo.
tanto el cereal, bueno que estuvo a su precio justo, cundo todo el mundo dice y cree que fue debido
a la especulacion y cambios de fondos que salieron de otros sitios y fueron a la agricultura, y ahora salta
este diciendo que es por los cerdos, vamos aprendiendo.
Sin ánimo de crear polémica acerca de los "cerdos que se ponen a dieta de cebada", eso no es cierto. La cebada para pienso (por cierto, producto "muy español" y que en muy pocos paises de la UE se mete tanta en piensos como aquí en España) entra siempre en unos altos porcentajes. Lo que pasa (y eso también es cierto) que su inclusión en raciones "compite" con otros cereales, sobre todo con el trigo. El trigo (forrajero) se valora más que la cebada en piensos porque tiene algo más de proteína que aquella. Si la diferencia de precio entre uno y otra no es muy grande (para eso están los ordenadores de los que formulan), el trigo entrará más o menos en el pienso en detrimento de la cebada. Pero vamos, en cualquier caso, la cebada entra siempre en mucha cantidad en piensos y no solo en raciones para cerdos, sino también para todas las especies.Tiene razón el compañero que dice que si no se gasta más cebada, eso tiene que ver con el descenso de la cabaña, no que con que los cerdos "se pongan a dieta".Saludos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Si lo están haciendo. Pero ellos se ajustan al precio de mercado. Yo creo que cuando no les interesa el precio del cereal, paran la fabrica y esperan a que baje.
GRANO Euros 100/kg. Semana 11: Del 15 al 21 demarzo de 2010
EBRO ALBACETE CIUDAD REAL LÉRIDA SALAMANCA ZAMORA LERMA SEGOVIA
22/03/10 18/03/10 10/03/10 18/03/10 22/03/10 23/03/10 17/03/10 18/03/10
Trigo duro 15,56 (+0,90) 14,10 (=) 13,10/13,90 (=) 14,20 (=) 14,40 (-0,10) 13,22 (=) 13,10 (=) 13,00 (-0,10)
Trigo blando – - - – - - - -
Cebada (2 C) 12,20 (=) 11,20 (=) 10,80/11,40 (=) 12,50 (=) 12,10 (=) 11,12 (=) 11,30 (=) -
Cebada (6 C) - 10,80 (=) - – - - - 11,20 (-0,10)
Maíz 14,10 (=) 14,10 (+0,10) 14,50 (=) 14,30 (=) 14,80 (=) 13,72 (=) -
Avena 10,90 (-0,10) 11,70 (=) 11,70/12,00 (=) - 12,30 (=) 11,22 (=) -
Centeno – 11,60 (=) 11,60/12,20 (=) - 12,20 (=) - -
Alfalfa 15,00 (=) 15,00 (=) 15,70 (=) - - - - -
Sale descuadrado al pegar, pero se entiende bien.Ebano582010-03-26 20:35:05
GRANO Euros 100/kg. Semana 11: Del 15 al 21 demarzo de 2010
EBRO ALBACETE CIUDAD REAL LÉRIDA SALAMANCA ZAMORA LERMA SEGOVIA
22/03/10 18/03/10 10/03/10 18/03/10 22/03/10 23/03/10 17/03/10 18/03/10
Trigo duro 15,56 (+0,90) 14,10 (=) 13,10/13,90 (=) 14,20 (=) 14,40 (-0,10) 13,22 (=) 13,10 (=) 13,00 (-0,10)
Trigo blando – - - – - - - -
Cebada (2 C) 12,20 (=) 11,20 (=) 10,80/11,40 (=) 12,50 (=) 12,10 (=) 11,12 (=) 11,30 (=) -
Cebada (6 C) - 10,80 (=) - – - - - 11,20 (-0,10)
Maíz 14,10 (=) 14,10 (+0,10) 14,50 (=) 14,30 (=) 14,80 (=) 13,72 (=) -
Avena 10,90 (-0,10) 11,70 (=) 11,70/12,00 (=) - 12,30 (=) 11,22 (=) -
Centeno – 11,60 (=) 11,60/12,20 (=) - 12,20 (=) - -
Alfalfa 15,00 (=) 15,00 (=) 15,70 (=) - - - - -
Sale descuadrado al pegar, pero se entiende bien.Ebano582010-03-26 20:35:05
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1115
- Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
[QUOTE=Peranton]Hola, soy nuevo por aquí.Por mi zona me dieron precio de la cebada a 18pts, una ruina.Yo también soy de Palencia como Raul-406Raul-406, ¿tu de que zona eres de palencia? Yo soy del sur de palencia, campos-nava.Saludos!!
[/QUOTE]De por ahí cerca soy yo también
Somos azules!!! y marrones!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
[QUOTE=Saboril]aqui el unico que dice tonterias es A DALIA,Segun tu solo hubo muchos cerdos esos 2 años que subio
tanto el cereal, bueno que estuvo a su precio justo, cundo todo el mundo dice y cree que fue debido
a la especulacion y cambios de fondos que salieron de otros sitios y fueron a la agricultura, y ahora salta
este diciendo que es por los cerdos, vamos aprendiendo.[/QUOTE]
1.- Vas a llamar tonto a quien yo te diga chaval ignorante.
2.- Yo nunca dije que hubíera muchos cerdos, simplemente quería decir que había bastantes más que ahora. Y no solo cerdos si no cabezas de ganado en general. (Fluvi te lo aclara)
3.- La especulación tuvo una parte de culpa, pero solo una parte, la especulación no mueve el mercado nunca a medio plazo, nada más es temporal.
4.- Despues de tus intervenciones no te contestaré más, pues has demostardo que no tienes ni p*** Idea de esto. En mi pueblo dicen "que la ignorancia es la madre del atrevimiento" y además no merece la pena perder el tiempo con medios días habiendo días enteros.
5.- Te repito, leeté la intervención de Fluvi y así te enteras quien se come la mayor parte de la cebada que se produce en el mundo. Creo que los animales y no sé si tú comerás algo.
ALA MAJETE QUE TE DEN.
tanto el cereal, bueno que estuvo a su precio justo, cundo todo el mundo dice y cree que fue debido
a la especulacion y cambios de fondos que salieron de otros sitios y fueron a la agricultura, y ahora salta
este diciendo que es por los cerdos, vamos aprendiendo.[/QUOTE]
1.- Vas a llamar tonto a quien yo te diga chaval ignorante.
2.- Yo nunca dije que hubíera muchos cerdos, simplemente quería decir que había bastantes más que ahora. Y no solo cerdos si no cabezas de ganado en general. (Fluvi te lo aclara)
3.- La especulación tuvo una parte de culpa, pero solo una parte, la especulación no mueve el mercado nunca a medio plazo, nada más es temporal.
4.- Despues de tus intervenciones no te contestaré más, pues has demostardo que no tienes ni p*** Idea de esto. En mi pueblo dicen "que la ignorancia es la madre del atrevimiento" y además no merece la pena perder el tiempo con medios días habiendo días enteros.
5.- Te repito, leeté la intervención de Fluvi y así te enteras quien se come la mayor parte de la cebada que se produce en el mundo. Creo que los animales y no sé si tú comerás algo.
ALA MAJETE QUE TE DEN.
Fiesta sin vino no vale un comino.
si estas picao, pues ajo y agua, tu compra cerdos pa que nos suba la cebada, y no lo digas
por ahi que se rien de ti salao,dices que la especulacion es temporal lo que puede provoca
¿ pues que fue esa subida ?, pues temporal, pero, nada, nada, si crees que es por los marranos,pues pa ti la
perra, y los cerdos.
por ahi que se rien de ti salao,dices que la especulacion es temporal lo que puede provoca
¿ pues que fue esa subida ?, pues temporal, pero, nada, nada, si crees que es por los marranos,pues pa ti la
perra, y los cerdos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Sin faltar a nadie yo creo que tiene razón saboril, fué especulación pura y dura, sino hace 6 u 8 años que había más animales la cebada debería haber subido mucho y no fué así. Este año está más baja porque han debido importar sin parar, o eso es lo que me dicen los camioneros que me han cargado la cebada.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 383
- Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Pues yo pienso que tienen razón los dos. Cuando teniamos los precios altos apenas habia stocks de cereal y segun he leido el consumo era sensiblemente superior al actual (habia mas ganado o no estaban a dieta yo que se). Con esta situación los especuladores se aprovecharon, y no solo en la bolsa de chicago, tambien los de los fertilizantes, fitosanitarios, etc.
Joder, no pueden subir de una puñetera vez los aranceles de importación de cereales!!!!!!!! Bien que se apresurarón a bajarlos cuando los precios estaban altos!! m**** de politicos no hacen nada por nosotros, solo nos inflan a impuestos,
Por cierto mucho rollo de economia sostenible y chorradas varias, pero cuantas fabricas de biocombustibles estan funcionando en españa con cereal de aquí!! Alguien sabe responder a esto?
Estoy hasta las narices de estos precios de m****!!!
Kamikace2010-03-27 19:16:29
Joder, no pueden subir de una puñetera vez los aranceles de importación de cereales!!!!!!!! Bien que se apresurarón a bajarlos cuando los precios estaban altos!! m**** de politicos no hacen nada por nosotros, solo nos inflan a impuestos,
Por cierto mucho rollo de economia sostenible y chorradas varias, pero cuantas fabricas de biocombustibles estan funcionando en españa con cereal de aquí!! Alguien sabe responder a esto?
Estoy hasta las narices de estos precios de m****!!!
Kamikace2010-03-27 19:16:29
A ver, creo que Adalia lleva razón. Os pongo mi caso particular:
en los años comprendidos entre 2005-2007 los precios de los cerdos se dispararon hasta niveles impensables. 2005 fué MUY rentable, 2006 rentable, pero 2007 fué la ruina. Y 2008 ni te cuento la ruina. Motivo: 2005 el precio del cerdo se disparó, pero los cereales estaban bajos. 2006 se equipararon, pero 2007 los cereales se dispararon y el cerdo se hundió. Mi caso es que yo engordaba unos 1600 al año. Bien, corté en febrero del 2007, y desde entonces hasta ahora he engordado 0. Es porque los cereales estaban altos y el precio del cerdo hundido y se perdía 60 euros/animal.
Ahora que pasa?: sencillo.....el ganadero del porcino tiene miedo a dos cosas. La primera es que los cereales se disparen como antaño, y el precio se hunda como estos últimos años.
Ahora mismo hay la mitad de animales que en 2006. Sí, la MITAD. Eso hace que la demanda sea la MITAD. Yo compré un camión a 48 pts/kg, y hace una semana a 22.5 pts/kg, eso es la MITAD.
Os pongo la fórmula de pienso para cebo que uso:
1000 kg cebada
300 kg maiz
100 soja
30 corrector.
Consumen cebada?. Pues el cereal que más se consume. Y si hay la mitad de animales pues blanco y en botella. No será decisivo, pero que haya la mitad de animales repercute en la demanda de cebada y por ello en el precio. Oferta/demanda, no hay más
en los años comprendidos entre 2005-2007 los precios de los cerdos se dispararon hasta niveles impensables. 2005 fué MUY rentable, 2006 rentable, pero 2007 fué la ruina. Y 2008 ni te cuento la ruina. Motivo: 2005 el precio del cerdo se disparó, pero los cereales estaban bajos. 2006 se equipararon, pero 2007 los cereales se dispararon y el cerdo se hundió. Mi caso es que yo engordaba unos 1600 al año. Bien, corté en febrero del 2007, y desde entonces hasta ahora he engordado 0. Es porque los cereales estaban altos y el precio del cerdo hundido y se perdía 60 euros/animal.
Ahora que pasa?: sencillo.....el ganadero del porcino tiene miedo a dos cosas. La primera es que los cereales se disparen como antaño, y el precio se hunda como estos últimos años.
Ahora mismo hay la mitad de animales que en 2006. Sí, la MITAD. Eso hace que la demanda sea la MITAD. Yo compré un camión a 48 pts/kg, y hace una semana a 22.5 pts/kg, eso es la MITAD.
Os pongo la fórmula de pienso para cebo que uso:
1000 kg cebada
300 kg maiz
100 soja
30 corrector.
Consumen cebada?. Pues el cereal que más se consume. Y si hay la mitad de animales pues blanco y en botella. No será decisivo, pero que haya la mitad de animales repercute en la demanda de cebada y por ello en el precio. Oferta/demanda, no hay más