Precios de fertilizantes
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
[QUOTE=Pesegu]una vez le propuse al gerente de la coop. que la ingeniera podria hacer analisis de la tierras de los socios para aconsejarnos abonados y sabeis que me dijo que no tenia otra cosa mejor que hacer y ademas que estaban las cosas para montar un laboratorio, aqui nos cuesta 30 euritos por muestra en el itap y tampoco te dicen muchas cosas[/QUOTE] Porque no le metiste 3000€ en el bolsillo.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Calatravo]me han comentado el 7-10-6 2MG + 20 azufre, esto debe ser d-code , a 35 ctms € + iva, no conozco el producto ni si esta bieen el precio.
18-46-0 , dicen a 48 ptas., no se si con o sin iva, esto por c.-real
y no cae una gota , menudo otoño.[/QUOTE]
Eso me han pedido a mí por pronto pago. Creo que sí es d-coder de timacagro. Caro, pero no lo encontrarás más barato. Bueno en tierras franco-arenosas algo ácidas y que tienen de por sí, mucho fósforo. En otras tierras la gente creo que se queja de que no va bien. El timo del agro, y todo eso.
Saludos a tí Calatravo y a los demás.Ebano582009-10-07 00:10:36
18-46-0 , dicen a 48 ptas., no se si con o sin iva, esto por c.-real
y no cae una gota , menudo otoño.[/QUOTE]
Eso me han pedido a mí por pronto pago. Creo que sí es d-coder de timacagro. Caro, pero no lo encontrarás más barato. Bueno en tierras franco-arenosas algo ácidas y que tienen de por sí, mucho fósforo. En otras tierras la gente creo que se queja de que no va bien. El timo del agro, y todo eso.
Saludos a tí Calatravo y a los demás.Ebano582009-10-07 00:10:36
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Está muy bien el triple 000. Es un arma fabulosa. El año pasado fue la mejor estrategia de los agricultores. Pero no es la única arma. Cada uno sabe muy bien lo que le conviene este año en su caso particular. Este año, dependiendo de las circunstancias:
1.-Unos pueden continuar con el triple 000, y esperar a la urea o al nitrato.
2.-Otros pueden seguir en la plataforma apurando las fechas de siembras, por si antes hubiera un bajón del abono de siembra en general.
3.-Otros pueden verse obligados por las circunstancias a tirar abono caro, porque tal vez siembran para verdeo de invierno, o la tierra se encharca después, etc, si bien lo echarán en dósis más bajas, para reducir la factura por ejemplo, frente a 2007, como última referencia anterior válida, y completar luego con nitrato si se pone a tiro.
4.-(Para echarles de comer aparte). Pero también habrá quienes seguirán tirando abono a manta como hicieron el año pasado sin hacer números. Ese es el colectivo que debería reducirse cada vez más. Es el más autodestructivo.
Sea cuál sea la decisión final de cada uno, impulsado por sus circunstancias personales, considero muy importante que las compras globales finales en euros, de fertilizantes no se disparen frente al año pasado, y en cualquier caso, sean notablemente inferiores a las de la campaña de siembra 2007. Si eso es así, habremos vuelto a ganar todos los agricultores este año. Luego, en función de la pluviometría, unos tendremos más o menos beneficios finales que otros, según la decisión previa adoptada en el abonado, pero eso nadie lo sabe aun.
Yo por mi parte, jugaré a que va a volver a llover poco. Casi siempre acierto. Yo siempre llego a una conclusión. Si echo poquito abono, ahorro dinero y no poco. Si llueve mucho en primavera, pierdo cosecha, pero compenso en parte con el ahorro de abono, pero si no llueve, pierdo el dinero del abono, y mucho, porque mucho abono eché, y asfixio la cosecha. Doble o triple pérdida.
Saludos.
Ebano582009-10-07 01:52:49
1.-Unos pueden continuar con el triple 000, y esperar a la urea o al nitrato.
2.-Otros pueden seguir en la plataforma apurando las fechas de siembras, por si antes hubiera un bajón del abono de siembra en general.
3.-Otros pueden verse obligados por las circunstancias a tirar abono caro, porque tal vez siembran para verdeo de invierno, o la tierra se encharca después, etc, si bien lo echarán en dósis más bajas, para reducir la factura por ejemplo, frente a 2007, como última referencia anterior válida, y completar luego con nitrato si se pone a tiro.
4.-(Para echarles de comer aparte). Pero también habrá quienes seguirán tirando abono a manta como hicieron el año pasado sin hacer números. Ese es el colectivo que debería reducirse cada vez más. Es el más autodestructivo.
Sea cuál sea la decisión final de cada uno, impulsado por sus circunstancias personales, considero muy importante que las compras globales finales en euros, de fertilizantes no se disparen frente al año pasado, y en cualquier caso, sean notablemente inferiores a las de la campaña de siembra 2007. Si eso es así, habremos vuelto a ganar todos los agricultores este año. Luego, en función de la pluviometría, unos tendremos más o menos beneficios finales que otros, según la decisión previa adoptada en el abonado, pero eso nadie lo sabe aun.
Yo por mi parte, jugaré a que va a volver a llover poco. Casi siempre acierto. Yo siempre llego a una conclusión. Si echo poquito abono, ahorro dinero y no poco. Si llueve mucho en primavera, pierdo cosecha, pero compenso en parte con el ahorro de abono, pero si no llueve, pierdo el dinero del abono, y mucho, porque mucho abono eché, y asfixio la cosecha. Doble o triple pérdida.
Saludos.
Ebano582009-10-07 01:52:49
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
Amigo Ebano, tienes toda la razón. Hay que echar o no echar abono, con la cabeza fría y haciendo todas las cuentas. Si racionalizamos todo lo posible el uso de abono, como tu dices esta campaña, se puede llegar a consumir igual hasta menos que la anterior, y los fabricantes se pueden dar cuenta que a estos precios, muchos agricultores de tierras poco fértiles no podemos echar.
El otro día me llamo un comercial de DISERBY ( este casa comercial por esto foros el año pasado y llamé), abonos orgánicos con algas que se mezclan en agua a razón de X litros de abono con 800 litros de agua y se echa con los equipos tradicionales para herbicida, además de la complicación de tanta agua, le dije:
"Sr tal", muy bien todo, pero lo que esta pasando con los precios de los productos del campo y la ganadería, nos lleva a todos a no consumir (o minimizar al máximo) los insumos del tipo que sean.
Todos estamos en el mismo barco, aboneros, fabricantes, mecánicos, consumidores, etc. etc... Si entre todos no hacemos que los productos de la agricultura y ganadería tengan un precio justo, todos los citados anteriormente saldrán perjudicados antes o después.
Contestación del buen Sr:
"Retaila de lo que todos sabemos".... Sí, pero tenga encuenta que la fertilización es importantísima, que nuestros abonos son mejores y con una tecnología avanzada, que haciendo números es más rentable que los convencionales, etc.....etc..
Le volví a decir lo de los precios del cereal, nada vuelta la borrica al trigo.
Con lo cual nos despedimos cortesmente.
Es decir que todos va a la suyo y por lo tanto nosotros a lo nuestro con mucho cuidado con nuestro dinero. Me está fastidiando tanto este año con lo malo que ha sido, y el precio del cereal, que me sigan diciendo que un Kgr. de abono lo podemos pagar a 46 - 55 pelas, porque lo rinde en producción, que a veces me enfado con quien no tengo que enfadarme, (va por tí Kaiser, perdón).
Saludos a todo el mundo.Alpedrete2009-10-07 00:57:26
El otro día me llamo un comercial de DISERBY ( este casa comercial por esto foros el año pasado y llamé), abonos orgánicos con algas que se mezclan en agua a razón de X litros de abono con 800 litros de agua y se echa con los equipos tradicionales para herbicida, además de la complicación de tanta agua, le dije:
"Sr tal", muy bien todo, pero lo que esta pasando con los precios de los productos del campo y la ganadería, nos lleva a todos a no consumir (o minimizar al máximo) los insumos del tipo que sean.
Todos estamos en el mismo barco, aboneros, fabricantes, mecánicos, consumidores, etc. etc... Si entre todos no hacemos que los productos de la agricultura y ganadería tengan un precio justo, todos los citados anteriormente saldrán perjudicados antes o después.
Contestación del buen Sr:
"Retaila de lo que todos sabemos".... Sí, pero tenga encuenta que la fertilización es importantísima, que nuestros abonos son mejores y con una tecnología avanzada, que haciendo números es más rentable que los convencionales, etc.....etc..
Le volví a decir lo de los precios del cereal, nada vuelta la borrica al trigo.
Con lo cual nos despedimos cortesmente.
Es decir que todos va a la suyo y por lo tanto nosotros a lo nuestro con mucho cuidado con nuestro dinero. Me está fastidiando tanto este año con lo malo que ha sido, y el precio del cereal, que me sigan diciendo que un Kgr. de abono lo podemos pagar a 46 - 55 pelas, porque lo rinde en producción, que a veces me enfado con quien no tengo que enfadarme, (va por tí Kaiser, perdón).
Saludos a todo el mundo.Alpedrete2009-10-07 00:57:26
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 310
- Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y 3 más
Por los bares de p*** que frecuento habitualmente, los PUB, Marisquerías, Joyerias de Lujo y en la recepción de Porsche Marbella se oye insistentemente que los precios de los abonos tienden a la baja. O sea, que si queda alguien con ideas de abonar debe esperar a última hora par hacer su pedido.
Los distribuidores andan muy pero que muy nerviosos los pobres.
No obstante reitero:
ABONO? No, gracias.
Los distribuidores andan muy pero que muy nerviosos los pobres.
No obstante reitero:
ABONO? No, gracias.
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1893
- Registrado: 08 Ago 2006, 22:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: un lugar en el valle
[QUOTE=Adalia][QUOTE=Riesco]20-7-10 activa 43 pelas + iva, decia el tio que no comprara que dentro de una semana bajaria 10 pelas pero no me fio de el ni un pelo [/QUOTE]
¿A cuantos Kg/Ha se suele tirar de este abono?[/QUOTE]
ni idea, nunca lo he tirado si llego a comprar pienso hecharlo sobre 200 kg ha
¿A cuantos Kg/Ha se suele tirar de este abono?[/QUOTE]
ni idea, nunca lo he tirado si llego a comprar pienso hecharlo sobre 200 kg ha
-
- Usuario medio
- Mensajes: 135
- Registrado: 05 Feb 2009, 18:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Aragón
la gente no esta por tirar abonos, el año pasado no echamos y no salimos mal, este año el cereal lleva aun peor camino.
esta mñn ha estado un comercial intentando vender algo da abono:
8-28-8 40ptas+iva
18-46-0 47 ptas+iva
estaba muy empeñado en vender un abono sacado a partir del DAP es un 10-36-0+azufre, segun el mejor echar este ke dap, el precio, 35.50ptas+iva
q os parece este ultimo?
esta mñn ha estado un comercial intentando vender algo da abono:
8-28-8 40ptas+iva
18-46-0 47 ptas+iva
estaba muy empeñado en vender un abono sacado a partir del DAP es un 10-36-0+azufre, segun el mejor echar este ke dap, el precio, 35.50ptas+iva
q os parece este ultimo?