PAGOS PAC
Quiero decir q aun haber cobrado parte de la pac lo referente a los cutivos herbaceos me falta los drechos fijo.. si no q m*** q soy toy pobre..ç
Al menos me concedieron la ayuda por el acharramiento de la cosechadora q di 16.000 uricos q no vienen mal me llamaron ayer para comunicarlo pero aun q parecca mucho esto es del 2005 señores q no es todo oro lo q reluce q cuesta lo suyo.. Saludos
y espero q vayan pagando q ya es hora
Al menos me concedieron la ayuda por el acharramiento de la cosechadora q di 16.000 uricos q no vienen mal me llamaron ayer para comunicarlo pero aun q parecca mucho esto es del 2005 señores q no es todo oro lo q reluce q cuesta lo suyo.. Saludos
y espero q vayan pagando q ya es hora
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
¿Has tenido que comprar otra nueva para pillar esos 16000€?
Porque yo les vendí la mía muy barata a los moros de marruecos hace 3 años porque no tenía cabina y no encontraba maquinista con un pañuelo en la cabeza, de los de antes para pilotarla. Si lo sé, me espero a achatarrarla, y me hubieran dado bastante mas de lo que me costó.
Porque yo les vendí la mía muy barata a los moros de marruecos hace 3 años porque no tenía cabina y no encontraba maquinista con un pañuelo en la cabeza, de los de antes para pilotarla. Si lo sé, me espero a achatarrarla, y me hubieran dado bastante mas de lo que me costó.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ya aparecen los pagos con fecha 29 de Enero. Hoy todo son buenas noticias...ya nos hacian falta. Haber si suben el girasol y el trigo duro.Saludos.-
No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar..
No es el tema adecuado para dar explicaciones de el achatarramiento pero en cada comunidad existen un plazo y formularios para rellenar y achatarrar maquinaria.. Tienen q tener una antiguedad de 15 años o 10 segun aparato pero es mejor q venderla o darla a chatarra.. creo q dan como 176 uros por cv algo asi
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 420
- Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Malaga. España
Pukaman, pero sin comprar una nueva
Pukaman, pero sin comprar una nueva ¿también te pagan algo o no? Porque yo tengo una class antigua que lleva parada ya unos doce años.
Por otro lado, ya me ha venido algún dinerillo con fecha de hoy, pero me sigue faltando un resto.
Pukaman, pero sin comprar una nueva ¿también te pagan algo o no? Porque yo tengo una class antigua que lleva parada ya unos doce años.
Por otro lado, ya me ha venido algún dinerillo con fecha de hoy, pero me sigue faltando un resto.
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
No es relacionado con la PAC, PERO SI CON LAS NORMAS DE LA CONDICIONALIDAD PUESTO QUE ESTAN REDACTANDO LA NUEVA NORMATIVA Y RESULTA QUE ESTOS SOCIALISTAS PROGRES (lo siento si alguien se siente herido porque ya no puedo mas con esta gente y con estos politicos de m***, si señores de m*** que tenemos, calienta sillones pagados por nosotros mismos) VAN A POR NOSOTROS Y DEBERIAMOS ESTAR EN LAS CALLES Y HACER LO QUE EN SU DIA LOS TRANSPORTISTAS.... os dejo la noticia de agrodigital.
Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:"Calibri","sans-serif";
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;}
El secretario de Estado de Medio
Rural, Josep Puxeu, se desdice y niega la concesión de créditos ICO al sector
agrario
Sevilla,
29 de enero de 2009.- El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, el
secretario general de ASAJA-Sevilla, Miguel Afán de Ribera, y varios miembros
del Comité Ejecutivo de esta organización han mantenido un encuentro con el
Secretario de Estado de Medio Rural, Josep Puxeu, y con la cúpula del
Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) para abordar los
graves problemas que afectar al sector agrario, ante la recesión económica que
sufrimos, y para analizar la aplicación en España de la reforma de la PAC, el
denominado Chequeo Medico, tras su aprobación por el Consejo de Ministros de
Agricultura.
ASAJA quiere mostrar públicamente su indignación con el resultado de esta
reunión que ha supuesto un grave engaño a los agricultores que siguen al Sr.
Puxeu, quien se ha desdicho de lo que el mismo manifestó en la Junta Directiva
de ASAJA el pasado 20 de enero, cuando confirmó que el sector agrario podaría
contar con casi 1.000 millones de euros en créditos ICO para superar la crisis.
Una semana después, el señor Puxeu se desdice de lo manifestado ante la Junta
Directiva de ASAJA y niega que el sector agrario necesite financiación, puesto
que según sus propias palabras “es inmune a la crisis”.
El Sr. Puxeu obvia que la renta agraria ha bajado un 8,5%, que los precios se
han derrumbado en casi todos los sectores, que los costes de producción no
terminan de bajar a pesar de la reducción del precio del petróleo y que en los
dos últimos ejercicios se han cerrado 16.100 explotaciones de ovino, 8.300 de
caprino, 17.000 de vacuno y otras tantas de porcino.
Tampoco plantea ninguna alternativa de apoyo al sector al igual que está
haciendo el Gobierno con otros sectores económicos, por lo que el Sr. Puxeu
ignora así la desesperada situación de arroceros, ganaderos (especialmente de
porcino ibérico), citricultores, cerealistas, olivareros y otros productores
que se encuentran en bancarrota y sin liquidez alguna.
En cuanto a la aplicación en España del Chequeo Médico de reforma de la PAC
ASAJA manifesta su profunda decepción, puesto que no se aplicará el
desacoplamiento a todos los sectores desde 2010, tal y como solicita la mayor
parte de los agricultores y ganaderos de este país, con lo que los productores
españoles seremos prácticamente los únicos de Europa que hemos de seguir
soportando los enormes y costosos trámites burocráticos de mantener el doble
sistema de ayudas acopladas y desacopladas.
Asimismo, debemos señalar que el hecho de que no se aplique el desacoplamiento
para el arroz y los cítricos, tal y como le hemos pedido desde ASAJA y desde la
Consejería andaluza de Agricultura supone un grave problema para los
productores andaluces, que en el caso del arroz, a causa de la salinidad y la sequía
llevan tres años perdiendo ayudas, mientras que en el caso de los cítricos, el
acoplamiento mantiene a los citricultores sujetos a los caprichos y los bajos
precios de la industria de zumos.
Como positivo cabe destacar que se adelantará el desacoplamiento al sector
ovino-caprino, tomando como referencia el año 2008, si bien se computará dentro
del censo todo el ganado, incluyendo las cabezas que murieron a consecuencia de
los episodios de “lengua azul” de 2007 y 2008.
Asimismo ASAJA denuncia el agravamiento de las condiciones de realización de
las buenas practicas agrarias, que pese a que en la actualidad mantienen los
criterios más exigentes de Europa, el MARM pretende endurecerlas aún más, tal y
como se desprende del borrador de Decreto Ley que está redactando el Ministerio
y que entre otras medidas prohíbe arrancar olivos en un momento en el que este
sector está sufriendo una grave crisis de precios, asimismo, este borrador
prohíbe incorporar los restos de poda al terreno, como se viene haciendo para
añadir materia orgánica y para luchar contra la erosión, prohíbe que se labre
la tierra después de la recolección hasta el 31 de septiembre, retrasando en un
mes la fecha límite anterior (31 de agosto), cambia el concepto de laboreo
preexistente, que venía fijado por la profundidad de penetración de los aperos,
fijada en 20 centímetros, mientras que ahora no se podrá labrar la tierra ni
siquiera esos 20 centímetros, lo que en Andalucía provocará la invasión de las
explotaciones por las malas hierbas en todas las zonas donde la recolección se
realiza a finales de mayo.
En definitiva ASAJA-Sevilla va a solicitar el apoyo de la Consejería de
Agricultura para evitar los gravísimos efectos de las propuestas del Ministerio
de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, y convocará asambleas en todos los
pueblos para que, caso de que no cambien las propuestas, preparar una gran
manifestación de protesta pendiente de concretar fecha.
La actitud de desprecio del Ministerio hacia los agricultores, no se
corresponde con las declaraciones públicas de sus máximos responsables, que
afirman que son el pilar básico de un sector estratégico para la salud,
mientras plantean propuestas que llevan a la exterminación de este sector.
Desde ASAJA exigimos al MARM que deje de frivolizar con un sector al que ante
todo debe defender.No se como vamos a vivir, no podemos aplicar fitosanitarios, como vamos a hacer siembra directa si las materias activas van a quedar prohibidas en la union europea, no podemos aplicar abonos prohibitivos en precio y por ultimo no podremos arar la tierra, alguno de nuestros politicos sabe de donde salen las patatas fritas que se come o los huevos o la leche, o la pasta, pero por favor ya esta bien señores burocratas... para colmo las plagas de conejos en la mancha, que al igual que los topillos estan acabando con todo , pero no se te acurra matar uno, son 6000€ de multa por pieza, que sinvergüenzas. Estoy de mala leche
Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:"Calibri","sans-serif";
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;}
El secretario de Estado de Medio
Rural, Josep Puxeu, se desdice y niega la concesión de créditos ICO al sector
agrario
Sevilla,
29 de enero de 2009.- El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, el
secretario general de ASAJA-Sevilla, Miguel Afán de Ribera, y varios miembros
del Comité Ejecutivo de esta organización han mantenido un encuentro con el
Secretario de Estado de Medio Rural, Josep Puxeu, y con la cúpula del
Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) para abordar los
graves problemas que afectar al sector agrario, ante la recesión económica que
sufrimos, y para analizar la aplicación en España de la reforma de la PAC, el
denominado Chequeo Medico, tras su aprobación por el Consejo de Ministros de
Agricultura.
ASAJA quiere mostrar públicamente su indignación con el resultado de esta
reunión que ha supuesto un grave engaño a los agricultores que siguen al Sr.
Puxeu, quien se ha desdicho de lo que el mismo manifestó en la Junta Directiva
de ASAJA el pasado 20 de enero, cuando confirmó que el sector agrario podaría
contar con casi 1.000 millones de euros en créditos ICO para superar la crisis.
Una semana después, el señor Puxeu se desdice de lo manifestado ante la Junta
Directiva de ASAJA y niega que el sector agrario necesite financiación, puesto
que según sus propias palabras “es inmune a la crisis”.
El Sr. Puxeu obvia que la renta agraria ha bajado un 8,5%, que los precios se
han derrumbado en casi todos los sectores, que los costes de producción no
terminan de bajar a pesar de la reducción del precio del petróleo y que en los
dos últimos ejercicios se han cerrado 16.100 explotaciones de ovino, 8.300 de
caprino, 17.000 de vacuno y otras tantas de porcino.
Tampoco plantea ninguna alternativa de apoyo al sector al igual que está
haciendo el Gobierno con otros sectores económicos, por lo que el Sr. Puxeu
ignora así la desesperada situación de arroceros, ganaderos (especialmente de
porcino ibérico), citricultores, cerealistas, olivareros y otros productores
que se encuentran en bancarrota y sin liquidez alguna.
En cuanto a la aplicación en España del Chequeo Médico de reforma de la PAC
ASAJA manifesta su profunda decepción, puesto que no se aplicará el
desacoplamiento a todos los sectores desde 2010, tal y como solicita la mayor
parte de los agricultores y ganaderos de este país, con lo que los productores
españoles seremos prácticamente los únicos de Europa que hemos de seguir
soportando los enormes y costosos trámites burocráticos de mantener el doble
sistema de ayudas acopladas y desacopladas.
Asimismo, debemos señalar que el hecho de que no se aplique el desacoplamiento
para el arroz y los cítricos, tal y como le hemos pedido desde ASAJA y desde la
Consejería andaluza de Agricultura supone un grave problema para los
productores andaluces, que en el caso del arroz, a causa de la salinidad y la sequía
llevan tres años perdiendo ayudas, mientras que en el caso de los cítricos, el
acoplamiento mantiene a los citricultores sujetos a los caprichos y los bajos
precios de la industria de zumos.
Como positivo cabe destacar que se adelantará el desacoplamiento al sector
ovino-caprino, tomando como referencia el año 2008, si bien se computará dentro
del censo todo el ganado, incluyendo las cabezas que murieron a consecuencia de
los episodios de “lengua azul” de 2007 y 2008.
Asimismo ASAJA denuncia el agravamiento de las condiciones de realización de
las buenas practicas agrarias, que pese a que en la actualidad mantienen los
criterios más exigentes de Europa, el MARM pretende endurecerlas aún más, tal y
como se desprende del borrador de Decreto Ley que está redactando el Ministerio
y que entre otras medidas prohíbe arrancar olivos en un momento en el que este
sector está sufriendo una grave crisis de precios, asimismo, este borrador
prohíbe incorporar los restos de poda al terreno, como se viene haciendo para
añadir materia orgánica y para luchar contra la erosión, prohíbe que se labre
la tierra después de la recolección hasta el 31 de septiembre, retrasando en un
mes la fecha límite anterior (31 de agosto), cambia el concepto de laboreo
preexistente, que venía fijado por la profundidad de penetración de los aperos,
fijada en 20 centímetros, mientras que ahora no se podrá labrar la tierra ni
siquiera esos 20 centímetros, lo que en Andalucía provocará la invasión de las
explotaciones por las malas hierbas en todas las zonas donde la recolección se
realiza a finales de mayo.
En definitiva ASAJA-Sevilla va a solicitar el apoyo de la Consejería de
Agricultura para evitar los gravísimos efectos de las propuestas del Ministerio
de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, y convocará asambleas en todos los
pueblos para que, caso de que no cambien las propuestas, preparar una gran
manifestación de protesta pendiente de concretar fecha.
La actitud de desprecio del Ministerio hacia los agricultores, no se
corresponde con las declaraciones públicas de sus máximos responsables, que
afirman que son el pilar básico de un sector estratégico para la salud,
mientras plantean propuestas que llevan a la exterminación de este sector.
Desde ASAJA exigimos al MARM que deje de frivolizar con un sector al que ante
todo debe defender.No se como vamos a vivir, no podemos aplicar fitosanitarios, como vamos a hacer siembra directa si las materias activas van a quedar prohibidas en la union europea, no podemos aplicar abonos prohibitivos en precio y por ultimo no podremos arar la tierra, alguno de nuestros politicos sabe de donde salen las patatas fritas que se come o los huevos o la leche, o la pasta, pero por favor ya esta bien señores burocratas... para colmo las plagas de conejos en la mancha, que al igual que los topillos estan acabando con todo , pero no se te acurra matar uno, son 6000€ de multa por pieza, que sinvergüenzas. Estoy de mala leche
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Granada, vete a la pagina de pagos faga, mete tu dni y el numero de cuenta donde has domiciliado los pagos, y luego pon 2009. El dinero llegara el lunes a las cuentas, pero ahí podras ver si te han librado TU pago. Suerte, y si ves a Chaves saludalo de mi parte.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
No es el foro indicado pero quiero comentar a viti y al que lo lea q el tema de achatarramiento son presentar pro facturas de concesionarios sin compra alguna es mas q suficiente para comenzar la tediosa y alargada en el tiempo de pedir sudbencion de las administraciones locales. Ya a su tiempo cuando quieran se te concederan Suerte..
Sobre la pac hacen efectivo el pago a las 2 30 de la tarde del viernes y por los tramites administrativos el lunes con suerte lo tendras en tu cuenta Suerte y al toro
Sobre la pac hacen efectivo el pago a las 2 30 de la tarde del viernes y por los tramites administrativos el lunes con suerte lo tendras en tu cuenta Suerte y al toro
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
hoy yo tambien he mirado si habian pagado y aqui nada, ¡ en granada es normal porque a los funcionarios chavistas les gusta mucho el chocolate con churros, los ca*** no tienen tiempo para darle al botoncito! el dinero nuestro lo tiene la junta, con el le paga las operaciones a los maricones de ellos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Pues a mí no me han pagado ni cantidad grande, ni pequeña, ni intermedia. No me han pagado nada a pesar de que la pasta esta librada.
El director del banco me ha vuelto a perseguir a gorrazo limpio por la calle, mis proovedores de vino tinto Don Simon (En tetra Brick) amenazan con cortarme el suministro, no me queda dinero para llenar el deposito del Vespino, y mientras tanto los Muchachos de Chaves y Zarrias tomando chocolate con churros en compañia de bellas damas.
Me he llevado una gran desilusion al ver mi cuenta corriente, mas vacia que el ojo de un tuerto, con mas numeros rojos que el libro idem de Mao.
Buaaaaa.
El director del banco me ha vuelto a perseguir a gorrazo limpio por la calle, mis proovedores de vino tinto Don Simon (En tetra Brick) amenazan con cortarme el suministro, no me queda dinero para llenar el deposito del Vespino, y mientras tanto los Muchachos de Chaves y Zarrias tomando chocolate con churros en compañia de bellas damas.
Me he llevado una gran desilusion al ver mi cuenta corriente, mas vacia que el ojo de un tuerto, con mas numeros rojos que el libro idem de Mao.
Buaaaaa.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 420
- Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Malaga. España
Pero si está ya puesto en la pagina de FAGA , ¿por qué co*** no PAGA?. Me toca los huevos con todo lo que haga. Saludos para los pobres del campo. Pronto no podré escribir, telefónica me cortará internet por falta de pago. Espero que de vez en cuando me mandéisun saludo.
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!