Precios de fertilizantes
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Las noticias que yo tengo respecto a las minas de Potasa es que han caido casi todas en las mismas manos. Es decir hay un monopolio que fija los precios que les vienen en gana.
Respecto del fosforo idem de idem.
Por tanto no hay competencia en el mercado, y debido a la lentitud de los mercados, y a las ventas a futuro realizadas de esas materias primas es dificil que a corto plazo bajen los precios. Aunque parezca increible es más claro y diáfano el mercado del petroleo que el del fosforo y el potasio.
Y como decia ayer, el petroleo habra bajado, pero los nitrogenados siguen la carrera alcista. La excusa que daban los fabricantes ha quedado totalmente desvirtuada por consiguiente. La realidad es que deben estar inflandose de ganar dinero, e incluso algunos se permiten descojonarse abiertamente del agricultor creando formulas absurdas bajas en toda clase de riqueza, estilo 6-11-3 8-5-3, en fin, que lo que estamos pagando en esos casos es tierra, los sacos de plastico y el transporte de esas mamarrachadas. Un consejo: ANALIZAR BIEN TODO LO QUE COMPREIS EN LABORATORIOS OFICIALES, este año me temo van a intentar darnos gato por liebre,
Respecto del fosforo idem de idem.
Por tanto no hay competencia en el mercado, y debido a la lentitud de los mercados, y a las ventas a futuro realizadas de esas materias primas es dificil que a corto plazo bajen los precios. Aunque parezca increible es más claro y diáfano el mercado del petroleo que el del fosforo y el potasio.
Y como decia ayer, el petroleo habra bajado, pero los nitrogenados siguen la carrera alcista. La excusa que daban los fabricantes ha quedado totalmente desvirtuada por consiguiente. La realidad es que deben estar inflandose de ganar dinero, e incluso algunos se permiten descojonarse abiertamente del agricultor creando formulas absurdas bajas en toda clase de riqueza, estilo 6-11-3 8-5-3, en fin, que lo que estamos pagando en esos casos es tierra, los sacos de plastico y el transporte de esas mamarrachadas. Un consejo: ANALIZAR BIEN TODO LO QUE COMPREIS EN LABORATORIOS OFICIALES, este año me temo van a intentar darnos gato por liebre,
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Solo dire dos cosas, la primera es que nos unamos todos los posibles y no tiremos un solo grano de abono a este precio,esperemos un poco y si los precios bajan, tiramos luego urea o nitrato,los agricultores de mi zona estan convencidos y no van a tirar abono mas que a lo restrojeado.
Lo segundo es que quisiera informarme donde puedo hacer unos analisis de tierra aqui en ciudad real?Un saludo
Lo segundo es que quisiera informarme donde puedo hacer unos analisis de tierra aqui en ciudad real?Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
hay casas que te recojen las muestras o bien las envias al laboratorio a portes debidos. yo los ultimos me los hizo agrolab pero haber hay muchas casas puedes buscarlas en internet o bien tb en internet en las paginas amarillas.Depende de lo que quieras te puede salir cada analisis entre 30- 100 €
Segun un comercial la roca fosforica subio en poco tiempo de 80 $ a 400$ por tonelada.La razon segun ellos ha sido el aumento de demanda.Como estamos en un "libre" mercado el precio lo marca la ley de oferta y demanda.
Lo dicho si el abono sube por una creciente demanda habra que restringir la demanda para que baje el precio,con el cereal justo lo contrario producir menos para restringir la oferta y que aumente el precio.
Una puntualizacion respecto al abono resulta que la U.E. prorrogo recientemente la moratoria para importacion de abonos de terceros paises para proteger a la industria local y j... de paso a los agricultores.
La mayor empresa mundial de fertilizantes el año pasado aumento su beneficio en un 1000 por cien es decir gano diez veces mas que el año anterior.
Por otra parte las empresas del norte del continente americano(usa y canada) tienen creado un lobby al que ademas por ley no afectan las leyes anti competencia y monopolio lo cual les permite sentarse en una mesa y fijar los precios que les da la gana.
¿¿¿¿¿¿¿ libre mercado ??????????? segun para quien
Segun un comercial la roca fosforica subio en poco tiempo de 80 $ a 400$ por tonelada.La razon segun ellos ha sido el aumento de demanda.Como estamos en un "libre" mercado el precio lo marca la ley de oferta y demanda.
Lo dicho si el abono sube por una creciente demanda habra que restringir la demanda para que baje el precio,con el cereal justo lo contrario producir menos para restringir la oferta y que aumente el precio.
Una puntualizacion respecto al abono resulta que la U.E. prorrogo recientemente la moratoria para importacion de abonos de terceros paises para proteger a la industria local y j... de paso a los agricultores.
La mayor empresa mundial de fertilizantes el año pasado aumento su beneficio en un 1000 por cien es decir gano diez veces mas que el año anterior.
Por otra parte las empresas del norte del continente americano(usa y canada) tienen creado un lobby al que ademas por ley no afectan las leyes anti competencia y monopolio lo cual les permite sentarse en una mesa y fijar los precios que les da la gana.
¿¿¿¿¿¿¿ libre mercado ??????????? segun para quien
No os apresureis, el cereal sabemos que está bajo, pero volverá a subir aunque lo hará más lentamente.
Hay que abonar si se quiere producir, lo que si es cierto es que fincas de rendimientos bajos del orden de 2500 kg/ha no es rentable echar abonos, no salen las cuentas. Se optará en este caso por avenas con un pequeño golpe de nitrato, o girasol o barbecho. Pero cuidado en volveros locos a sembrar girasol, puesto que el precio se descolgará.
No dudeis en fertilizar las parcelas de buenos rendimientos, pero hacerlo con inteligencia: buena rotación de cultivos, abonos de calidad y sin pasaros en las dosis.
Hay que abonar si se quiere producir, lo que si es cierto es que fincas de rendimientos bajos del orden de 2500 kg/ha no es rentable echar abonos, no salen las cuentas. Se optará en este caso por avenas con un pequeño golpe de nitrato, o girasol o barbecho. Pero cuidado en volveros locos a sembrar girasol, puesto que el precio se descolgará.
No dudeis en fertilizar las parcelas de buenos rendimientos, pero hacerlo con inteligencia: buena rotación de cultivos, abonos de calidad y sin pasaros en las dosis.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
No echeis ni un solo kilo de abono. Quiza se pierda cosecha, pero echar abono supone a los precios actuales la produccion de más de 2500 kg/ha. No sabemos si llovera o no lo hara. Mejor invertir ese dinero en cupones de ciegos.
Ademas creo que pasara igual en todo el mundo, o sea que......... Ya estoy harto de que nos tomen el pelo los fabricantes, almacenistas, intermediarios. Que se coman el abono!!!
Ademas creo que pasara igual en todo el mundo, o sea que......... Ya estoy harto de que nos tomen el pelo los fabricantes, almacenistas, intermediarios. Que se coman el abono!!!
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1802
- Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
Alguien ha echado el D-Coder de INABONOS???Según cuentan los comerciales es una abono lento que solo actúa cuando las plantas lo necesitan.Sin animo de hacer publicidad solo quiero conocer resultados.Alguien sabe si se puede comprar un abono directo de fábrica sin tener que pasar por 20 distribuidores que se llevan cada uno 5 pesetas de comisión?????
FERTILIZANTE A DEMANDA
El único fertilizante que actúa principalmente en función de la demanda de nutrientes de la planta.
FERTILIZANTE A DEMANDA
El único fertilizante que actúa principalmente en función de la demanda de nutrientes de la planta.
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
Pues yo ayer acabé de sembrarlo todo (pirineo),y solo he abonado una parte con estiercol que producen las vacas en invierno cuando las tengo en la cuadra. Lo he sembrado todo sin echar abono,y tengo pensado como hago muchos años, echar según vaya viendo cada campo. Pienso echar de 120 a 180 kg /Ha de urea porque para forraje personalmente creo que aunque me sale mas caro,alarga mas. (65 centimosKg!!!!!).
Hola Jf68, si se ha probado el D-Coder en toda España con resultados muy llamativos. Date cuenta que son unidades fertilizantes eficientes al 100%, sin posibilidad de bloqueo ni pérdidas de ningún nutriente. El abono como tu has dicho, es suministrado a la planta según demanda de esta sin que le afecte en su funcionamiento ni pluviometria, ph alto o bajo, no hay bloqueo del fósforo. Todas las unidades las aprovecha la planta. Por lo tanto, mejora su nutrición.
No se puede comprar directamente a fábrica, tiene que ser a través de distribuidor o cooperativa.Aphys2008-09-25 21:47:49
No se puede comprar directamente a fábrica, tiene que ser a través de distribuidor o cooperativa.Aphys2008-09-25 21:47:49
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
[QUOTE=Aphys]Hola Jf68, si se ha probado el D-Coder en toda España con resultados muy llamativos. Date cuenta que son unidades fertilizantes eficientes al 100%, sin posibilidad de bloqueo ni pérdidas de ningún nutriente. El abono como tu has dicho, es suministrado a la planta según demanda de esta sin que le afecte en su funcionamiento ni pluviometria, ph alto o bajo, no hay bloqueo del fósforo. Todas las unidades las aprovecha la planta. Por lo tanto, mejora su nutrición.
No se puede comprar directamente a fábrica, tiene que ser a través de distribuidor o cooperativa.[/QUOTE]
¿Existe algún artículo científico-técnico en el que comprobar lo que dices? Yo no discuto que sea un buen fertilizante, pero cuando leo ciertas afirmaciones necesito que me lo demuestren.
Gracias.Bonzo2008-09-26 08:46:05
No se puede comprar directamente a fábrica, tiene que ser a través de distribuidor o cooperativa.[/QUOTE]
¿Existe algún artículo científico-técnico en el que comprobar lo que dices? Yo no discuto que sea un buen fertilizante, pero cuando leo ciertas afirmaciones necesito que me lo demuestren.
Gracias.Bonzo2008-09-26 08:46:05
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
Hola Bonzo, en respuesta a lo que preguntabas tienes un artículo que apareció en la revista Phytoma nº 194 en Diciembre 2007. Además, en internet puedes mirar si hay información y un comercial de tu zona te lo podrá mostrar e informarte mejor. Pero creetelo, es un buen abono, una nueva técnica en fertilización y tras 5 años de investigación salió al mercado. Aphys2008-09-26 20:27:46