siembra de colza

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Javiz
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 31 Ago 2006, 11:16

Mensaje por Javiz »

Saludos, he leído todos los mensajes de este hilo buscando la fecha de cosecha y no la he encontrado.
Mi pregunta al foro es cuándo se cosechan las variedades más precoces. Estoy pensando si se podría sembrar maíz forrajero después de la cosecha de colza (final de Mayo), y colza después del maiz Septiembre).
Mago
Usuario Avanzado
Mensajes: 837
Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: catalunya

Mensaje por Mago »

Hola Javiz, la colza de ciclo largo, i en secano se cosecha como el cereal, lo que planteas pienso que se podria hacer, pero esto lo saben los que hacen regadio, i mucho me temo que no hay mucha experiencia en colza de regadio, un saludo
Robertob
Usuario Avanzado
Mensajes: 873
Registrado: 29 Oct 2006, 19:35

Mensaje por Robertob »

Mago era para bioetanol, lo que pasa que aqui los precios ddel trigo me han comentado que entonces son menores.
VIVA EL CORDERO ESPAÑOL
Robertob
Usuario Avanzado
Mensajes: 873
Registrado: 29 Oct 2006, 19:35

Mensaje por Robertob »

va mañana alguno al seminario que hay en huesca yo voy
VIVA EL CORDERO ESPAÑOL
Fernando55555
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 08 Jun 2006, 17:14

Mensaje por Fernando55555 »

para robertob, he visto tus fotos y la hierba de flor blanca , me ha parecido una CARDARIA DRAVA , es crucifera como la colza , si me pones una foto mas cercana de flor y hojas te lo confirmo. la raiz esta ramificada en la parte superior , y el tallo llega a 50 cm pero si riegas será mas grande . me dices que cultivo has tenido anteriormente,y si tuviste problemas con esta hierba, la semilla de colza estaba limpia ?..
bueno ya contaras.., ya veras como nos la cargamos .. que vas a sembrar en esa parcela al año siguiente?
 
Fernando55555
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 08 Jun 2006, 17:14

Mensaje por Fernando55555 »

por cierto se la llama en algunas partes "mastuerzo" la cardaria.
 
yo sin embargo me ha salido bastante una que se llama "zanahoria " no la de comer el nombre cientifico es Daucus , y tambien la tengo en algunos trigos que el año pasado habia  guisante , aunque en cereal se controla bien , pero en la colza no me la ha controlado ni el Kerb ni el butisan a su dosis , pero a dosis alta si...
Fernando55555
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 08 Jun 2006, 17:14

Mensaje por Fernando55555 »

se me olvidada .. ?esas parcelas han tenido basura recientemente ?
Javiz
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 31 Ago 2006, 11:16

Mensaje por Javiz »

Gracias Mago. ¿Y la de ciclo corto cuándo se cosecha?
Robertob
Usuario Avanzado
Mensajes: 873
Registrado: 29 Oct 2006, 19:35

Mensaje por Robertob »

Fernandossss anteriormente fue trigo, y no hubo ni una,  estiercol se echo hace dos años,  Cuando pueda te pongo una foto de la hierbita de los ccccc......s .  Ahora en junio igual girasol o maiz y en diciembre trigo.
 
Saludos
VIVA EL CORDERO ESPAÑOL
Gs3000sl
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 27 Mar 2007, 13:53

Mensaje por Gs3000sl »

Muy buenas Robertob, en respuesta a si alguien va a ir a las jornadas que hace la UP de huesca sobre biodiesel ya tienes a uno, y para los demas que puedan, os animaria a que fuerais. Yo soy uno de esos pirados que intentaran fabricar biodiesel, y de momento le veo muy buenas prespectivas de futuro, esta percepcion la he sacado de contactos que he hecho en barcelona en las jornadas que se celebraron en el palau de congresos "dia del emprenedor", de haber asistido a la inauguración, ayer lunes dia 26 de marzo 07, de una planta en Alcalà de Gurrea-Huesca (Estuvistes por alli Robertob???), tambien creo que las jornadas de huesca me confirmaran lo que pienso, y por ultimo tb tengo intencion de ir a dos en madrid biosummint 17 y 18 de abril cuyo precio son 400 machacantes, y la siguiente que sino recuerdo mal es la semana siguiente tb en madrid de 1200 euromachacantes más. Mi proyecto de planta sera en Aragón, concretamente la zona de la Jacetania (Pese a que soy catalan: del valles occidental, mi padre es maño, y llamarlo estupidez, romanticismo o como querais, pero me apetece poner mi granito de arena por esta hermosa tierra a la que me he trasladado con este motivo).
El motivo del rollo que os estoy metiendo es que considero que no tienen pq sacar solo el beneficio las multinacionales (o nacionales gigantes), vosotros producis la materia prima, no pensais que tb deberiais formar parte, como minimo, del accionariado de alguna compañia que utilize vuestro esfuerzo para generar esos beneficios???
Si lees esto antes de ir a la politecnica avisame y te paso el movil para localizarnos alli Robertob, el tema que quiero hablar contigo es lo que pongo arriba. Yo ire los 3 dias hoy mañana y pasado a las jornadas asi que si quieres alli nos vemos y si te apetece invitado estas a cenar, aunque tendras que decirme tu donde ir, pq conozco poco la zona aun. Asi mientras cenamos me ilustras de los problemas que teneis como productores y si a alguno os podria interesar formar algo similir a una cooperativa etc.
Que mi proyecto no os interesa, no podeis por otros compromisos, o simplemente no os apetece pq llueve y no salis de casa pa no mojaros, etc, de todas formas, y aunque yo no sea una multinacional del biodiesel que sepais que al menos los que estamos en fase start up del proyecto, os deseamos lo mejor a los que cultivais la colza, y que se os respeta como los grandes luchadores que hay que ser para poder vivir del campo.
Un abrazo de: E.Cajal - Gerente de GS-3000-SL
Robertob
Usuario Avanzado
Mensajes: 873
Registrado: 29 Oct 2006, 19:35

Mensaje por Robertob »

Gs voy el viernes hoy no puedo.
Conclusiones de ayer, esta todo el mundo de DGA que ni repajolera de la colza los ha pillado en bragas. 
Mejor colza que girasol mas rendimiento y un poco mas de precio.
saludos (657996028)
VIVA EL CORDERO ESPAÑOL
Gs3000sl
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 27 Mar 2007, 13:53

Mensaje por Gs3000sl »

Robertob, conclusion acertada de ayer, respecto a la mayoria de los que habian alli, sin embargo yo intercambie tarjetas con un representante de asaja, que fue el que hablaba al final con micro en mano, y este ya me dio otra sensacion.Hoy hablare con el si viene, como me comento que haria. Sinceramente los conferenciantes... expusieron un poco desordanadamente, no muy diferente a lo que hicieron los que inauguraron la planta de Alcalá de Gurrea tambien. Asi que hay un poco de descontrol general por esta zona, y me huele que la DGA esta financiando proyectos por decir que en Aragon tb tenemos de to, mas que por saber si sera rentable los proyectos. Algunos datos que dieron ayer ni siquiera estan actualizados. Del orden de : la subvencion por hectarea es mas que probable que aumente, pq como PRE-productos de diesel, tengo datos que me dejan clariiiiisimo que no se va a cumplir el objetivo del 20% de subtitucion de fosiles por bio en los plazos previstos, eso no se lo cree ni el que invento la legislacion europea del tema. Otro dato anecdotico es que hay ya procesos industriales que permiten no usar la sosa caustica como catalizador, sino hacer la reaccion en los propios reactores, por tanto abaratamiento del coste de produccion del fuel oil (Segun dato de la empresa IBS de valencia que colabora en una investigacion con unos yanquis, cuya empresa tengo intencion de visitar y averiguar si es como dicen, ya os comentare si os interesa...). Y por decir otro mas, por ejemplo, en Palo Alto-California hay una empresa llamada Genencor que esta desarrollando encimas capacez de fermentar mas rapidamente los azucares para fabricar bioethanol (a menos tiempo menor precio en cualquier proceso industrial), esa misma empresa tb esta desarrollando catalizadores mas eficientes en tiempo y coste, etc.
El hecho de que en las dos charlas que he estado en Aragon, ni haya salido la mencion a datos de ese estilo... luego nos extrañaremos que siempre lleguemos tarde a todas las revoluciones, ya sean industriales, verdes o etc... je je
 
Mi proyecto incluye una abogada en san sebastian muy bien relaccionada con personajes del ente de energias renovables de euskadi, otra persona relaccionada con los nuevos proyectos de una marca automovilistica que a todos nos gustaria tener, otras dos personas que estan dirigiendo departamentos de investigacion en biologia en una universidad de barcelona, otra persona es especialista en el area financiera, y yo soy especialista en procesos de fabricacion de soluciones liquidas en varios sectores de la industria, muy similares al del biodiesel/etanol. La idea es que alguno de vosotros me asesore tb en agricultura de lo cual no tengo ni pajolera idea, como dices en tu mensaje, y asi unirnos todos para inventar si hace falta una variedad de cultivo o inventar un proceso de prensado mas rentable o un sistema de conversion al diesel, o etc. Asi si no es rentable el cultivo, o el proceso entre todos ya sacaremos la rentabilidad de algun invento que hagamos, que por mi experiencia os puedo asegurar que es lo que marca la diferencia. Pero para eso hacmeos falta todos en sus puestos, para sumar ideas y esfuerzos y realizar las pruebas, etc.
De despedida otro dato que todavia no he odio mencionar a ningun conferenciante: Hay una investigacion muyyyy interesante para conseguir azucares de la celulosa, capaces de producir bioethanol. Si esto se consigue... la celulosa no es mas que los restos de cualquier cosecha que esteis produciendo y que os funcione bien. Por ejemplo de las hojas de los nabos que he visto en foto por este foro, se sacaria celulosa... Igual si eso pasa habra que cambiarse a gasolina (ethanol) en vez de biodiesel, y tendriamos mas combustibles que lo que se necesita en el mundo. Y por la parte de los agricultures lo que os sobra, tendria mercado.
Pese al desanimo de muchos como vimos ayer en la charla... Mi percepcion es otra por esos datos que os he comentado.
Un abrazo a todos: ECL
Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Mensaje por Sorbete »

estas energias renovables ojala tengan un buen futuro, pero puestos a investigar y a descubrir mira a ver si sacamos algo con el hidrogeno que igual a la larga es mejor. Te noto muy entusiasmado con las energias renovables Gs que no decaiga el animo.
Gs3000sl
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 27 Mar 2007, 13:53

Mensaje por Gs3000sl »

Buenas noticia señores:
La charla de hoy, en huesca, pese a haber sido mas industrial que agricola ha sido diametralmente opuesta a la percepcion que ayer tuvimos Robertob y yo. La universidad de Zaragoza y uno de sus equipos de investigacion del cual ha vneido una de las conferenciantes, estan en la brecha.
En respuesta al amigo Sorbete:
Hidrogeno habra mientras el sol nos regale electricidad a traves de pantallas solares, y sea gratis. Asi y todo la rentabilidad actual cojea bastante: vida de pantallas solares sobre 30 años y generacion de Hidrogeno muy lenta al separar ese elemento que tiene todo tipo de agua, sea dulce o de mar. Y aun siendo asi, mi idea es una planta de produccion de energia de todo tipo, el Hidrogeno y el biogas tb, todo se andara cuando los principales vayan dando resultados y para eso calculo un minimo de 3 años.
Saludos a todos
Mago
Usuario Avanzado
Mensajes: 837
Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: catalunya

Mensaje por Mago »

Por fin a llegado la lluvia, la colza està empezando la floración, si os acordais de post anteriores, la colza tiene dos momentos importantes para una buena producción, buena nascencia i suficiente agua en la floración, de momento en mi zona se dan los dos requisitos, i esperemos que se produzca una muy buena producción.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »


saludos
Segis2007-04-03 22:38:18
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Esa es la colza que el otro día estaba tapada de nieve... ya no sé donde conio puse la foto!!! (Ah, sí, aquí enla pag 12). La misma:

 

Y esta es la misma
Segis2007-04-04 00:21:40
Saludos
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »

Buena colza Segis
 
Parece que le ha ido bien la nieve.........
 
Saludos
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »

Pondre alguna foto de la mia.....
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Muy buena, Pa-yes!
La mía la he sacado un poco favorecida, saco donde no hay clareos de topillos o  gramíneas, que tengo muchos.
esta está en terreno blancar, que llamamos aquí a los calizos de las estribaciones del páramo, que resultan bastante bien.
Tengo otras 6 has en una tierra de bastante peor calidad, donde ademas me tí la pata al tratar contra gramíneas, ya pondré fotos
Saludos
Me voy dentro de un ratito de vacaciones hasta el domingo!!Segis2007-04-04 12:35:17
Saludos
Responder