NAVES AGRÍCOLAS

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Pidio
Nuevo usuario
Mensajes: 28
Registrado: 18 Sep 2009, 20:37

Mensaje por Pidio »

 Eso de la uralita hace 20 años  pues bien ,pero hacer un tejado de uralita en estos tiempos me parece un error gordisimo.las chapas que se ponen aora son galvanizas y despues lacadas.os puedo asegurar que aguantan sin goteras y oxidos mas años de los que  vais a trabajar.yo estube trabajando con una empresa de cubiertas 10 años y la uralita no la utilizabamos nada.lo que mas miedo teniamos era las reparaciones de tejados de uralita por que cuando tienen mas de 15 años cuidadito al andar por ellos que te puedes ir abajo donde menos te lo esperes.Las fotos que as puesto ACYL el problema no asido las  chapas si no la sugecion de la estrucura.
Ramasan
Usuario Avanzado
Mensajes: 665
Registrado: 29 Ene 2007, 11:53

Mensaje por Ramasan »

Yo sin posicionarme en ningun bando concreto expongo por los datos que tengo :
 
Uralita sobre 13 euros /m2 mas montaje. La Estructura debe ser mas reforzada que para chapa.
Peor comportamiento al pedrizo costes superiores de montaje.
Chapa te la pueden servir en longuitudes de 6 metros por 1 metro de ancho unos 7 euros/m2 galbanizada
y lacada. Menores costes de montaje y de estructura.
A esta se le puede recubrir por dentro con un proyectado de poliuretano y se acabo la discusión de corrosion
condensacion ... y entonces por un precio inferior al fibrocemento tenemos un tejado con un aislamiento mucho mejor.
Las uralitas tambien salen volando igual que las chapas si el viento es descomunal o no se ha cumplido norma tanto
en estructura como en numero y tipo de sujeciones.
Por otro lado hablamos de los años de vida y me parece que a este ritmo pocas naves deberan cambiar de techo estando en uso agrícola aún de aquí a 20 años.
Al final de la vida útil la uralita es un residuo y la chapa es chatarra con lo cual igual bienen a desmontarla gratis o te sacas algunos leuros.
por otro lado en casa hay unos 100 m2 de uralita y asta el dia de hoy tienen un comportamiento decente.
A mi por estetica me gusta mas la uralita color teja que la chapa pero sobre gustos colores.
Por otro lado y mucho mas caro per para pequeños techados cerca de la casa o en lugares que la estetica es importante existen una placas de plástico muy resistentes que imitan las tejas , salen a unos 23 euros/m2 pero necesitan muy poca estructura ya que son autoresistentes.
saludos :)
Ramasan2010-03-08 21:38:02
no sueñes tu vida , vive tus sueños
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

PIdio: las chapas de ahora... dentro de 30 años me lo cuentas, no ahora.
Ramasan: ¿y a cuentao vale el metro de chapa con poliuretano proyectado...porque también puedes proyectar a la uralita...así que esa frase de: "por un precio inferior al fibrocemento.." no es correcta porque el fibrocemento es más económico que la chapa con poliuretano... pon precios.
Y por supuesto si hablamos de naves para ganado estabulado mejor dejar las comparaciones porque me entra la risa.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Ramasan
Usuario Avanzado
Mensajes: 665
Registrado: 29 Ene 2007, 11:53

Mensaje por Ramasan »

en mi zona proyectan sobre 3 euros m2 un grueso de unos 5cm asi que si a 7 le sumas 3 salen 10 euros m2 mas lo que te ahorras en estructura , yo sigo viendo un ahorro de la chapa con el poliuretano frente al fribrocemento .
Evidentemente puedes proyectar la uralita.con lo que reduces bastante  el riesgo en caso de pedrisco porque le da resistencia estructural. La propuesta era para comparar la chapa con el fibrocemento sin el inconveniente de la condensacion y la corrosión por gases y vapores de los animales.
Acyl no se si sere el unico que no pilla el chiste pero si no te sabe mal ¿ me lo puedes explicar ?
yo creo que todos intentamos aportar los datos lo mejor que sabemos .
saludos :)
 Ramasan2010-03-10 01:09:56
no sueñes tu vida , vive tus sueños
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Tengo delante la factura de cubrir nave  el 30/9/2008 con uralita granonda gris euronit, material y mano de obra de montaje incluido a 7,7€/m2 más iva. Hablé ayer con el montador y habrá subido un 3%.
Menos de la mitad de tus precios..
 
 
La risa es porque techo de chapa en nave ganado estabulado, no dura la mitad que la uralita ni de suerte.Acyl2010-04-02 19:58:04
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Rayito
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 26 Jun 2009, 10:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lugo, Galicia

Mensaje por Rayito »

[QUOTE=Pidio]  Eso de la uralita hace 20 años  pues bien ,pero hacer un tejado de uralita en estos tiempos me parece un error gordisimo.las chapas que se ponen aora son galvanizas y despues lacadas.os puedo asegurar que aguantan sin goteras y oxidos mas años de los que  vais a trabajar.yo estube trabajando con una empresa de cubiertas 10 años y la uralita no la utilizabamos nada.lo que mas miedo teniamos era las reparaciones de tejados de uralita por que cuando tienen mas de 15 años cuidadito al andar por ellos que te puedes ir abajo donde menos te lo esperes.Las fotos que as puesto ACYL el problema no asido las  chapas si no la sugecion de la estrucura.[/QUOTE]

Las reparaciones en el fibrocemento son muy peligrosas, y la responsabilidad por temas de prevención de riesgos solo excluyen al cabeza de familia cuando contrata para la vivienda principal y habitual.
Respecto a tejados volados, bueno, el cálculo y la ejecución de los apoyos es fundamental.

El presupuesto deberá ser equilibrado,las arcas del Tesoro deberán reponerse,la deuda pública deberá reducirse,la arrogancia de los funcionarios deberá atenuarse y controlarse...CICERÓN
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Yo para una casa en el campo optaría por las losas de betun, tipo americano, son como felpudos, clavar y listo... en las casas de madera son muy rapidas de poner y todo...
Ramasan
Usuario Avanzado
Mensajes: 665
Registrado: 29 Ene 2007, 11:53

Mensaje por Ramasan »

Acy el precio que has obtenido es muy bueno yo solo he obtado a precios de obras pequeñas , en este caso supongo y solo supongo que para esos m2 la chapa tambien debe disminuir de precio en proporcion a lo que pasa con la  uralita que de la que yo hablo es la color teja con acabado brillante creo que le llaman ( comparaba materiales coloreados ambos , mas que nada porque en muchas zonas ya no dejan colocar placas grises en el tejado.
por otro lado el problema de corrosion de la chapa si tiene un proyectado ya se elimina no ?
 
saludos :)Ramasan2010-03-10 22:08:17
no sueñes tu vida , vive tus sueños
Ramasan
Usuario Avanzado
Mensajes: 665
Registrado: 29 Ene 2007, 11:53

Mensaje por Ramasan »

Sanitou no creas que es tan tan rapida , aunque yo comparto contigo que es una solucion muy práctica.
Primeramente tienes que tener una base a que clavarla , eso en el mejor de los casos puede ser un aglomerado hidrofugado que tiene su coste mas el montaje , luego tienes que clavarlas pero con un soplete calentar para que se peguen entre ellas , almenos las que yo he visto.
saludos :)
no sueñes tu vida , vive tus sueños
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Cierto ramasan, pero se pueden poner tambien con unas colas betuminosas y no hace falta calentarlas... yo las que vi eran vigas y viguetas de madera, tablas para hacer la cubierta propiamente, betun a manta a todo para sellar, cogían las tejas esas que son como pizarra, y clavaban con una chisma neumatica, y cola a  manta por abajo para sellar bien y listo... dos hombres ponían 25 metros cuadrados al dia cada uno o algo asi... lo vi por internet hace mucho tiempo... 
Ramasan
Usuario Avanzado
Mensajes: 665
Registrado: 29 Ene 2007, 11:53

Mensaje por Ramasan »

no sabia esta otra forma de colocarlas, igual es el mismo bituminoso que se usa para pegar racilla.
Por otro lado la madera machembrada tratada de 22 esta si no recuerdo mal sobre los 15 euros/m2 y si esta tratada con Cobre unos 22 euros m2, así que lo mas económico el aglomerado .
Por otro lado este sitema de cubierta tambien lo venden en rollos en lugar de tejas que hacen max 1,5 metros de ancho mor varios metros de largo , ( este ultimo no queda tan vistosos pero es muy rapido de aplicar.
 
Acyl no se si es mucho pedir pero si pudieras averiguar ya que  tienes buen contacto los precios de fibrocemento siguientes , seguramente a muchos nos podria ser de utilidad.
 Placa en Color
Placa en color cocido
Placa con aislamiento en forma de onda (grueso ?) 
Placa con aislamiento con base plana.
En que medidas las disponen ( creo que hay algunas que te las pueden entregar
con largos de 3,5 metros ) Esto es muy importante ya que por ejemplo los solapes
son zonas donde se pierden muchos m2 y son focos de posibles goteras .
en esto la chapa tiene las de ganar ya que la pueden servir de has 12,5 metros de largo
almenos las que yo he visto ( lo que no se como las manipulan con estas dimensiones.)
saludos :)
Creo que este post es realmente interesante porque nos puede servir a muchos para saber precios y ver otros sistemas de construcion que nos pueden resultar mejores y no habiamos considerado.
no sueñes tu vida , vive tus sueños
Lancelotpucela
Usuario medio
Mensajes: 153
Registrado: 14 Feb 2007, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Lancelotpucela »

Hola,una pregunta para alguien que tenga en la nave el tejado de chapa sandwich y las paredes de hormigon(3-4 metros)y el resto de chapa normal(creo que es de 0.5 mm).En invieno es muy fría por dentro,tanto como que se puedan helar las ruedas de los tractores?.En estos dias de heladas cojonudas de 10-12 grados bajo cero,cuanto teneis dentro de la nave?.En la mia esos dias se me heló el agua de las ruedas,y tengo todo de chapa normal,el tejado y las paredes(el termometro que tengo dentro de la nave marcaba -3 grados y segun goteaba el agua de las correas se iba helando en el suelo.La verdad es que una nave con tejado normal es una m**** como la copa de un pino.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

no se´, pero a mi nunca se me han helado, y no creo qeu sea sólo por tner el techo de uralita y las paredes de ladrillo de un pie hasta arriba.
Pero vamos eso lo arreglas metiendo anticongelante o cloruro calcico
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Normalmente la gente mete anticongelante... yo dentro de la nave se me congelan los bebederos de las ovejas, pero bueno, con 10-12 bajo cero, mucho sería que no se congelasen...
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

Acyl, tú porque no lo has visto, pero este año aquí ha caído una helada de -19 ºC, y ha helado dentro de las naves de uralita, que en la mía nunca jamás se había helado el agua de los gatos, y con esa helada cogió 2 centímetros de grosor el hielo del recipiente.Pero el agua de las ruedas de los tractores no se me ha helado, eso lo veo ya una barbaridad, yo la proyectaría poliuretano.
Somos azules!!! y marrones!!!
Tintinzos
Usuario experto
Mensajes: 1866
Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a limia

Mensaje por Tintinzos »

alguien monto un falso techo en algun almacen, es decir, montar otras chapas por debajo de las correas.
yo estoy pensando montarlo en una nave
 
saludos y gracias por anticipadoo
JD6820,JD6320,JD3140S,BARREIROS 50.55

http://agrotaboada.blogspot.com/
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Para que hiele dentro de una nave de uralita no hace falta que haya 19 bajo cero, con 5 bajo cero ya te hiela dentro... que como no tengas calefaccion las construcciones lo que hacen es ralentizar las variaciones de temperatura, no calientan ni mas ni menos...Si por ejemplo afuera a las 12 hay 0 grados, dentro tienes 10 por ejemplo, y si a las 6 de la mañana tienes 10 negativos fuera, vas a tener dentro 6 o 7 negativos...Tintinzos para que quieres hacer eso??? aqui se hace pero meten fibra de vidrio entre la chapa de fuera y unas de dentro más flojas que solo sujetan el aislante...
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »

Espuma inyectada va bien , con 4/5cm se nota mucho y no es muy caro , si quieres después la pintas con pintura que no contenga disolventes y queda bien.saludos
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »

Segun como sean los temporales , ni Fribrocemento , ni chapa metálica  , el dia que un tornado levantó mi nave , también se llevó algún tejado de obra de teja y como no , los de chapa también. Creo que el fibrocemento es mas económico y rápido de colocar .Las chapas si son con aislante  si vale la pena el incremento de precio .
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

Eso no es verdad Sanitou, en esta nave con heladas de 12 y 14 bajo cero no se hiela el gua de los gatos.Añadir que la nave tiene las paredes de hasta y media de ladrillo de muro, que es casi el doble que las de hormigón que se ven normalmente ahora, y que cuanto más alta sea una nave,  hace falta que la helada sea más gorda para que haga hielo dentro.En mi cochera que es una nave pequeña con 4,5 ó 5 metros al alero, tengo las vigas de hierro, encima madera, paja encima de la madera, y luego uralita, y con esa helada de -19ºC el agua no se heló, que tengo agua corriente y no se congeló el grifo ni nada, de 0 grados nunca he visto pasar a los coches ahí dentro.
Somos azules!!! y marrones!!!
Responder