MANIFESTACION EN MADRID
-
- Usuario medio
- Mensajes: 141
- Registrado: 29 Ene 2009, 19:51
A Madrid hay que ir todo el mundo ,pero creo que lomejor hubiera sido hacer cortes de carreteras cada uno en su pueblo el viernes y el sabado ir a armarla cada uno a su provincia y parar toda españa a la vez,.
como no metamos ruido ,va a ser una manifestacion sin pena ni gloria. y tenemos que pensar que estamos mal vistos por la sociedad, que piensan que nos mantienen abase de subvenciones.
un ejemplo :los mineros cuando se manifiestan son cuatro pelaos cortando una carretera y salen en todos los informativos nacionales y regionales y tienen de su parte a toda la opinion publica
como no metamos ruido ,va a ser una manifestacion sin pena ni gloria. y tenemos que pensar que estamos mal vistos por la sociedad, que piensan que nos mantienen abase de subvenciones.
un ejemplo :los mineros cuando se manifiestan son cuatro pelaos cortando una carretera y salen en todos los informativos nacionales y regionales y tienen de su parte a toda la opinion publica
Por cierto las tres organizaciones acordaron no llevar publicidad (gorras, pancartas etc), sino pancartas colectivas en nombre de las tres, vamos a ver si alguna no la caga y traiciona a las otras para que salgan sus colores en la tele y quede como la principal organizadora.. ya lo veremos mañana.
Venga animad a la gente y vamos para alla que nos jugamos mucho
Venga animad a la gente y vamos para alla que nos jugamos mucho
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1543
- Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: andalucia
mientra mas gente nos juntemos a menos palos cabemos venga que ya estamos alli, deverimos llevar un tractor empujado entre todos con una pancarta que diga que no nos queda dinero pa gasoil, otros una baca flaca, con otra que diga que no tenemos dinero para pienso, otros con una oveja pela, que diga vale menos que una oveja pela y cosas asi. saludos
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
Me pasa como a ti alfinden.Me voy a Madrid ahora mismo con la parienta que tiene que hacer cosas el sabado y domingo.Con lo cual ire solo a la mani.Me gustaria que fijaramos un sitio los de agroterra para quedar todos juntos.Esta noche entraré a ver que se ha pensado.Saludos y TODOS A MADRID A DEFENDER LO NUESTRO
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Gracias AFT!!!Pues entonces tenemos tiempo de sobra. Estaré en el lugar indicado a las 10:45 No llevo ningún distintivo... como no me ponga un clavel en la solapa...jejejeBueno, igual llevo un periódico enrollado en las manos, como si fueramos a los Sanfermines, igual tenemos que correr y todo, espero que no.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Aqui pone que es a las 11:30. http://www.movilizacionagraria09.org/ Ylex692009-11-20 16:21:51
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 13 Jun 2007, 14:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Tractores contra la crisis
Coag, Asaja y Upa, dentro de una convocatoria nacional, movilizan hoy a agricultores y ganaderos de la provincia para exigir al Gobierno un plan especial de apoyo al campo
mVotAux ) {
document.getElementById(imgName).src=eImgs[st];
} else if (i
VOTE ESTA NOTICIA
addLoadEvent(mostrarVotos);
Los tractores vuelven hoy a las carreteras de la provincia para reivindicar una mayor atención de la sociedad al sector agropecuario. El paro general ha sido convocado, de forma conjunta y a nivel nacional, por las organizaciones profesionales agrarias mayoritarias: Asaja, Coag y UPA. El acuerdo de unidad de acción es histórico ante una crisis del sector «también histórica» por lo profunda y lo grave. La movilización se extiende a mañana y se trasladará a Madrid, donde está convocada una manifestación a la que está previsto acudan más de 100.000 agricultores y ganaderos. De Zamora saldrán más de 40 autobuses y se prevé que acudan a la capital de España más de 3.000 personas. Hoy habrá concentraciones de tractores en al menos 200 pueblos de la provincia. Las más importantes en Zamora, Benavente y Toro. En principio, no están previstas manifestaciones.«El campo se arruina, exigimos soluciones». El lema de la movilización del sector agrario está claro. Evidencia una situación desesperada, tan grave que, por primera vez, las organizaciones profesionales agrarias mayoritarias han llegado a un acuerdo para firmar una convocatoria conjunta. Asaja, Coag y Upa han dejado a un lado sus matices ideológicos y han pactado la unidad de acción. Los líderes de estos sindicatos agrarios en la provincia no tienen duda: la situación es tan extrema que sólo se podrá cambiar si el sector está unido. Entre hoy y mañana lo van a intentar.La movilización del campo se prolongará durante hoy y mañana. Para esta jornada está previsto un paro general, la movilización del sector. Están anunciadas tractoradas en más de 200 pueblos de la provincia. En principio, serán pacíficas y los tractores se colocarán en lugares donde no interrumpan el tráfico. En Zamora (Avenida Príncipe de Asturias), Benavente (Avenida del Ferial) y Toro (Avenida Carlos Pinilla), las concentraciones serán más numerosas. Se prolongarán entre las diez de la mañana y las dos de la tarde. En el caso de la capital la Policía Municipal anunció ayer que habilitará un carril en la calle afectada por la tractorada para la circulación de vehículos.La pretensión de los tres sindicatos es que la sociedad conozca «de primera mano» los problemas del sector. Miguel Blanco (Coag), Vicente Calzada (Asaja) y Aurelio González (Upa) coinciden en una idea, que parece una consigna: agricultores y ganaderos hacen posible que todos los días los alimentos lleguen a la mesa de los consumidores, por eso tienen que tener una consideración social, por eso las Administraciones.«No se puede trabajar por debajo de costes», advierte Vicente Calzada. Y Miguel Blanco, en la misma línea, asegura que «nos estamos desnaturalizando, hay que romper esa dinámica, hacerle comprender a los ciudadanos que los alimentos se producen en el campo y no en las grandes superficies comerciales». Por su parte, Aurelio González insiste en que es necesario «pedir respeto, que se nos tenga en cuenta».El paro general de hoy cuenta con la simpatía de numerosos colectivos y agentes sociales. Al apoyo expreso manifestado por CEOE-Cepyme Zamora el miércoles se unió ayer el de la UGT, sindicato que resalta en un comunicado que las organizaciones agrarias «defienden los intereses de todos los ciudadanos, algo de lo que no nos estamos dando cuenta». También el Prepal se sumó ayer a las reivindicaciones de los agricultores y ganaderos.
LABRADOR, YA ERES MAS DE LA TIERRA QUE DEL PUEBLO