PRECIO CEBADA
[QUOTE=Ylex69]
[QUOTE=Fluvi]¿Soluciones?... Yo, no las tengo. Eso sí, tengo clara una cosa que es una especie de "catón" o verdad de perogrullo, si se prefiere: Hay que vender cuando la gente quiere comprar. Lo contrario es bastante complicado.
[/QUOTE] Yo tampoco tengo soluciones, pero sí tengo alguna idea. No es nada original: no hay que producir cosas cuyo coste de producción es igual o mayor que su valor comercial. No hay que arriesgar (adelantar) 100 euros con la expectativa de recuperarlos o ganarle 10 y el riesgo de no recuperar ni siquiera lo adelantado. No hay que echar abono por inercia o costumbre. No hay que sembrar cebada por inercia o costumbre. No hay que sembrar todo porque se gana más. Lo que sí hay que hacer es sopesar, medir cada acción que hagamos en nuestra agricultura, y dejar de hacer lo que cuesta dinero o tiene muchas posibilidades de que le perdamos. Las cosas están así, y cada día más, donde más dinero vamos a ganar, es en casa "echando" cuentas antes de decidir qué echamos en el campo. [/QUOTE]Suscribo cada uno de estos puntos. Matizaría, quizás, lo del abono , pero suscribo todos.Añadiría otro, con tu permiso: Cuando el mercado (el precio) te permita hacer tu margen, VENDE. Otra cosa es que te lo permita (y mal pintan las cosas para la campaña que viene.....), pero siempre (o casi siempre) te da alguna oportunidad.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Sobre el abono: abonar en función de: lo que esperamos sacar, calculando la producción media de los últimos 10 años al peor precio posible del producto, del precio del abono que queremos echar, de las necesidades del cultivo según suelo y clima. Es decir, el abonado que esté justificado por su rentabilidad. Una vez más, cálculos. Sobre vender, estoy de acuerdo contigo. Yo siempre intento vender cuando hay un margen razonable, aunque creo que según están las cosas, el que maneje un volumen importante, debería sacar un 25% cada 3 meses. Dentro de esa idea, intentar colocarlo lo mejor posible. Resumiendo, creo que la palabra clave es SENTIDO COMÚN.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
[QUOTE=Ylex69] Sobre vender, estoy de acuerdo contigo. Yo siempre intento vender cuando hay un margen razonable, aunque creo que según están las cosas, el que maneje un volumen importante, debería sacar un 25% cada 3 meses. Dentro de esa idea, intentar colocarlo lo mejor posible. Resumiendo, creo que la palabra clave es SENTIDO COMÚN.
[/QUOTE]Es un buen colofón Saludos.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 153
- Registrado: 14 Feb 2007, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 420
- Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Malaga. España
El sentido común es muy bonito tenerlo cuando se puede tener. Este año, con todo encharcado, sin saber cómo ni cuándo se podrá echar herbicida ni amoníaco, las aceituna en el suelo pudriéndose, pintando tan mal la cosecha y los precios, pagando los gastos y letras al "pum pum", y si para todo ésto tienes que sacar un préstamo para poder ir tirando con lo que te cobran de intereses para poder vender el grano más tarde por un p*** céntimo más, porque eso es lo que sube cuando sube, creo que estamos, por lo menos yo, pillados hasta los huevos, porque a mí por lo menos no me va a quedar más alternativa de vender cuando se coseche, si Dios quiere, a lo que me den.
Esto es lastimoso, pero es la pura realidad.
Y mi pregunta es ¿Qué es más rentable, venderlo en la era a 20 pts, o estar todo el año en un sin vivir, con dimero prestado esperando a que suba una p*** peseta?
El sentido común podrá tenerlo quien pueda, y yo me alegro por él. Desgraciadamente yo no puedo tenerlo.
Esto es lastimoso, pero es la pura realidad.
Y mi pregunta es ¿Qué es más rentable, venderlo en la era a 20 pts, o estar todo el año en un sin vivir, con dimero prestado esperando a que suba una p*** peseta?
El sentido común podrá tenerlo quien pueda, y yo me alegro por él. Desgraciadamente yo no puedo tenerlo.
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Viti, sabe más el loco en su casa que el cuerdo en la ajena. Lo que está claro es que si no tienes dinero, lo suyo es vender en cuanto puedas. Antes merecía la pena sacar un crédito de campaña para vender la cebada en invierno, porque le ganabas un duro, pero ahora ya no van así las cosas. No creo que la cebada vuelva a subir mucho, porque en cuanto suba un poco, traerán barcos de fuera. El sentido común es como el tractor: una herramienta que vale para muchos usos distintos. Todo se puede hacer con sentido común. La decisión que a otro le puede resultar, para ti puede ser la peor. Pero pensando cada uno según lo que tiene en su casa, y decidiendo en frío, según TUS datos y TUS circunstancias, es más difícil que te pille el toro. Contra el tiempo no podemos hacer nada en lo sembrado. En lo que está por sembrar, aún se puede hacer algo. Pillados hasta los huevos estamos muchos, pero hasta en esta situación, hay opciones más sensatas y opciones más descabelladas. Yo, por ejemplo, entre varias opciones que al principio pueden dar el mismo dinero limpio, elijo aquella en la que tengo que adelantar menos dinero, antes que la que potencialmente, viniendo bien el año y todo eso, me pueda dar algo más. Prefiero arriesgar menos dinero a costa de no coger la última peseta. Al que tenga buen riñón, a lo mejor le interesa más ir a por la última peseta, aunque tenga que adelantar al principio el doble de dinero. Eso es cosa que cada uno tiene que ver en su casa. Siempre hay varias opciones, incluso la de no sembrar. Lo mejor de este foro es que podemos intercambiar ideas e información, y vamos aprendiendo unos de otros. Un saludo.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario medio
- Mensajes: 67
- Registrado: 07 Mar 2008, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: soria
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 631
- Registrado: 26 Sep 2007, 21:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castilla
[QUOTE=Luis_soria]En Soria a 19 pelas. y bajandoooooooooooooooooo En esta provincia se siembra mucha cebada de primavera y este año creo que se va a sembrar muy poca o nada, así que al año que viene habrá muy poca por aquí, habra que guardarla.
Como buen soriano a guardar, pues nada guardala que seguro que al año que viene la venderas bien,.................................. bien barata si no cambia mucho esto, ya que aunque no se sembrara nada en toda España no pienses que iba a variar mucho el precio, hay excedente de cereales.
Como buen soriano a guardar, pues nada guardala que seguro que al año que viene la venderas bien,.................................. bien barata si no cambia mucho esto, ya que aunque no se sembrara nada en toda España no pienses que iba a variar mucho el precio, hay excedente de cereales.
Quien hace lo que le apasiona, nunca tendra trabajo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
[QUOTE=Chamas85]ya se encargaran de meter barcos y barcos. en la agricultura 2 y 2 no son cuatro[/QUOTE] .
2 y 2 si son 4 ,,, lo que ocurre es que donde algunos ganan con 2 mas 2 ,,,,,, 4 ........ otros con 2 mas 2 ganan 22 ,, je je ,,, es lo que pasa por solo saber producir y no saber vender .
2 y 2 si son 4 ,,, lo que ocurre es que donde algunos ganan con 2 mas 2 ,,,,,, 4 ........ otros con 2 mas 2 ganan 22 ,, je je ,,, es lo que pasa por solo saber producir y no saber vender .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Luis_soria]En Soria a 19 pelas. y bajandoooooooooooooooooo En esta provincia se siembra mucha cebada de primavera y este año creo que se va a sembrar muy poca o nada, así que al año que viene habrá muy poca por aquí, habra que guardarla. [/QUOTE]
Si guarda, guarda.
Sabes de sobra que si no hay cereal en España, se trae de afuera tirado de precio, asi que fijate tu el problema que es llevar cuatro camiones en el caso de que hiciese falta a Soria.
A parte de que se comenta que si este año se sembrara muy poco cereal, que la mitad barbecho, que si tal que si cual, y yo me fijo y veo mas o menos las mismas parcelas sembradas que otros años.
Alla cada cual,
Si guarda, guarda.
Sabes de sobra que si no hay cereal en España, se trae de afuera tirado de precio, asi que fijate tu el problema que es llevar cuatro camiones en el caso de que hiciese falta a Soria.
A parte de que se comenta que si este año se sembrara muy poco cereal, que la mitad barbecho, que si tal que si cual, y yo me fijo y veo mas o menos las mismas parcelas sembradas que otros años.
Alla cada cual,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tarazona de la mancha (alba
si no te hace falta pues guardala alomejor te sale bien o mal , para tener el dinero en el banco, pero la tencencia lleva clara ya un mes, ya se comentaba en este foro, yo el maiz me aconsejo el almacenista que no lo liquidase y en el momento que bajaron las lonjas anteriores a la de albacete fuy y lo liquide eso si falta ya me estaba haciendo, yo creo que la jugada de guardar cosecha este año se han anticipado las multinacionales, y han jugado a presion sobre mercado, pero como no se quien lo dijo por el foro el ultimo duro que lo gane otro.
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
-
- Usuario medio
- Mensajes: 67
- Registrado: 07 Mar 2008, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: soria
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.