Precios de fertilizantes

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Maicero
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Mensaje por Maicero »

Ni un solo kg a esos precios. Por debajo de las 30 , aún así hay que estudiarlo y cada cual a echar sus cuentas
VIVE Y DEJA VIVIR......
Cerealete
Usuario medio
Mensajes: 153
Registrado: 06 Oct 2008, 14:36

Mensaje por Cerealete »


[QUOTE=Maicero]Ni un solo kg a esos precios. Por debajo de las 30 , aún así hay que estudiarlo y cada cual a echar sus cuentas [/QUOTE]por debajo de 30 pts no vamos a encontrar nada, eso ya te lo digo, pero ni este año ni ninguno en adelante
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

[QUOTE=Cerealete] [QUOTE=Maicero]Ni un solo kg a esos precios. Por debajo de las 30 , aún así hay que estudiarlo y cada cual a echar sus cuentas [/QUOTE]por debajo de 30 pts no vamos a encontrar nada, eso ya te lo digo, pero ni este año ni ninguno en adelante[/QUOTE]


El futuro no lo sabe nadie.
Aun recuerdo el año pasado por estas fechas cuando escribi por 1ª vez en el foro que el cereal podia caer a 20 Pta, mucha gente pensaba que estaba loco...pero, el mercado es soberano.
Maprigon
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 17 Sep 2007, 23:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campos-Pan, Zamora

Mensaje por Maprigon »

[QUOTE=Pegaso]Zona de Cuenca , como dicen que lo regalan tomar unos precios
 
18/46 a 46 rubias ( a granel ) por lo visto es de Tunez, la historia del barco para reservarlo y blablabla de siempre.
 
12/24/8 a 42.5 tambien rubias (este no es de barco)
 
12/24/12 creo que a 45 ó 45.5 no me acuerdo muy bien
 
Bueno los regalan en Cuenca, como he leido por ahi[/QUOTE]
 
ME PARECE EXTRAÑO QUE PUEDAS CONSEGUIR ESOS PRECIOS PORQUE EN LA ZONA DE ZAMORA ESTÁN OFRECIENDO EL 8-15-15 A 48 PTA + IVA.
DE SER CIERTOS ESOS PRECIOS CUALQUIERA DE ELLOS ÉSTARÍA BIEN.
NO SEAIS ILUSOS, ABONO A 30 PTS NO LO VAMOS AVOLVER A VER NUNCA.
POR CIERTO, BAJADA DE D-CODER DE 56,50 + IVA A 52 +IVA
AL FINAL DE LA PARTIDA EL REY Y EL PEÓN VUELVEN AL MISMO CAJÓN
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

En Soria, esta mañana.
8-24-8 a 42 Pta.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

no hay que ser muy inteligente para saber que el precio de la cebada no va a subir de las 20 ptas en muchos meses o ,,,,, ( por desgracia)
asi que todo el abono por encima de las 40 ptas , es tirar dinero .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

¡Hola amiguetes!.
No se, y no he preguntado precios de abonos actualizados. Todavía falta tiempo en mi zona para empezar a sembrar.
Escribo, para mover este post, y así que aparezca en la primera página y la gente comenta algo de precios.
Saludos a todo el mundo.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

el dcoder ese, no lo trago, sólo tiene 7/10/7, debería valer la tercera parte qeu el DAP
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

lo que hay que hacer es no comprar aboano si no tiene el precio el producto..... yo como mucho nitrato, de todas maneras si no llueve no vamos a cojer na...
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

Acyl, estoy contigo. ¿Que me expliquen, mejor que nos demuestren en la práctica, cómo puede ser que con sólo con 10 unidades de fósforo, puede dar los mismos resultados que con 24 ó 46 unidades, por ejemplo como el DAP 18-46-0.
Saludos a todo el mundo. Alpedrete2009-09-14 22:13:41
Doncojonciopajin
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y 3 más

Mensaje por Doncojonciopajin »

Los distribuidores de abonos están a la expectativa de la demanda. La mayoría no tienen muchas existencias y lo cierto es que están bastantes nerviosos. Los precios, forzosamente, tienen que ir a la baja.
 
Hay que esperar al ultimo momento para comprar. Aunque tal como estan las cotizaciones de los cereales creo que vamos a esperar varios años para echar abono.
 
Mi consejo es huir de las fórmulas magistrales y de los abonos de "diseño", y volver a fórmulas convencionales en las que actúa con más claridad la oferta y la demanda.
 
Quizá sea un buen año para utilizar 18-46-0, superfosfatos simples y sulfato amónico.
 
Y añado, que tal como está el patio no estaría de más analizar lo que compremos. En tiempos de crisis la picaresca y la desverguenza campean por todos los sitios y más aún por los sitios en los que nos movemos.
 
Para cereales, a los actuales precios, hay que echar triple 0, y  de enriquecer la fórmula anterior ojo al parche.
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
Maicero
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Mensaje por Maicero »

Ayer hablé con un agricultor de abonos, me dijo algo que me razonó y que también se puede hacer...: Me dijo que por encima de 45 pelas no echaba abono. Por debajo de este precio hasta 25 lo mismo echaba la mitad y de 25 para abajo abonaba con normalidad ( lo de siempre y con la cantidad de siempre). Ahhhhhhhh , eso si, solamente iba a sembrar la mitad de las parcelas incluido lo que estaba obligado a sembrar.
Si sobra cereal, no se va a regalar a nadie. El que lo quiera barato que lo traiga de Ucrania, Argentina o de donde le digan sus pelotas....
VIVE Y DEJA VIVIR......
Frostis
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 03 Ago 2009, 13:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Frostis »

Los abonos en la zona de Zamora, 8-20-5 a 36 ptas. Yo este año sigo mezclando sulfato amónico y superfosfato del 18%...como hacía mi padre hace 40 años....buenos resultados para el precio (24 ptas).
En Zamora el DAP ya no se puede comprar a menos a 50 ptas...parece que lo están subiendo a medida que nos acercamos a la temporado de tirarlo.
 
Como está por otras partes de CAstilla y León, igual tenemos que ir a comprarlo a Burgos, Palencia o Valladolid....
Doncojonciopajin
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y 3 más

Mensaje por Doncojonciopajin »

Para este año propongo el siguiente slogan:
 
 
 
 
ABONO?   No, gracias
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
Cerealete
Usuario medio
Mensajes: 153
Registrado: 06 Oct 2008, 14:36

Mensaje por Cerealete »


[QUOTE=Alpedrete]Acyl, estoy contigo. ¿Que me expliquen, mejor que nos demuestren en la práctica, cómo puede ser que con sólo con 10 unidades de fósforo, puede dar los mismos resultados que con 24 ó 46 unidades, por ejemplo como el DAP 18-46-0.
Saludos a todo el mundo. [/QUOTE]pues te explico, porque el proceso de descomposicion del 18-46-0 DAP es una reaccion basica, calcarea, y la mayoria de nuestras tierras tienen un pH comprendido entre 7,5 y 8,5, que quiere decir esto, pues que si tu a unas tierras basicas, le echas un abono que vuelve el suelo mas basico todavia, pues el fosforo se bloquea por el calcio existente en el suelo y no es util para la planta, dependiendo del pH puede llegar a perderse entre un 35% y un 60% del fosforo que tiramos en el dap. En los suelos españoles, si no tieras un abono fosforado rico en azufre, estas perdiendo mas de un 50% de ese fosforoespero haber podido ayudaros
Ambrosio
Usuario experto
Mensajes: 1030
Registrado: 27 Feb 2006, 20:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Mensaje por Ambrosio »

En Burgos Sagredo ha debido comprar un par de barcos en el puerto...
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

je cerealete las formulas magistrales no existen porque los suelos en españa son muy muy variables.
Las recomendaciones de abonado  para ser precisas solo pueden hacerse con analisis de tierras lo demas es tirar a bulto.
En mi zona se aplica lo del cafe para todo es decir el mismo abono para todas las tierras,cuando los ph oscilan entre 5(muy acido) y 8.5 muy basico.
Evidentemente no abonamos bien pues lo que en una zona va bien en otra resultra contraproducente y a la inversa.
saludos cordiales y abono mas barato para todos
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

[QUOTE=Cerealete] [QUOTE=Alpedrete]Acyl, estoy contigo. ¿Que me expliquen, mejor que nos demuestren en la práctica, cómo puede ser que con sólo con 10 unidades de fósforo, puede dar los mismos resultados que con 24 ó 46 unidades, por ejemplo como el DAP 18-46-0.
Saludos a todo el mundo. [/QUOTE]pues te explico, porque el proceso de descomposicion del 18-46-0 DAP es una reaccion basica, calcarea, y la mayoria de nuestras tierras tienen un pH comprendido entre 7,5 y 8,5, que quiere decir esto, pues que si tu a unas tierras basicas, le echas un abono que vuelve el suelo mas basico todavia, pues el fosforo se bloquea por el calcio existente en el suelo y no es util para la planta, dependiendo del pH puede llegar a perderse entre un 35% y un 60% del fosforo que tiramos en el dap. En los suelos españoles, si no tieras un abono fosforado rico en azufre, estas perdiendo mas de un 50% de ese fosforoespero haber podido ayudaros[/QUOTE]
¡Menos mal que nos ayudas con datos científicos comprobados!.
¡AYUDANOS EN PRECIOS!.
Bueno cerealete. Digo yo:
Echo en semetera 100Kgr/ de Dap pierdo 46-50%=23, de fósforo que me queda a 60pelas kgr, echo 20-10-5 de AGRIMARTIN (que a tí te gusta tanto) o el decoder de TIMACAGRO a 50 pelas los dos, PERO SOLO TENGO 10 DE FÓSFORO, CONCLUSIÓN TU MISMO. ¿CUAL SALE MAS CARO?.
Dices que no funciona por no tener azufre, y si luego echo sulfato amónico del 21 a 28 pelas kgr, que tiene un monton de azufre (digo montón, porque no tengo ganas de buscar (gracías a internet entre otras cosas, ya no es tan fácil que se nos convenza a lo tonto), la cantidad de azufre que lleva), ¿que pasa?, pues sencillo que el azufre que no tiene el dap, se lo aplicamos después y la cosa funcionará casi como los INVENTOS y encima será más barato.
Posiblemente casi seguro esto, cientificamente y según tu no funcionará.
Razón HAY QUE VENDER FORMULAS NOVEDOSAS.
Pero bueno vivimos en un pais libre y no molestando al prójimo casi todo se puede hacer.
Ahora cerealete, te pregunto: en una zona con producción media de 1800-2000Kgr/hect (como es mí zona), en tierras arrendadas (mira en otros post el precio de la tierra arrendada), paga labores, gasoil, cosechadoras, amortizaciones, talleres, etc, etc,..... si tú fueras realmente agricultor y tuvieses que dar de comer y mantener una familia con dos hijos, y no tuvieses otros ingresos, y el cereal a los precios que tiene y no tiene pinta de subir según se lee por aquí ¿abonarías en estas zonas?. Y otra pregunta y te pido sinceridad (si se puede pedir esto a un persona que no conoces de nada y no la estás viendo físicamente), ¿QUÉ CLASE DE ABONO DE FONDO Y COBERTERA ECHARÍAS Y CUANTOS KILOS POR HECTAREA?.
Espero una respuesta sincera y precisa los conocimientos cientifícos desgraciadamente no funcionan siempre para todos ni en todos los lugares como ha dicho arriba Trinky.
Saludos a todo el mundo.Alpedrete2009-09-19 20:20:18
Doncojonciopajin
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y 3 más

Mensaje por Doncojonciopajin »

Todo lo leido se resume en lo siguiente:
 
ABONO? No, gracias
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
Jsicil
Usuario medio
Mensajes: 149
Registrado: 02 Oct 2008, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jsicil »

[QUOTE=Doncojonciopajin]Todo lo leido se resume en lo siguiente:
 
ABONO? No, gracias[/QUOTE]
 
Y además hay que tener en cuenta que venimos de un año de sequía y que por lo tanto el cultivo anterior  ha consumido pocos nutrientes al no disponer de agua, quedando para esta campaña dichos nutrientes a disposición del nuevo cultivo.
Obviamente también hay que tener en cuenta que si el año pasado abonamos con triple cero (0-0-0), pues esa disponibilidad es limitada.
 
Pero vamos, que creo que si el año pasado había motivos para el triple cero, este año seguimos teniendolos también si queremos tener algo de rentabilidad.
-
Como no bajen los precios del abono, una vez más se van a encontrar los almacenistas con un grave problema y se les va a quedar en las naves.
Y además, no tengo ninguna duda en que su estrategia ahora es decir que no van a bajar, y que lo más probable es que suban. Y el motivo es por que ellos tienen que hacer o han hecho ya sus previsiones y pedidos, y tienen que pagarlos con la problematica financiera de todos conocida.
 
Creo que el año pasado el triple cero ha sido lo mejor que pudimos hacer pues nos ha supuesto un ahorro muy importante.
 
Más rotación de cultivos, con forrajes, leguminosas y girasol, que aunque los precios tampoco sean buenos, pero suponen un importante ahorro de costes.
Y pensando además que la próxima PAC estara ya el desacoplamiento practicamente total:
 
"TRIPLE CERO ".
BURGOS
Responder