
Coste del kilo de cebada producido
Re: Coste del kilo de cebada producido
maña? 

Última edición por 3141592 el 05 Feb 2014, 10:44, editado 2 veces en total.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Re: Coste del kilo de cebada producido
.
Última edición por 56722156 el 01 Mar 2014, 21:41, editado 1 vez en total.
.
Re: Coste del kilo de cebada producido
no se yo... debes tener la cochera a tope con tanto vehículo que ya no sabes ni los que tienes sin desempolvar
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Re: Coste del kilo de cebada producido
.
Última edición por 56722156 el 01 Mar 2014, 21:41, editado 1 vez en total.
.
Re: Coste del kilo de cebada producido
.
Última edición por Deutzf el 05 Feb 2014, 00:56, editado 1 vez en total.
"en la vida real no soy nadie pero en internet me monto mis peliculas"
Re: Coste del kilo de cebada producido
si fueras de cantalapiedra, mañana te iba a ver, según voy a Salamanca....
que i***, por dios....
que i***, por dios....
Necesidad básica del ser humano: Sentirse competente en las transacciones con su ambiente.
Robert White, 1959
Robert White, 1959
Re: Coste del kilo de cebada producido
Deutzf escribió:si te he ofendido en algo te pido disculpas3141592 escribió:turbo 1, pariente de 500 has....¿se te ha vuelto a ir la olla?
Aun no nos has contado qué te llevó a emigrar de cuenca a ciudad real a las cinco villas...ni que pasó con tus jds que ahora sól pones la foto del deutz...¿te casaste con una rica heredera maña?
no era mi intencion
por otra parte recuerda que en realidad soy de salamanca,bien cerquita de tu pueblo.
de cantalapiedra exactamente
uuuuuuuuuu
Necesidad básica del ser humano: Sentirse competente en las transacciones con su ambiente.
Robert White, 1959
Robert White, 1959
Re: Coste del kilo de cebada producido
.
Última edición por Deutzf el 05 Feb 2014, 00:56, editado 1 vez en total.
"en la vida real no soy nadie pero en internet me monto mis peliculas"
Re: Coste del kilo de cebada producido
.
Última edición por Deutzf el 05 Feb 2014, 00:55, editado 1 vez en total.
"en la vida real no soy nadie pero en internet me monto mis peliculas"
Re: Coste del kilo de cebada producido
Deutzf escribió:no es como para decirle donde vives no?Hispanic escribió:Estás como una chiva.
Si crees que puedes provocarme, estás muy equivocada.
Mañana nos vemos en la cafetería de Psicología, que tengo ganas de decirte cuatro cosillas....
o si alavin5
uuuuuuu
Necesidad básica del ser humano: Sentirse competente en las transacciones con su ambiente.
Robert White, 1959
Robert White, 1959
-
- Usuario medio
- Mensajes: 171
- Registrado: 24 Jun 2013, 23:09
Re: Coste del kilo de cebada producido
Que rollos mas raros os llevais......
-
- Usuario medio
- Mensajes: 171
- Registrado: 24 Jun 2013, 23:09
Re: Coste del kilo de cebada producido
Esperad esperad al recreo que os doy de ostias!!!
jajaja
que tiempos cuando uno era joven e iva al colegio...
Un poco de humor gente....
jajaja
que tiempos cuando uno era joven e iva al colegio...
Un poco de humor gente....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Coste del kilo de cebada producido
Deberíais abrir un hilo de insultos y peleas en agrobarra.
No se que co*** tendrá que ver esto con el coste de produción de la cebada.
No se que co*** tendrá que ver esto con el coste de produción de la cebada.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 190
- Registrado: 12 Ene 2008, 11:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: soria
Re: Coste del kilo de cebada producido
Pues va a ser que no. Anteriormente dije que un 25% barbecho y 10% guisantes. Te aseguro que año vez habria sido más alta la media.
Lo jodido seria sembrar una tierra regular o mala dos años, el 1º coger buena cosecha y el 2º a rezar que sea un año buy bueno porque si no palmas. Ya lo dije anteriormente yo gasto aproximadamente 600€ por ha que siembro de cereal. Y sigo diciendo que es mucho menor el riesgo en año vez (o si quereis, rotación). Supongo que seguireis sin entender mi postura pues cada explotación es un mundo y cada persona otro.[/quote]
Bueno, calcula como quieras pero te engañas a ti mismo, los años que no siembres, sean los que sean, les tendrás que tener en cuenta para dividir entre los años totales y hacer la media.
Si yo siembro de cebada los 10 años consecutivos y cojo una media de 4000 Kg/Ha, no me dirás que tú coges lo mismo que yo si la siembras 6 ó 7 años de los 10.[/quote]
Tampoco gasto lo mismo.
En que quedamos Adalia una frase tuya (Date cuenta que estamos en una zona de secano donde los rendimientos medios en 10 años de la cebada se situan entorno a 3000/3200 Kg/Ha.)Esto lo digiste en el hilo de yeros o guisantes. Me alegraria que lo cierto sea lo de los 4000 kg/ha.
No pienses que he buscado un renuncio, pero estaba leyendo ese hilo que está activo. A los buenos profesionales les deseo lo mejor y me alegra que tengan buenas cosechas. Por la trayectoria que llevas en el foro creo que entras en este grupo.
No busco guerra de descalificaciones pero no me importa debatir y ver diferentes puntos de vista, siempre desde el respeto.
P.D seguro que yo tengo algún renuncio.
Lo jodido seria sembrar una tierra regular o mala dos años, el 1º coger buena cosecha y el 2º a rezar que sea un año buy bueno porque si no palmas. Ya lo dije anteriormente yo gasto aproximadamente 600€ por ha que siembro de cereal. Y sigo diciendo que es mucho menor el riesgo en año vez (o si quereis, rotación). Supongo que seguireis sin entender mi postura pues cada explotación es un mundo y cada persona otro.[/quote]
Bueno, calcula como quieras pero te engañas a ti mismo, los años que no siembres, sean los que sean, les tendrás que tener en cuenta para dividir entre los años totales y hacer la media.
Si yo siembro de cebada los 10 años consecutivos y cojo una media de 4000 Kg/Ha, no me dirás que tú coges lo mismo que yo si la siembras 6 ó 7 años de los 10.[/quote]
Tampoco gasto lo mismo.
En que quedamos Adalia una frase tuya (Date cuenta que estamos en una zona de secano donde los rendimientos medios en 10 años de la cebada se situan entorno a 3000/3200 Kg/Ha.)Esto lo digiste en el hilo de yeros o guisantes. Me alegraria que lo cierto sea lo de los 4000 kg/ha.
No pienses que he buscado un renuncio, pero estaba leyendo ese hilo que está activo. A los buenos profesionales les deseo lo mejor y me alegra que tengan buenas cosechas. Por la trayectoria que llevas en el foro creo que entras en este grupo.
No busco guerra de descalificaciones pero no me importa debatir y ver diferentes puntos de vista, siempre desde el respeto.
P.D seguro que yo tengo algún renuncio.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1961
- Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: bascones de ojeda
Re: Coste del kilo de cebada producido
deberias(o deberiais) saber quien abrio este hilo y donde queria(o podia) llegar,creo que si hay culpables son(o sois)todos los que lo habeis alimentado.JUBILADOS SI O JUBILADOS NO?que corta es la memoria...Abuyaco escribió:Deberíais abrir un hilo de insultos y peleas en agrobarra.
No se que co*** tendrá que ver esto con el coste de produción de la cebada.
Re: Coste del kilo de cebada producido
pos si... pero cuando abrió esto quien lo abrió aún había dudas de quien era... y bueno... algunos hemos puestos datos reales y siempre se aprende. POr ejemplo del señor de la alfalfa y garbanzos, tambien, claro que si.
De quien no aprendo nada es de quien en 2014 defiende lo que se hacía cuando había mulas y por webos no te daba tiempo a arar todo, y no había herbicidas, osea del barbecho.
De quien no aprendo nada es de quien en 2014 defiende lo que se hacía cuando había mulas y por webos no te daba tiempo a arar todo, y no había herbicidas, osea del barbecho.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
-
- Usuario medio
- Mensajes: 190
- Registrado: 12 Ene 2008, 11:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: soria
Re: Coste del kilo de cebada producido
Ahora mulas no se si hay muchas, pero burros somos un montón.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Coste del kilo de cebada producido
Depende mucho del terreno y del clima.
Aquí lo normal es que cuando una tierra sobre barbecho de 3.000, una sobre pajas de 1.500.
Cuanto más llueva en primavera, la diferencia es menor, y si viene una primavera buenisima, puede que no haya diferencia.
Pero si viene un año seco, en el barbecho puedes coger 2.000 y en las de pajas no cosechar.
Por eso, es arriesgar y acertar, o no.
Lo de decir que sembrando dos años cogiendo 1.500 es igual que coger 3.000, no es cierto, por que hay que quitar los gastos de un año, que no son pocos.
Este año lo sobre barbecho está muy bien, y lo de sobre pajas mal o muy mal, amarillo y a medio nacer, pero de aquí al verano, puede volverse al revés. Todo depende de como venga la primavera.
Aquí lo normal es que cuando una tierra sobre barbecho de 3.000, una sobre pajas de 1.500.
Cuanto más llueva en primavera, la diferencia es menor, y si viene una primavera buenisima, puede que no haya diferencia.
Pero si viene un año seco, en el barbecho puedes coger 2.000 y en las de pajas no cosechar.
Por eso, es arriesgar y acertar, o no.
Lo de decir que sembrando dos años cogiendo 1.500 es igual que coger 3.000, no es cierto, por que hay que quitar los gastos de un año, que no son pocos.
Este año lo sobre barbecho está muy bien, y lo de sobre pajas mal o muy mal, amarillo y a medio nacer, pero de aquí al verano, puede volverse al revés. Todo depende de como venga la primavera.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
Re: Coste del kilo de cebada producido
Largone, no es ningún renuncio, yo nunca he dicho que la media de mi zona en una década sea de 4.000 Kg/Ha. Algún forero ya lo indicó dos o tres mensajes después.
Lo que te quiero decir es que tú tendrás que dividir la suma de las producciones de los años en que siembres entre 10, no entre el número de años que la sembraste.
3141592 escribió:son hipótesis, no ha dicho que sea real.
Lo que te quiero decir es que tú tendrás que dividir la suma de las producciones de los años en que siembres entre 10, no entre el número de años que la sembraste.
Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
Re: Coste del kilo de cebada producido
Abuyaco:Abuyaco escribió:Depende mucho del terreno y del clima.
Aquí lo normal es que cuando una tierra sobre barbecho de 3.000, una sobre pajas de 1.500.
Lo de decir que sembrando dos años cogiendo 1.500 es igual que coger 3.000, no es cierto, por que hay que quitar los gastos de un año, que no son pocos.
Me has llevado los datos a unos extremos que en mi zona no son ciertos, y por tanto si yo tuviera esos datos no podría haber dado mis argumentos.
Yo pondría:
Aquí lo normal es que cuando una tierra sobre barbecho de 3.000, una sobre pajas de 2.500. o sobre barbecho 4000, sobre pajas 3500.
Y yo añado: Y sobre guisantes, yeros o lentejas también darían 3000 Kg. o 4000 respectivamente.
Lo bueno del barbecho es que eso año lo único que da, son gastos.
Fiesta sin vino no vale un comino.