fotos de nuestras siembras , cultivos
[QUOTE=Clasfen]
Ave, danos alguna pista más sobre la foto.
¿Es tuya? ¿si no es así, de que zona? ¿Qué es lo sembrado y que variedad? ¿Sobre que rastrojo anterior está sembrada? Coméntanos si lo sabes un poco su tipo de abonado, herbicidas, etc.
Y ya que he cogido carrerilla ¿Y como es él? y ¿En que lugar se enamoró de ti?
Me imagino que si es de aquí en España y lleva como pones 25 años de SD, será de lo más pionero en esta practica de laboreo por estos lares.
Se puede ser un poco reacio como yo a la SD, pero ante las evidencias solamente se puede hacer una cosa,
Un saludo.[/QUOTE]
[QUOTE=Segis]Bonita foto, Ave.. joé... 25 años![/QUOTE]
[QUOTE=Ebano58]Nos has contado lo de la siembra directa, y está muy bien, pero no nos dices todos los litros de agua que lleva este año. Eso también cuenta.
Enhorabuena Avellana.[/QUOTE]
Hola, como veis esta finca lleva 25 años de siembra directa, la semana pasada los socios de Agracon estuvimos de visita técnica en Agramunt ( Lleida) pionera en Catalunya de AC.
Esta finca hace 25 años solo eran parcelas pequeñas con márgenes de piedra, los propietarios la Familia Albareda, aplanaron y vista que tenias problemas de escurrirías de agua, el padre decidió hacer SD empezaron con una maquina sulki , con el asesoramiento de aquel tiempo el servicio de Extensión Agraria concretamente con el señor Jaume Gregori . Así empezó la siembra directa de esta familia actualmente la llevan los hijos.
La maquina de Sd es la John Deere de discos 4 m. el abonado es el purin, la variedad es Otira (cebada) . Rotaciones de trigo y cebada, si tienen mucha producción, la paja la retiran y si es baja la pican, antes de la siembra echan herbicida total y en febrero aplican el herbicida para hoja ancha y estrecha si es necesario etc. Termino hoy
podemos decir que tenemos un referente muy importe en Catalunya. la tarea que lleva el profesor Carlos Cantero de la Udl y el SR. Jaume Gregori con ensayos en la red Experimental de Agricultura de conservación de 17 años.
Saludos
Ave, danos alguna pista más sobre la foto.
¿Es tuya? ¿si no es así, de que zona? ¿Qué es lo sembrado y que variedad? ¿Sobre que rastrojo anterior está sembrada? Coméntanos si lo sabes un poco su tipo de abonado, herbicidas, etc.
Y ya que he cogido carrerilla ¿Y como es él? y ¿En que lugar se enamoró de ti?
Me imagino que si es de aquí en España y lleva como pones 25 años de SD, será de lo más pionero en esta practica de laboreo por estos lares.
Se puede ser un poco reacio como yo a la SD, pero ante las evidencias solamente se puede hacer una cosa,
Un saludo.[/QUOTE]
[QUOTE=Segis]Bonita foto, Ave.. joé... 25 años![/QUOTE]
[QUOTE=Ebano58]Nos has contado lo de la siembra directa, y está muy bien, pero no nos dices todos los litros de agua que lleva este año. Eso también cuenta.
Enhorabuena Avellana.[/QUOTE]
Hola, como veis esta finca lleva 25 años de siembra directa, la semana pasada los socios de Agracon estuvimos de visita técnica en Agramunt ( Lleida) pionera en Catalunya de AC.
Esta finca hace 25 años solo eran parcelas pequeñas con márgenes de piedra, los propietarios la Familia Albareda, aplanaron y vista que tenias problemas de escurrirías de agua, el padre decidió hacer SD empezaron con una maquina sulki , con el asesoramiento de aquel tiempo el servicio de Extensión Agraria concretamente con el señor Jaume Gregori . Así empezó la siembra directa de esta familia actualmente la llevan los hijos.
La maquina de Sd es la John Deere de discos 4 m. el abonado es el purin, la variedad es Otira (cebada) . Rotaciones de trigo y cebada, si tienen mucha producción, la paja la retiran y si es baja la pican, antes de la siembra echan herbicida total y en febrero aplican el herbicida para hoja ancha y estrecha si es necesario etc. Termino hoy
podemos decir que tenemos un referente muy importe en Catalunya. la tarea que lleva el profesor Carlos Cantero de la Udl y el SR. Jaume Gregori con ensayos en la red Experimental de Agricultura de conservación de 17 años.
Saludos
Hola, me gustaría poner fotos de mis cultivos, principalmente de cebada (que creo que algunas ya las tengo cosechadas...), soy de la zona de tierra campos- pan -lamprena(zamora), y las cebadas dan asco!, los trigos y avenas aguantan algo más, pero esta la situacion mal.
Veo que mis imágenes son demasiado pesadas, tendre que sacarlas con menos calidad para subirlas.Lexi2009-04-23 15:56:47
Veo que mis imágenes son demasiado pesadas, tendre que sacarlas con menos calidad para subirlas.Lexi2009-04-23 15:56:47
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Lexi, puedes comprimirlas con Picture manager de Office. Es el paquete delprocesador word. Mira en herramientas de microsoft office en la columna de inicio/programas, y abre la imagen con ese programa y la editas y la cormmprmes a los Kb que te interese. Es fácil. Es muy útil, porque además te permite recortarlas, darles mas brillo o contraste, girarlas los grados que quieras, etc. Yo guardo un acceso directo a ese programa en la barra de inicio rápido.Ebano582009-04-24 01:18:12
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
una pregunat anivel general, sabeis algo del centeno hibrido? segun e oido se usa poca simiente , y rinde como las cebadas..... creo que en CYL se cultiva .... me interesaria saber que casas de semillas comercializan la simiente
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 830
- Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Segovia
yo tengo sembrado 2 Ha de centeno hibrido este año la marca se llama fugato y la casa comercial creo q cocesa, me lo sirvió un agricultor del pueblo de al lado( yo soy de segovia) y a ver q tal porq de momento lleva mala pinta y en un tozo de tierra es q peor han muerto muchos pies no sé si del frio del hervicida o q, y bueno el año pasado estuvimos viendo unos centenos de esos y la verdad q pintó muy bién
tienen 6 carreras y el grano sale por fuera osea q cuando está maduro se le vé q sale de la espiga, lo q un vendabal o una granizada hace q se desgrane bastante, y de roinde unos 5000 kg hectarea incluso más un año como el pasado en tierras medio buenas
tienen 6 carreras y el grano sale por fuera osea q cuando está maduro se le vé q sale de la espiga, lo q un vendabal o una granizada hace q se desgrane bastante, y de roinde unos 5000 kg hectarea incluso más un año como el pasado en tierras medio buenas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Avellana][QUOTE=Clasfen]
Ave, danos alguna pista más sobre la foto.
¿Es tuya? ¿si no es así, de que zona? ¿Qué es lo sembrado y que variedad? ¿Sobre que rastrojo anterior está sembrada? Coméntanos si lo sabes un poco su tipo de abonado, herbicidas, etc.
Y ya que he cogido carrerilla ¿Y como es él? y ¿En que lugar se enamoró de ti?
Me imagino que si es de aquí en España y lleva como pones 25 años de SD, será de lo más pionero en esta practica de laboreo por estos lares.
Se puede ser un poco reacio como yo a la SD, pero ante las evidencias solamente se puede hacer una cosa,
Un saludo.[/QUOTE]
[QUOTE=Segis]Bonita foto, Ave.. joé... 25 años![/QUOTE]
[QUOTE=Ebano58]Nos has contado lo de la siembra directa, y está muy bien, pero no nos dices todos los litros de agua que lleva este año. Eso también cuenta.
Enhorabuena Avellana.[/QUOTE]
Hola, como veis esta finca lleva 25 años de siembra directa, la semana pasada los socios de Agracon estuvimos de visita técnica en Agramunt ( Lleida) pionera en Catalunya de AC.
Esta finca hace 25 años solo eran parcelas pequeñas con márgenes de piedra, los propietarios la Familia Albareda, aplanaron y vista que tenias problemas de escurrirías de agua, el padre decidió hacer SD empezaron con una maquina sulki , con el asesoramiento de aquel tiempo el servicio de Extensión Agraria concretamente con el señor Jaume Gregori . Así empezó la siembra directa de esta familia actualmente la llevan los hijos.
La maquina de Sd es la John Deere de discos 4 m. el abonado es el purin, la variedad es Otira (cebada) . Rotaciones de trigo y cebada, si tienen mucha producción, la paja la retiran y si es baja la pican, antes de la siembra echan herbicida total y en febrero aplican el herbicida para hoja ancha y estrecha si es necesario etc. Termino hoy
podemos decir que tenemos un referente muy importe en Catalunya. la tarea que lleva el profesor Carlos Cantero de la Udl y el SR. Jaume Gregori con ensayos en la red Experimental de Agricultura de conservación de 17 años.
Saludos[/QUOTE]
Muchas gracias Ave por la información tan detallada.
Ya veo que si tienen mucha producción retiran la paja.... ¿Por qué será?... Incluso con la SD se ve que un "exceso de materia orgánica" perjudica la planta
Un saludo.
Ave, danos alguna pista más sobre la foto.
¿Es tuya? ¿si no es así, de que zona? ¿Qué es lo sembrado y que variedad? ¿Sobre que rastrojo anterior está sembrada? Coméntanos si lo sabes un poco su tipo de abonado, herbicidas, etc.
Y ya que he cogido carrerilla ¿Y como es él? y ¿En que lugar se enamoró de ti?
Me imagino que si es de aquí en España y lleva como pones 25 años de SD, será de lo más pionero en esta practica de laboreo por estos lares.
Se puede ser un poco reacio como yo a la SD, pero ante las evidencias solamente se puede hacer una cosa,
Un saludo.[/QUOTE]
[QUOTE=Segis]Bonita foto, Ave.. joé... 25 años![/QUOTE]
[QUOTE=Ebano58]Nos has contado lo de la siembra directa, y está muy bien, pero no nos dices todos los litros de agua que lleva este año. Eso también cuenta.
Enhorabuena Avellana.[/QUOTE]
Hola, como veis esta finca lleva 25 años de siembra directa, la semana pasada los socios de Agracon estuvimos de visita técnica en Agramunt ( Lleida) pionera en Catalunya de AC.
Esta finca hace 25 años solo eran parcelas pequeñas con márgenes de piedra, los propietarios la Familia Albareda, aplanaron y vista que tenias problemas de escurrirías de agua, el padre decidió hacer SD empezaron con una maquina sulki , con el asesoramiento de aquel tiempo el servicio de Extensión Agraria concretamente con el señor Jaume Gregori . Así empezó la siembra directa de esta familia actualmente la llevan los hijos.
La maquina de Sd es la John Deere de discos 4 m. el abonado es el purin, la variedad es Otira (cebada) . Rotaciones de trigo y cebada, si tienen mucha producción, la paja la retiran y si es baja la pican, antes de la siembra echan herbicida total y en febrero aplican el herbicida para hoja ancha y estrecha si es necesario etc. Termino hoy
podemos decir que tenemos un referente muy importe en Catalunya. la tarea que lleva el profesor Carlos Cantero de la Udl y el SR. Jaume Gregori con ensayos en la red Experimental de Agricultura de conservación de 17 años.
Saludos[/QUOTE]
Muchas gracias Ave por la información tan detallada.
Ya veo que si tienen mucha producción retiran la paja.... ¿Por qué será?... Incluso con la SD se ve que un "exceso de materia orgánica" perjudica la planta
Un saludo.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
[QUOTE=Toma]Kalin please aumentame las fotos.Evolucióna según llueve y pasan los días.25 de diciembre 200821 de Febrero 200907 de Marzo 2009Saludos.-
[/QUOTE]28 de Abril de 2009¿algún alma caritativa que las aumente de tamaño?.Gracias.-Toma2009-04-28 23:32:57
No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar..
[QUOTE=Aft]toma, buen trigo ehhh ¿lo has tratado de enfermedad?
¿ porcierto vas a la feria de ganao? saludos[/QUOTE]He tratado la mitad, el de la foto está tratado. He retrasado demasiado el tratamiento y está algo afectado por zonas pero el grano ya está hecho, a esperar que venga calor y terminamos. Serias capaz de aforarme a cuantos kg puede salir la parcela de la foto por hectarea o fanega?.Claro que me pasaré por la feria aunque casi todo el fin de semana estaré en mi carreta.Saludos.-
No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar..
[QUOTE=Kalin63] De nada, Toma.[/QUOTE]Perdón Kalin...como siempre te estoy muy agradecido. Espero que te llueva pronto.Saludos.-
No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1543
- Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: andalucia
hombre toma, se ve bueno otra cosa es cuando entra la maquina, yo creo que puede estar sobre 4500 kg has ¿no? yo tengo algunos asi tambien pero estan muy padreao.
dime donde tienes la carreta que yo te digo donde tengo la mia y nos tomamos unas cervecitas. saludos y viva san isidro
dime donde tienes la carreta que yo te digo donde tengo la mia y nos tomamos unas cervecitas. saludos y viva san isidro
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
[QUOTE=Aft]hombre toma, se ve bueno otra cosa es cuando entra la maquina, yo creo que puede estar sobre 4500 kg has ¿no? yo tengo algunos asi tambien pero estan muy padreao.
dime donde tienes la carreta que yo te digo donde tengo la mia y nos tomamos unas cervecitas. saludos y viva san isidro[/QUOTE]Al leer tu mensaje no he tenido más remedio que sonreir.¿4500? Dios te escuche.Al final entre pitos y flautas, como mucho, sale a 3000.Por cierto ya estoy escuchando "macutazos" de que en cosecha va a estar a 25 pts.¿Aún no sabes quien soy?Saludos, "Canario".-
No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar..