Precios de fertilizantes

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Albert43
Usuario Avanzado
Mensajes: 642
Registrado: 18 Sep 2006, 20:40

Mensaje por Albert43 »

Alguien que haya utilizado sulfato amonico me puede decir que tal puede ir para forrajeras.Me han ofrecido hoy a  0'32 el Kg.
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

Hola Albert43, yo he utilizado el sulfato por primera vez este año. Lo eché en febrero para cebada  a 180Kgr/hect o algo más, y si que se nota donde no cayó y me abrí mucho en la lucha.
En forraje imagino que irá bien.
FUNDAMENTALMENTE ME PUESTO A ESCRIBIRTE DADA MI IGNORANCIA EN FORRAJES, PORQUE CREO, QUE EL PRECIO QUE TE DAN ES DESORBITADO.
YO LO COMPRÉ A 19 Ó 20 CENTÍMOS DE EURO, (DEL 21% DE N AMONIACAL Y 36% DE AZUFRE DE RIQUEZA), DE AHÍ HASTA 32 CÉNTIMO HAY UN PICO. ¿NO TE ESTARÁN OFRECIENDO NITROSULFATO AMÓNICO DEL 26%?. DEL 26% (9% DE NITRICO, 17% DE AMONIACAL Y 36% DE AZUFRE). ESTE O MUY PARECIDO ME LO OFRECIERÓN EN FEBRERO A 38 CENTIMOS DE EURO.
MIRA TODO BIEN Y SUERTE.
Saludos a todo el mundo, ya que llevaba varios días participar, creo que el chat anda un poco frío.
Saludos otra vez.
Carlosle
Usuario medio
Mensajes: 106
Registrado: 04 Sep 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Carlosle »

ESTOS ABONOS A LOS QUE OS REFERIS SON LOS DE 1 SOLA PASADA O NO POR EJEMPLO YARAMILA ACTYVA, TIMAC AGRO..
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

Carlosle. Estos abonos son nitrogenados. Equivalentes al NAC 27%, o del 33,5%. la riqueza está en otro formulado químico, y por lo tanto hay que tener encuenta la riqueza de N y hay que echarlos con suficiente antelación, antes del ahijado.
Es el nitrógeno de cobertera, y antes, si el precio lo hubiese permitido, haber echado abono de sementera.
Saludos a todo el mundo.
Diana50
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 06 Nov 2008, 12:40

Mensaje por Diana50 »

¡hola de nuevo internautas!.
 
¿ que tal van vuestras cosechas?.
 
Por curiosidad profesional me gustaría saber si se les esta notando mucho o no la falta de abonado de fondo a vuestros cereales.
 
agradecería también me comentaseis cualquier otro aspecto que este influenciando la buena o mala marcha de vuestras cosechas.
 
Gracias a los que lo hagais de antemano.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »


Hablo de una  finca en rotación con pastos y con barbecho previo y siembra cada 3 años.
 
Lo peor en mi zona es la escasez de agua de lluvia, en comparación con 2008. No se puede comparar la falta de abonado en sementera con una pluviometría  tan reducida este año respecto al pasado 2008. Las previsiones para el mes de mayo son de muy pocas lluvias, con lo que la cosecha no va a rematar como hizo el año pasado. Tengo un lindero que  siembra todos los años sin abono y sin nitrato, y lo tiene muy parecido a lo mío. Veremos en la cosecha, pero tal vez, con tan poca agua, hubiéramos podido ahorrarnos incluso el nitrato este año.
De todas formas, el cereal está granando con las lluvias de la tercera semana de abril, y una vez cosechado, se podrá ver la diferencia por Ha, tanto respecto al año pasado, como con el lindero.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Atp1964
Usuario medio
Mensajes: 158
Registrado: 12 May 2005, 11:42

Mensaje por Atp1964 »

Por mi zona (C. Real)la cosecha hasta el momento esta buena y creo que con pokito que llueva ,llegara a granar bien ,(siempre y cuando no hiele o bien no se hechen de repente las calores y se arrebate el cereal como ha pasado otros años)Lo que no mejora es lo del precio, eso es otro cantar.
Bikerdream
Usuario Avanzado
Mensajes: 830
Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Mensaje por Bikerdream »

me anda rondando por la cabeza hechar al año que viene en vez de N27% sulfato amónico, pues la diferencia de precio es considerable,¿alguien  que lo haya probado en cereal me puede decir que tal va comparandolo con el N27% y hechando un poco mnás dosis ? porque el sulfato amónico creo lleva solo el 21% de N osea q si de N27% hecho a 250kg Ha de sulfato amonico mi intencion es hechar 300kg Ha, ?que os parece para un aPac de 2,5tn Ha?mucho poco...y luego el momento de aPLIcación¿ cuando seria?sabiendo que aqui en segovia el N27% se hecha la primera quincena de marzo, agradezco sus comentarios, pero sobre todo ventajas si las tiene inconvenientes y si alguien lo a provado alguna vez en una misma parcela , con respecto al N27% que haga sus valoraciones, gracias.
Fidel2
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 02 Jul 2006, 19:53

Mensaje por Fidel2 »

¿nadie sabe que precio tiene este año el nitrato potasico?
Harto
Usuario Avanzado
Mensajes: 861
Registrado: 13 Mar 2009, 17:33

Mensaje por Harto »

El Nitrato Potasico esta a un precio de 850 a 825 € Tm. hay que tener en cuenta que la potasa se mantiene el precio estable y aparentemente la bajada si la hay tardara un poco mas.
mercancia por levante.
 
 
saludos
 Harto2009-05-27 10:11:58
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

a ver qeu pasa este año... espero que esté más barato en septiembre que en agosto, pero ya veremos... de momento empieza a subir el petroleo... pero la venta de abono este año bajó un 50% y los de fertiberia and company han visto que al agricultro no se le puede tomar el pelo... espero no se les vaya la mano tanto...
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

[QUOTE=Alpedrete]Hola Albert43, yo he utilizado el sulfato por primera vez este año. Lo eché en febrero para cebada  a 180Kgr/hect o algo más, y si que se nota donde no cayó y me abrí mucho en la lucha.
En forraje imagino que irá bien.
FUNDAMENTALMENTE ME PUESTO A ESCRIBIRTE DADA MI IGNORANCIA EN FORRAJES, PORQUE CREO, QUE EL PRECIO QUE TE DAN ES DESORBITADO.
YO LO COMPRÉ A 19 Ó 20 CENTÍMOS DE EURO, (DEL 21% DE N AMONIACAL Y 36% DE AZUFRE DE RIQUEZA), DE AHÍ HASTA 32 CÉNTIMO HAY UN PICO. ¿NO TE ESTARÁN OFRECIENDO NITROSULFATO AMÓNICO DEL 26%?. DEL 26% (9% DE NITRICO, 17% DE AMONIACAL Y 36% DE AZUFRE). ESTE O MUY PARECIDO ME LO OFRECIERÓN EN FEBRERO A 38 CENTIMOS DE EURO.
MIRA TODO BIEN Y SUERTE.
Saludos a todo el mundo, ya que llevaba varios días participar, creo que el chat anda un poco frío.
Saludos otra vez.[/QUOTE]
 
Hola Bikerdream, esto lo puse en abril.
A mi me ha convencido. Creo que a 300Kgr puede ser muy bueno.( He echado en otra parcela (rastrojo de cebada), NAC 27% a 200Kgr y está, que a lo mejor me sale a 1000Kgr, con eso lo digo todo y esta parcela salio el año pasado a casi 5000Kgr). 
 
El pequeño inconveniente que veo es el reparto de los granos. Me explico:
No es granulado, sino prill, casi como el azucar, con lo cual el ancho que cubres con la abonadora es poco y tienes que dar más vueltas, además hay que ir más deprisa porque a velocidad igual a la se va, para echar del 27%, ocurre que en el ancho del tractor cae el doble que el resto.
 
Esto me ha ocurrido a mi con una aboandora Vicon pendular, con la de disco no se si pasará lo mismo.
 
ME HA FUNCIONADO BIEN, PERO ME FUNCIONADO MEJOR LA UREA 80kgr.
 
EL AÑO QUE VIENE O SULFATO AMONICO A 250 300 Kgr O UREA A 120 Kgr, A FINALES DE ENERO O PRINCIPIOS DE FEBRERO, Y MEDIADOS DE MARZO SEGÚN SE VEA UNA MANITA A 100kgr DEL 27 SI LA COSA VA BIEN Y LOS PRECIOS LO PERMITEN.
 
SOY DE CIUDAD REAL AL SUR DE LA PROVINCIA Y SIEMPRE HE ECHADO EL NAC DEL 27 EN LA MISMA EPOCA QUE TÚ.
Saludos a todo el mundo.Alpedrete2009-05-13 11:33:23
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

al parecer, el sulfato amónico, al llevar más azufre, acidifica los suelos más, por lo que no sería tan aconsejable como el nitrato am´nico cálcico que tiene base de dolomita y por tanto mejora el ph... osea que en tierras ácidas sería peor, en principio y según circunstancias
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

Efectivamente Sr Acyl, pero en tierras alcalinas y calizas, como son muchas en España (en mi zona andamos con Ph de 7,5 a 8), lo que hace es rebajar el PH a lo largo de echarlo durante años. ¡¡¡¡¡Que el campo no hay ni milagros, ""ni aceleradores de partículas""!!!!. Lo que hay es: trabajo bien echo, paciencia, ilusión y mirar mucho al cielo.
 
Saludos a todo el mundo.
Zootecnia
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 25 Jul 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Peru

Mensaje por Zootecnia »

[QUOTE=Maicero]Me hablaron hace un mes que la urea estuvo a 28-30 pelas, cuando el precio del petróleo rondaba los 35$. Pero me advirtieron que el precio de la urea fluctuaba de una semana o mes para otro, por lo que no se podía asegurar un precio estable. Así pues ajo y agua [/QUOTE]
 
Asi es maicero, en estos días el petróleo está rozando los US$60 (71% por encima de sus minimos de finales del año pasado), por lo que yo podría recomendar, si es posible que se vayan acumulando fertilizantes antes que estos suban.  El precio del petróleo está estrechamente correlacionado con el de la úrea, pero con un periodo de 4 a 6 meses de retardo.
 
Saludos a los agricultores del otro lado del charquito.
Lucho
Tingo María - Perú
Harto
Usuario Avanzado
Mensajes: 861
Registrado: 13 Mar 2009, 17:33

Mensaje por Harto »

Este año con el triple cero y el agua la cosecha al carajo. Que dios nos coja confesaos.
 
saludosssssssssssss.
 
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Harto]
Este año con el triple cero y el agua la cosecha al carajo. Que dios nos coja confesaos.
 saludosssssssssssss.
 [/QUOTE]
 
Pues con la poquísima agua que ha caido por el sur, bien se ha valido el triple000, que si llegamos a echar abono, más de uno, entre ellos yo, hubiéramos achicharrado lo poco que va a a recogerse. Hubiera firmado el ahorro en abono+lo que voy a coger a principios de campaña.
al final, no estoy descontento del todo.
Saludos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Clipper
Usuario Avanzado
Mensajes: 442
Registrado: 06 Mar 2005, 09:10

Mensaje por Clipper »

Como esta la urea, me has pasado precios sobre 270€ /tm granel, y no se si esta bien o que tendencia lleva.
Harto
Usuario Avanzado
Mensajes: 861
Registrado: 13 Mar 2009, 17:33

Mensaje por Harto »

la urea depende de como la quieras si es granulada creo en torno a 260€ /tm granel  y si es prill a 240€ hay que tener en cuenta que no hay consumo en este momento pero la tendencia es a que baje si hay suficiente en españa y si no que sera lo mas probable es que suba al final.
Segun se rumorea, las fabricas se estan cerrando, los importadores se han arruinado y la temporada creo a mi modesta opinion se presenta calentita. sin fertilizantes, sin cosecha y el que quiera comprar a ultima hora, con lo que te arriesgas a no tener o sea que una incertidumbre.
mis reflexiones de viernes..
saludos.
Elescobar
Usuario Avanzado
Mensajes: 225
Registrado: 24 Dic 2008, 16:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Elescobar »

NAC del 27 % a 27 pts/kg
Responder