Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Como te haga caso vuelve fondon.que lo sepassssss
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Que es lo que tiene que hacer.seguir tus recomendaciones.jajajaja
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Porche por amor de dios que tú tienes la sierra de Aracena, Jabugo y demás que es la cuna del ibérico sin olvidar a los salmantinos que también saben lo que hacen. Estos días tengo carta blanca para pegarme el jartón.
Pues precisamente los compañeros extremeños están planteando una tractorada para lo que para mí es verdaderamente esencial: política de precios (origen-destino), que se cumplan tanto las leyes que velan por la libre competencia, como las que regulan el funcionamiento de la cadena alimentaria y la política arancelaria que agrava más la situación. Es un resumen de la situación que por general padecemos todos.
Pues precisamente los compañeros extremeños están planteando una tractorada para lo que para mí es verdaderamente esencial: política de precios (origen-destino), que se cumplan tanto las leyes que velan por la libre competencia, como las que regulan el funcionamiento de la cadena alimentaria y la política arancelaria que agrava más la situación. Es un resumen de la situación que por general padecemos todos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
En Extremadura, sin desmerecer a Huelva ni Salamanca, desde luego hay grandes embutidos, y las especialidades de cada zonan son distintas. La caña de lomo extremeña puede considerarse insuperable, así como los chorizos y salchichones de la tierra.
.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
curroii te he nombrado la patatera y las morcillas, tienen un aliño exquisito, pero claro para gustos colores. claro que en huelva tenemos buen ibérico pero como dice un amigo mio, cuando un pobre come jamon ó esta malo el pobre ó esta malo el jamon, jijijiji.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Este fin de semana en el Parador de Gredos ( Ávila) se ha reunido una veintena de jóvenes agricultores cooperativistas con el fin de aportar ideas de cara a la nueva reforma de la PAC y que sus opiniones se pudieran agregar a las nuevas propuestas , evidentemente allí no se ha llevado a pelucas de medio pelo y....oh!!! han dicho lo mismo que decimos los que llamáis troles en este selecto foro y que nos habéis denostado tanto, no os enteráis y así está el sector
Os dejo el enlace
http://www.elnortedecastilla.es/castill ... 50-nt.html
Os dejo el enlace
http://www.elnortedecastilla.es/castill ... 50-nt.html
.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Entiendo que esto de los jubilados en otros zonas, por circunstancias sociales, modo de vida , estructura de explotaciones no sea tan sangrante pero en CyL está siendo insoportable.
He oído que ha habido alguna denuncia con mu serias consecuencias y repercusiones y más que va a haber.
He oído que ha habido alguna denuncia con mu serias consecuencias y repercusiones y más que va a haber.
.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
A nuestros mayores lo que hay que darles son pensiones dignas con las que puedan vivir sin ninguna estrechez, se jubilen antes porque el trabajo duro envejece más, poder disfrutar el tiempo que les quede y además como el valor añadido de su trabajo se lo han comido otros, les daría dos opciones: vender los derechos (que se los ha ganado él, como sea pero se los ha ganado, no al precio actual sino a uno bastante más alto a condición de que solo accedan algún joven agricultor de la zona, que ya se hace) o hacerlo institucional y que a cambio de entregar sus derechos a su comunidad para la incorporación de jóvenes agricultores se les calcule un porcentaje de esa pac fijo y adecuado. No se les puede dejar con una pensión mísera y a la vez sin un derecho que han ganado ellos sin recompensa alguna. Que se establezca o un término medio adecuado favoreciendo al mayor o que los jóvenes se busquen la habichuelas como ellos hicieron sin ayudas. Ser joven ¡no es ningún privilegio! como se trata de inculcar hoy en día. Se les ayuda a la incorporación pero como la cosa es dura encima quieren la pac que ganaron otros por toda la cara. Eso es querer la herencia con el viejo en vida por co..jo..nes así de claro.
Sé que lo que estoy diciendo es parcial e incluso injusto. Pero la vida es muy perra y he visto bastantes mayores abandonados cuando ya no son últiles por quién sea. Por eso deben de tener no sólo una pensión digna sino un extra que les permita recompensar a quienes lo atienden ya sea por amor o por dinero.
Frente a estos mayores hay otros que siendo adinerados no sueltan el porro (la vara de mando no el canuto) ni en el ataúd. Cierto es, pero hecha la ley hecha la trampa. Éstos si les van a quitar la pac ya se darán trazas de que antes de jubilarse recaigan en manos que a su vez serán las suyas. Nada de nuevas incorporaciones.
Mi postura es no equiparar las pensiones sino elevarlas tanto en cuanto se nos ha ido quitando nivel adquisitivo año tras año sin posibilidad que se revise como a los funcionarios. Una pensión medio buena más un porcentaje de la pac ganada.
A mi me queda bastante por jubilarme y lo mismo no hay ni pensiones pero aquí estoy cotizando. Pero los jóvenes de hoy serán los viejos del mañana y por eso entiendo que atacar a los mayores por los que muchos (y del gremio) entienden como un privilegio no me parece la mejor postura. Seguid exigiendo estáis en vuestro derecho pero centraos en algo que a la larga os perjudicará. De eso seguro que se encargarán otros. En este enlace se dicen verdades como puños de la situación en CyL por los distintos colectivos del agro. http://www.leonoticias.com/campo/agricu ... 11-nt.html
PD Tengo tres hermanos amigos de la familia que son de CyL. Uno va para mozo viejo, otro casado y sin hijos voluntariamente y el otro casado con una hija (la reina de las tres casas). Son buenos y muy trabajadores. Este año nos llamaron y entre otras cosas nos dijeron que habían arrendado sin Pac 100/has. Pensamos que estaban locos pero cuando nos dijeron que a 100€/ha y ¡con riego! Nos dejaron pasmados. Remolacha y patatas ( mira que las patatas les ha dado más de un disgusto) Eso aquí es imposible. Un saludo.
Sé que lo que estoy diciendo es parcial e incluso injusto. Pero la vida es muy perra y he visto bastantes mayores abandonados cuando ya no son últiles por quién sea. Por eso deben de tener no sólo una pensión digna sino un extra que les permita recompensar a quienes lo atienden ya sea por amor o por dinero.
Frente a estos mayores hay otros que siendo adinerados no sueltan el porro (la vara de mando no el canuto) ni en el ataúd. Cierto es, pero hecha la ley hecha la trampa. Éstos si les van a quitar la pac ya se darán trazas de que antes de jubilarse recaigan en manos que a su vez serán las suyas. Nada de nuevas incorporaciones.
Mi postura es no equiparar las pensiones sino elevarlas tanto en cuanto se nos ha ido quitando nivel adquisitivo año tras año sin posibilidad que se revise como a los funcionarios. Una pensión medio buena más un porcentaje de la pac ganada.
A mi me queda bastante por jubilarme y lo mismo no hay ni pensiones pero aquí estoy cotizando. Pero los jóvenes de hoy serán los viejos del mañana y por eso entiendo que atacar a los mayores por los que muchos (y del gremio) entienden como un privilegio no me parece la mejor postura. Seguid exigiendo estáis en vuestro derecho pero centraos en algo que a la larga os perjudicará. De eso seguro que se encargarán otros. En este enlace se dicen verdades como puños de la situación en CyL por los distintos colectivos del agro. http://www.leonoticias.com/campo/agricu ... 11-nt.html
PD Tengo tres hermanos amigos de la familia que son de CyL. Uno va para mozo viejo, otro casado y sin hijos voluntariamente y el otro casado con una hija (la reina de las tres casas). Son buenos y muy trabajadores. Este año nos llamaron y entre otras cosas nos dijeron que habían arrendado sin Pac 100/has. Pensamos que estaban locos pero cuando nos dijeron que a 100€/ha y ¡con riego! Nos dejaron pasmados. Remolacha y patatas ( mira que las patatas les ha dado más de un disgusto) Eso aquí es imposible. Un saludo.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Los derechos los puede vender cualquiera que los posea, el tema es que siguen COBRANDO PAC ,COBRANDO PENSION y DEJANDO DE COTIZAR a la S.Social
Ningun taxista, ni abogado,ni odontologo...ni ...ni...ni tiene licencia profesional cobrando pension, la puede vender o traspasar.. Y lo DE COBRAR UNA SUBVENCION PUBLICA en ciertas situaciones....
Ningun taxista, ni abogado,ni odontologo...ni ...ni...ni tiene licencia profesional cobrando pension, la puede vender o traspasar.. Y lo DE COBRAR UNA SUBVENCION PUBLICA en ciertas situaciones....
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1718
- Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
El que se jubile a día de hoy con pensión mínima, ( en el campo ), es simple y llanamente porque no quiso cotizar mas, pena ninguna, ( a mi por lo menos ),lo que pasa que mucha gente es avariciosa por naturaleza y no se dan cuenta que mas pronto o mas tarde lo van a dejar todo. Los que mas apego tienen al dinero y a los bienes son los que mas mal lo pasan en el fondo, y que nadie deduzca que yo ando tirando el dinero, en absoluto, entre otras cosas porque no me sobra. Esos problemas de jubilados se dan en zonas donde el trabajo se hace en cuatro días, en mi zona muy pocos ganaderos jubilados veréis, lo que desean es descansar después de estar toda la vida sin un solo día libre.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Muy cierto.MasoMenos escribió:El que se jubile a día de hoy con pensión mínima, ( en el campo ), es simple y llanamente porque no quiso cotizar mas, pena ninguna, ( a mi por lo menos ),lo que pasa que mucha gente es avariciosa por naturaleza y no se dan cuenta que mas pronto o mas tarde lo van a dejar todo. Los que mas apego tienen al dinero y a los bienes son los que mas mal lo pasan en el fondo, y que nadie deduzca que yo ando tirando el dinero, en absoluto, entre otras cosas porque no me sobra. Esos problemas de jubilados se dan en zonas donde el trabajo se hace en cuatro días, en mi zona muy pocos ganaderos jubilados veréis, lo que desean es descansar después de estar toda la vida sin un solo día libre.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Aqui dejan viñas, frutales, ganado antes aun.pero el cereal y la pac les cuesta mas.se ve que se gana mas facil y trabajando menos.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Totalmente de acuerdo.MasoMenos escribió:El que se jubile a día de hoy con pensión mínima, ( en el campo ), es simple y llanamente porque no quiso cotizar mas, pena ninguna, ( a mi por lo menos ),lo que pasa que mucha gente es avariciosa por naturaleza y no se dan cuenta que mas pronto o mas tarde lo van a dejar todo. Los que mas apego tienen al dinero y a los bienes son los que mas mal lo pasan en el fondo, y que nadie deduzca que yo ando tirando el dinero, en absoluto, entre otras cosas porque no me sobra. Esos problemas de jubilados se dan en zonas donde el trabajo se hace en cuatro días, en mi zona muy pocos ganaderos jubilados veréis, lo que desean es descansar después de estar toda la vida sin un solo día libre.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Pero ¿ como se puede justificar que la gente siga chupando del bote porque cobra poca pensión???
Y a mi que me importa si cobran mucha o poca pensión, no es culpa de los que estamos en activo.
Con reforma o sin reforma en la nueva PAC, se denuncia, que actúe la inspección y leña al mono.
La ley dice que un perceptor de pensión de jubilación no puede facturar más de 9.500 euros entre producción y cobro de subvenciones.
Por cierto en los países donde se aplican las leyes sin recovecos, hablo de Alemania, los jubilados no cobran PAC
Y a mi que me importa si cobran mucha o poca pensión, no es culpa de los que estamos en activo.
Con reforma o sin reforma en la nueva PAC, se denuncia, que actúe la inspección y leña al mono.
La ley dice que un perceptor de pensión de jubilación no puede facturar más de 9.500 euros entre producción y cobro de subvenciones.
Por cierto en los países donde se aplican las leyes sin recovecos, hablo de Alemania, los jubilados no cobran PAC
.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
SALUDOS
En lo que hay que ser inflexibles es en personas de otros sectores ,funcionarios empleados de banco etc etc que se han jubilado con 50 y pico que tienen tierras a nombre de la mujer que no a pisado el campo en su vida y trabajan a tope , pero esto la culpa la tenemos nosotros se coge el teléfono y chivatazo y si le quitan la pensión a uno se acaba el intrusismo en toda la provincia
En lo que hay que ser inflexibles es en personas de otros sectores ,funcionarios empleados de banco etc etc que se han jubilado con 50 y pico que tienen tierras a nombre de la mujer que no a pisado el campo en su vida y trabajan a tope , pero esto la culpa la tenemos nosotros se coge el teléfono y chivatazo y si le quitan la pensión a uno se acaba el intrusismo en toda la provincia
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
De acuerdo también.MasoMenos escribió:El que se jubile a día de hoy con pensión mínima, ( en el campo ), es simple y llanamente porque no quiso cotizar mas, pena ninguna, ( a mi por lo menos ),lo que pasa que mucha gente es avariciosa por naturaleza y no se dan cuenta que mas pronto o mas tarde lo van a dejar todo. Los que mas apego tienen al dinero y a los bienes son los que mas mal lo pasan en el fondo, y que nadie deduzca que yo ando tirando el dinero, en absoluto, entre otras cosas porque no me sobra. Esos problemas de jubilados se dan en zonas donde el trabajo se hace en cuatro días, en mi zona muy pocos ganaderos jubilados veréis, lo que desean es descansar después de estar toda la vida sin un solo día libre.
.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
aqui un militar con 59 jubilado con 2300 euros ,no paga seguridad social ,trabaja las tierras y cobra la pac con derechos altos ya que metio en la tierra la prima de las ovejas que vendio supadre .mientras hay agricultores a titulo principal cobrando mucho menos que el por hectarea, pagando la seguridad social y no teniendo otra fuente de ingresos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Todo deacuerdo, pero no comparemos la vida de antes con la de ahora que el que cobra poca pensión es del campo seguro, lo que no puede ser es que un funcionario cobre 2000euros de pensión por que Le hablemos pagado su pensión y encima el pone un poco más de su sueldo que será alto, y cobre ese dinero, hombre ser razonables que si tuviera que pagarse esa pensión de su bolsillo otro gallo cantaría! Que todos queremos cobrar eso y no puede ser, y encima el funcionario que no ha hecho por España nada, ojo no crítico a todos, sólo al que Le toque, que los hay y muchos, además es que una pensión no debería de estar más o alta de 1500euros,qe con ese dinero se puede vivir y muy bien, pero lo queremos todo, y eso no puede ser, y veríais si había dinero, pero como el que cobra mucho es el enchufado y político y el que monto un empresa gracias a cosas no legales y sigue siendo no legal! En fin este tema es muy largo, y las personas de antes deben de cobrar lo que puedan no una pensión mínima otra cosa somos los que se jubilan ahora que esos no han estado en la guerra ni nada de eso,
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Reflexionad fuera de nuestra profesión. En las dificultades de incorporación de gente muy preparada. En las pensiones de otros jubilados y como aparte de ellas redondean sus ingresos de manera ilegal o legal. De que a esos jubilados ya casi se les mira como privilegiados y como han salido a defenderse como una piña porque se lo han ganado. De que todos los colectivos airean sus carencias pero se callan sus privilegios. Ejemplos a miles. Economía sumergida de jubilados a porrillo. Les basta cerrar una puerta. Yo, sabiendo que en muchas ocasiones no es justo, no voy a tirar ni una piedra contra mi colectivo. Los demás colectivos muy bien se callan sus privilegios, estando activos o inactivos. No nos miremos el ombligo. Todo el mundo habla de una pensión digna pero lo cierto es que no se hace nada. Cuando se logre ya os digo que no hará falta ningún multinick (que por tal de tener accesos más fáciles no duda en airear nuestras pequeñas ventajas y cuando consiga lo que busque se callará como callan todos), ya os digo serán otros colectivos (basta mirar al personal que cree que somos privilegiados por ser agricultores)y politiquillos que por una vez nos prestarán atención y será para restar. Ahora no lo hacen porque todo el mundo sabe que la nuestra es lo menos que se despacha en cuestiones de pensiones. Hablo de pensiones y pac estrictamente de los profesionales agrarios.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Mulinick como ves todo se repite y este tema supermanido es para darte el gusto y te despaches con tu monotema.