El campo y las elecciones
Re: El campo y las elecciones
De lo que ha puesto el de Soria sobre como se computa por coeficientes es cierto,cada producto lleva un coeficiente que se multiplica por la suma de los ingresos mas el prorrateo de las ayudas,se te olvido poner que los agricultores pueden amortizar la maquinaria, naves ,etc ,como cualquier empresa
Re: El campo y las elecciones
El 2%,si es una retención a cuenta que dependiendo como te salga la declaración,si te tienen que devolver te devuelven de ese 2% que te han retenido y a pagar ,eso que tienes pagado
Re: El campo y las elecciones
Abuyaco escribió:
Visto como actúan los politicos, yo opino que cuanto mas dinero maneje la gente y menos el estado, mejor será.
Completamente de acuerdo. Cuantos más bajos los impuestos más dinero maneja la gente.

España, una, grande y libre. Arriba España.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1718
- Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: El campo y las elecciones
No recuerdo haber hecho tal cosa. Pon el mensaje donde lo hice.Diepa escribió:Tu mismo has defendido a Fernández cuando le hemos dicho que escriba sin faltas ortográficas y ahora criticas que los agricultores sepan como computa cada cosa en la declaración de la renta,cuando la inmensa mayoría de empresarios y autónomos tienen una gestoría para elloMasoMenos escribió:Ya que ninguno queríais, ( sabíais ), poner lo de los 100.000€, ha tenido que venir Trastas a poner las cosas claras: 1.500€ a pagar. El Gobierno confiscatorio...
Yo creo que algunos de los que comentáis aquí pasasteis por la escuela, pero la escuela no pasó por vosotros, a la vista está. O que sois unos mentirosos torticeros, ( puede que incluso las dos cosas ).
Pues mira, yo no tengo ninguna gestoría que me haga las cosas. Y llevo desde 1.986 haciendo mi declaración de la renta,( y la de alguna persona mas ), cuando la había que hacer a bolígrafo, y tirar de calculadora y papel, ahora es coser y cantar. Y en todos estos años nunca Hacienda me ha tenido que corregir, cosa que otros que recurren a "profesionales" no pueden decir.
No, no critico que no sepan, critico que no sepan, pero vengan dándoselas de listos y llamándome tonto a mí e insultando a los que si sabemos. Decir que la Pac no tributa en módulos es una de las mayores barbaridades que he leído yo por aquí... Si no sabes, cállate, como hago yo en temas que no conozco. Hay gente que no tiene sentido del ridículo. Los "listillos" nunca me gustaron, entonces no hay mejor manera de ponerlos en evidencia que con datos. "Manolete, si no sabes, pa que te metes".
Yo tampoco nací "aprendido", pero me interesa saber el por qué de las cosas. Y no tengo estudios, solo la EGB.
Hay mucha incultura en este país, y en las generaciones actuales aún mas. Cosas elementales, que yo con 12-13 años ya sabía, resulta que ahora mucha gente no las sabe, aún habiendo pasado por la Universidad. Para mear y no echar gota...
Re: El campo y las elecciones
MasoMenos escribió:Ya que ninguno queríais, ( sabíais ), poner lo de los 100.000€, ha tenido que venir Trastas a poner las cosas claras: 1.500€ a pagar. El Gobierno confiscatorio...
Yo creo que algunos de los que comentáis aquí pasasteis por la escuela, pero la escuela no pasó por vosotros, a la vista está. O que sois unos mentirosos torticeros, ( puede que incluso las dos cosas ).
Re: El campo y las elecciones
El agricultor no tiene porque saber hacer una declaración, tiene que saber gestionar bien su negocio para sacar el máximo beneficio,como cualquier empresa.
Re: El campo y las elecciones
MasoMenos no creo que seas el idóneo para dar consejos a la ligera a muchos de los que entran aquí, haztelo mirar
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: El campo y las elecciones
Osu lo que llega a saber la gente,,para saber hasta de campo.Tenemos que ser peritos,licenciados,agricultores y gestores,cuando llegamos a mayores al final somos ji,li,po,llas,,,
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: El campo y las elecciones
nadie te obliga a nada majo pero aparte de ser un profesional de tu oficio ,es muy bueno que incluso estando libre de titulitis sepas administrarte y gestionarte tu mismo ,de hecho en españa hay más grandes empresas gestionadas por sus fundadores que solo saben utilizar el bolígrafo para echar cuentas y apuntar a quién compran y a quién venden ,empresas gestionadas por calculines cerradas y arruinadas a saco ,como dice masomenos hay más casos de llamadas a corregir y pagar multas por gestores inútiles o ca*** que se ponen hacerte la declaración y te lían una del carajo quedando ellos exentos de responsabilidades .Diepa escribió:El agricultor no tiene porque saber hacer una declaración, tiene que saber gestionar bien su negocio para sacar el máximo beneficio,como cualquier empresa.
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Re: El campo y las elecciones
Respecto a estos supuestos ingresos cualquier agricultor sabría sacarte los gastos necesarios para esas supuestas 100 has a 3000kg ,tienes que sumar la renta de esas fincas,por lo menos un tanto por ciento ,sumar toda clase de itv,contribuciones,y seguros etc y te va a tocar poner gran parte de las ayudasTrastras escribió:ttttttt escribió:A ver tonto la po***, la PAC en régimen general aumenta la base imponible.
La PAC en módulos no paga, pagan las ventas de cereales, remolacha, patatas, con un sistema de coeficientes diferente por cultivo.
Yo no quiero insultar a nadie, pero el que ha escrito lo anterior no tiene ni p.u.t.a idea de fiscalidad. Totalmente de acuerdo con MasoMenos que parece el único sensato aquí. No me creo que un agricultor español medianamente preparado pueda decir que paga muchos impuestos.
Pongo un ejemplo:
100.000 € entre producción (60.000 € cereal) y pac (40.000 €), el coeficiente es del 0,26, o sea, de 100.000 se consideran ganancias 26.000 euros ( hay que tener en cuenta que de esos 60.000 euros se han cobrado 6.428 de iva en la venta del producto.
De esos 26.000 euros si son fincas arrendadas tiene un coeficiente del 0,9 lo cual quedan en 23.400 €, quitas el mínimo personal aplicable en toda España (5.550 euros por contribuyente) , o sea un matrimonio son 11.100 euros.
Con esto queda una base liquidable de una manera muy simple de 12.300 € lo que da una cuota íntegra de 1.476 euros.
Un señor que recibe 40.000 euros de Pac, haya cosechado en el caso de que quiera sembrar, unos 300.000 kilos de cebada y pague 1.500 euros es mucho?
Re: El campo y las elecciones
No pongas de ejemplo a MasoMenos tiene una vaquería pequeña en una aldea Asturianafernandezpascual escribió:nadie te obliga a nada majo pero aparte de ser un profesional de tu oficio ,es muy bueno que incluso estando libre de titulitis sepas administrarte y gestionarte tu mismo ,de hecho en españa hay más grandes empresas gestionadas por sus fundadores que solo saben utilizar el bolígrafo para echar cuentas y apuntar a quién compran y a quién venden ,empresas gestionadas por calculines cerradas y arruinadas a saco ,como dice masomenos hay más casos de llamadas a corregir y pagar multas por gestores inútiles o ca*** que se ponen hacerte la declaración y te lían una del carajo quedando ellos exentos de responsabilidades .Diepa escribió:El agricultor no tiene porque saber hacer una declaración, tiene que saber gestionar bien su negocio para sacar el máximo beneficio,como cualquier empresa.
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: El campo y las elecciones
tu que tienes infeliz ,de momento por mi parte merece más atención el que de humilde manera vive de su trabajo y no va pegándose pedos de sus posesiones .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Re: El campo y las elecciones
Esto no es un juego de niños,es la vida real y vivo de mi trabajofernandezpascual escribió:tu que tienes infeliz ,de momento por mi parte merece más atención el que de humilde manera vive de su trabajo y no va pegándose pedos de sus posesiones .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1718
- Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: El campo y las elecciones
Dime porqué.Diepa escribió:MasoMenos no creo que seas el idóneo para dar consejos a la ligera a muchos de los que entran aquí, haztelo mirar
Además no doy consejos, solo rebato a los que dicen que es mentira cosas que yo digo, y les demuestro que tengo razón.
Si quieres decir que porque soy un pequeño ganadero no puedo opinar de los "grandes", ( de España ),estás muy equivocado. Igual que llevo todos los asuntos de mi "pequeña" ganadería, los podría llevar de una mucho mas grande. " El que hace un cesto, hace un ciento".
Con el tema de las pensiones alguno todavía sigue con la calculadora, esperando que me equivocase.
No hay nada peor que salir escribiendo cosas en un foro, ( de las que desconoces todo ), llamando tonto y gili..., a quién en ese aspecto te da cien vueltas...
Y que en España se pagan muchos menos impuestos que en la mayoría de países de la CE quedó bastante claro.
Re: El campo y las elecciones
Vamos a ver Diepa una cosa es saber hacer la declaración de la renta y otra muy distinta saber las normas fiscales para saber si trillas o bieldas, o trabajas para ti o para el guarda.
Yo por ejemplo este año tengo casi 2/3 partes de mi explotación sin sembrar, me equivocaré o no, pero créete que la decisión está basada en muchos parámetros, por supuesto una parte de ellos son fiscales.
Te lo podría explicar muy detalladamente y me darías la razón, pero claro esto es internet.
Me parece que eres de cerca de Carrión, . Si quieres hablar conmigo tomo café muchos días en el Central o en El Españaa. Por cierto la semana próxima tengo que ir donde Sebito .....
Yo por ejemplo este año tengo casi 2/3 partes de mi explotación sin sembrar, me equivocaré o no, pero créete que la decisión está basada en muchos parámetros, por supuesto una parte de ellos son fiscales.
Te lo podría explicar muy detalladamente y me darías la razón, pero claro esto es internet.
Me parece que eres de cerca de Carrión, . Si quieres hablar conmigo tomo café muchos días en el Central o en El Españaa. Por cierto la semana próxima tengo que ir donde Sebito .....
.
Re: El campo y las elecciones
MasoMenos escribió: Tengo una duda, ¿ sois tontos de verdad, o os lo hacéis ?.
O sea que como no hay casilla donde poner la Pac no la declaras, ¿ no ?.
Ya se lo que pasa, que como nunca hicisteis vosotros la declaración no tenéis ni...
Ahora me entero que me he ahorrado dinero en IRPF 2010-2011-2012-2013.

Última edición por ttttttt el 19 Abr 2019, 00:05, editado 1 vez en total.
España, una, grande y libre. Arriba España.
Re: El campo y las elecciones
MasoMenos escribió: Tengo una duda, ¿ sois tontos de verdad, o os lo hacéis ?.
O sea que como no hay casilla donde poner la Pac no la declaras, ¿ no ?.
Ya se lo que pasa, que como nunca hicisteis vosotros la declaración no tenéis ni...
Ahora me entero que me he ahorrado dinero en IRPF 2010-2011-2012-2013.
Efectivamente como en los datos fiscales venía el importe de la ayuda sin número de casilla, y todos los demás datos con su número de casilla, interprete que la ayuda PAC no tributaba y sólo hice la declaracion con ventas x coeficientes y con rentas bancarias.
Estando en 2019, ya no me pueden revisar esas Porque han pasado más de cinco años, no?
Porque antes de 2010 estaba en régimen general (ingrezos-gastos y trimestres IVA) y desde 2014 no tengo actividad como persona física.
España, una, grande y libre. Arriba España.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1718
- Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: El campo y las elecciones
Sabes que pasa, que ahora quieres ir de gracioso...ttttttt escribió:MasoMenos escribió: Tengo una duda, ¿ sois tontos de verdad, o os lo hacéis ?.
O sea que como no hay casilla donde poner la Pac no la declaras, ¿ no ?.
Ya se lo que pasa, que como nunca hicisteis vosotros la declaración no tenéis ni...
Ahora me entero que me he ahorrado dinero en IRPF 2010-2011-2012-2013.
Efectivamente como en los datos fiscales venía el importe de la ayuda sin número de casilla, y todos los demás datos con su número de casilla, interprete que la ayuda PAC no tributaba y sólo hice la declaracion con ventas x coeficientes y con rentas bancarias.
Estando en 2019, ya no me pueden revisar esas Porque han pasado más de cinco años, no?
Porque antes de 2010 estaba en régimen general (ingrezos-gastos y trimestres IVA) y desde 2014 no tengo actividad como persona física.
Lo malo de estos sitios es que nunca sabes quién está del "otro lado".
Que te aproveche.
P.D. Si supieses la cantidad de "listos" como tu que conocí..., y si te dijese como están ahora..., igual te reías menos.
Cuídate, que te hará falta.
Re: El campo y las elecciones
MasoMenos te compraría muchos de tus argumentos si no viviéramos en ... España. Tu sociedad utópica de que se pagan pocos impuestos y que se debería cotizar más para mayores contraprestaciones sociales o para una mayor pensión sería perfecta para sociedades muy pequeñas con una población, pensamientos, educación e idiosincrasia muy parecidas. Nuestros dos hitos históricos de prestaciones sociales son precisamente las pensiones y la Seguridad social. Sobre ambas pesa permanentemente la espada de Damócles porque la clase media que lo sustentaba decrece y tiene menos poder adquisitivo y además es la gran pagadora de impuestos. https://www.nytimes.com/es/2019/02/18/e ... ase-media/
En muchas ocasiones he dicho que el auge de los populismos de ambos lados viene condicionado por las políticas que hacen los partidos tradicionales pero no sólo en España sino en toda Europa. Le he oído a Sánchez llamar al voto para su partido esgrimiendo que no pasen lo mismo que en Finlandia. La llegada como segunda fuerza de la ultraderecha. Debería preguntarse el por qué.
Par entender esto hay que hacer un breve repaso a la historia y remontarse al siglo XX. Uno de los grandes artífices de lo que se llamó la sociedad del bienestar fue el asesinado presidente socialista de Suecia Olof Palme amigo personal de Felipe González. Básicamente su idea fue pagar impuestos todo dios y con dichos impuestos revertirlos en los mismos ciudadanos en servicios sociales y calidad de vida. Eso fue en parte posible por su reducida población en comparación, por una mentalidad bastante homogénea y porque la renta per cápita de la población además de alta en comparación también estaba más equilibrada. Factores éstos que no se pueden extrapolar a otras naciones con facilidad. Olof Palme admiraba nuestra seguridad social y la asumió a sus políticas. Como resultado los ciudadanos estaban satisfechos porque veían que sus impuestos efectivamente les facilitaba la vida con sus servicios y les proporcionaba cobertura en caso de necesidad. Por supuesto que tuvo una encarnizada oposición y una de sus medidas para sacar e la crisis económica fue algo que podría tacharse de derechista. Devaluó la corona para fomentar exportaciones lo que supuso una reducción del salario de los trabajadores pero oye sindicatos y trabajadores entendieron el esfuerzo y el país se fue recuperando. Algo propio de la derech pero a diferencia de la de otros países nunca logra que revierta en los que hicieron el esfuerzo. Con su asesinato se fue desmoronando la socialdemocracia sueca.
Por qué lo que funcionó con la Suecia de Olof Palme no funcionó en el resto de países pues aparte de lo que señalé al principio, porque por ejemplo en España los sucesivo gobiernos han hecho lo mismo. Desde Gonzalez a Aznar y algunos toda´vía peor como Zapatero porque su derroche fue escandaloso. Aplicar una política neoliberal que se basa en aplicar recortes sobre un estado social insuficiente. Lo que se traduce como un esfuerzo fiscal a la clase media que por sí sola no puede mantener el estado social ni sus prestaciones. Lo que ha llevado a la sociedad española a perder clase media y pensar que con el esfuerzo de lo mismos no sólo no hay una sociedad del bienestar(nunca la ha habido. En todo caso gente que ha vivido mejor en épocas de bonanza y gente que ha vivido igual pero sin dar un palo al agua) sino que todo el peso del estado recae en ellos y las prestaciones sociales cuando la clase media la necesita es menor porque el gasto ya está copado por gente que no ha contribuido.
¿Y qué ha pasado en las sociedades nórdicas para que puje la ultraderecha? En lo social: morir de éxito. Su bajo índice de natalidad necesitó mano de obra extranjera para mantener su nivel social. Con su llegada de todas partes la sociedades nórdicas se enfrentaron a mentalidades muy diversas y opuestas. No sólo a conflictos culturales sino a una idiosincrasia muy diferente cuyos objetivos no son los mismos pero si sus prestaciones sociales. Su clase media no entiende lo que aquí es normal.Que unos paguen y otros copen y crean merecer todo sin arrimar el hombro en sus justa necesidad. Por otro las segundas y terceras generaciones de inmigrantes tienen poder decisivo en las urnas y oirán a quien hable de prestaciones sociales pero con la diferencia que ya no es la Suecia de Olof Palme. Resultado: lo impensable en las actuales sociedades nórdicas: un auge de la utraderecha porque su sistema está siendo corroído.
Mi conclusión es que nadie pone remedio no fuera que parezcan del otro bando.
Un saludo
En muchas ocasiones he dicho que el auge de los populismos de ambos lados viene condicionado por las políticas que hacen los partidos tradicionales pero no sólo en España sino en toda Europa. Le he oído a Sánchez llamar al voto para su partido esgrimiendo que no pasen lo mismo que en Finlandia. La llegada como segunda fuerza de la ultraderecha. Debería preguntarse el por qué.
Par entender esto hay que hacer un breve repaso a la historia y remontarse al siglo XX. Uno de los grandes artífices de lo que se llamó la sociedad del bienestar fue el asesinado presidente socialista de Suecia Olof Palme amigo personal de Felipe González. Básicamente su idea fue pagar impuestos todo dios y con dichos impuestos revertirlos en los mismos ciudadanos en servicios sociales y calidad de vida. Eso fue en parte posible por su reducida población en comparación, por una mentalidad bastante homogénea y porque la renta per cápita de la población además de alta en comparación también estaba más equilibrada. Factores éstos que no se pueden extrapolar a otras naciones con facilidad. Olof Palme admiraba nuestra seguridad social y la asumió a sus políticas. Como resultado los ciudadanos estaban satisfechos porque veían que sus impuestos efectivamente les facilitaba la vida con sus servicios y les proporcionaba cobertura en caso de necesidad. Por supuesto que tuvo una encarnizada oposición y una de sus medidas para sacar e la crisis económica fue algo que podría tacharse de derechista. Devaluó la corona para fomentar exportaciones lo que supuso una reducción del salario de los trabajadores pero oye sindicatos y trabajadores entendieron el esfuerzo y el país se fue recuperando. Algo propio de la derech pero a diferencia de la de otros países nunca logra que revierta en los que hicieron el esfuerzo. Con su asesinato se fue desmoronando la socialdemocracia sueca.
Por qué lo que funcionó con la Suecia de Olof Palme no funcionó en el resto de países pues aparte de lo que señalé al principio, porque por ejemplo en España los sucesivo gobiernos han hecho lo mismo. Desde Gonzalez a Aznar y algunos toda´vía peor como Zapatero porque su derroche fue escandaloso. Aplicar una política neoliberal que se basa en aplicar recortes sobre un estado social insuficiente. Lo que se traduce como un esfuerzo fiscal a la clase media que por sí sola no puede mantener el estado social ni sus prestaciones. Lo que ha llevado a la sociedad española a perder clase media y pensar que con el esfuerzo de lo mismos no sólo no hay una sociedad del bienestar(nunca la ha habido. En todo caso gente que ha vivido mejor en épocas de bonanza y gente que ha vivido igual pero sin dar un palo al agua) sino que todo el peso del estado recae en ellos y las prestaciones sociales cuando la clase media la necesita es menor porque el gasto ya está copado por gente que no ha contribuido.
¿Y qué ha pasado en las sociedades nórdicas para que puje la ultraderecha? En lo social: morir de éxito. Su bajo índice de natalidad necesitó mano de obra extranjera para mantener su nivel social. Con su llegada de todas partes la sociedades nórdicas se enfrentaron a mentalidades muy diversas y opuestas. No sólo a conflictos culturales sino a una idiosincrasia muy diferente cuyos objetivos no son los mismos pero si sus prestaciones sociales. Su clase media no entiende lo que aquí es normal.Que unos paguen y otros copen y crean merecer todo sin arrimar el hombro en sus justa necesidad. Por otro las segundas y terceras generaciones de inmigrantes tienen poder decisivo en las urnas y oirán a quien hable de prestaciones sociales pero con la diferencia que ya no es la Suecia de Olof Palme. Resultado: lo impensable en las actuales sociedades nórdicas: un auge de la utraderecha porque su sistema está siendo corroído.
Mi conclusión es que nadie pone remedio no fuera que parezcan del otro bando.
Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1718
- Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: El campo y las elecciones
Curroii, el tema de las pensiones ya lo hemos debatido mas veces con desacuerdo. Si mal no recuerdo creo que fuiste tu el que abrió un hilo sobre la posibilidad de cotizar según ingresos, ( si no fuiste tu te pido disculpas ), recuerdo que yo lo defendí, con la salvedad que al que por ingresos le correspondiese cotizar poco pudiese cotizar por mas libremente.
En cualquier otra actividad, que no sean autónomos, todo el mundo cotiza según el salario, así pues, el que cobra 1.500€ de pensión es porque según su salario cotizó para cobrar esa pensión.
Los autónomos antes no podíamos cotizar mas, lo sabemos todos, pero ahora que hay la oportunidad parece que muchos tampoco estáis de acuerdo en cotizar mas, ( cosa respetable ), lo que ya no me parece tan bien es que justifiquéis seguir cobrando la Pac después de la jubilación alegando que las pensiones son bajas, por eso si que no paso. Claro, es muy bonito cotizar poco, quejarse después de la poca pensión que cobro, y como cobro poca pensión, ( y me ahorré el dinero de cotizar ), veo normal seguir cobrando la Pac una vez jubilado. Pues no, si no cotizaste mas es por propia voluntad, te ahorraste el dinero, complementa ahora tu pensión con lo que te ahorraste.
Mucho me temo que el tema de la Pac va a cambiar, y mucho, en los próximos años, evidentemente a peor, y cosas que hoy veis lógicas no tardarán mucho en pasar a la historia.
En cualquier otra actividad, que no sean autónomos, todo el mundo cotiza según el salario, así pues, el que cobra 1.500€ de pensión es porque según su salario cotizó para cobrar esa pensión.
Los autónomos antes no podíamos cotizar mas, lo sabemos todos, pero ahora que hay la oportunidad parece que muchos tampoco estáis de acuerdo en cotizar mas, ( cosa respetable ), lo que ya no me parece tan bien es que justifiquéis seguir cobrando la Pac después de la jubilación alegando que las pensiones son bajas, por eso si que no paso. Claro, es muy bonito cotizar poco, quejarse después de la poca pensión que cobro, y como cobro poca pensión, ( y me ahorré el dinero de cotizar ), veo normal seguir cobrando la Pac una vez jubilado. Pues no, si no cotizaste mas es por propia voluntad, te ahorraste el dinero, complementa ahora tu pensión con lo que te ahorraste.
Mucho me temo que el tema de la Pac va a cambiar, y mucho, en los próximos años, evidentemente a peor, y cosas que hoy veis lógicas no tardarán mucho en pasar a la historia.