Prohibir la caza y los toros

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
ttttttt
Usuario Avanzado
Mensajes: 346
Registrado: 03 May 2017, 18:40

Re: Prohibir la caza y los toros

Mensaje por ttttttt »

Lo que quiero decir es que no nos vamos a poner de acuerdo.
Tampoco hace falta.

Ca uno es ca uno.
España, una, grande y libre. Arriba España.
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Prohibir la caza y los toros

Mensaje por MasoMenos »

ttttttt escribió:Sé muy bien que durante la época de Felipe González entramos en la UE y en la OTAN.

Por entrar en la OTAN hicieron canciones como "Cuervo ingenuo no fumar..".

Lo que he dicho es que en el 96 no cumpliamos con la normas para entrar en el euro: inflación, déficit, desempleo,...

Y que en el 2000 todos esos datos habían mejorado, sí con el malísimo Aznar.

Recuerdo la frase que decía con eso tono característico:"España va bien.
Ya que no os dais un respiro ni el día de Navidad me sumo al debate. Para cumplir los objetivos de entrada en el euro igual tuvo algo que ver la venta de empresas públicas, ( digo yo, que no se nada ), luego vendrá el experto multinick a contarnos "la verdad". Venta que en algún caso ya comenzara Felipe y que nos llevó a las famosas "puertas giratorias", y que por supuesto en las privatizaciones "casualmente" siempre colocaban en la presidencia a sus amiguitos, ( o amigotes, como se prefiera ). Por cierto, vaya contrasentido, las empresas públicas procedían todas, o casi, del franquismo y ahora los defensores de recuperar parte de ellas son la izquierda extrema, ( nuevamente la teoría de los extremos ).
ttttttt
Usuario Avanzado
Mensajes: 346
Registrado: 03 May 2017, 18:40

Re: Prohibir la caza y los toros

Mensaje por ttttttt »

Efectivamente, la privatización de empresas públicas fue una de las decisiones adoptadas. Si fue bueno o malo, ni me lo he planteado.
España, una, grande y libre. Arriba España.
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Prohibir la caza y los toros

Mensaje por fernandezpascual »

eso se lo tenemos que agradecer a la UGT Y CCOO ,por estirar la cuerda tanto y querer ser marqueses y no trabajadores como fue la pegaso repsol telefónica iberia renfe será la siguiente .sueldos de directivos y prejubilaciones por el carnet de sindicalista .empezaron metiendo empresas privadas para barrer los talleres por que ellos no podían barrer m*** luego los trabajos sucios luego días de convenio luego comedores hasta que felipe dijo a vender o privatizar como queráis y ala m*** los marqueses con mono .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Aletheia
Usuario Avanzado
Mensajes: 217
Registrado: 16 Mar 2018, 18:36

Re: Prohibir la caza y los toros

Mensaje por Aletheia »

En una economía comunista todas las empresas son públicas.

Reducir al mínimo necesario las empresas públicas es una medida capitalista.
En contra de la ideología femiprogre que anula la presunción de inocencia a los varones.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Prohibir la caza y los toros

Mensaje por Abuyaco »

Aletheia escribió:En una economía comunista todas las empresas son públicas.

Reducir al mínimo necesario las empresas públicas es una medida capitalista.
Las empresas y todo, no te jode. Hasta el destino de las personas es del estado. Pero luego el estado suele ser un dictador y una camarilla de adláteres.
Fiatnh8360
Usuario medio
Mensajes: 106
Registrado: 25 Dic 2018, 19:38

Re: Prohibir la caza y los toros

Mensaje por Fiatnh8360 »

Dejad la política que esto va de agricultura, no de resentidos y envidiosos
Agriz
Usuario Avanzado
Mensajes: 744
Registrado: 21 Nov 2007, 21:50

Re: Prohibir la caza y los toros

Mensaje por Agriz »

No me puedo aguantar... os suena ciando las empresas públicas, antes de privatizarlas empezaban a decir a todas horas que daban perdidas... luego casualmente se privatizaban a precio de saldo... ahí lo dejo.
Zamora
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Prohibir la caza y los toros

Mensaje por fernandezpascual »

Fiatnh8360 escribió:Dejad la política que esto va de agricultura, no de resentidos y envidiosos
Hablamos lo que nos apetece . cuál es probable JEFE.
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Prohibir la caza y los toros

Mensaje por MasoMenos »

Agriz escribió:No me puedo aguantar... os suena ciando las empresas públicas, antes de privatizarlas empezaban a decir a todas horas que daban perdidas... luego casualmente se privatizaban a precio de saldo... ahí lo dejo.
Si, y muchas era cierto. Solo en Asturias si sumásemos los millones de pesetas que en su día se comieron entre Ensidesa y Hunosa, tela... Ensidesa llegó a tener 27.000 empleados, y a día de hoy tiene unos 5.000 y pico, dándose la paradoja de que con 22.000 trabajadores menos produce lo mismo o mas que entonces, así que ahí algo fallaba... Pero es cierto que muchas empresas públicas fueron casi regaladas, no obstante los que las malvendieron se cobraron bien el "favor", solo hay que mirar donde se enchufan muchos políticos cuando les falla la teta política.
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Re: Prohibir la caza y los toros

Mensaje por D3486 »

Abuyaco escribió:
Aletheia escribió:En una economía comunista todas las empresas son públicas.

Reducir al mínimo necesario las empresas públicas es una medida capitalista.
Las empresas y todo, no te jode. Hasta el destino de las personas es del estado. Pero luego el estado suele ser un dictador y una camarilla de adláteres.
Más que del estado diría yo que del jefe del estado, que podía hacer cualquier aventada que le viniera en gana.
.
Responder