Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por porche »

para mi ademas del problema del precio que quieran poner es los analisis de calidad que hacen ellos y que no admiten que les lleve el productor una analitica contradictoria que haga en algun laboratorio independiente. pero claro es que poner de acuerdo a miles de agricultores es tarea dificil y de eso se aprovechan.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Es que si se va por libre es mucho peor. En nuestro caso admiten sin rechistar los análisis de la cooperativa porque mueve un volumen importante de agricultores de la zona. Desde hace unos años se ha puesto de moda el contrato abierto. Es decir te pagan a un precio y después dicen que hacen una media de lo que suba y te la pagan. A nosotros nos han liquidado el año pasado 5 pts más. Oye, pues todos contentos porque parece que funciona. Pero todo es un cuento chino en que queda bien el comprador y la cooperativa. Me explico: el primer dinero que te pagan es a un precio que ellos saben que es por debajo del mercado (imagínate que te dieran un dinero y después el precio de mercado fuera inferior y le tuvieran que pedir el dinero al agricultor. Por lo tanto eso no ocurre). Después te pagan entre 2 y 5 pts más porque dicen que es lo justo porque hecha la media a subido. Patrañas. El precio ya estaba estipulado. Si hiciéramos esas medias con lo que estipula el mercado de aceites de Rotterdam (el que marca los precios en Europa) nos daríamos cuenta que en definitiva nos pagan lo que quieren y más si ya es casi un solo comprador el que hay en España. Estamos vendidos de antemano. Solo podemos intentar sacar una buena cosecha. Las mías ya han granado todo lo que podían pero estos calores están haciendo estragos en las tardías. Suerte.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

La situación de los productores de leche gallegos es insostenible. Todo lo que leo acerca del tema es lamentable y me duele porque conozco la calidad humana de sus gentes. Leo una noticia de Unións Agrarias-UPA (está en gallego pero es fácilmente entendible) en la que se denuncia un nuevo agravio. En él esta metido de por medio Carrefour (¡cómo no!) y Cepsa. Carrefour (por denuncias) es la empresa de distribución más dañina para el agro español. Es una correa de engranaje en la que los franceses nos meten lo que les da la gana y juegan con la mercancía española a su antojo. Ya sea leche, patatas o cualquier otro producto que puedan destripar. El caso es que la noticia me da asco pero leyendo la solución con retranca de la organización agraria no me ha quedado más remedio que sonreírme. Carrefour y Cepsa viendo que el sector de la leche está herido actúan como carroñeros (asco siento) y por cada 10 € de gasolina (unos 6 l) regalan 6 bricks de leche. Es algo que no sólo daña la economía sino la dignidad y la moral del productor. No me explico por qué no les meten un puro para que dejen de hurgar en las heridas. Pero la solución ingeniosa, con retranca e inaceptable por parte de los cañorreros es la que me ha hecho sonreír. Propone la asociación que los productores de leche se presenten en las gasolineras con 6 bricks de leche y se lo canjeen por sus 6 litros de gasolina. Aparte de la anécdota la noticia es la movilización y la crítica del sector porque muchas familias están en los límites.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

La salmonella normalmente produce en una persona sana unas tremendas diarreas pero en personas que tengan el sistema inmunológico debilitado o en personas mayores puede darse el caso de acarrearle la muerte. Pues bien la mayor cooperativa de porcino francesa (Cooperl) en los años 2010-12 falsificó etiquetas y vendía carne contaminada a sabiendas. Calculan que unas 2000Tn. La cooperativa siguió funcionando y ahora la multan con 3millones de € de los 15 de beneficios anuales. Al degenerado que ideó el asunto 2 añitos de cárcel y a sus directos colaboradores 4 meses. Ni periodistas sensacionalistas alemanes e ingleses, ni equipos de investigación.Ni telediarioss. Ni siquiera Chicote se hacen eco del asunto. Si pillan un pimiento con pesticida en Alemania todas las miradas van a España aunque después la trazabilidad demuestre que no es español. Pero el daño está hecho. A un medio criminal lo condenan a 2 años. Aquí si tu vecino te da semillas de lechuga y tu la siembras te cae un año por violar la patente. Yo quiero que esa noticia que es demostrablemente cierta y ya condenada pulule por toda Europa, perjudique al sector francés del porcino y beneficie a sus competidores. Eso es justamente lo que hacen con nosotros.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

El parlamento europeo da una serie de medidas para luchar contra el veto ruso. Nada nuevo. El problema como siempre es que no hay voluntad ni eficacia. Se crean mecanismos a los que nadie hace caso. Esto dicen: instrumentos más adecuados frente a la crisis ya que los actuales no sirven,propuestas legislativas para luchar contra las prácticas comerciales injustas,que funcionen los observatorios de mercado, que se aumente el reconocimiento de las asociaciones de productores a la hora de negociar,(esto hay que ganárselo porque nadie regala nada),ofrecer incentivos para que los productores se asocien y demás. Noticias de hoy: préstamos para el sector lácteo ("muy original" si no fuera porque hay que pagarlos),Andalucía aún no ha pagado la ayuda a la calidad de la remolacha del 2014 (un nuevo programa informático dicen, mejor a lápiz), venden patata vieja como nueva en plena producción española, la sandía va a un 1080% de origen a destino, se entrega uva sin precio y para colmo se incumplen los plazos de pago, los afectados por las riadas del Ebro denuncian que no han cobrado nada. Todo sigue igual. Medidas hay, y si no unas nuevas, pero que se ejecuten como nos la ejecutan a nosotros. No hay voluntad.
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por porche »

deja tu de pagar algo veras que rapido te ponen intereses de mora y la sancion si procede por impago; o como el año pasado que salio ardiendo un centeno de una finca lindante con una ribera que por falta de limpieza salio ardiendo y encima los bomberos de huelva le sancionaron con 12ooo euros por falta de limpieza en finca de "pastos" vamos pa jartarse de reir y ahora andan de abogados y de recursos para anular dicha atropelia.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Porche a nosotros nos controlan por aire y tierra la Junta, El Seprona, los bomberos,tráfico, meidoambiente, casas de semilla,hacienda, la tesorería, los seguros, las ITV,el gasolil, las casas de líquidos,los abonos,los intermediarios, las cooperativas, los transportistas, las casas de repuesto, las grandes superficies, los gobiernos, las autonomías y los ayuntamientos, la Pac y sus gestores, Europa, el mercado mundial, y la parienta. Todos éstos y más se inmiscuyen en nuestros asuntos y la mayoría cumplimos tarde o temprano. ¿Tan difícil es que alguien controle quien se lleva la tajá de sandía o la media sandía para que de origen a destino esté un 1080%? El observatorio de precios hace eso: observar como se lo llevan. Así con todo. Con nosotros mano dura, pero es que el resto por no tener no tenían ni ley, ahora legislan pero los sheriffs o son pocos o cobardes.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

El otro día critiqué que el consejero de agricultura catalán le pidiera a la ministra prioridad a la hora de vender porcino a China porque una delegación de ellos los había visitado. Dije entonces que esas delegaciones se paseaban, ya que estaban, por todo el país y después ellos decidían. Hoy leo que una delegación de coreanos se paseó en Abril por toda España haciendo una auditoría de empresas del porcino. Han sumado a las 3 que habían autorizado para exportar porcino 10 empresas más. Ellos eligen, no me cabe duda de que habrá empresas catalanas entre ellas, pero será por calidad no porque un consejero se lo quiera imponer a la ministra. Entre otras cosas porque la ministra tampoco decide. Tonterías las justas.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

He aquí los particularismos y el que no llora no mama. El consejero catalán se lleva la promesa de la ministra de darle en julio los 3,7 millones de € de la parte del PDR que tiene que darle el ministerio. En Abril se acordó que era la cantidad pendiente. En apenas 3 meses se le paga la totalidad que se le debía a los catalanes. Es un agravio comparativo con el resto a los que se les adeuda pero con tal de no escuchar sus milongas se lo quitan de encima. ¡España nos roba! Pero es que entre otras cosas acusó al ministerio de pagar antes a las comunidades en las que gobiernan cosa que es incierta.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Le reconozco a la ministra varios méritos. La ley de la cadena alimentaria y la del contrato antes de entregar en algunos sectores."Se acabó eso de entregar a resultas". Es una frase de ella. Ahora falta que funcionen bien. Porque el origen y el destino siguen siendo muy equidistantes y la ley del contrato ha recibido críticas por el poco importe de las multas que hacen que les merezca pagarlas y seguir aprovechándose. Hace poco alguien de su ministerio sacó pecho diciendo que se habían multado a una empresa vitivinícola con 300mil€. Leyendo la noticia la multa es de 3000€ y la empresa no había hecho contrato ¡a 300 productores! Bueno es el camino pero no está ni mucho menos recorrido por eso no entiendo el triunfalismo de la ministra en la entrega de unos premios de UPA: "La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que la Ley para la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria está hoy plenamente operativa gracias a la colaboración del sector agroalimentario español". Una cosa puede estar operativa y no funcionar o funcionar mal. Y el sector agroalimentario no colabora.Colabora el agro y se resiste el alimentario porque es el que abusa. Que yo sepa son particulares y asociaciones agrarias las que denuncian. Por cierto eso de denunciar a base de regalar productos ( Asaja lo está haciendo ahora con la leche) nunca me ha gustado. Transmite un ambiente festivo a la gente lejos de la realidad que sufren los productores, no sirve para nada (es informativa pero no combativa y hoy en día todo lo que no sea presión no funciona). Somos los únicos que protestamos regalando y damos un ejemplo a los que regalan nuestros productos como reclamo. Por desgracia la sociedad toma conciencia de un problema cuando se les molesta y esa sensación de buenismo y de que tragamos con todo apareja situaciones como que la DGT en Castilla y León prohiba la circulación de cosechadoras en plena campaña por las autovías de día. Quieren de noche sin importar el peligro para el conductor ni el retraso en las cosechas. ¿Porqué no hacen lo mismo con otros tipos de transportes pesados? Porque no van a regalar gasoil sino a cortar carreteras.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

El Seprona no sabe como culpar a los agricultores o mejor si sabe: los culpa y ahí queda. Resulta que se queman 14 mil has en Aragón y tras las pesquisas el Seprona descubre que es una cosechadora la culpable. Menos mal que era en su mayoría rastrojo y matorral bajo. Pero la cuestión es que acusa de negligencia al agricultor por llevar las cuchillas bajas y éstas al chocar con una piedra a provocado la chispa incendiaria. No es lo mismo una negligencia que un accidente. No hay ley que regule la altura de las cuchillas en la siega, al igual que no hay distingo en el tamaño de las piedras. Es pura y llanamente un accidente y nadie en su sano juicio puede acusar de negligencia a alguien que hace su trabajo el cual conlleva esos riesgos. Es como culpar a un conductor porque en la carretera haya baches. Así no se va a ninguna parte.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Acabo de leer que el tema está abierto en otro post lo lamento. Debería haber leído antes el otro post y opinar ahí.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Isidro27 »

saludos veraniegos curroi , gracias por todo lo que haces , por los demas ,

- la cadena alimentaria es bueno , aunque el sector debe estar vigilante para que las coasas funcionen
aqui por supuesto lo haremos , pero la ola de calor nos quita la fuerza
saludos atodos
y pronto estare con ustedes
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Isidro espero que estés bien y con fuerza a pesar del calor. La AICA (Agencia de información y control alimentaria)sigue pidiendo colaboración. No será por falta de ella las pocas sanciones que pone. Es más, casi a diario no hay asociación o sindicato que no denuncia abusos. En 10 meses dicen que se han investigado 600 empresas y 2000 inspecciones y que ya se han puesto las primeras sanciones. Teniendo en cuenta que los inspectores van a sitios que se han denunciado previamente sorprende que de ese número de inspecciones salgan tan pocas sanciones. O bien se hacen denuncias falsas (las empresas juegan limpio)o bien desde que se hace la denuncia hasta que llega un inspector han tenido tiempo sobrado de informarse del chivatazo y poner todo en regla. Pero es que el "modus operandi" de la AICA me resulta repugnante, no así su función. Esto es textualmente lo que piden:Herrero animó a este sector a “no tener miedo” a la AICA, porque ésta manejará “la barrera de la confidencialidad” para los denunciantes anónimos para evitar que puedan sufrir represalias.
Es decir, para luchar contra la mafia, piden chivatos y no debemos preocuparnos porque seremos testigos protegidos. Vamos a ver si ellos mismos dicen saber los puntos calientes de las irregularidades por qué no mandan inspectores por sorpresa y se dejan de tonterías. Pedir chivatos es como hacer sospechoso a todo el mundo de ello, y ya se sabe que entre los dimes y diretes se cuelan falsedades de todo tipo, se crea un ambiente insano y puede salir perjudicada gente inocente. ¡Actúen con profesionalidad!
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Reconozco que no tenía ni idea de qué era FNCA (fundación nueva cultura del agua). Me informo algo y resulta que es una asociación de gente de "diferentes disciplinas académicas" y "movimientos sociales" encabezados por un profesor llamado Pedro Arrojo. Y me informo porque leo una tontería monumental: "Cuestiona el regadío como modelo de agricultura y aboga por el secano". Esto me suena a un ecologismo de esos que por ellos tiraríamos nosotros del arado. Despierta mi curiosidad y me inmiscuyo en su submundo intentando descubrir de qué viven, porque éstos dan un palo al agua por algo. El heraldo de Aragón: "Nueva Cultura del Agua recibe en dos años 689.000 euros del Ministerio y de la Generalitat" "La fundación no se opuso al trasvase a Barcelona". El Periódico de Aragón:"Pedro Arrojo, cuestionado por recibir ayudas de ultracapitalistas". La noticia desvela como la fundación y el profesor recibieron ayudas de la fundación Avina, creada por un multimillonario de nombre inpronunciable, que a través de su fundación intenta lavar la cara de sus empresas contaminantes: Amianto, PVC y el sector maderero. Vamos lo que se dice un ecologista.
En definitiva más corruptelas de los que van de limpios. Estos se llevan las subvenciones de Europa y de paso ponen el cazo a todo aquél que quiera dar una imagen de limpieza o promuevan sus propios intereses.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

No puedo con el servilismo, ni que cuando nos dan unas migajas encima se aplauda. A ver cuándo nos vamos a enterar que tenemos que exigir y más si nos dañan por algo que no hemos provocado nosotros sino otros. Que yo sepa a nadie aplauden por hacer su trabajo, pero es que éstos encima aplauden a gente que no lo hace ni medianamente bien. Este es el titular que me cabrea: "Cooperativas de España aplaude la ampliación europea de productos y ayudas ante el veto ruso" Que yo sepa no hay nada que aplaudir es un derecho pero es que además dicen que esperan que se incluyan las frutas de verano (se ha incluido la neftarina y el melocotón). No habría que esperar nada. Todo lo perjudicado por la política exterior debe ser recompensado a los perjudicados de siempre: nosotros. Entre las obligaciones del comisario Phil Hogan está tomar esas medidas pero no sólo para "paliar el daño" sino exigir resarcir su totalidad y además como comisario luchar en Europa para que la agricultura(de la que actualmente es el máximo responsable) no sea moneda de cambio. Para colmo este tipo se ha paseado por España y se ha lavado las manos ante problemas como el coeficiente de pastos o la agricultura mediterránea. Es que somos así, encima le daremos las orejas y el rabo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

De un lado están nuestros científicos que como todo el mundo sabe no tienen un duro para investigar. De otro la multinacional del ramo de abonos más importante de Europa: Fertibería. Y por último la noticia: "El CSIF (los científicos) firman con Fertiberia un acuerdo marco por 5 años prorrogables". En un principio no hay nada que objetar porque hoy en día si no es de esa manera (dinero privado) nuestros científicos estatales (los que pagamos todos)no tendrían manera de desarrollar avances tecnológicos en nuestro campo.Ambas entidades salen beneficiadas y en teoría nosotros también pues esos avances se suponen que van encaminados a una mayor eficiencia y productividad. Fertiberia habla también de rentabilidad y por ahí no paso. Para eso tendrían que abaratar los abonos y eso yo no lo veo. Tienen dos excusas: el precio del petróleo (cuando ha bajado no lo han hecho los abonos porque dicen que ya estaban elaborados pero se da la circunstancia que tampoco los que elaboraron después con el petróleo aún bajo tampoco repercutieron a la baja en el precio del abono) y sus inversiones en I+D (investigación y desarrollo). Y he aquí mis dudas. ¿Que nos restan a nosotros por utilizar las mejores mentes del país y sus instalaciones que pagamos todos? A Feriberia le sale mucho más barato esos acuerdos que pagar investigadores privados y su equipamiento global. Si a eso añadimos lo que nos cobran a nosotros por I+D por kg de abono resulta que el desarrollo tecnológico lo pagamos nosotros y no me cabe duda de que al precio de investigación privada. Dan una imagen filantrópica y hacen negocio.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

La ministra se adjudica un mérito (no lo dudo pues desde las ocurrencias de Zapatero y los siguientes gobiernos perdimos mucho crédito en Europa)en la ampliación de las compensaciones por el veto ruso. Dice que había una fuerte oposición a tales compensaciones. Evidentemente ésto sólo se entiende por ser España la gran perjudicada pues tampoco dudo que si fuese Francia se les compensaría íntegramente y a todos los productos afectados. Pero aún lo entiendo menos habiendo un fondo de compensación para crisis como ésta y que ponemos todos los perceptores de la Pac europeos que cobramos más de 2000€. Suele ser el 1 y pico % (éste año 1´39). Por tanto existiendo ese dinero y precisamente para eso no se entiende que parezcamos pedigüeños y el tal Hogan se comporte como un perdonavidas. Ocurre que ese porcentaje que se nos quita cada año si no se utiliza se devuelve a sus legítimos dueños que somos quienes lo pusimos. Es decir como el problema es mayoritariamente nuestro los demás países se muestran insolidarios a la hora de utilizar su parte de fondo de compensación. Pero aún resulta más increíble que a España el año pasado se le devolvió 110 millones de € por éste concepto. Y yo me pregunto ¿dónde va ese dinero que pusimos nosotros? ¿Se nos devuelve? Quisiera saber cómo. Creo recordar que fue Dioptrias en este mismo foro el que comentó que se nos adeudaba desde el 2013 o más. A mí si me lo han devuelto no me he enterado y si no me lo han devuelto peco de todas maneras por tonto. A ver si alguien puede aclarármelo.
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por porche »

a mediados de abril de este año se nos devolvio algo, pero una cantidad sin ton ni son, ni se sabe a que pertenece ni al año ni al motivo ademas de una solicitud se me devolvio 220 euros aproximadamente pero de otra solicitud que representa un 15% de la anterior se me devolvio 162 euros, yo no tengo ni idea supongo que alguien sabra mas. por cierto curroi estais ya segando los girasoles? a los mios le quedan por lo menos una semana mas son alto oleicos pero aqui ya estan cosechando de los normales y dicen que les estan dando unos 1500 kilos. que tal van por alli?.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Pues empiezo en esta semana. Son normales y seremos de los primeros en segar por aquí. El resto, aunque le está pegando de veras las temperaturas no están para siega. A ver, pero no pinta bien la cosa en kg, las tardías ya te digo que serán un desastre. 1500 kg/ha no está mal para este año que dicen que la producción será entre un 25 y 30% menor en Andalucía. La media según las estimaciones son de 1250kg pero eso está por ver una vez que se coseche todo. El año pasado saque 2200kg/ha. Eran también tempranas y encima le cayeron 25 l en plena floración. Este año ni por asomo.
Responder