COMO MATAR LOS CONEJOS.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Ago 2008, 15:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Austria
si quieres acabar con ellos,los cojes por las patas traseras y los pones boca a bajo y con la mano avierta les pegas un golpe seco en la nuca luego los deguellas para que salga la sangre, y asi uno a uno asta que no quede ninguno
es la mejor manera
es la mejor manera
TODA EXPLOTACION AGROPECUARIA ES PERFECTAMENTE MEJORABLE HASTA LA COMPLETA RUINA DEL PROPIETARIO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Elpistachero]el problema es que el coto es privado , y con el dueño estoy mal , le he mandado a la mierd,,,, mil veces a el y a los que tiene .
sabeis si el coto tiene que tener un seguro de daños y perjuicios ? es obligatorio . como le puedo buscar problemas a el juridicamente.
si hay algun abogado,,,,,, una ayudita ,,,[/QUOTE]
Vamos a ver si te puedo ayudar en algo: Hay dos tipos de cotos de caza en lo referente a los daños.
1º Coto de caza explotado por el propietario de la finca, en este caso los daños que produzca en su finca se los come el, y los daños que produzca en las fincas colindantes también tiene que pagarlos el.
2º Coto de caza situado en terrenos de titularidad distinta a la del coto, los daños causados por las piezas de caza siempre deben ser pagados por el titular del aprovechamiento cinegético.
Doy por supuesto que siendo la finca tuya o de tu padre en algún momento firmasteis para autorizar la constitución del coto de caza y por ello os encontráis en el segundo caso. Para ello si no os hacen caso de palabra debéis reclamar por escrito al titular del coto ( mediante un burofax ), aunque esto es mejor que os lo haga un abogado.
En cuanto a los métodos de lucha directa, se pueden hacer varias cosas dependiendo de la finca:
Lo de introducir un conejo enfermo de mixomatosis te diré que no sirve de nada si está muerto. Debes meterlo dentro del vivar cuando aún esté vivo, cuanto mas tiempo esté dentro mejor. Si cuando lo metes se tira 3 ó 4 días entrando y saliendo de los vivares hará una gran limpieza. Por ello cuando el conejo casero empiece a tener los párpados ligeramente enrojecidos será el momento de introducirlo en el vivar.
Otra cosa que puedes hacer es comprar un pastor eléctrico y una red de conejos y se la pones rodeando los vivares unos diez días de forma que se mueran de hambre y sed. Como no vas ha poder ponérselos mas que a uno o dos vivares pues paciencia e ir rotando entre ellos.
sabeis si el coto tiene que tener un seguro de daños y perjuicios ? es obligatorio . como le puedo buscar problemas a el juridicamente.
si hay algun abogado,,,,,, una ayudita ,,,[/QUOTE]
Vamos a ver si te puedo ayudar en algo: Hay dos tipos de cotos de caza en lo referente a los daños.
1º Coto de caza explotado por el propietario de la finca, en este caso los daños que produzca en su finca se los come el, y los daños que produzca en las fincas colindantes también tiene que pagarlos el.
2º Coto de caza situado en terrenos de titularidad distinta a la del coto, los daños causados por las piezas de caza siempre deben ser pagados por el titular del aprovechamiento cinegético.
Doy por supuesto que siendo la finca tuya o de tu padre en algún momento firmasteis para autorizar la constitución del coto de caza y por ello os encontráis en el segundo caso. Para ello si no os hacen caso de palabra debéis reclamar por escrito al titular del coto ( mediante un burofax ), aunque esto es mejor que os lo haga un abogado.
En cuanto a los métodos de lucha directa, se pueden hacer varias cosas dependiendo de la finca:
Lo de introducir un conejo enfermo de mixomatosis te diré que no sirve de nada si está muerto. Debes meterlo dentro del vivar cuando aún esté vivo, cuanto mas tiempo esté dentro mejor. Si cuando lo metes se tira 3 ó 4 días entrando y saliendo de los vivares hará una gran limpieza. Por ello cuando el conejo casero empiece a tener los párpados ligeramente enrojecidos será el momento de introducirlo en el vivar.
Otra cosa que puedes hacer es comprar un pastor eléctrico y una red de conejos y se la pones rodeando los vivares unos diez días de forma que se mueran de hambre y sed. Como no vas ha poder ponérselos mas que a uno o dos vivares pues paciencia e ir rotando entre ellos.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
Joder, y decis que lo de los toros es hacer sufrir al animal...cuantas perrerias.
Como cazador que soy, para mi seria una bendicion tener tantos conejos, solo con el dinero que sacaria vendiendo la caza no necesitaria dedicarme a nada mas. Cazando se matan muchos, escopetas y perros, hurones y redes en las bocas, cepos, etc, etc, te digo que si van para alla un par de ellos que hay en mi pueblo te limpian el corte en un par de semanas.
Como cazador que soy, para mi seria una bendicion tener tantos conejos, solo con el dinero que sacaria vendiendo la caza no necesitaria dedicarme a nada mas. Cazando se matan muchos, escopetas y perros, hurones y redes en las bocas, cepos, etc, etc, te digo que si van para alla un par de ellos que hay en mi pueblo te limpian el corte en un par de semanas.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 651
- Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Yecla (Murcia)
La proliferación de conejos se convierte en una plaga que arrasa cultivos en toda la Comunitat
La Unió-COAG pide a la Generalitat medidas para controlar el problema
Las poblaciones de liebres y conejos de campo ha proliferado tanto que se han convertido en auténticas plagas agrícolas en los cultivos de muchas comarcas de la Comunitat Valenciana. La Unió de Llauradors-COAG reclama a la Generalitat que se adopten medidas para poder controlar un problema que ya tiene gran relevancia económica.
V. LL./VALENCIA
El problema empezó en serio en la comarca de la Vall d’Albaida. Los conejos siempre han causado diversos estropicios en los cultivos agrícolas, como los topos y otros roedores, pero han sido más o menos esporádicos y controlables. Lo de la Vall d’Albaida se pasó de rosca cuando los cazadores importaron conejos de Australia, porque la mixomatosis había acabado con la población autóctona en la zona.Los conejos australianos son más grandes, muy prolíficos y unos desvergonzados. A diferencia de la raza local, no son nada tímidos, no eluden la presencia humana y no hay manera de mantenerlos a raya.Los agricultores de aquella comarca comenzaron a sufrir los desmanes de estos animales, que se convirtieron en plaga. Se comen las plantas cultivadas, roen los plantones de árboles hasta matarlos, muerden y agujerean las tuberías de riego a goteo para capturar unas gotas de agua, excavan agujeros y galerías... Toda una sucesión de desastres contra los que sirven de poco las medidas de protección de los agricultores. Ni vallas, ni plásticos sobre los troncos, ni espantaconejos evitan los daños.Pero ahora se ha generalizado el problema. La proliferación de conejos y liebres está llegando a tales niveles que también constituyen una auténtica plaga para los agricultores de otras muchas comarcas de la Comunitat Valenciana. Las pérdidas económicas van en aumento y ya no se limitan a la Vall d’Albaida.Se comen las uvas, las almendras y las algarrobas; escarban las raíces de los plantones de naranjos y de otros frutales hasta matarlos. En ocasiones llegan a arrancarlos. Les encanta comer la corteza de los troncos, lo que provoca el decaimiento de los arbolitos y su muerte.La Unió lamenta que hayan desaparecido de los presupuestos de la Generalitat las ayudas que antes había para compensar a los agricultores afectados por este tipo de daños y ha solicitado una reunión urgente con las consellerias de Agricultura y Territorio para analizar la situación y estudiar la adopción de medidas posibles para combatir la plaga y mantener la población de conejos en niveles tolerables.
Nosotros tenemos el mismo problema, y es bastante grave el tema.
No os lo tomeis a broma.Joseford2008-11-17 21:07:52
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Ago 2008, 15:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Austria
[QUOTE=New_holland]una pregunta que no viene al caso, ¿el nitrato del 33,5 es el tercer elemento que hace falta para fabricar polvora aparte del azufre y el carbono?[/QUOTE]
no el tercer elemento para fabricar polvora negra es nitrato potasico tambien se puede hacer con alunbre potasico pero mas dificil azufre muy puro y carbon vegetal
no el tercer elemento para fabricar polvora negra es nitrato potasico tambien se puede hacer con alunbre potasico pero mas dificil azufre muy puro y carbon vegetal
TODA EXPLOTACION AGROPECUARIA ES PERFECTAMENTE MEJORABLE HASTA LA COMPLETA RUINA DEL PROPIETARIO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
- Auchon
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 978
- Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tenerife-Africa
como sigan así un día van a salir en el telediario que desmantelaron una importante red de tráfico de explosivos por internet y el foro lo cierran. la mecha puede ser un hilo de algodon empapado en alcohol, haz pruebas primero midiendo la velocidad a la que se quema la mecha.el cartucho puede ser un tubo de pvc tapado por los lados. en el almacén de fertilizantes tiene los componentes
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 13 Jun 2007, 14:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
A ver si aporto algo: como bien te decía pabloMAlcaide: el responsable de los daños es el titular del coto. Si es coto privado y particular, me imagino que la finca es de ellos y tu estas en renta? por que si es el caso normal de Castilla y León sería: los dueños de las parcelas en su día firmaron una autorización a los cazadores del pueblo para que pudieran constituir el cota privado de caza. Según la ley y la Junta de Castilla y león, aquí se debe reclamar al titular del coto los daños y tambien que evite esos daños, para lo cual el agricultor le pide al coto que solicite y realice un descaste, MAS CLARO: EL COTO ES RESPONSABLE DE LOS DAÑOS Y DE EVITARLOS O CONTROLARLOS. SI EN EL COTO NO TE HACEN CASO, DENUNCIA EN LA GUARDIA CIVIL (si es la patrulla del seprona, mejor)
LABRADOR, YA ERES MAS DE LA TIERRA QUE DEL PUEBLO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
Si después de las respuestas más sensatas no consigues soluciónPistachero dales 5 € y que se vayan al mac Donalds a comer una ensalada o lo que quieran y que no te rompan tus cultivos
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
el problema son los conejos , no me vale con que me pagen los costes , en cereal y viña me da igual , pero en los pistachos , la cosa es muy seria siempre con protectores , y si por lo que sea se queda un pistacho sin protector se lo comen , y son muy caros , como creis que me va a pagar por un arbol que se coman 300-400 euros que es lo que vale , la solucion para mi es eliminarlos .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 13 Jun 2007, 14:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Probar con el veneno de los topillos, clorofacinona, que es un anticoagulante y si no funciona..... dicen que tienen un oido muy fino y delicado, quizas si le pones un cd a toda pastilla de AC&DC con amplificadores les molesta el ruido y emigran. Pistachero, te decia que no solo los daños, el coto es el responsable de evitarlos y es a quien tienes que exigir su eliminación, con descastes o como se les ocurra.
LABRADOR, YA ERES MAS DE LA TIERRA QUE DEL PUEBLO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha