GIRASOL, fecha siembra

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Forofo: veo que no sabes la variedad, abono, herbicida...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Forofo
Usuario medio
Mensajes: 56
Registrado: 20 Feb 2008, 22:02

Mensaje por Forofo »

La variedad era vidok del grupo maisadour lo he mirado esta mañana pues no me acordaba y el herbicida que echamos fueron 2 l de glifosato y despues trifularina.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

¿supongo que no todos los años has sembrado tan pronto?¿no? O una de dos, o tienes un valle resguardado, casi un microclima en algún Shangrilá oculto de Toledo, o no sé cómo te aguantan las heladas... voy a enterarme del VIDOK a ver
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Forofo
Usuario medio
Mensajes: 56
Registrado: 20 Feb 2008, 22:02

Mensaje por Forofo »

He sembrado Toledo 2 ya hace años cuando lo habia a mediados de Enero y sin problema y este año ya estoy sembrando y estoy sembrando vidok y teide que es de arlesa.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Macho, acabas de romper mis esquemas sobre la fecha de siembra. Estoy por probar un trocico, a ver que pasa más al norte.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Forofo
Usuario medio
Mensajes: 56
Registrado: 20 Feb 2008, 22:02

Mensaje por Forofo »

De que zona eres tu Acyl . Prueba que siempre se aprende algo y a lo mejor te sorprendes
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

Parece que a la gente no le interesa mucho el girasol, pero creo que es una alternativa necesaria, más que la colza. Tienen en común qeu se dán aceptablemetne bien en tierras ácidas pero con azufre, pero la ventaja del girasol es qeu se siembra en primavera y la colza la tienes que sembrar al inicio del trigo, porlo que si no tienes tiempo en otoño, el girasol te permite repartir mejor el tiempo a lo largo del año que la colza, con la ventaja añadida sobre la colza que dejas la tierra limpia para sembrar directametne el trigo en otoño.
 Yo siempre siembro la 5ª parte de mi explotación.
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

En este pueblo y alrededores se siembra muy poco, yo lo he hecho en dos campañas solamente, pero me lo estoy planteando por las razones que das, y por dos nuevas e importantísimas:
Precio girasol
Precio abonos
 
Creo que Acyl es de no muy lejos de mi zona, así que tendrá alta posibilidad de heladas hasta casi mayo
Saludos Alavin
Saludos Acyl
Hola, Forofo!
Saludos
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

 
Tienes razón Acyl, los contratos de energéticos han resultado al final ser una auténtica estafa.Como ya comenté aquí, yo el año pasado hice algo en cereal y salí escaldado. Ya veremos después de lo que ha pasado este año, quien va a ser el que haga contratos de esos para esta campaña.¡¡ Que se vayan a reír de su **** madre !!. Y luego se les llena la boca a los políticos con lo del cambio climático y diciendo que van a apoyar las energías renovables.
 
Sobre la siembra del girasol, te comento un poco como lo hago yo.


 Aro las fincas con vertedera en invierno.

Las paso un cultivador kosquilde en Febrero o Marzo, dependiendo un poco de las lluvias y como esté el terreno. Por ejemplo este año, con la lluvia que acaba de caer estos dos días, pues en cuanto oree un poco el terreno empezaré a hacerlo. Le paso el cultivador sólo sin rastra, ni rulo, ni nada, para que deje abierto el terreno y puedan brotar las hierbas mejor.

La fecha de siembra suele ser sobre la segunda y tercera semana de Mayo, como siempre dependiendo del cielo. El un tractor delante pasando el kosquilde, ya con el rulo y la rastra puestos y el otro detrás con una sembradora Monosen de seis filas.Es importante hacerlo así, uno detrás del otro, para aprovechar la humedad que tenga el terreno. Si lo pasas y lo dejas unos días se pierde parte de esa humedad que es tan necesaria para nacer. Recuerda más del 50% de una buena cosecha de girasol, está en que tenga una buena nascencia. La semilla que he estado tirando estos años es dos clases. Una es la Pionner A-14 y otra es la Krisol. Son de casas diferentes y ambas funcionan muy bien. Sobre la densidad, echo entre 55.000 y 65.000 plantas por hectárea, dependiendo un poco de la calidad de la finca y también tienes que tener en cuenta que siempre hay un tanto por ciento de pérdidas.

Y finalmente a cosechar,sobre mediados de Octubre más o menos. Los rendimientos estos años pasados han estado entre 2.000 y 2.500 Ha., que para secano no están nada mal y con el precio de este año yo creo que es un cultivo bastante rentable,no sólo por el rendimiento neto de cada año, si no también por el buen rastrojo que te deja para el siguiente, a parte de que pasas una vuelta de cultivador y a sembrar trigo, que eso también es dinero.
 
 
Sobre el abonado, también comenté aquí, que hace dos años hice una prueba y no saqué unos resultados muy concluyentes y esta campaña anterior ya no tiré nada.
 
Y sobre lo de echarles herbicida, por mi zona tampoco se hace, pero también comenté que este año que voy a sembrar unas fincas que son muy propensas a echar muchas "geminas" (plantas de flor amarilla) no sé como las llamareis vosotros y entonces este año voy a probar a tirar "lidurom" nada más sembrarlas, a ver que tal resulta.
 
De todas formas te voy a dejar unos enlaces de otros post del foro, en que hablamos un poco sobre todo esto que te comento y que te pueden servir de ayuda.
 
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... da+girasol
 
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... =5999&PN=2
 
Sobre lo que me comentas de guardar el girasol, yo también lo veo un poco complicado por lo de la humedad, pero Lancelotpucela dice que lo hace  y tu dices que es de Cuenca, pero por lo de pucela del nick, me imagino que será de Valladolid. Ahora que si pierde calidad y tienes que estar dándolo vueltas cada dos por tres, no sé hasta que punto resultará rentable, aunque a las 100 Pts. de ahora, desde luego que habría salido rentable llevarlo a un secadero, claro que a "toro pasado" es muy fácil hablar.¡¡¡ Si hubiéramos sabido que iba a ocurrir esto con los precios !!!
 
No sé si habrás tenido paciencia para tragarte toda esta parrafada, pero espero haberte ayudado al menos un poco, como yo digo siempre es bueno compartir las experiencias de cada uno, ya que casi siempre se aprende algo.
 
Un saludo.Clasfen2008-02-29 17:38:43
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Muchas gracias Clasfen, pues qué suerte tienes o algo falla en lo mio. Meto el subsolador por ahora, luego como  en abril el chisel y en la primera semana de mayo cultivador y sembrando después. Cómo el año pasado no me hizo efecto la trifluralina en presiembra, echaré este año el que se tira nada más sembrado. El problema mio es que se pone de cenizos hasta arriba a mitad de julio y cuando vas a cosechar.... La producción en torno a 500 kgs, 5 veces menos qeu tú.
Lo de la nascencia es un problema: conejos, avutardas, pájaros, ... esto es el problema de estar rodeado de monte ¿Eres de por Oquillas? Desde luego nada de contrato de carburantes.
 
Segis: visto el colega de Toledo, voy a ver si localizo el especimen extraterrestre girasolero ese que no se hiela, a ver si por Carrión de los Condes se puede sembrar en Abril, el VIDOK... lo que pasa es que vale una pasta la semilla buena como el PIONeer, a 85€ el saco... para luego andar resembrando y hacer el panoli.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Jo, Clasfen... ¡eres un as del girasol! ¡Vaya medias!
 
La verdad es que haces las cosas muy bien, a mi modo de ver, y una muy importante es la de sembrar con dos tractores, que no le de tiempo a la tierra a secarse al cultivar.
Yo, además de que estoy solo (aunque eso se podría arreglar), había pensado que hay una forma aún mejor, que sería pasar el cultivador ahora (no sé si dejarlo abierto o no, pero que no quede demasiado áspero) y ya no tocarlo y antes de sembrar   un glifosato +sembradora y nascencia casi 100% asegurada... la verdad es que el año pasado lo que se veía por aquí, en general muy mal nacido, sobre todo por falta de humedad.
 
Acyl :  la verdad es que a tí tengo que decirte que me han parecido demasiado bajas las producciones que cuentas si no hablas de mala nascencia, solo de los daños de la fauna...
 Joer con los bichos!( es cierto que a las avutardas les encanta el girasol, el año que lo tuve en zona de avutardas, no salieron de ellos ni incluso del trigo siguiente lleno de rebrotes hasta que traté para hoja ancha... pero no hubo daños apreciables, a lo mejor es que los grupos de aquí no son numerosos)
 
Porque he leido antes que los terrenos ácidos no le van mal al girasol, que parece que tienes bastantes...¡¡Coje la escopeta!!
SaludosSegis2008-02-29 22:01:58
Saludos
Forofo
Usuario medio
Mensajes: 56
Registrado: 20 Feb 2008, 22:02

Mensaje por Forofo »

De que zona de Burgos eres Clasfen  Seras de la bureva porque tienes unas producciones en secano impresionantes. Pero prueba detras del girasol una SD de trigo y no labres mas. Acyl animate y siembra alguna parcela temprano .
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

[QUOTE=Acyl]Muchas gracias Clasfen, pues qué suerte tienes o algo falla en lo mio. Meto el subsolador por ahora, luego como  en abril el chisel y en la primera semana de mayo cultivador y sembrando después. Cómo el año pasado no me hizo efecto la trifluralina en presiembra, echaré este año el que se tira nada más sembrado. El problema mio es que se pone de cenizos hasta arriba a mitad de julio y cuando vas a cosechar.... La producción en torno a 500 kgs, 5 veces menos qeu tú.
Lo de la nascencia es un problema: conejos, avutardas, pájaros, ... esto es el problema de estar rodeado de monte ¿Eres de por Oquillas? Desde luego nada de contrato de carburantes.
 [/QUOTE]
 

Está claro Acyl, que tienes dos graves problemas para esto de la siembra de girasol y no es por culpa tuya.
 
La primera, es que la nascencia se te complica mucho con tanto animal, vamos que parece eso el arca de Noé, creo que sólo te ha faltado mentar al oso Yogui... y lo que es peor de ese problema, es la mala solución que tiene.
 
Y la segunda por lo que dices, es la gran cantidad de hierba que dices que te nace y sobre todo cenizos o "cinielgos" como los llamamos por aquí. En las fincas que salen en gran cantidad, significa que son más bien malas y suelen ser tierras  "muy delgadas" cascajos, arenas, etc. y en estos terrenos el rendimiento que se le puede sacar al girasol, es más bien escaso. El girasol es "muy señorito" y te indica, incluso mejor que el cereal, los trozos buenos y malos dentro de una misma parcela.
Como he comentado en mi zona no se suele echar ningún tipo de herbicida, ni se les arica con cultivador ni nada y normalmente suelen echar cuatro hierbas contadas. Solamente hay problemas con algunas en las que el terreno es "tipo blanquero" y que suelen brotar muchas "geminas" de ahí que este año pruebe  con el Lidurom. También tengo que decirte que hay alguna zona como esa que me comentas, pero nadie suele sembrar girasol en ella. En esas se dan mejor los guisantes o los titarros, que no son tan exigentes con el  terreno, auque también tengas que echarles herbicida , porque si no, no cojes nada.
 
Sobre lo de si soy de Oquillas, te contesto a lo último del mensaje.
 
[QUOTE=Segis]Jo, Clasfen... ¡eres un as del girasol! ¡Vaya medias!
 
La verdad es que haces las cosas muy bien, a mi modo de ver, y una muy importante es la de sembrar con dos tractores, que no le de tiempo a la tierra a secarse al cultivar.
Yo, además de que estoy solo (aunque eso se podría arreglar), había pensado que hay una forma aún mejor, que sería pasar el cultivador ahora (no sé si dejarlo abierto o no, pero que no quede demasiado áspero) y ya no tocarlo y antes de sembrar   un glifosato +sembradora y nascencia casi 100% asegurada... la verdad es que el año pasado lo que se veía por aquí, en general muy mal nacido, sobre todo por falta de humedad.
 [/QUOTE]
 


¡ De as, nada de nada !  Ya sabes Segis, que en esto de la agricultura, hacer las cosas bien no es sinónimo de obtener buenas cosechas. Todo el merito está en lo que caiga de arriba. Claro que también hay que decir, que si muchas veces haciendo las cosas bien, salen mal, pues imagínate si se hacen mal.
 
Sobre lo que me comentas de glisofato + sembradora...no sé.... no sé ,tiene la ventaja de la pérdida de humedad al no remover la tierra, pero también le veo algún inconveniente, como la compactación del terreno. Si tu pasas ahora el cultivador, hasta mayo y como le de por llover  en primavera, el terreno, en mayor o menor medida y dependiendo de la clase que sea,  tiende a compactarse mucho y para sembrar creo que es mucho mejor que quede "suelto y esponjoso".
Y el otro inconveniente, serían las roderas de tirar el glisofato, que para que quede la siembra bien, lo mejor sería borrarlas y ya puestos... pues pasas toda la finca.
 
En fin, que creo y visto que de momento no me va mal, que voy a continuar con la forma que lo estoy haciendo hasta ahora, ya que así no he tenido ningún problema con la nascencia.
 
[QUOTE=Forofo]De que zona de Burgos eres Clasfen  Seras de la bureva porque tienes unas producciones en secano impresionantes. Pero prueba detras del girasol una SD de trigo y no labres mas. Acyl animate y siembra alguna parcela temprano . [/QUOTE]
 

¡¡¡ De la Bureba !!! que va Forofo, que más me gustaría a mi. Sobre las producciones que dices que son impresionantes, pregunta por ejemplo a Caifas, que también entra por aquí, y que él si que es de allí, esas si que son "in" "presionantes", en dos palabras, como diría Jesulín. Tienes que tener en cuenta que estos dos años pasados han sido muy buenos, tanto para el cereal , como para el girasol. Mejor  hace dos años, que el pasado para el girasol todavía. Como dije el 50% de una buena cosecha de girasol, es que te nazcan bien y el otro 50% es que te caigan un par de golpes de agua en verano. Con esto cosecha asegurada y hace dos años llovió más en verano que este pasado. Pero bueno, no nos vamos a quejar.
 
Y para desvelar de donde soy Acyl y Forofo, y visto que están de moda las adivinanzas en este aspecto, os digo.
 
Soy de un pueblo de estas Tierras del Cid, enclavado en un antiguo y extenso Condado o Alfoz, que haya por los siglos XII y XIII, daba apellido y denominador común a unas cuantas villas de la provincia.
 
Está situado formando un triángulo equilátero, con la capital y con la Villa Ducal y la distancia de sus lados es de 30 Km.
 
Y su nombre es un ejemplo de fitonimia, abundante en la provincia de Burgos.
 
Vamos, no os podéis quejar.... blanco y en botella.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Bueno Clasfen, veo que eres más al norte de lo que creía, te lo preguntaba porque conocía una finca en Oquillas, pero viendo que eres del norte de Lerma... pues claro buena tierra y lluvia. En efecto, donde yo siembro el terreno es páramo cascajoso más bien ligero... por eso que superar los 500 kgs lo tengo crudo... pero tengo que sembrarlo por tener aprobado el girasol medioambiental y repartir el trabajo a lo largo del año. Lo de los animales no puedo arreglarlo, pero si lo de las malas hierbas, a ver con el Linuron ese.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Lancelotpucela
Usuario medio
Mensajes: 153
Registrado: 14 Feb 2007, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Lancelotpucela »

Como dice Clasfen,soy de Valladolid,de la zona Centro.
Y el girasol le meto en la nave(que tiene las paredes de hormigon y chapa y el tejado de chapa) despues de cosecharle,alla por septiembre,con un 8 de humedad.Se conserva perfectamente y ha salido en muy buenas condiciones,con esa humedad.Yo pienso que lo de guardarlo en la nave es una buena manera de pasar el tiron de la cosecha y sacar mejores precios.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

PUes no sé lance... lo cierto es qeu el mio tiene siempre mucho cenizo verde y claro... aunque has de reconocer que Valladolid está más al sur que Lerma o Carrión... y por otro lado el almacenista siempre nos está metiendo prisa por llevárselo, no cómo el cereal... tengo miedo de luego comérmelo con patatas
Clasfen: lo del triángulo... no parece muy equilátero, pero se le aproximan, por orden de proximidad, y si te refieres a qeu tu pueblo es la tercera esquina, y Burgos y Lerma las otras dos: REvilla del campo, Sta. Maria del Campo, Villodrigo, Hortiguela, Estepar, Castrojeriz, Covarrubias y Barbadillo. Más allá, más que un triángulo equilatero debe ser un dodecaedro trapezoidal
 
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Tony3610
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 13 Mar 2007, 13:24

Mensaje por Tony3610 »

una pregunta... en la provincia de labacete se podria cultivar el girasol en secano??? yo esk recuerdo que antes si habia girasol pero ara ya no hay....
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Pues claro que sí... Cuenca es de las provincias que más cultiva... pero deberías sembrar lo prontito porque Albacete es más seco...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Tolegui
Usuario Avanzado
Mensajes: 920
Registrado: 04 Dic 2006, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos

Mensaje por Tolegui »

Clasfen , la zona de Lara...
La vida en el resto de los planetas es todo una incógnita.
Dyn6180
Usuario Avanzado
Mensajes: 668
Registrado: 04 Mar 2006, 12:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos CASTILLA

Mensaje por Dyn6180 »

 ¿No sera algo de Muñó. ?  O....... de Muñó.
www.burgosrural.es/archivos_reportajes/ ... 2008-03-05 23:48:56
La agricultura es la ciencia del"DEPENDE"                        
Responder