El sigpac me creo este problema
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 16 Sep 2005, 22:22
Hola a todos Feliz Navidad para todos Axis a tu consulta te puedo decir a ciencia cierta que lo que vale y prevalece es sin duda las Escrituras.Se de un caso igual al tuyo que se ha sentenciado en el juzgado de Zamora y he leido la sentencia, la cual es determinante a favor de la persona que tenia menos tierra labrada pero si figuraba en la escritura.Los gastos de peritos, abogados, etc, se los han metido al que denuncio, osea al que tenia menos tierra labrada.Se da el caso que tenian la linde desde hacia mas de 30 años. Un saludo
Estoy de acuerdo con Angel11111, lo que vale y mas miran los jueces son las escrituras, no el registro ni el catastro.El problema biene cuando en dos escrituras se doblan datos, entonces se tira del registro, de testigos, etc... A mi se me ha dado este caso, que parte de una parcela la tenian escriturada yo y otra persona, y se me la dieron a mi, por ser la escritura mas antigua. El otro es el que me denuncio, ya que el el sigpac venia dandole la razon a el, y el juez tambien dijo que pagara los gastos el otro. Otra cosa, las lindes estaban desde hace mucho tiempo y sembrabamos como estaban las lindes, pero resulta que segun escrituras yo tenia mas terreno del que sembraba, y ese terreno ahora lo siembro yo. Si no me hubiera denunciado seguiria el otro hombre sembrando mi tierra, le salio el tiro por la culata.
Zarzosa2007-12-28 00:13:41
la escritura si no esta registrada tiene poco valor tiene mas que una compra venta privada. El registro tiene mas valor pq solo se pueden retgistrar documentos publicos como la escritura, un contrato de compraventa privado no se puede registrar, si no se eleva a publico primero.
VIVA EL CORDERO ESPAÑOL
La escritura es, ni mas ni menos, que un contrato privado, pero, en ese contrato esta el Notario que es el que certifica de que eso es cierto, y eso es lo que vale.Que sepais que aunque no este registrada vale lo mismo, es mas, no es obligatorio el registro, segun la ley. Aunque si es recomendable registrar.Por mucho que se demuestre que tu cultivas un terreno que tu crees como propio, si sale algien que demuestra, mediante escritura, que es suyo, pues eso, que el juez dice que es suyo.Otra cosa es que tu lleves pagando la contribucion de un terreno durante 20 anos, aunque no sea tuyo, entonces podria darse el caso, si andas vivo, de pasar a ser el propietario.En el registro, a parte de registrar escrituras, puedes registrar mas documentos, por ejemplo, yo he registrado unos contratos de rentas de tierras, y los propietarios ni se han enterado de que lo haya registrado
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 35
- Registrado: 17 Jun 2005, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Zarzosa]La escritura es, ni mas ni menos, que un contrato privado, pero, en ese contrato esta el Notario que es el que certifica de que eso es cierto, y eso es lo que vale.Que sepais que aunque no este registrada vale lo mismo, es mas, no es obligatorio el registro, segun la ley. Aunque si es recomendable registrar.Por mucho que se demuestre que tu cultivas un terreno que tu crees como propio, si sale algien que demuestra, mediante escritura, que es suyo, pues eso, que el juez dice que es suyo.Otra cosa es que tu lleves pagando la contribucion de un terreno durante 20 anos, aunque no sea tuyo, entonces podria darse el caso, si andas vivo, de pasar a ser el propietario.En el registro, a parte de registrar escrituras, puedes registrar mas documentos, por ejemplo, yo he registrado unos contratos de rentas de tierras, y los propietarios ni se han enterado de que lo haya registrado[/QUOTE]
Se entera si le interesa saber en que situacion estan esas fincas, puedes solicitar una copia de cualquier propìedad aunque no seas el dueño. Seguro.
Se entera si le interesa saber en que situacion estan esas fincas, puedes solicitar una copia de cualquier propìedad aunque no seas el dueño. Seguro.
LOGAR
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 16 Sep 2005, 22:22
[QUOTE=LgTx65]NI sigpac, ni catastro dan la propiedad , lo dan las escrituras REGISTRADAS, pero si puedes demostrar que llevas mas de 20 años cultivando ese terreno como propio, en un juicio ganarias tu.[/QUOTE]LgTx65 estoy totalmente deacuerdo, Escrituras Registradas, si no estan registradas no tienen practicamente validez, ante estamentos oficiales, me doy cuenta perfectamente que al hacer una nave u otra cosa en una finca y pedir una subvencion de la JCyL, lo primero que piden es la Escritura Registrada.Difiero con tigo si me lo permites en la segunda afirmacion, las personas del litigio a las cuales me referia llevaban 40 años labrando las fincas, la lindera la hizo Concentracion Parcelaria.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 16 Sep 2005, 22:22
Aqui recientemente hay un caso similar al anteriormente expuesta, solo tiene un hecho distinto pero muy significativo.El agricultor que pide la tierra ha arado la lindera por donde el dice que es suyo, el otro ha llamado a la guardia civil que diera fe de el allanamiento de propiedad hasta la fecha y posteriormene ir al juzgado.Cuando se celebre el juicio y dicte sentencia ya informare. Feliz Año
Si se pueden enterar de que has registrado el contrato, pero quien va pidiendo copias al registro cada poco?Validez tiene la misma estando registrada o no, pero si es cierto que en la mayoria de los papeleos te piden escrituras registradas, igual que te piden contratos de arrendamiento o de aparceria registradas, pero esto no quiere decir que no tenga validez.