siembra del guisante

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

Pues no han ido del todo mal Emperador. Me han salido a 2.000 Kilillos y este año por aquí los que tenían guisantes, con el tema este de tanta agua les ha dado menos producción y en lo referente a la rentabilidad que es al final lo interesante, todavía no lo sé porque no los he cobrado, aunque me imagino que el precio sea superior al guisante.
 
Lo que pasa que tienen dos cosas que no me han terminado de convencer y son sobre su cosecha. La primera es que se tumban más que el guisante y se cosechan peor, se suelen tumbar todos a una mano y la segunda es que también tardan en secar más que el guisante y a mi en particular eso no me conviene para nada, ya que lo interesante es terminar de cosecharlos antes de que empieces con el cereal y no luego ponerte a colocar levantamieses y perdiendo  tiempo, ya  que con los guisantes otros años, estaban cosechados antes de empezar el cereal y un trabajo que tienes adelantado. Por ello, este año creo que no voy a repetir y voy a volver a los guisantes, pero si a ti esto de la cosecha no te afecta para nada, igual te sale mejor por rentabilidad lo de los titarros.
 
Sobre lo que comentas de fecha de siembra, si que es parecida a la del guisante, yo los sembré a primeros de Diciembre y la herbicida también sirve la misma que para los guisantes.
 
Un saludo.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Emperador
Usuario Avanzado
Mensajes: 634
Registrado: 22 Mar 2008, 20:09

Mensaje por Emperador »

hola clasfen, nada pues yo tampoco sembrare, porque el tema de cosecharlos tambien me pasa igual que a ti, yo primero cosecho el guisante y luego el cereal y asi ya vas un poco mas desahogado, gracias por tu opinion. un saludo
Responder