PRECIO CEBADA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Aqui01
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 30 Jul 2007, 09:42

Mensaje por Aqui01 »


En mi zona están en estos momentos ofreciendo a 27.
Supongo que en Cuenca el precio andará más o menos igual.
Me parece bien el consejo de encerrar, para aquellos que puedad; no obstante, teniendo en cuenta que el año pasado el precio de salida estaba por debajo de las 18 pelas, acojona un poco.
Liber
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 11 Jul 2007, 16:58

Mensaje por Liber »

Hoy estuve con un almacenista de la provincia de Valladolid y me dijo que cerraría operaciones de compra de cebada a 28 pts.
Aqui01
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 30 Jul 2007, 09:42

Mensaje por Aqui01 »



 
El mantenimiento de estos precios depende de muchos factores.
Además, el factor de las malas cosechas del año pasado, no fue el único que influyó en la no importación.
El fundamento básico de la falta de movimiento de barcos, está causado por los Chinos, que están comprando a saco todo el acero, con lo que los mercantes están haciendo el agosto en la zona.
Pegaso
Usuario Avanzado
Mensajes: 906
Registrado: 07 Nov 2006, 02:06

Mensaje por Pegaso »

Por la zona de cuenca se oye 28, 29 y hasta 30.
Mi consejo guardarla y el que quiera cebada que la pague.Como nos haran a nosotros con los abonos
Pukaman
Usuario Avanzado
Mensajes: 601
Registrado: 12 Abr 2007, 00:37

Mensaje por Pukaman »

hoy dia  7  de agosto  los precios  en la zona de cuenca ..  Tarancon  tirando para madrid y  pueblos de alrededor  se va a poner realmente cara si la estaban comprando a  28.5  pts  aki  en mi pueblo Fuentidueña de tajo  q  se lo llevan a otras partes  osea se yo lo vendo  como productor  3 pelas mas  caro fijo..   Pero en esta zona  se van a construir  una planta de bioetanol en Tarancon y la abren para diciembre  ... los precios iran en alza fijo..
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

Zona de Tarragona antes de ayer estaba 29,45 y seguirá en alza...
 
Saludos
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

Pues sigue subiendo ya se habla de 30-31 pagadas al agricultor.
La lonja del ebro marca 195.33€ tm cebada malteria,186.31-189.32€tm cebada mas de 64 p.e. y la cebada de 60-64 p.e. a 186.31-187.52e tm
los precios son puesta en fabrica.
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

Por cierto en la encuesta el unico voto con precio de 32 o mas es el mio y creo que voy camino de acertar
Pegaso
Usuario Avanzado
Mensajes: 906
Registrado: 07 Nov 2006, 02:06

Mensaje por Pegaso »

si por aqui tambien se oye 30 y 31
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Descargas03 »

No se si habréis visto el reportaje que han hecho en Informe Semanal sobre los biocombustibles. En este han comentado el tema del incremento de precios y ha salido un señor(Cuyo cargo no recuerdo) que ha dicho que en tres o cuatro semanas va a llegar mercancía de terceros países para corregir estos precios.
Saludos.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Yo si que he visto el reportaje, (no todo). De todas formas esto siempre ha funcionado asi, con que llegue un barco o dos al puerto con nose cuantos miles de toneladas q lleva cada uno, lo normal es que el precio baje
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Esta semana me han preguntado por cebada que pagarían a 30 pesetas, pero con trampa... tenía que estar almacenado y no me dijeron la fecha para sacarlo.
Saludos
Aranda
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 13 Ago 2007, 13:28

Mensaje por Aranda »

Es difícil saber el precio de la cebada en unos meses, pero sí que está claro que va a ser igual o más alto que ahora. El desvío de cereales a la producción de etanol garantiza además precios altos de los cereales durante los 3 o 4 próximos años.
El precio es alto en toda Europa, y también en el resto del mundo, por lo que la importación de cereales no va a abaratar el precio.
Pajarero1940
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 14 Ago 2007, 08:51

Mensaje por Pajarero1940 »

Yo la cebada la he vendido a 30pts, pagada ya y se la llevan en Enero o Febrero (la tengo almacenada)Pajarero19402007-08-14 09:45:05
Jose2007
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 30 Abr 2007, 19:33

Mensaje por Jose2007 »

bueno, pues esta mañana acabamos de vender 3 camiones a 31 pesetas,en la zona de salamanca.¿hasta dónde llegará esto?
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

El comentario lo hizo el numero 2 de agricultura SR. Puxeu
Lo de que traigan barcos de fuera no se si va a ser posible.Es mas se comenta que en Teruel y alrrededores se compra cebada a 30 pelas para bajarla al puerto. Su precio en puerto 32 pelas y el destino final CHINA.
De ser esto cierto quiere decir que la cebada en los mercados exteriores esta muy cara o simplemente no hay mercancia disponible.
 
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Descargas03 »

Pues sí, la verdad es que hay todos los días un rosario de camiones que bajan desde TEruel a Valencia o Castellón cargados de cereal.
Barreirosgrande
Usuario Avanzado
Mensajes: 808
Registrado: 05 Abr 2007, 17:12

Mensaje por Barreirosgrande »

Podriamos hacer una reflexion sobre estas subidas tan alocadas?.  Yo soy el primero que estoy loco de contento con estos precios, pero ...  ¿Nos hacemos una idea de lo que podemos recibir a cambio?.
Los movimientos bruscos del mercado no creo que sean buenos, es mas, soy de la opinion de que una subida anual y bien cimentada puede ser mejor que esto.  Os habeis parado a pensar que pasara con las ayudas de la comunidad y de los lprecios de las maquinas y los fertilizantes y fitos?.  Cuando vayas a comprar cualquier cosa y los precios tambien se hayan disparado?  Porque no nos engañemos, cuando se sabe que sale dinero todos quieran pedazo del pastel.
Hemos estado cobrando los productos mas baratos que hace 20 años, hemos estado viviendo con las subenciones para cubrir gastos, pero como vean que el campo puede producir dinero, haber quien es el guapo que pide gasoil agricola subencionado, y lo peor de todo, cuando suba el pan y la leche y la carne, quien nos va a defender delante de la opinion publica porque "nosotros seremos los culpables" de la subida de precios.  El precio de la tierra subira, y los arrendamientos.
Perdonar el rollo, pero espero vuestras opiniones, aunque sigo pensando que no es bueno todo esto. 
 
Saludos
Pepe25
Usuario experto
Mensajes: 1079
Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Pepe25 »

asi de golpe la verdad es que no es bueno, pero pensando un poco en que deberian haber subido el 3% durante 20 años como dices barreiros seria el 60% por ciento de subida a, nosotros con la leche nos ocurre lo mismo , ahora dicen que escasea la leche que por eso las subidas , mi opinion es que loa consumidores y la opinion publica no tiene porque escandalizarse y por que todos dios  le suben los salarios por lo menos 3%, lo que pasa ahora es que no se puede matar la vaca y tener leche no sembrar trigo ni cebada , ha sin sembrar por que no cubren costes o por los excedentes eso lo sabeis bien los agricultores , a  mi me comento el del sindicato que se necesitan segun estimaciones 4 millones  de t de leche y asi varios productos .
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

Asi como esta de revuelto todo con la subida de los cereales mi idea es que no para de subir hasta la proxima campaña,es que de donde lo van a sacar en invierno con la demanda que hay ???.En la isla la cebada primero cuando empezamos a segar a 22'50 ptas,viendo que no cubririan con lo que abusaron el año pasado que se rieron de nosotros la gente se lo guardo, y el barco no podia venir ante tal demanda ,subio y subio hasta 26,BUENO.A principios de agosto cuando terminamos la siega a 30,hoy me lo pagan a 36'50 y a 37.     Y NO PARA DE SUBIR...
SALUDOS
Responder