Trigo vendido a 28.6
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 837
- Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: catalunya
Estamos en una situación parecida al año 2003, i pienso que esta campaña los precios estaran fuertes, por varios motivos que ya vosotros apuntais, mercados internacionales todos al alza por merma en producción, i los estocs mundiales son mucho menos que hace unos años, ejemplo campaña pasada precios bajos que parecia que sobraba mucho genero i se a demostrado que no es asi, porque en 2 meses hemos pasado de sobrar genero a faltarlo.
lo de los almacenes llenos, que si el puerto hay mucho genero etc. esto lo provocan sectores, como los fabricantes de piensos, para que no haya retencion por parte de los productores, en el año 2003 toda la campaña corrian estos rumores.
pero el mercado actalmente en Europa es bastante fàcil de preveer a mi entender, i el transporte juega un papel importante, porque aqui actualmente por ejemplo la cebada que viene de Francia la tenemos 2 ho 3 ptes. por encima que ellos, es lo que vale un transporte del sur de Francia.
Cuando digo que el mercado de la UE es facil de preveer nos tenemos que fijar en la cosecha de Ucrania, Ucrania rompe la balanza, si tienen buena cosecha sobra cereal i el precio a la baja caso de los años 2001-2002-2004-2005, pero si Ucrania sufre una perdida de producción caso del 2003 no les nevo i tuvieron una perdida de miles de ha. que el cereal se les murio por el frio, esta campaña perdidas del 25 ho 30% sequia.
Pienso que lo que entra actualment son todos los cultivos energeticos, que yo pienso, que al tener otra salida a las producciones, tembien pueden incidir al alta en los precios.
lo de los almacenes llenos, que si el puerto hay mucho genero etc. esto lo provocan sectores, como los fabricantes de piensos, para que no haya retencion por parte de los productores, en el año 2003 toda la campaña corrian estos rumores.
pero el mercado actalmente en Europa es bastante fàcil de preveer a mi entender, i el transporte juega un papel importante, porque aqui actualmente por ejemplo la cebada que viene de Francia la tenemos 2 ho 3 ptes. por encima que ellos, es lo que vale un transporte del sur de Francia.
Cuando digo que el mercado de la UE es facil de preveer nos tenemos que fijar en la cosecha de Ucrania, Ucrania rompe la balanza, si tienen buena cosecha sobra cereal i el precio a la baja caso de los años 2001-2002-2004-2005, pero si Ucrania sufre una perdida de producción caso del 2003 no les nevo i tuvieron una perdida de miles de ha. que el cereal se les murio por el frio, esta campaña perdidas del 25 ho 30% sequia.
Pienso que lo que entra actualment son todos los cultivos energeticos, que yo pienso, que al tener otra salida a las producciones, tembien pueden incidir al alta en los precios.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1030
- Registrado: 27 Feb 2006, 20:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Bueno que opinais, que creeis que va a pasar, yo lo vendi porque ya llebaba mucho tiempo sin moverse y pensaba que ahora que ya habia acabado de sembrar la gente igual lo vendian todos y se ponia a bajar. Tampoco quise esperar mas que ya me parecia buen precio, no valla a ser que pase como el año pasado que empiece a bajar y nadie quiera comprar, bueno espero vuestras respuestas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 920
- Registrado: 04 Dic 2006, 20:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
[QUOTE=Fernando55555]tener cuidado porque hay trigo en los puertos , yo venderia (no soy ni almacenista ni harinero) soy cam[/QUOTE]
El trigo de los puertos no es la panacea hay mucho escarmentado no es la calidad del nuestro ,yo una muestra que vi el año pasado estaba como canecido humedad y secadero y más humedad y más secadero lo mezclan con lo nuestro para intentar colarlo pero va a ser que no.....
El trigo de los puertos no es la panacea hay mucho escarmentado no es la calidad del nuestro ,yo una muestra que vi el año pasado estaba como canecido humedad y secadero y más humedad y más secadero lo mezclan con lo nuestro para intentar colarlo pero va a ser que no.....
La vida en el resto de los planetas es todo una incógnita.