Fertilizantes en microgranulo

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Dura-mon-ton
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 06 Oct 2006, 22:14

Mensaje por Dura-mon-ton »

¡La tendencia de los fertilizantes es pasar por los microgranulados en fondo! ¿bueno o malo? creo que el mercado y la evolución agrícola irremediablemente nos llevan a ellos como alternativa a sofisticados complejos.
Hay que reducir costos a costa de calidad, producción, etc. El micro es una salida ante la negativa de no aplicar nada y con las máquinas de siembra directa una buena solución.
En cultivos de poca producción, no existe una reducción hasta ahora contrastada que, la aplicación de este tipo de fertilizante micro, reduzca la producción.
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

  Pero ahora que me han ofrecido el microgranulo y viendo que adaptar el deposito me va a costar tres o cuatro mil euros,vale la pena hacer la inversion ,o por el contrario dentro de dos años me canvio al liquido o a lo que salga ???.  A vosotros que os parece ??? GRACIAS      
SALUDOS
Yerma
Usuario medio
Mensajes: 85
Registrado: 15 Jul 2006, 17:27

Mensaje por Yerma »

Mi opinión, pero en mi nombre y para el secano no invertiría en esa cantidad. Yo creo que existen abonos buenos actualmente sin necesidad de hacer esa inversión.
De momento, yo me esperaria a ver que evolucion tiene el microgranulo pero no creo que sustituyan al resto. Me iria al líquido, al tradicional complejo o a los de aplicación en una sola vez en el ahijado.Ademas las ayudas al estar en el 75% desacopladas de la produccion no invitan a tanta inversión, pues igual en unos años lo desacoplan al 100%
Espero que más foreros den su opinino ; un saludo a todso
YERMA
ENEMIGO DE LA POLÍTICA Y CIUDAD
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

GRACIAS YERMA ,me parece que lo que dices tu,provar los de una sola aplicacion en primavera que ya tengo las maquinas y no solo eso en un secano que ahora mismo parece un desierto y se te quitan las ganas de gastar un p... duro.    
SALUDOS
Yondir
Usuario medio
Mensajes: 49
Registrado: 28 Jul 2006, 22:06

Mensaje por Yondir »

Comparto la opinion la opinion de Yerma, no solo en la inversion rentabilidad final, sino como ya comente a Jiroma este tipo de abonos no sustituye al tradional ya sean liquidos, liberacion lenta, solidos(compuesto, complejo, blending). Creo que es muy importante el numero de unidades N, P, K, Mg y precio final de cada uno.
No creo que aunque se desacople, veamos el campo de forma negativa y dejemos de abonar, creo que no esta aqui el ahorro de costos.
Me parece fenomenal  el tema de los abonos porque hay tantas variedades,formulaciones y precios y muchas veces se toman poco en cuenta al igual que mejorar el terreno picando la paja.
Jjroma
Usuario Avanzado
Mensajes: 343
Registrado: 26 Jul 2006, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Jjroma »

Yo he utilizado el ENTEC de una sola aplicacion y no funciona mal, lo que pasa es que el ultimo año se iba de madre en el precio, y ademas creo que seria interesante que la aplicacion se podria hacer en fondo, porque si tenemos una planta a la que ayudamos desde el principio, tendra mayor vigor que si solo la ayudamos en el ahijado, he oido que AGRIMARTIN tiene algun producto de una sola aplicacion en fondo pero no se ni formulacion ni precio ni nada, un saludo.
Pinarnegrillo
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 16 Dic 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pinarnegrillo

Mensaje por Pinarnegrillo »

bueno haber q abonado me recomendais para cereal en terreno mixto con tirras fuertes y arenosas y con producciones medias en un año normal de 2000K7Ha en als arenosas y4000 en las fuertes, esq este terreno en los analisis dá alto en fosforo 40 ppm aproxy mi padre de siempre de fondo echava el 7-12-17 y lo le digo q creio iria mejor el 8-15-15, por ejemplo y luego ya el N27 para primavera q opinais y en que cantidaddes ?
Robertob
Usuario Avanzado
Mensajes: 873
Registrado: 29 Oct 2006, 19:35

Mensaje por Robertob »

hayun abono microgranulado de la casa inabonos que se llama phisiostar por aqui la gente no lo utiliza como sustituto del otro sino como iniciador de crecimiento venden la moto como que es muy buen enraizador.
VIVA EL CORDERO ESPAÑOL
Angel1979
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 20 May 2005, 16:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanaca

Mensaje por Angel1979 »

q cantidad de ENTEC echais?
 
angel1979
Yerma
Usuario medio
Mensajes: 85
Registrado: 15 Jul 2006, 17:27

Mensaje por Yerma »

Hola amigos,
Me está gustando este foro, por las grandes opiniones y así aprendemos todos de unos y otros.
Bueno, Jordiet muy buena la foto y yo siempre digo que los abonos no solo es echarlo al suelo y sea un tipo de abono u otro lo importante. Es decir, que con cualquier abono (dentro de los que se están hablando en el foro) sabiendolo echar a su dosis para tu cultivo y en tu tierra, el momento adecuado y que te acompañe el tiempo puedes conseguir grandes resultados.
Espero que comentes tu experiencia con microgranulados y me hagas valorarlos mejor.
El comentario de robertob es a tener en cuenta, pues supongo que en estos temas hay de todo y conviene q se sepan estas cosas.
De agrimartin creo que es el agristart el que comenta jjroma ?? nO estoy seguro
Veo q usais el ENTEC, q mas o menos es parecido al de yARA (Actyva) y mas o menos se aplican en ahijado a unos 300-450 kg/ha según zonas. El Entec se basa en su liberación lenta del nitrógeno para no perderse por lavado, etc..y proporcionar nitrogeno de manera continua y lentamente a lo largo del ciclo del cereal cuando este lo necesita mas que es en ahijado, entallado, espigado hasta la granacion. El Actyva es más o menos parecido y tambien te comentan que tienen un fosforo que la planta lo toma muy bien y no se pierde al reaccionar con la caliza del suelo, y por las zonas calizas es un fósforo que la planta toma muy bien. Bueno, parecen ambos interesantes, habria que echar numeros y ver lo que te ahorras por hacer una sola aplicacion con estos abonos, o hacer dos aplicaciones (una en fondo y otra en cobertera).
Tb es importante saber que cultivo tenemos. Yo para el trigo para harina-fuerza echo el Nitrogeno tarde para aumentarle la proteina, en la cebada si es para cerveza te conviene echar ese nitrógeno temprano y sin pasarse en cantidad para que no te suba la proteina, bueno lo q los cerealistas sabeis...
Yo creo que Pinarnegrillo ambos abonos son muy parecidos, vete al de mejor precio de los dos creo yo. En las arenosas como te dan 2000 kgs, yo creo que 200 kg/ha del 8-15-15 y 150 Nac, en las tierras fuertes unos 300 del 8-15-15 y 300 del Nac.  No se si por tu zona tienes limitaciones de cantidad en nitrógeno por el tema de la contaminacion de las aguas subterranes, pero tenlo en cuenta. Otras opciones, y que recomiendo si tienes tiempo e interes es buscar blendings, otros abonos alternativos, etc...con los tecnicos, amigos, otros agricultores de la zona.,,,,e intentar ajustar las dosis y el tipo de abono a tu caso particular, tal vez buscando ahorrarte el f´soforo al tenerlo alto.
´habeis usado alguno abonos de aplicación líquida, ..que tal os han ido?
YERMA
ENEMIGO DE LA POLÍTICA Y CIUDAD
Robertob
Usuario Avanzado
Mensajes: 873
Registrado: 29 Oct 2006, 19:35

Mensaje por Robertob »

YERMA el phisiostar como enraizador se echa sobre 20 kg x ha.  se emplea en siembras tempranas de maiz cuando te digo tempranas me refiero a marzo que le cuesta muchisimo nacer.
VIVA EL CORDERO ESPAÑOL
Conlajara40
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 03 Ene 2006, 16:04

Mensaje por Conlajara40 »

 Hola a tod@s, con respecto a la pregunta de los abonos microgranulados, deciros lo siguiente: son fertilizantes especialmente para aplicación localizada en cultivos de minimo laboreo o de conservación - tambien lo utilizan en transplante. son abonos   Starter - para una primer desarrollo -, sin sustituir al abonado de cobertera en cereal Además de los que habeis mencionado Agrar dispone de la comercialización de un microgranulado 6 + 40 + 0 + 2 Fe + 2 Zn, con una granulometria de 0,5 - 1,2 mm, la dosis en cereal de otoño entre 30 - 40 Kg/Ha, las diferencia con el de Agrimartin es que parte del Nitrogeno es de liberacion lenta. El precio segun el Delegado de la Zona Centro es de +- 1,32 Euros/Kg.. Yo lo recomendaría para aquellos que hagan siembra directa ó como mucho minimo laboreo. Un saludo
Ebro160
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 19 Ene 2006, 15:48

Mensaje por Ebro160 »

Hola  a todos. Voy  a intentar ir poco  a poco. De los abonos de microgranulado comentaros que es un dap triturado y con una aplicacion de 40 kilos a  la hectarea unicamente estamos haciendo un abonado de ayuda a la nascencia por la localizacion de ese abono. Con esos kilos no llegamos a aportar todas las necesiodades de abono npk que necita un aproduccion media de 2500 kilos de cebada. Por otra parte lso abonos de liberacion lenta es decir abonos que se pueden aplicar antes de sembrar  y que cubren todas sus necesidades de nitrogeno, que es el elemento movil hay pocos. El acthyva es un abono de una sola aplicacion en febrero o marzo , es decir cuando se aplica el nac27 y aque las formas del achyv aen cuanto al nitrogeno es nitrogeno nitrico y amoniacal sin controlar. De hay qu ela planta ha pasado todo el invierno sin nada. Creo que todos los agricultores nos tenemos que enterar mas del tema de fertilizantes ya qu ea mí me han estado engañando diciendo que me vendia un 8-24-8 y calro si que era un 8-24-8 pero parcial , es decir que de las 24 unidades de fosoforo solo 16 podia utilizar l aplanta.  Los fabricantes de estos abonos parciales son agrimartin y Inabonos. Como podemso confiar en esas empresas cuando nos estan engañando. El estado tienen que prohibir los abonos parciales. Tb he visto 8-20-8 parcial. Tener mucho cuidado.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Eso de los abonos parciales hace mucho que se sabe, y los almacenistas en mi zona, te ofrecian de los 2, cada uno con su precio. y en el albaran de venta, te especifican todos porcentajes que lleva el abono, y como lo llevan. Tu puedes llevar el abono a un laboratorio(Alguno de la comarca lo hizo) y si no sale lo que te han puesto en el albaran, pues ya sabes puedes demandar o cogerlos por los huevos.... eso depende de como sea cada uno...
En cuanto abono de liberacion lenta, hay muchos, pero te has olvidado de mencionar al ENTEC, que es el unico abono que lleva inoculada la molecula que permite que la liberacion sea realmente lenta.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Ebro160
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 19 Ene 2006, 15:48

Mensaje por Ebro160 »

Tb conozco el fertilent, cada dia lo veo mas  por la zona de Palencia, tb lleva  una diciandamida en todas las unidades de nitrogeno, mientras que el entyec solo en un 60 %, miralo en la propaganda. el entec no te lo venden hasta enero o febbrero antes no les interesa pq no funciona.
Yondir
Usuario medio
Mensajes: 49
Registrado: 28 Jul 2006, 22:06

Mensaje por Yondir »

Claro que los agricultores tenemos que tener muy claro lo que compramos,  sobre todo en lo relacionado a los aportes a la tierra.
En cuanto a Fertilent,  la diciandiamida se obtiene apartir de cianamida calcica con agua y anhidrido carbonico, lo que hace es reducir la actividad de la bacteria nitrosomonas,  responsable de la iniciacion del proceso de conversion del nitrogeno amoniacal a nitrogeno nitrico.
Entec contiene un inhibidor del la nitrificacion un o,8% de dmpp sobre el nitrogeno amoniacal.
37 grados inhibidores de la nitrificacion desarrollados en Japon  y EEUU hay muchos MT, ATC, ASU,DCS,MAST.......
Minerales recubiertos  con azufre, polimeros, corcho.....
Por tanto opino que abonos de liberacion lenta,  un monton depende mucho de la temperatura, pluviometria, materia organica.............y sobre todo precio.
David20
Usuario medio
Mensajes: 42
Registrado: 15 Nov 2006, 21:04

Mensaje por David20 »

HOLA, el nitrogeno que se  echa al maiz antes de sembrarlo que sirve para todo el ciclo que tal funciona.
Ebro160
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 19 Ene 2006, 15:48

Mensaje por Ebro160 »

Depende el producto que apliques, mira primero qu todo el nitrogeno este controlado y luego qeu el fosforo sea de buena calidad. Yo utilizo fertilent de  un aempresa de salalamca creo.
Yerma
Usuario medio
Mensajes: 85
Registrado: 15 Jul 2006, 17:27

Mensaje por Yerma »

Hola a todos,
Hace unos días que estoy en otros temas y he perdido el ritmo de los foros, veo q están interesantes.
Mi opinion es que sea cual sea el fertilizante siempre mirar el albarán, que en general yo creo que es fiable, porque las casas se juegan el cuello. No vendría mal un analisis de vez en cuando como lo hago yo por si acaso. De momento no he encontrado ninguna trampa en mi caso, y el fósforo que pido soluble de momento me ha ido bien en el 8-16-8 de agrimartín, el dap y bueno en general.
Bueno, esperemos que no haya problemas pues paga el pato al que lo toca echar eso que pidio y no le enviaron correctamente. Esperemos que las casas se comporten, pues uno paga aquello que pide.
Un saludo
YERMA
ENEMIGO DE LA POLÍTICA Y CIUDAD
Ebro160
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 19 Ene 2006, 15:48

Mensaje por Ebro160 »

Esta claro que en el albaran viene bien reflejado. Al leerlo fijaros bien en lo del fosforo , y aqu een muchos albaranes poner 24 de fosforo pero  una parte de el fosforo pone en acidos minerales que eso no es soluble par al as plantas. Aunque sea un 8-24-8. Alguien me podia explicar pq hacen eso?
 
Responder