Abono tipo entec y parecidos

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Felix4696
Usuario experto
Mensajes: 1961
Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: bascones de ojeda

Re: Abono tipo entec y parecidos

Mensaje por Felix4696 »

Por cierto,los abonos están bajando...que sigan!!
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: Abono tipo entec y parecidos

Mensaje por Valentin31 »

Y lo que les falta....
ZDBS56566
Usuario medio
Mensajes: 183
Registrado: 27 Nov 2016, 18:18

Re: Abono tipo entec y parecidos

Mensaje por ZDBS56566 »

Si la campaña pasada apenas llovió, pocos nutrientes pudieron extraer los cultivos de la tierra.

200 kg/ha de NAC 27 % y no te compliques.

El siguiente año ya repondras con un NPK en fondo.
Si esto es progresismo....
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Re: Abono tipo entec y parecidos

Mensaje por D3486 »

Gracias a todos por las respuestas. Creo que meteré un entec o activia a finales de mes y ya esta.
.
LEIVAe46
Usuario Avanzado
Mensajes: 430
Registrado: 03 May 2014, 05:40

Re: Abono tipo entec y parecidos

Mensaje por LEIVAe46 »

Yo entec lo echo en hortaliza y no voy a opinar igual.
Pero actyva si lo he usado en cereal como única aplicación y varios años en cosechas me he quedado con la sensación de haberme quedado corto
Desertordelarao
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 18 Nov 2013, 14:25

Re: Abono tipo entec y parecidos

Mensaje por Desertordelarao »

DenunciarCitar
Re: Abono tipo entec y parecidos
por ZDBS56566 03 feb 2018, 22:50
Si la campaña pasada apenas llovió, pocos nutrientes pudieron extraer los cultivos de la tierra.

200 kg/ha de NAC 27 % y no te compliques.

El siguiente año ya repondras con un NPK en fondo
Yo también pienso eso....pero el trigo que está sembrado sobre lo que estuvo de girasol ò vezas???? A eso no se le echo nada...por poco que chuparan esos cultivos ... Algo chuparian
Que llueva JB en el campo!!!!!!!!
JCarlos1988
Usuario medio
Mensajes: 58
Registrado: 02 Feb 2018, 21:21

Re: Abono tipo entec y parecidos

Mensaje por JCarlos1988 »

Cuando se duda realmente lo que HAY QUE HACER es bueno tener claro lo que NO HAY QUE HACER.
Dahego
Usuario medio
Mensajes: 126
Registrado: 05 Mar 2014, 16:34

Re: Abono tipo entec y parecidos

Mensaje por Dahego »

sabeis precio entec?
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Re: Abono tipo entec y parecidos

Mensaje por D3486 »

Desertordelarao escribió:DenunciarCitar
Re: Abono tipo entec y parecidos
por ZDBS56566 03 feb 2018, 22:50
Si la campaña pasada apenas llovió, pocos nutrientes pudieron extraer los cultivos de la tierra.

200 kg/ha de NAC 27 % y no te compliques.

El siguiente año ya repondras con un NPK en fondo
Yo también pienso eso....pero el trigo que está sembrado sobre lo que estuvo de girasol ò vezas???? A eso no se le echo nada...por poco que chuparan esos cultivos ... Algo chuparian
Yo a lo que sale de girasol nunca les he tirado abono. Sólo NAC y es en las tierras que más he cogido.
.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Abono tipo entec y parecidos

Mensaje por Abuyaco »

Para mi el entec es una opción más. Cuando tengo algo bien preparado abono en cobertera, pero si por mala labor, falta de tempero o falta de tiempo, no lo veo claro, siembro sin abono.
Luego si las condiciones cambian, pues tiro entec. Y alguna vez me he equivocado, y otras he acertado. Es lo que tiene el secano, es como jugar a las siete y media, que unas veces te quedas y otras te pasas.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Abono tipo entec y parecidos

Mensaje por Curroii »

JCarlos1988 como señala D3486 todas las opiniones "de buena fe" son útiles. Es una pena que borraras la tuya. Creo que la idea del foro es esa: intentar ayudar y de paso aprender. Cada uno después ve qué hace. Las zonas son diferentes y dentro de ellas cada agricultor hace lo que le parece por muchas cuestiones. Abonar no es lo complicado, lo complicado como señala Abuyaco es acertar y eso depende del tiempo. Y para mí acertar es que la planta tome lo aplicado y que esté dentro de la rentabilidad. Por mi zona muy rara vez se siembra en seco (las lluvias suelen llegar a finales de septiembre y en octubre y casi todo el mundo espera a que la tierra tenga tempero para la siembra. Excepto los que van a sembrar de 1000/has para arriba) es por ello que la mayoría le mete abono de fondo para que el trigo tenga defensa en los primeros pasos porque hay años (este ha empezado así) con trombas de agua de 100 l o como antes que cuando empezaba a llover venían 2 o 3 semanas de lluvias casi seguidas y no había quien entrara en la tierra. Comprobado tengo la diferencia del abonado de fondo cuando son esa las circunstancias: la amarillez por falta de nitrógeno. El que no ha abonado de fondo trata de corregir esa carencia metiéndole 300kg de urea del tirón en cobertera (tendrá que esperar que le llueva y que no se le desperdicie esa cantidad de urea. Es lo que tiene la urea que encima le tiene que llover bien y la planta en ese momento tomará el nitrógeno que necesite y el resto no lo asimila por exceso, le sucederá que cuando esté encañando necesitará otra vez nitrógeno porque esos 300kg ya se han volatizado de una manera u otra. Para hacer eso yo no echaría esa cantidad de urea yo me iría a lo que hacéis en vuestra zona: meterle 500kg o 600kg de un abono de liberación lenta que supuestamente llegara hasta final de ciclo. ¿Qué ocurre? Que por aquí eso les parece una barbaridad de abono y encima más caro. Y como ven que con la urea en 20 días se les pone verde pues piensan que va que chuta. Llegado a este punto es la primavera como en todo el cereal la que manda. Si acompaña yo cogeré más trigo si no yo pierdo más dinero. Ahora los trigos por aquí van bien con la excepción de algunos que amarillean y ahora tratan de enmendarlo metiéndo esa cantidad de urea y desyerbándolo a la vez. Desde mi punto de vista un total atraso porque no es lo mismo desyerbar un trigo sano que uno debilitado. En fin cada uno hace lo que le parece y como dice Abuyaco a veces se acierta y a veces no.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Abono tipo entec y parecidos

Mensaje por Seudo »

También se puede considerar lo que a mi me parece mas sensato, análisis de tierra y obrar en consecuencia.
.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Abono tipo entec y parecidos

Mensaje por Abuyaco »

Seudo escribió:También se puede considerar lo que a mi me parece mas sensato, análisis de tierra y obrar en consecuencia.
Sin duda seria lo más sensato y lo mas eficaz. Pero en esta zona tenemos un problema, y es que las tierras son muy desiguales. En una parcela, por ejemplo, de 10 hectáreas, te encuentras que 2 son de barro rojo fuerte, otras 2 de barro negro fresco, otras 3 de arena y el resto de lastro. No encuentras una parcela que sea del mismo tipo de terreno. Por eso tendrias que hacer muchisimos análisis para todas las parcelas.
Pedro1986
Usuario medio
Mensajes: 46
Registrado: 18 Nov 2010, 15:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Abono tipo entec y parecidos

Mensaje por Pedro1986 »

D3486 escribió:Haber que yo hablo del entec porque igual es la marca mas conocida, pero yo hablaba de este tipo de abonos de forma generalizada.
Muchas gracias Curroii por lo del estudio, además siendo del Itagra se que están hechos en mi zona.
Por mi zona (cerca de Lerma) se tira bastante abono de una aplicación. Si se echa entec 24-8-7 se suele hacer a finales de enero, mientras que si se tiran otros como el nitrofoska se suele hacer a partir del 15 de febrero. La dosis suele ser de entre 500 y 600 Kgs/Ha
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Abono tipo entec y parecidos

Mensaje por Curroii »

JCarlos1988 creo que has borrado otro mensaje. Teniendo claro que al trigo no le puede faltar nitrógeno en el ahijado y en el encañado lo de las zonas es importante porque según que zonas el cultivo puede estar en un estadio u otro simplemente por cuestión de clima. Es por ello que un compañero de la zona experimentado es un buen consejero. También un buen consejero es un análisis de suelo no por cuestión de nitrógeno (que al trigo tendrás que aportar de todos modos) sino por conocer tu tierra y si quiere abonar para corregir carencias. Ocurre que la mayoría de nosotros hicimos un análisis de suelo en el año de la pera y hemos seguido abonando según nuestra experiencia del comportamiento de nuestra tierra. Además está la cuestión que señala Abuyaco: las tierras no son parejas y tendría que abonar a la carta con diferentes abonos para un mismo cultivo. Es por ello que lo más fácil es echar lo que creemos que necesitará nuestro trigo pudiendo estar sobreabonando. Los que rotamos cultivos tenemos la "esperanza" de que algo quede útil para otros cultivos como el girasol que aquí no se abona. Todo lo que leo sobre abonado de única aplicación y abonado tradicional te dice lo mismo. No hay diferencia salvo que la urea es más complicada de tomar. La única complicación que yo le veo es que le caiga menos de 13 l y no caiga después a corto plazo más agua. O que le caiga de forma torrencial y se lave. Algo que por otro lado pienso que le puede ocurrir también a un abonado de única aplicación en cobertera. En fondo mi experiencia es (aunque hecho mucho menos) positiva porque el trigo me arranca muy bien. Pero después según veo le aplico urea. Cuando empecé a usar este tipo de abono de liberación lenta en fondo como es lógico pregunté la cantidad por ha. El perito me respondió según lo que quieras coger desde 300 a 700kg/ha y yo le respondí: Que una cosa era lo que yo quisiera coger y otra la que pudiera coger en secano. Sin embargo como he dicho aunque le hecho menos (unos 250kg) es importante para mí echarlo porque yo siembro trigo trás girasol o algodón y este aporte me funciona muy bien como arranque hasta el ahijado como mínimo.
También hay otra cuestión que colea desde hace tiempo: la mala fama medioambiental de la urea. Es por ello que estos abonos de liberación lenta recalcan su mejora mediambiental frente al tradicional. Tal como se ha visto con los purines no seria de extrañar que terminen con el uso de la urea echada en cobertera. Entre otras cosas porque es más barata aunque si el trigo la toma bien es muy eficiente. Pero esa es la cuestión no sé si en otras zonas el clima permite tomar la urea igual de bien que aquí abajo.
JCarlos1988
Usuario medio
Mensajes: 58
Registrado: 02 Feb 2018, 21:21

Re: Abono tipo entec y parecidos

Mensaje por JCarlos1988 »

Muy bien explicado Curroi.
modeltop
Usuario medio
Mensajes: 167
Registrado: 15 Feb 2018, 15:48

Re: Abono tipo entec y parecidos

Mensaje por modeltop »

Para ver verde en el campo lo mejor...... , pues eso ir sentado en un John Deere
Responder