¿Qién ha hecho el seguro integral este año?.
Re: ¿Qién ha hecho el seguro integral este año?.
http://www.elconfidencial.com/ultima-ho ... os_263926/
"ingresó 590 de primas y pagó 516 de siniestros"... lo que viene siendo matemáticas
"ingresó 590 de primas y pagó 516 de siniestros"... lo que viene siendo matemáticas
Re: ¿Qién ha hecho el seguro integral este año?.
al menos en tu hucha no desaparecen 74 millones de euros.
http://www.diariodeleon.es/noticias/com ... 45578.html
http://www.agronewscastillayleon.com/as ... -de-pastos
http://www.diariodeleon.es/noticias/com ... 45578.html
http://www.agronewscastillayleon.com/as ... -de-pastos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 249
- Registrado: 24 May 2011, 01:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Soria
Re: ¿Qién ha hecho el seguro integral este año?.
herminio5 escribió:Germania escribió:
¿Quién ha estudiado eso? ¿Harvard, Cambridge? ¡Ah, que fue Oxford!
Tela marinerita...
estos si lo han estudiado:
http://www.agroterra.com/foro/foros/agr ... 24498.html
http://www.agroinformacion.com/agrosegu ... ectivos-2/
ah, y yo tambien. ES muy fácil germania: sumas lo que has pagado de prima en 10 años, y lo restas de lo que cobraste de indemnizaciones esos años más la gasolina de molestias de enseñar al perito, dejar tiras.... y la diferencia es lo que perdiste.
¿Ponerme a valorar el qué? ¿Dije que lo hice alguna vez? ¿Dije que lo tengo?
No vas a encontrar en mí un defensor de Agroseguro. Las aseguradoras son lo primero un negocio y están para ganar. Lo que no acepto es, que alguien diga que todo el mundo pierde con ellas. Si fuera así nadie aseguraba.
No quiero debate; hay lentejas (Agroseguro). Si no me gustan o no quiero asegurar no aseguro, igual que tú. ¿A que no te obligan a asegurar? A mí tampoco hasta ahora.
Un deseo: que nadie tenga que recurrir a dar un parte por sequía. Me temo que eso ya es imposible, así que, que sean los menos posibles, pues mal quien tenga seguro y mal quienes no.
Hilario Pino: "Quien siembra cabellos recoge melenas." 

Re: ¿Qién ha hecho el seguro integral este año?.
Lo reafirmo totalmenteBetelgeuse escribió:Hacer este seguro no es ninguna obligación, afortunadamente, por lo tanto el que lo tenga bien y el que no lo tenga...
Personalmente cuando hago el seguro pienso que lo mejor es no utilizarlo, evidentemente, pero si ocurre una desgracia es mejor tener esto a estar en bragas.
Por que este seguro sirve para varios tipos de incidencias entre los que se incluye el pedrisco. Supongo que lo sabe toda la peña.
Hay quien nunca hace ningún seguro y ahora son los que mas se acuerdan de él. Por que tampoco guardaron en una hucha lo que otros se han gastado en ellos, como alguien ha dicho por ahí.
Si yo hiciese balance desde que llevo haciéndolo diría que he perdido dinero seguramente comparándolo con mi vecino que no lo hace.
Así que este año yo bien y mi vecino idem. Mas bien yo mal y mi vecino también.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: ¿Qién ha hecho el seguro integral este año?.
A la hora de la tasación si que es cierto que hay peritajes mejores y peores.
Los hay que tiran el cuadrado ese que llevan en zonas que tu mismo le terminas por decir que no son representativas, pero tampoco se les puede presionar mucho no sea que el tiro salga por la culata.
La última ves que el seguro me pago algo el périto que me tocó en suerte era un tío cojonudo y que peritaba con mucho sentido común y objetividad.
Quizás la compañía pueda darles pautas de cómo realizar el peritaje, por que hay algunos que una vez que tiran al suelo el cuadrado ese se lían a coger espigas y no dejan ni un grano sin pesar... y es de suponer que el dinamómetro ese que llevan para pesar será de confianza. jejeje
También ha habido péritos que les ha tocado salir por patas de algún lugar jejeje, pero a esos extremos no se puede llegar. Siempre se gana más dialogando que por las bravas.
Los hay que tiran el cuadrado ese que llevan en zonas que tu mismo le terminas por decir que no son representativas, pero tampoco se les puede presionar mucho no sea que el tiro salga por la culata.
La última ves que el seguro me pago algo el périto que me tocó en suerte era un tío cojonudo y que peritaba con mucho sentido común y objetividad.
Quizás la compañía pueda darles pautas de cómo realizar el peritaje, por que hay algunos que una vez que tiran al suelo el cuadrado ese se lían a coger espigas y no dejan ni un grano sin pesar... y es de suponer que el dinamómetro ese que llevan para pesar será de confianza. jejeje
También ha habido péritos que les ha tocado salir por patas de algún lugar jejeje, pero a esos extremos no se puede llegar. Siempre se gana más dialogando que por las bravas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1314
- Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Palencia
Re: ¿Qién ha hecho el seguro integral este año?.
Estas cosas son como todo. Un perito que conozca el campo, que sabe como va el tema y conoce bien el oficio de la agricultura siempre será mejor que la típica persona que se mete en la carrera sin saber cómo es un tractor y se mete a perito, que ese va a ir a rajatabla con lo que le digan. Y esto pasa con los peritos, con los funcionarios y con todas aquellas personas con trabajos relacionados con la agricultura.
.
Re: ¿Qién ha hecho el seguro integral este año?.
por lo visto el porcentajde agricultores que hace seguro integral está entre el 30 y el 40%.
No sé quien es más listo o depende de cada explotación.
No sé quien es más listo o depende de cada explotación.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Re: ¿Qién ha hecho el seguro integral este año?.
Yo hace por lo menos 15 años que no lo hacemos,las dos últimas veces que se dio un parte nos tocó un tío que parecía que pagaba el. Y dijimos se acabó. Desde entonces si la siembra na merece la pena, se meten las vacas. Y se acabaron los problemas.
Si solo fuese agricultor, la cosa cambiaría.
Si solo fuese agricultor, la cosa cambiaría.
Re: ¿Qién ha hecho el seguro integral este año?.
en efecto, la posibilidad de meter ganado cuando no compensa pasar la cosechadora es la mejor solución a nuestra climatología.
Coste cosechar: 40€: osea 250 kgs de trigo...
Coste cosechar: 40€: osea 250 kgs de trigo...
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Re: ¿Qién ha hecho el seguro integral este año?.
¿40 euros cosechar???????? A ver cuando pillo un chollo asi
Re: ¿Qién ha hecho el seguro integral este año?.
Ya te digo... aquí por 40€ ni arrancan la cosechadora.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: ¿Qién ha hecho el seguro integral este año?.
¡No ha aclarado si es la hectarea o la hemina!. 

-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: ¿Qién ha hecho el seguro integral este año?.
Por lo visto de entre todas las fincas peritadas cogen unas al azar y las vuelven a peritar. Si se desvia mucho de lo que perito el del seguro, le cae coscorron.D3486 escribió:Estas cosas son como todo. Un perito que conozca el campo, que sabe como va el tema y conoce bien el oficio de la agricultura siempre será mejor que la típica persona que se mete en la carrera sin saber cómo es un tractor y se mete a perito, que ese va a ir a rajatabla con lo que le digan. Y esto pasa con los peritos, con los funcionarios y con todas aquellas personas con trabajos relacionados con la agricultura.
Osea que tampoco podran hacer mucho la manga ancha por lo que les pueda pasar a ellos.
¿como es eso de que por sequia nunca el seguro paga nada? ¿con el integral tampoco?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: ¿Qién ha hecho el seguro integral este año?.
Personalmente en alguna ocasión he llegado a cobrar algo por sequía, por lo tanto algo pueden pagar, claro.
Si el daño es de siniestro total en el conjunto de la explotación es cuando mas vas a cobrar, evidentemente.
El tener seguro integral es equivalente a una mala cosecha pero, no tenerlo podía ser peor.
Luego, cada agricultor es un mundo y cada explotación es una historia diferente.
Ha habido casos en peritaciones que por no dejar muestras representativas y como mínimo de un 5% el perito en esa finca, aunque sea de siniestro total, tiene que tasarla en el 110% de lo asegurado.
Si el daño es de siniestro total en el conjunto de la explotación es cuando mas vas a cobrar, evidentemente.
El tener seguro integral es equivalente a una mala cosecha pero, no tenerlo podía ser peor.
Luego, cada agricultor es un mundo y cada explotación es una historia diferente.
Ha habido casos en peritaciones que por no dejar muestras representativas y como mínimo de un 5% el perito en esa finca, aunque sea de siniestro total, tiene que tasarla en el 110% de lo asegurado.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 524
- Registrado: 23 Ene 2014, 18:00
Re: ¿Qién ha hecho el seguro integral este año?.
El seguro te haces tú siniestro todos los años que no me convence te apedres tu solo en mi casa nunca se hizo un año te hace falta el seguro y quince no echar cuentas
Re: ¿Qién ha hecho el seguro integral este año?.
Eso mismo te digo. Echa bien las cuentas teniendo en cuenta de que te subvencionan mas de la mitad del coste y luego nos cuentas si vale la pena o no.....corpad878juanca escribió:El seguro te haces tú siniestro todos los años que no me convence te apedres tu solo en mi casa nunca se hizo un año te hace falta el seguro y quince no echar cuentas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1314
- Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Palencia
Re: ¿Qién ha hecho el seguro integral este año?.
Vamos a ver el seguro está para lo que está, para cubrir eventualidades y "accidentes", como el de los coches por ejemplo. Este año por mi zona ha ocurrido un "accidente" muy gordo con la sequía pues a dar parte que se le va a hacer.
También si te pones a mirar el seguro de los vehículos se pierde mucho dinero entre lo que se paga y los servicios que disfrutas, aunque no se puede comparar porque es obligatorio.
También si te pones a mirar el seguro de los vehículos se pierde mucho dinero entre lo que se paga y los servicios que disfrutas, aunque no se puede comparar porque es obligatorio.
.