ladera
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: ladera
Y si la finca es larga, larga y estrecha y la parte larga esta en cuesta... ¿la sacamos atravesada?
Pd. Parto de la base que hay una norma que prohibe arar en laderas a favor de cuesta.
Pd. Parto de la base que hay una norma que prohibe arar en laderas a favor de cuesta.
In God We Trust
Re: ladera
en una ladera que no sabes como cogerla,, lo mejor es que no te metas,, si estas incomodo labrando con un tractor,, imagínate el de la cosechadora cuando lo valla a cosechar........... en laderas si por algún motivo lo quieres hacer horizontal lo mejor el chisel que no desnivela,, un arado no es la mejor forma de nivelar una ladera
si la finca es estrecha y larga,, blanco y en botella
si la finca es estrecha y larga,, blanco y en botella
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: ladera
Bueno, es una pregunta retórica en realidad.
Igual tienes inspección y el tipo te dice que hay que arar al revés... Pues venga usted a ararla!!!!.
Igual tienes inspección y el tipo te dice que hay que arar al revés... Pues venga usted a ararla!!!!.
In God We Trust
Re: ladera
Mete la vertedera 50cm y en poco años es una llanura. Desertizada eso si.josetubskdd1 escribió:y otra cosa cuando estos años ha sido picada con el chisel algun año que ha venido seco el año para segar ha sido un calvario porque la cosechadora esbarraba hacia abajo...creeis que con una labor de vertedera que es mas profunda,ya no digo un año seco si no un año normal de precipitaciones pueda tener problemas para segarla??

-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 324
- Registrado: 10 Dic 2013, 15:20
Re: ladera
Estamos tan supeditados a las subvenciones que se nos olvida que hay tierras que no tienen que cumplir sus requisitos de condicionalidad por la sencilla razón de que no cobran Pac. En ese caso el agricultor puede hacer con su ladera lo que le salga de los cataplines dentro de otras legalidades. MasoMenos yo no cultivo laderas pero he visto hacerlo con frecuencia en pendientes superiores al 10%. ¿No tiene Pac? Sí. ¿Es ilegal o incumple la condicionalidad? No. ¿Qué ocurre pues? Sencillamente que si uno lee superficialmente las normativas o no le afectan se queda con la generalidad. ¿Que ocurre con el olivar en pendiente por ejemplo lo dejamos en estado selvático? Dentro de la condicionalidad hay excepciones que conllevan otro tipo de condiciones. Además la condicionalidad especifica la prohibición de "volteo" a favor de pendiente pero tiene también sus exenciones para pendientes superiores al 10%. Ejemplos: terrazas, bancales, y sobre todo los cultivos en fajas. También puedes dar un simple laboreo de conservación o dejarlo con una cobertura vegetal total para satisfacción de los ecologistas.
Si la norma no tuviera exenciones Jaén entera sería una selva. En el caso del olivar si la pendiente es igual o inferior al 10% se puede arar todo. Si es superior se debe dejar una franja mínima de un metro de cubierta vegetal en las calles transversales a la línea de máxima pendiente o en las calles paralelas a dicha línea, cuando el diseño de la parcela o el sistema de riego impidan su establecimiento en la otra dirección. Tienes que dejar esa franja pero no te impide el laboreo. De todas formas tienes razón al decir que al final quien más o quien menos se salta la condicionalidad.
Si la norma no tuviera exenciones Jaén entera sería una selva. En el caso del olivar si la pendiente es igual o inferior al 10% se puede arar todo. Si es superior se debe dejar una franja mínima de un metro de cubierta vegetal en las calles transversales a la línea de máxima pendiente o en las calles paralelas a dicha línea, cuando el diseño de la parcela o el sistema de riego impidan su establecimiento en la otra dirección. Tienes que dejar esa franja pero no te impide el laboreo. De todas formas tienes razón al decir que al final quien más o quien menos se salta la condicionalidad.
Re: ladera
Otra cosa es lo que se entiende por volteo en cada comunidad, en general creo que son labores de 25 o 20 ctm de profundidad pero eso no impide dar otro tipo de labores e incluso sembrar pendientes superiores al 10%. ¿Cuantos cerros hay sembrados de trigo o girasol aunque den una leche y cobran la PAC?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ladera
Y con 10 cm y buenas rejas te sobra para sembrar también, sin volteos y ahorras un egg de gasoil, de ruedas, de sacar piedras y de averias. Solo hace falta que llueva luego suficiente. Y si hay pendiente no rulear por favor. Con el rastrillo de la sembradora sobra. Que manía con rulear las pendientes. Eso es lo que mas daño hace cuando llueve después un poco fuerte.josetubskdd1 escribió:con 25 cm es suficiente no como la sd que con 25milimetros vale
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: ladera
hay tierras en las que es mas rentable pagar y que lo hagan a tanto la hectarea.labrar regadios de alfalfa,festuca y cebada a sd detras que llevan 8 años sin labor y no hay tempero,tierra con piedras,mucho desnivel y esas cosas.
Una buena grada tambien voltea y te complicas menos.Supongo que estamos hablando de un simple secano,que no pones hortaliza ni maiz,con poca labor sobra.Menos labor,menos gasto y menos erosion
Una buena grada tambien voltea y te complicas menos.Supongo que estamos hablando de un simple secano,que no pones hortaliza ni maiz,con poca labor sobra.Menos labor,menos gasto y menos erosion
TVE es del capital,pero las urnas son nuestras!,porque no hay nada mas tonto que un obrero de derechas!!!
Re: ladera
y SD porque no gusta en segun que zonas,pero es otra opcion
TVE es del capital,pero las urnas son nuestras!,porque no hay nada mas tonto que un obrero de derechas!!!
Re: ladera
Las laderas si son de poca tierra se labran echando la tierra para arriba ,si la echas para abajo con el paso de los años dejaras la parte de arriba sin tierra
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: ladera
Ya te digo una Lexion Montana y no había forma de que subiese o bajase por muchos sitios.Si lo paso mal con el tractor , lo paso peor cuando me subo con el de la cosechadora.Claas330 escribió:en una ladera que no sabes como cogerla,, lo mejor es que no te metas,, si estas incomodo labrando con un tractor,, imagínate el de la cosechadora cuando lo valla a cosechar........... en laderas si por algún motivo lo quieres hacer horizontal lo mejor el chisel que no desnivela,, un arado no es la mejor forma de nivelar una ladera
si la finca es estrecha y larga,, blanco y en botella
Defiendo a quien me defiende.
Re: ladera
aparte que paravajo se ara fatal, no agarra el tractor la rueda que va por arriba va patinando continuamente.Gongolaz escribió:Las laderas si son de poca tierra se labran echando la tierra para arriba ,si la echas para abajo con el paso de los años dejaras la parte de arriba sin tierra
Re: ladera
Hola tienen mucha razon con todo lo que dicen, desde que estas aprendiendo te dicen todo este tipo de cosas que mencionan, que si la erosion del suelo, entre otras cosas creo que es lo que mas afecta a la larga un suelo de este tipo con pendientes considerables.
Conozca aqui mas sobre Viajes y Turismo
Conozca aqui mas sobre Viajes y Turismo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 486
- Registrado: 06 Jul 2011, 23:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: ladera
Yo araria hacia arriba, la seguridad al arar de voltear hacia arriba es mucho mayor, y la seguridad es lo primero.Ebano58 escribió:Y con 10 cm y buenas rejas te sobra para sembrar también, sin volteos y ahorras un egg de gasoil, de ruedas, de sacar piedras y de averias. Solo hace falta que llueva luego suficiente. Y si hay pendiente no rulear por favor. Con el rastrillo de la sembradora sobra. Que manía con rulear las pendientes. Eso es lo que mas daño hace cuando llueve después un poco fuerte.josetubskdd1 escribió:con 25 cm es suficiente no como la sd que con 25milimetros vale
Otra opcion es arar con un arado de cohecho, no llevas la ruedaen el agujero, llevas mas mano de arada y cuando llegas al final del surco no hay tanto problema para el volteo.
Una pregunta para Ebano, porque dices que no pasar el rodillo en las laderas?
Si quieres algo pero no te lo dan, puedes seguir.... !!! el método Gamonal !!! Tengas motivos o no los tengas, siempre puedes quemar unos contenedores, romper escaparates, destrozarlo todo, tirar piedras a la policía .... en fin montar un cristo cojonudo, que no pasará nada y encima te darán la razón. (este método de momento solo funciona en Burgos)
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ladera
Yo explico lo que me ha sucedido a mí. Desde que uso sembradora con rastra no uso rulo después porque no necesito nivelar la profundidad de la siembra, y la lluvia se retiene mucho mas en el terreno y no hace zanjas ni arrastra arena que antes me tapaba el cultivo dejando calvas improductivas donde terminan las pendientes. Es decir, que el rulo favorece la erosión de las tierras en pendiente y no permite la retención de agua, que es la que favorece el desarrollo del cultivo en comarcas de pluviometria muy corta.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 866
- Registrado: 30 Nov 2011, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Re: ladera
ébano yo no rulo hasta que tiro el nitrogeno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ladera
Yo actualmente si no es un año que queden terrones, no rulo y si raramente tengo que meter rulo, es antes de sembrar, no después. Pero cada tierra es un mundo
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno