guisantes
-
- Usuario medio
- Mensajes: 190
- Registrado: 12 Ene 2008, 11:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: soria
[QUOTE=37grados]Acyl, de Huesca
Largone, que materia activa lleva el ventolin, que no lo encuentro por ningun sitio. Yo antes usaba trifuralina, pero ya se acabo, asi que este año me he ido al Mutual en octubre.
Gastarte 7000 pts en un antigramineo, me parece exagerado, por menos de 5000, lo tienes solucionado. Antes usaba fusilade, ahora tiro generico de Quizalofop.
Mazibieca, la pendimetalina te ha dado resultado?[/QUOTE]pues creo que lleva pendimentalina al 33%, pero no estoy seguro, porque no tengo embases de este producto y la memoria la tengo chunga. Gracias por el consejo de usar generico, lo buscaré.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
Como Pereni, nosotros también hemos cambiado la forma de siembre ya que durante tres años los sembramos tempranos, los dos primero con muy buenas producciones hasta más de 3000 kg pero el tercero fue un desastre, estos eran de la marca DOVE, los de ahora no recuerdo exactamente como se llaman pero ya os lo pondré, despues de esto lo que hacemos es sembrarlos al tardio que como han comentado anteriormente siempre muere más mala hierba al ser el ciclo más corto, eso si no hemos llegado a la producción tan elevada.
En pre-emergencia no echamos ningún herbicida, sin embargo dos años hemos echado uno contra la hoja ancha, el cual también aborda la Avena loca muy comun por nuestra zona, puesto que si esta se hace grande la plaga se multiplica a pasos agigentados y no para ese año sino para los venideros.
Eso si con lo que tenemos que estar muy al loro es con los insecticidas, puesto que nunca se sabe si es mejor esperar algo en la primera floración o lanzarse y que luego vengan floraciones seguidas. Nada fácil a mi parecer.
En fin esperemos aprender todos un poquito más cada día
Por cierto nosotros empezamos con dosis de 200 kg y ahora estamos alrededor de los 300 kg por hectarea en siembre tradicional, aunque debo reconocer que el año que nos salio tan bien superando los 3300 la siembra la hicimos con directa.Cirulin2011-02-02 17:08:28
En pre-emergencia no echamos ningún herbicida, sin embargo dos años hemos echado uno contra la hoja ancha, el cual también aborda la Avena loca muy comun por nuestra zona, puesto que si esta se hace grande la plaga se multiplica a pasos agigentados y no para ese año sino para los venideros.
Eso si con lo que tenemos que estar muy al loro es con los insecticidas, puesto que nunca se sabe si es mejor esperar algo en la primera floración o lanzarse y que luego vengan floraciones seguidas. Nada fácil a mi parecer.
En fin esperemos aprender todos un poquito más cada día
Por cierto nosotros empezamos con dosis de 200 kg y ahora estamos alrededor de los 300 kg por hectarea en siembre tradicional, aunque debo reconocer que el año que nos salio tan bien superando los 3300 la siembra la hicimos con directa.Cirulin2011-02-02 17:08:28
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Yo he sembrado en tradicional y últimamente todo en directa, por lo que sea nos sale siempre mejor en directa. En cuanto a gusano en estos últimos 5 años nosotros no hemos tenido problemas, aún no tratando con insecticida, otra cosa es pulgón, que hace 2 años si que lo tuve que tratar porque me jodió todo un piso de floración
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torrijos/Toledo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 30 Abr 2011, 13:02
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Bobesponja2011]Este año he sembrado guisantes despues de aplicar Atlantis sin problemas, me recomendarón voltear la tierra y le pase las gradas.
¿Que te ha costado la Hac. de Atlantis?[/QUOTE]A 106 el kg creo recordar, así de memoriaClaro, si volteas la tierra metes el supuesto resíduo fitosanitario abajo.... Yo quería sembrarlos en directa .
Caifas2011-06-05 22:18:17
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
[QUOTE=Acyl]Muy buenos Alfenique... pero has tenido suerte, te aconsejaría que el próximo año retrases la siembra a navidad al menos. SAludos.[/QUOTE]
Acyl gracias por el consejo, es un riesgo dejar la siembra para navidad, esta tierra de poco fondo recoge agua desde finales de noviembre hasta marzo y no se puede pisar en ella.
Acyl gracias por el consejo, es un riesgo dejar la siembra para navidad, esta tierra de poco fondo recoge agua desde finales de noviembre hasta marzo y no se puede pisar en ella.
El que espera al final se desespera
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 30 Abr 2011, 13:02
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Adalia, entre los girasoles en directa y estos guisantes, vaya campazo que tienes...Cuentanos algo sobre la siembra... [QUOTE=Bobesponja2011]Caifas,he preguntado lo del residuo del fitosanitario y me han explicado que no tiene porque afectar a los guisantes aunque se siembre en directa y mas aún con todo lo que ha llovido este año.[/QUOTE]Ya, teóricamente no deja nada de residuo ya que es un herbicida de contacto, pero a mí me han dicho que ese tipo de cultivos pueden verse afectados....Nuse... ya veremos
SUPER POWER SYNCHRON