cooperativas mafiosas
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
[QUOTE=Agde]No te afectara a ti q no tendras capital social en ella, pero si al q lo tenga.
Las instalaciones de quien crees q son,mas q de los socios.
Tu no inviertes nada pero quieres q te vendan tu grano con coste cero,y quien costea el mantenimiento de las instalaciones y maquinaria,tu esta claro q no pq para eso lo vendes por tu cuenta.[/QUOTE]
claro qeu invierto, pues piden un depósito y además ya repercuten los costes corrientes en el precio qeu te dan, por lo que obligarte a comerciar con ellos previa entrega de tu pac para controlarte que les vendes un x% de ella, me parece comunismo estalinista.
Las instalaciones de quien crees q son,mas q de los socios.
Tu no inviertes nada pero quieres q te vendan tu grano con coste cero,y quien costea el mantenimiento de las instalaciones y maquinaria,tu esta claro q no pq para eso lo vendes por tu cuenta.[/QUOTE]
claro qeu invierto, pues piden un depósito y además ya repercuten los costes corrientes en el precio qeu te dan, por lo que obligarte a comerciar con ellos previa entrega de tu pac para controlarte que les vendes un x% de ella, me parece comunismo estalinista.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 52
- Registrado: 20 Feb 2010, 12:27
nadie te obliga a ser socio de una cooperativa, igual que nadie te obliga a vender por mediacion de una cooperativa.
pero lo que esta claro es que si yo fuese socio fundador desde el año catapun, y los edificios solares, naves y fondo de comercio de la empresa (cooperativa), yo tuviese un 5% no me gustaria que tu entrases poniendo lo mismo que yo el año catapun chin pun
pero lo que esta claro es que si yo fuese socio fundador desde el año catapun, y los edificios solares, naves y fondo de comercio de la empresa (cooperativa), yo tuviese un 5% no me gustaria que tu entrases poniendo lo mismo que yo el año catapun chin pun
-
- Usuario medio
- Mensajes: 52
- Registrado: 20 Feb 2010, 12:27
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
[QUOTE=Zarzosa] [QUOTE=Acyl]
agropal funciona bien, pero no se puede ser socio porque te obligan a comerciar un porcentaje muy alto de tus productos según la PAC que tengas.... lo cual es dictadura porque si funciona bien, tú por tí mismo te irás metiendo en ella y vendiéndola y comprándola a ella los productos, pero eso de por obligación no me convence.[/QUOTE]No estoy tan seguro de que agropal funcione tan bien, pero bueno...Soy socio de agropal, y nunca me han obligado a meter nada, nunca me han pedido la pac, por lo tanto no saben lo que siembro (excepto de la pac de la alfalfa para hacer el contrato, pero no me obligan a entregar, entrego la que quiero)[/QUOTE]
Juer Zarzosa, pues las dos veces que lo pregunté, las dos veces me pidieron la PAC. Volveré a intentarlo una tercera vez.
¿cuanto has puesto de fondo de depósito??¿como lo hacen si no saben tu pac??
agropal funciona bien, pero no se puede ser socio porque te obligan a comerciar un porcentaje muy alto de tus productos según la PAC que tengas.... lo cual es dictadura porque si funciona bien, tú por tí mismo te irás metiendo en ella y vendiéndola y comprándola a ella los productos, pero eso de por obligación no me convence.[/QUOTE]No estoy tan seguro de que agropal funcione tan bien, pero bueno...Soy socio de agropal, y nunca me han obligado a meter nada, nunca me han pedido la pac, por lo tanto no saben lo que siembro (excepto de la pac de la alfalfa para hacer el contrato, pero no me obligan a entregar, entrego la que quiero)[/QUOTE]
Juer Zarzosa, pues las dos veces que lo pregunté, las dos veces me pidieron la PAC. Volveré a intentarlo una tercera vez.
¿cuanto has puesto de fondo de depósito??¿como lo hacen si no saben tu pac??
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
[QUOTE=Valdecarros]
Acyl, no se aque te dedicas pero porque no permites que una persona de al lado de tu pueblo entre en tu empresa, con los mismos derechos que tu?
Ah que es tuya pues la cooperativa es de unos socios, y la mayor parte funcionan mal por que los socios no tienen ni p*** idea, en la mayor parte de los casos del capital que tienen.
Si anualmente, a parte de la presentacion de las cuentas se indicase el valor de las participaciones de cada socio, otro gallo nos cantaria.
Claro luego hay listos como tu, que esperan a que las inversiones esten hechas y entrar a utilizar en su beneficio personal la cooperativa, una persona que entra en una sociedad compra acciones y normalmente cuando hay una ampliacion de capital, los socios existentes tienen prioridad y si estos no agotan las acciones los que entran nuevos deben pagar una prima por entrar. a no ser claro que la empresa en cuestion tenga dificultades, pero eso ya es otro tema.
[/QUOTE]
YO me dedico a la Agricultura ¿y tu?
YO me he salido de varias cooperativas porque siempre han intentado engañarme, aumentar las cuotas de depósito y siempre van bien para 4 amiguetes que medran y al resto les pagan menos por el grano que te paga el almacenista de turno, y cuando pides precio de abono, te cobran más que el abonero, o te cuentan la historia de que se liquidará no sé cuando... y mientras ves al gerente y a los 4 de la junta que ni siquiera pagan cuando van a limpiar la semilla o les mandan el camión de la coop a casa para 4 sacos y tú si no gastas camión entero no te lo mandan... o no aparece tu pesada de girasol...
El listo eres tú que opinas de mi caso sin tener ni p. idea...
La cooperativa debe funcionar en cada precio que dé, independientemente de cuando hizo inversiones porque se supone los beneficios los repercute ene le precio que dá por lo que no tiene lógica que sigan dando mejor precio los almacenistas independientes, qeu lógicamente no tienen 20 oficinistas chupando del bote...
Tu habla de tu experiencia y yo de la mia majete. lo cierto es que si no fueran por las subvenciones que reciben no quedaba una... y los almacenistas no las tienen...
Está bien que existan para parar los pies a los almacenistas, pero mientras los socios no controlen de verdad su gestión no hay nada que hacer, estoy harto de oir a los agricultores que esta coop no funciona y luego cuando vas a la junta tos callaos como put...as... y yo ser el malo protestón de siempre... al que luego peor servicio dan...
Acyl, no se aque te dedicas pero porque no permites que una persona de al lado de tu pueblo entre en tu empresa, con los mismos derechos que tu?
Ah que es tuya pues la cooperativa es de unos socios, y la mayor parte funcionan mal por que los socios no tienen ni p*** idea, en la mayor parte de los casos del capital que tienen.
Si anualmente, a parte de la presentacion de las cuentas se indicase el valor de las participaciones de cada socio, otro gallo nos cantaria.
Claro luego hay listos como tu, que esperan a que las inversiones esten hechas y entrar a utilizar en su beneficio personal la cooperativa, una persona que entra en una sociedad compra acciones y normalmente cuando hay una ampliacion de capital, los socios existentes tienen prioridad y si estos no agotan las acciones los que entran nuevos deben pagar una prima por entrar. a no ser claro que la empresa en cuestion tenga dificultades, pero eso ya es otro tema.
[/QUOTE]
YO me dedico a la Agricultura ¿y tu?
YO me he salido de varias cooperativas porque siempre han intentado engañarme, aumentar las cuotas de depósito y siempre van bien para 4 amiguetes que medran y al resto les pagan menos por el grano que te paga el almacenista de turno, y cuando pides precio de abono, te cobran más que el abonero, o te cuentan la historia de que se liquidará no sé cuando... y mientras ves al gerente y a los 4 de la junta que ni siquiera pagan cuando van a limpiar la semilla o les mandan el camión de la coop a casa para 4 sacos y tú si no gastas camión entero no te lo mandan... o no aparece tu pesada de girasol...
El listo eres tú que opinas de mi caso sin tener ni p. idea...
La cooperativa debe funcionar en cada precio que dé, independientemente de cuando hizo inversiones porque se supone los beneficios los repercute ene le precio que dá por lo que no tiene lógica que sigan dando mejor precio los almacenistas independientes, qeu lógicamente no tienen 20 oficinistas chupando del bote...
Tu habla de tu experiencia y yo de la mia majete. lo cierto es que si no fueran por las subvenciones que reciben no quedaba una... y los almacenistas no las tienen...
Está bien que existan para parar los pies a los almacenistas, pero mientras los socios no controlen de verdad su gestión no hay nada que hacer, estoy harto de oir a los agricultores que esta coop no funciona y luego cuando vas a la junta tos callaos como put...as... y yo ser el malo protestón de siempre... al que luego peor servicio dan...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
os pongo un ejemplo, somos varias cooperativas absorbidas,las naves cada cooperativa se paga las suyas,sin embargo las mas grandes hay años que como no les coge por falta de capacidad venden en campaña y luego el precio de los cereales es para todos igual ponen un precio bajo y al final retornan una cantidad, segun hayan vendido la cosecha a lo largo del año ,las que nos hemos endeudado con mas naves de saber esto se coge se vende todo en la era sin naves ni inversion y luego a cobrar el mismo precio.y luego como se bota las grandes al haber mas socios hacen lo que a ellos mas les interesa.y estamos obligados a vender el 100 porcien de la produccion.alo primero cuando entramos cada cooperativa era independiente pero al fusionarse para mi es como una mafia.
La mayoria son una p*** m****,COBADU me cobra ahora el abono 8-15-15 que compre hace 4 meses, cuando lo compre no me dieron precio dicen que calculan la media, y ahora me sale con iva incluido a 60 pesetas mas que a lo quelo vendieron otros almaceneros, con el gasoleo hacen igual sale mejor comprarselo a otros. El unico gasto que le voyhacer es comprar algun queso y pagar el telefono que sale mucho mas barato.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
[QUOTE=Valdecarros]nadie te obliga a ser socio de una cooperativa,
[/QUOTE]
Esto no es del todo cierto, en el sector de los frutos secos, que es el que mas conozco, cuando aparecieron las ayudas , alla por el año 1989, lo hicieron en forma de "Planes de Mejora del sector", esto mas o menos era que la cooperativa cobraba la totalidad de las ayudas que nos correspondian a los agricultores y despues ella los repartia,y no existia otra forma de acceder a las ayudas, la historia estaba como era de esperar en el reparto. Para poder cobrar la subverncion que te correspondia , te condicionaban a un consumo minimo de abonos y fitosanitarios a aplicar por hectarea, si este consumo no se hacia habia descuentos de un porcentaje de la prima, ademas te descontaban unas 6000 de las antiguas pesetas por gastos de gestion mas 14000 que tenias que gastar en abonos y fitos asi que fijate donde se iban las 36000 que te daban.
Pero el asunto no acaba aqui, hace casi una decada cambia el asunto y cuando todos esperabamos que fuera para bien , resulta que es al reves. Las ayudas pasan a ser cobradas directamente por el agricultor y pasan a denominarse ayuda a la produccion o pago acoplado, pasando a solicitarse individualmente por la formula de la solicitud unica conocida por todos, pero la federacion de cooperativas a base de mucho insistir y tener paralizadas las ayudas durante dos años, consigue que se incluya como requisito indispensable para acceder a la ayuda un certificado de estar en alguna opfh, logicamente la cooperativas de comun acuerdo establecieron cobrar lo mismo por tramitar todo el expediente que por darte el certificado. Y asi estamos, las cooperativas se venian cobrando unos 24 euros por hectarea tan solo por tramitarte la pac, sin que hubiera posibilidad de poder hacerla en otro sitio.
[/QUOTE]
Esto no es del todo cierto, en el sector de los frutos secos, que es el que mas conozco, cuando aparecieron las ayudas , alla por el año 1989, lo hicieron en forma de "Planes de Mejora del sector", esto mas o menos era que la cooperativa cobraba la totalidad de las ayudas que nos correspondian a los agricultores y despues ella los repartia,y no existia otra forma de acceder a las ayudas, la historia estaba como era de esperar en el reparto. Para poder cobrar la subverncion que te correspondia , te condicionaban a un consumo minimo de abonos y fitosanitarios a aplicar por hectarea, si este consumo no se hacia habia descuentos de un porcentaje de la prima, ademas te descontaban unas 6000 de las antiguas pesetas por gastos de gestion mas 14000 que tenias que gastar en abonos y fitos asi que fijate donde se iban las 36000 que te daban.
Pero el asunto no acaba aqui, hace casi una decada cambia el asunto y cuando todos esperabamos que fuera para bien , resulta que es al reves. Las ayudas pasan a ser cobradas directamente por el agricultor y pasan a denominarse ayuda a la produccion o pago acoplado, pasando a solicitarse individualmente por la formula de la solicitud unica conocida por todos, pero la federacion de cooperativas a base de mucho insistir y tener paralizadas las ayudas durante dos años, consigue que se incluya como requisito indispensable para acceder a la ayuda un certificado de estar en alguna opfh, logicamente la cooperativas de comun acuerdo establecieron cobrar lo mismo por tramitar todo el expediente que por darte el certificado. Y asi estamos, las cooperativas se venian cobrando unos 24 euros por hectarea tan solo por tramitarte la pac, sin que hubiera posibilidad de poder hacerla en otro sitio.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario medio
- Mensajes: 52
- Registrado: 20 Feb 2010, 12:27
acyl simplemente y sin animo de crispar, solo a nivel de comentario, si yo tengo una inversion realizada hace 35 años, digo yo que valdra algo, no?
si no es asi es que yo estoy equivocado y tu tienes razon, pero no lo comparto.
Si mi padre metia uva en una cooperativo desde hace 40años, y la ha seguido metiendo todos los años, digo yo que algo tendre, igual que teniene 4 majuelos, y a mi me ha pasado en alguna junta que he ido en representacion de mi padre que todos en el bar criticaban a la junta pero en la reunion anual ni dios dijo nada, y yo dije que el que quisiese entrar con mas uva, que no cabia, que pusiese la pasta para hacer la inversion, y todos absolutamente todos se pusieron en mi contra.
Esa es mi opinion, si no la compartes lo siento, pero desde tu punto de vista la cooperativa parece y digo PARECE que esta hay por obra y gracia del espiritu santo, digo yo que alguien la habra montado
si no es asi es que yo estoy equivocado y tu tienes razon, pero no lo comparto.
Si mi padre metia uva en una cooperativo desde hace 40años, y la ha seguido metiendo todos los años, digo yo que algo tendre, igual que teniene 4 majuelos, y a mi me ha pasado en alguna junta que he ido en representacion de mi padre que todos en el bar criticaban a la junta pero en la reunion anual ni dios dijo nada, y yo dije que el que quisiese entrar con mas uva, que no cabia, que pusiese la pasta para hacer la inversion, y todos absolutamente todos se pusieron en mi contra.
Esa es mi opinion, si no la compartes lo siento, pero desde tu punto de vista la cooperativa parece y digo PARECE que esta hay por obra y gracia del espiritu santo, digo yo que alguien la habra montado
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 18 Dic 2010, 23:51
pero es que hacen como los politicos sueñan un proyecto y ala gastar en inversiones dudosas de su rentabilidad y si son rentables es a costa del beneficio del socio,en caso de que no salgan las cuentas pues te cobran mas el abono o te pagan menos el cereal,pero el sueldo de los dirigentes de hay no tocan,que bonito es hacer cosas con el dinero de los demas.y luego van a hacerse la foto con los politicos .
-
- Usuario medio
- Mensajes: 139
- Registrado: 30 Nov 2009, 14:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Pues por aqui todos criticamos a las cooperativas pero no se sale nadie, y es que la alternativa no es mucho mejor. En esta zona unos años se sale mejor en la coperativa y otros en los almacenistas y particulares, pero el no matarte la cabeza que si vendo ahora, que si me espero, que cuanto me vas a pagar, que si a fulano le has ofrecido mas que a mí, etc, etc, etc....... eso por lo menos para mí no tiene precio.
Por cierto, por aqui viven mejor los almacenistas y dueños de las deshidratadoras que el gerente y presidente de la cooperativa. Cuando toca relevo cada cuatro años no quiere ser nadie.
Por cierto, por aqui viven mejor los almacenistas y dueños de las deshidratadoras que el gerente y presidente de la cooperativa. Cuando toca relevo cada cuatro años no quiere ser nadie.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Superviviente] Estoy totalmente de acuerdo con Acyl ,me veo reflejado en la mayoria de vuestros comentarios.
El que no admito es." el que no esté agusto en la coop que se vaya" por esa regla de tres el que no está de acuerdo con ZP que se vaya, entonces veríais como quedaba esto[/QUOTE]
efectivamente, esto como las lentejas, si las quieres las comes, y si no, las dejas. Nadie te obliga ni a entrar ni a quedarte, puedes dar ideas y exigir, pero nadie te garantiza que vayan a cambiar nada. El que no esté a gusto con zp, que proteste como hacen muchos, porque igual que algunos pagáis en la cooperativa (imagino) tenéis derecho a exigir aunque no os vayan a cambiar nada, yo tengo derecho a exigir a zp porque yo pago mis impuestos.
El que no admito es." el que no esté agusto en la coop que se vaya" por esa regla de tres el que no está de acuerdo con ZP que se vaya, entonces veríais como quedaba esto[/QUOTE]
efectivamente, esto como las lentejas, si las quieres las comes, y si no, las dejas. Nadie te obliga ni a entrar ni a quedarte, puedes dar ideas y exigir, pero nadie te garantiza que vayan a cambiar nada. El que no esté a gusto con zp, que proteste como hacen muchos, porque igual que algunos pagáis en la cooperativa (imagino) tenéis derecho a exigir aunque no os vayan a cambiar nada, yo tengo derecho a exigir a zp porque yo pago mis impuestos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
Creo que es como en todo, bien llevado tendría que ser muy ventajosa. La dificultad quizás estribe en saber hacer las cosas bien, y en quererlas hacer, por supuesto.Ebano, felicidades por tus siempre buenas ideas.saludos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Esta claro q nadie te obliga a pertenecer a una cooperativa y es muy licito q no pertenezcas y en el caso de q estes asociado la junta reptora esta obligada a presentar las cuentas en asamblea general,si nadie se opone a estas cuentas es pq esta de acuerdo y se aprueban.
Lo q no puede ser q en asamblea la gente se calle y en el bar resulta q la junta,el presidente y el gerente son unos ladrones.
Si alguien tiene algo q hablar de su cooperativa q se presente para pertenecer a la junta q asi se dara cuenta q es mas dificil arreglar el mundo q desde el bar.
Claro luego esta q te presentes a la junta y nadie te vote pq no te hablas ni con dios.
Lo q no puede ser q en asamblea la gente se calle y en el bar resulta q la junta,el presidente y el gerente son unos ladrones.
Si alguien tiene algo q hablar de su cooperativa q se presente para pertenecer a la junta q asi se dara cuenta q es mas dificil arreglar el mundo q desde el bar.
Claro luego esta q te presentes a la junta y nadie te vote pq no te hablas ni con dios.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 300
- Registrado: 05 Feb 2010, 23:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tierras charras
Pocas son las cooperativas que salen para adelante, creo que es muy sencillo manejar el dinero que no es de uno. A la hora de gastar no hay reparo y así van. En fin,.... a lo largo de mi vida he visto nacer muchas y al poco tiempo desacerse. Doy gracias a Dios por no haberme metido en ellas y salir escaldado.
Caña de España
Hola pero si no as estado como co*** puedes opinar de oidas no es lo mismo que estar dentro y menos si no as estado en el consejo rector de una el compañero AGDE lo a bordado se nota k a estado en una y ademas en la junta rectora como yo ........ tienes mas perjuicios que beneficios estado en la junta pero la satisfacion personal de hacer algo no tiene precio.............
-
- Usuario medio
- Mensajes: 100
- Registrado: 24 Nov 2010, 19:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Maestrazgo
Agde, por lo que escribes, creo que conoces muy de cerca el tema, y creo que has tenido responsabilidades en alguna. Yo soy el presidente de la de mi pueblo y me alegro un montón cuando veo entrar a algunos socios en las juntas generales porque tengo que ser yo el que saque algunos temas que se hablan por los bares y que luego en junta no saldrían. Es la suerte de vivir en un pueblo pequeño, como el mio, que nos conocemos todos.....Sobre lo de forrarse por estar en la junta... pues habrá de todo ...pero a mi me cuesta tiempo y dinero.
Teruel Existe