Confederacion del Ebro me quita la tierra
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
El caso que expones es parecido , salvando las distancias, a lo que ha ocurrido a muchos propietarios de viviendas en primera linea de playa, donde por una ley que se saco la administracion de debajo de la manga, han pasado de tener una propiedad a tener una concesion administrativa para el uso y disfrute durante un tiempo determinado. La diferencia entre una cosa y otra es notable.
Saludos y suerte
Saludos y suerte
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
lo que decís de las viviendas que se inundan, es culpa de quien las construye allí, que no de quién las compra, y no se debería dar una p*** ayuda: ¿que otra cosa puedes esperar si construyes en la cuenca de un río? Si vives al lado de una nuclear, tendrás radiación, si construyes en la cuenca de un río, tendrás inundaciones.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
depende del gobierno de turno aqui hay tierras que se inundan regularmente y no son dominio publico tienen dueño y siguen teniendolo y se ve a simple vista que se inundan ya que queda todo barrido hacia un lado , medio galicia entonces seria dominio publico con la de inundaciones que hay cada temporal de lluvia .
Soy de la España VACILADA.
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
[QUOTE=Laagunilla]lo que decís de las viviendas que se inundan, es culpa de quien las construye allí, que no de quién las compra, y no se debería dar una p*** ayuda: ¿que otra cosa puedes esperar si construyes en la cuenca de un río? Si vives al lado de una nuclear, tendrás radiación, si construyes en la cuenca de un río, tendrás inundaciones.[/QUOTE]No es exactamente así Lagunilla. En algunos pueblos ribereños con mucha antigüedad, se hicieron las casa AL LADO del río, como siempre se hacía. Durante muchos años los ribereños limpiaban el cauce del río y sacaban graba y tierras que se aprovechaban para la construcción. Llevamos más de una década que no dan permiso para limpiar ni el cauce del río, por lo que se ha ido depositando material en el lecho, lo que hace que cada vez con menos agua el río se desborde más.No es culpa de los ribereños, es culpa de que no dejen dragar ni limpiar el río como se ha hecho desde hace SIGLOS. Ahora dicen que el impacto medioambiental es terrible y que se jode el ecosistema y bla bla bla... Ribereños y río vivían en simbiosis durante siglos y ahora vienen estos LISTOS y ahora el río se volverá el enemigo de la gente... de toda esta gente que ha ido viviendo durante todo este tiempo con el río a su lado. En mi finca, cuando entra el río deposita una capa de limo que hace que tenga cosechones, el río entra y sale despacio, sin provocar daños, y yo tampoco provoco daños al río... Son los MANGANTES de los políticos los que me hacen daño a mí... no el río.Te voy a dar un dato: cuando compramos la finca, para que el río entrara tenían que bajar como mínimo 1300m/sg, ahora con 900m/sg ya entra... todo esto es por la m**** que se ha depositado en el lecho. Cuando la riada baja, deja un monton de bolsas de plástico por mi finca y agarrada a los árboles, yo las quito y las limpio, pero cuando ya no me dejen estas bolsas se quedarán por el campo tiradas... contaminando y dejando todo hecho una m****, porque te aseguro que los butifarrillas de la Confederacion no van a venir a quitarlas, no salen del despacho.Alfinden2010-12-12 12:10:04
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
algo parecido a lo que me comentas ocurre por aqui, pero, por ejemplo, en lora del río, poca gente veo yo dispuesta a limpiar el río aunque los dejasen, y parte de razon en el impacto medioambiental si tienen los políticos, porque no es lo mismo limpiar "a mano" que traerte dos excavadoras con una capacidad de coger 8metros cúbicos por palada, eso destroza completamente el rio.
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
No si lo hacen como tienen que hacerlo, si tú cada año limpias 500metros de longitud y dejas varios kilómetros hasta otro punto de limpieza de 500metros, y vuelves a dejar varios kilómetros y otra vez 500metros...etc Al año siguiente empiezas donde dejaste esos 500 y así... minimizas el impacto medioambiental. Si se quiere se puede hacer, lo que pasa es que es más barato no hacer nada y que todo se vaya a tomar por el culo. Pero aun así... aunque se desbordaran los ríos, ¿por qué prohibir el uso al propietario? ¿hago yo algún mal sembrando trigo en esas parcelas que se inhundan? No me fastidies... que aquí en Zaragoza dejaron hacer la expo en terrenos inhundables y a mí no me dejan sembrar trigo...Que aquí en Zaragoza dragan el río todos los años para que una empresa que tiene 2 barquitas de paseo a los turistas en verano y a mí no me dejan sembrar al lado del río, NO EN MEDIO DEL RÍO.Que Zaragoza era inundable hasta que hicieron la mota de contención en el meandro superior hace 4años... y es una ciudad, no un campo de cereal. Se meten con el pequeño porque pueden.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
Lo lamento Alfiden. Solo escribo para apoyarte moralmente ya que no entiendo de la legalidad del asunto. Sin embargo si puedo decirte que los de las confederaciones son unos impresentables. El caso que te cuento es muy distinto al tuyo pero da idea de cómo se las gastan ellos y los políticos. El año pasado (año de record en aguas por jerez) se desembalsó avisando a los vecinos de una barriada con tan sólo dos horas de antelación. La barriada en cuestión salió en todos los telediarios mostrando entre otras cosas restaurantes inundados, amén de casa y animales. Ahora bien pasaron por allí toda clase de políticos diciendo que iban a indemnizar y apoyar a las gentes. El asunto es tu caso pero al contrario. La barriada no está en el cauce del río ni en su ámbito legal pero aunque llevan pagando 40 años contribución,luz y todos los impuestos pertinentes son ilegales por no tener escrituras. A pesar de eso los políticos ante las cámaras dieron su apoyo y prometieron ayudas para que esas familias no quedaran desamparadas del todo a sabiendas de que eran ilegales. Mentiras. Ni la junta ayuda ni la confederación se culpa por desaguar tan tarde arrollándo todo y avisando con dos horas de antelación. En definitiva cobran impuestos a ilegales y no ayudan pero también a quién tiene escrituras tratan de adueñarse de lo que es suyo. Ánimo y un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 920
- Registrado: 04 Dic 2006, 20:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
Animo Alfinden, parece una pelicula de terror ,lo malo es que es realidad.
Es la prepotencia de la administración ,muy fuerte con los débiles y muy debil con los fuertes, a mí me parece que la unica forma de parar esta injusticia es la unión de cuanta más gente mejor , mi apoyo desde la distancia, nosotros no tenemos rio pero nos axfisian por otros costados. Animo.
Es la prepotencia de la administración ,muy fuerte con los débiles y muy debil con los fuertes, a mí me parece que la unica forma de parar esta injusticia es la unión de cuanta más gente mejor , mi apoyo desde la distancia, nosotros no tenemos rio pero nos axfisian por otros costados. Animo.
La vida en el resto de los planetas es todo una incógnita.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Alfinden]No si lo hacen como tienen que hacerlo, si tú cada año limpias 500metros de longitud y dejas varios kilómetros hasta otro punto de limpieza de 500metros, y vuelves a dejar varios kilómetros y otra vez 500metros...etc Al año siguiente empiezas donde dejaste esos 500 y así... minimizas el impacto medioambiental. Si se quiere se puede hacer, lo que pasa es que es más barato no hacer nada y que todo se vaya a tomar por el culo. Pero aun así... aunque se desbordaran los ríos, ¿por qué prohibir el uso al propietario? ¿hago yo algún mal sembrando trigo en esas parcelas que se inhundan? No me fastidies... que aquí en Zaragoza dejaron hacer la expo en terrenos inhundables y a mí no me dejan sembrar trigo...Que aquí en Zaragoza dragan el río todos los años para que una empresa que tiene 2 barquitas de paseo a los turistas en verano y a mí no me dejan sembrar al lado del río, NO EN MEDIO DEL RÍO.Que Zaragoza era inundable hasta que hicieron la mota de contención en el meandro superior hace 4años... y es una ciudad, no un campo de cereal. Se meten con el pequeño porque pueden.
[/QUOTE]
Verdades como puñosSALUDOS
Saludos
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
[QUOTE=Manet31]Pues lamento decirte que por lo que cuentas lo tienes bastante crudo. Te explico:
La delimitación de Dominio Público Hidráulico viene determinada desde la publicación de la Ley de Aguas de 1985 en la que, en resumen, se determina ese Dominio Público en una franja de cinco metros (creo recordar) desde el punto máximo de crecida de los caudales públicos. Por eso, a pesar de tener tus escrituras, pagar tus impuestos y demás lo tienes bastante jodido para ganarlo en los Tribunales.
NO es exactamente así, es la media de 10 años de caudales máximos anuales. Pero lo importante de la L. de Aguas son sus transitorias, por eso tienes que estudiar las escrituras y todoslos antecedentes del registro de la propiedad, si en 1985 tenian esa tierra una prescripción acreditada de uso, tienes un derecho de 75 años desde 1985.En Andalucia nos está pasando más o menos lo mismo con las malditas vías pecuarias que nuestra querida Consejería de Medio Ambiente está deslindando y mantiene que las fincas (debidamente adquiridas) son Dominio Público. Las vias pecuarias es distinto porque realmente era una servidumbre de paso establecida por el rey, pero no se perdía la propiedad. Eso está en el Constitucional.. Por tanto si no había expropiación debería pagarse por el paso... En cualquier caso las vias pecuarias no suben y bajan con el agua...Por mucho que des publicidad al tema y aunque te metas en pleito te lo veo complicado (eso sí sin ver ninguna documentación solo con lo que cuentas).
Debes ir a pleito porque sino, pierdes todo, y tienes escrituras... se puede discutir la ordinariez (jejeje) o extraordinariez de esa inundación...en cualquier caso tu sigue sembrandoEsta maldita Administración que tenemos está limitánose a jorobar al personal ... ... es muy fácil robar con el BOE en la mano y los que salimos perjudicados somos siempre los mismos.
Como solución puedes reclamarle el precio al vendedor por vicios ocultos y por venderte algo que "no era suyo" pero en determinadas circunstancias lo único que te cabrá será o abandonar la finca o pagar ese 5% que te piden. Es jodido pero, desde mi opinión, poco más te cabe[/QUOTE] De eso nada, tu sigue cultivando y no pagues un duro.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
[QUOTE=Alfinden]Después de varios meses de trámites infructuosos, os comento en resumen lo que me está pasando.
En el año 2.000 compramos una finca agrícola de 15 hectáreas colindante con el Río Ebro (qué pone en la escritura???) cerca de Zaragoza, durante todos estos años la hemos cultivado de cereal y alfalfa, el dueño anterior la llevaba cultivando más de 30 años (y antes, ¿que pone en el registro???). El año pasado recibimos una notificación de la Confederación Hidrográfica del Ebro donde se nos informaba de que estábamos ocupando Dominio Público Hidráulico sin permiso y que nos multaban con 6.000€ y teníamos que “dejar la finca en su estado anterior” (entiendo que su estado anterior a vuestra compra era el cultivo no el abandono...¿?¿?), lo que quiere decir que la abandonemos y la dejemos “yerma”.
Contratamos un abogado donde recurrimos todo lo que hemos podido, por varias vías diferentes y hasta hace poco que se ha agotado (según ellos) la vía administrativa y si queremos algo tenemos que ir a vía Judicial. Por supuesto, un contencioso administrativo, al TSJ de Aragón y luego al TS en Madrid... mientras se puede morir el lelo de la CHE y venir otro más majo...
Ellos se basan, y aquí viene lo importante, en que todas las tierras que se inundan en una AVENIDA ORDINARIA, son Dominio Público Hidráulico y que por lo tanto son PROPIEDAD DEL ESTADO. Claro, hay pueblos enteros entonces que son del EStado... como la cañada real de Madrid, qeu lleva ocupada cada dia nuevas casas... y tiran 1 y levantan 5... Pese que al principio hablaban de “encautación” (el que haya escrito eso es analfabeto, no abogado, será un enchufado del soe) de la finca, ahora y tras mostrar nuestras ESCRITURAS con el sello del REGISTRO DE LA PROPIEDAD, hablan de negación del USO (tu negocia siempre diciendo que es tuyo y qeu no pagas más que el agua, leete arts.367 Código Civil).
La salida que ellos nos ofrecen es que nos pueden permitir (si ellos creen conveniente) el uso de la finca a cambio de pagar un CANON ANUAL del 5% del valor real de la finca, una finca que ES MÍA!!!Vete el Supremo, a ver qué opinan en Madrid.
Lo grave del tema es que en mis condiciones, están todos los RIBEREÑOS (y dueños de casas.. y del Tajo y del.......) del Ebro, es decir, aquellos propietarios a los que se les inunda la tierra en una Avenida Ordinaria también puedes ser objeto de esta negación de Uso. Mi sospecha es que primero vienen a por mí y otra propiedad más (colindante a la mía) y si les sale bien la operación empezarán de forma masiva, por lo que el problema va a ser de muchísima más gente. (tienes qeu recurrir todo a ver si pasa la crisis, o el soe....)
Esto no es ninguna broma, esta situación puede afectar a muchos más propietarios. De momento sólo tengo conocimiento de que esto me está pasando a mí y a mi vecino, y sólo en esta Cuenca Hidrográfica, pero quizás vosotros sepáis lo mismo por vosotros mismos u otras personas. (A mi me sancionaron por cercar una parcela cerca de una carretera con postes de hormigon alegando que sólo permite la ley de carreteras con "piquetes" se supone que de hierro, pero realmente la ley no dice nada, lo recurrí todo y aún estoy esperando, 6 años despues, que resuelvan el recurso, que me cobren o que me quiten un poste...)
Escribo esto para hacer un llamamiento a todo el que se pueda sentir amenazado o ya esté en proceso para hablarlo y si es necesario unirnos o intercambiar información. De momento he hablado con un Sindicato Agrario que parece estar interesado en defenderme a mí y a posibles dagnificados.
Un saludo y cualquier duda que tengáis os la intentaré resolver si puedo. La verdad es que en casa estamos destrozados y desolados. Ya será menos que siempre soñais con fenes [/QUOTE]
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
Ya sé que no es el mismo caso pero en el pantano de Alarcon si lo llenan(cosa harto difícil) y dicen que 5 metros para arriba es "dominio público" , se queda la confederación media provincia de Cuenca.Estos de las confederaciones DELIRAN. Con deciros que mi pozo que está a 500m del pantano el año pasado me mandaron carta diciendo que "según informe cartográfico" el pozo pasaba a el Tajo que me pilla a 500 kms.Parece ser que el cartógrafo ese que miró mi expediente se sacó el titulo en una tómbola.Una cosa buena , como no he reclamado ya no me visitan los guardas del Jucar y los del Tajo me dá que les sale el viaje largo, mejor así ,yo tranquilito y regando lo que me sale de los c***.....Bueno , que me enrollo, ANIMO Alfinden y que no te toreen esos payasos incompetentes.SALUDOS..............
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 100
- Registrado: 24 Nov 2010, 19:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Maestrazgo
Más les valdría preocuparse de lo suyo, que es limpiar las riberas, y dejar la tierra de los demas en paz .Una verguenza. Lo triste es que todo va igual, si se inunda......me lo quedo .... un punto negro en una carretera....pongo una señal de 50....una recta con blandones .......una de 70 y de vez en cuando el radar para ir sacando alguna perra......estamos jodidos.....
Teruel Existe