aconsejarme, por favor
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 422
- Registrado: 26 Jun 2009, 10:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo, Galicia
[QUOTE=Ylex69]
[QUOTE=Trajegris]Cierto es, Adobe, como he podido caer en ese error. Muy bien por tu precision.
Aunque, mas que de agricultores, bien podria ser este un foro de literatos , porque, por lo que parece, hasta el momento no habéis demostrado otra cosa, no teneis ni puñetera idea del tema.
A ver si hay alguien que sepa darme alguna idea. Gracias.
[/QUOTE] Este mensaje es como para no molestarse en contestarte. El fallo es tuyo. Has hecho mal la pregunta y las siguientes respuestas. Una actitud más humilde, seguramente te daría mejores resultados. La cuesión es si verdaderamente quieres saber, o sólo quieres que te den la razón, como ha dicho Ahyur. En este último caso, pon higueras, es lo más rentable con mucho dentro de toda la producción agrícola nacional. Por cierto, si hay alguien aquí que no tiene ni puñetera idea, ese eres TU.[/QUOTE]
Ylex69, chapeau maestro.
Oye TrajeGris, mira, esto es un foro, no un consultorio sentimental para quejarse del cachondeo de los demás. Si quieres consejos tendrás que dar mas datos, zona para saber la pluviometría, vientos, suelos etc...
Ahora bien, yo, como tampoco tengo ni p*** idea, te recomiendo que vayas a un Perito Agrícola o Ingeniero Agrónomo para pedir consejo.
Supongo que te cobrarán, ya que es su trabajo. Pero creo que cuando te duele una muela no pides consejo en un foro de dentistas sobre lo que se puede hacer acerca del dolor de raíz.
Ah, y también hay literatos en este foro, y bastante buenos, por cierto. Así que, si piensas que ser literato está reñido con el noble Arte de la Agricultura, mejor que plantes menhires en la finca para darte de cabezazos con ellos todos los días. Así seguro que tendrás las ideas más frescas y el verbo más fluido.
Un saludo
[QUOTE=Trajegris]Cierto es, Adobe, como he podido caer en ese error. Muy bien por tu precision.
Aunque, mas que de agricultores, bien podria ser este un foro de literatos , porque, por lo que parece, hasta el momento no habéis demostrado otra cosa, no teneis ni puñetera idea del tema.
A ver si hay alguien que sepa darme alguna idea. Gracias.
[/QUOTE] Este mensaje es como para no molestarse en contestarte. El fallo es tuyo. Has hecho mal la pregunta y las siguientes respuestas. Una actitud más humilde, seguramente te daría mejores resultados. La cuesión es si verdaderamente quieres saber, o sólo quieres que te den la razón, como ha dicho Ahyur. En este último caso, pon higueras, es lo más rentable con mucho dentro de toda la producción agrícola nacional. Por cierto, si hay alguien aquí que no tiene ni puñetera idea, ese eres TU.[/QUOTE]
Ylex69, chapeau maestro.
Oye TrajeGris, mira, esto es un foro, no un consultorio sentimental para quejarse del cachondeo de los demás. Si quieres consejos tendrás que dar mas datos, zona para saber la pluviometría, vientos, suelos etc...
Ahora bien, yo, como tampoco tengo ni p*** idea, te recomiendo que vayas a un Perito Agrícola o Ingeniero Agrónomo para pedir consejo.
Supongo que te cobrarán, ya que es su trabajo. Pero creo que cuando te duele una muela no pides consejo en un foro de dentistas sobre lo que se puede hacer acerca del dolor de raíz.
Ah, y también hay literatos en este foro, y bastante buenos, por cierto. Así que, si piensas que ser literato está reñido con el noble Arte de la Agricultura, mejor que plantes menhires en la finca para darte de cabezazos con ellos todos los días. Así seguro que tendrás las ideas más frescas y el verbo más fluido.
Un saludo
El presupuesto deberá ser equilibrado,las arcas del Tesoro deberán reponerse,la deuda pública deberá reducirse,la arrogancia de los funcionarios deberá atenuarse y controlarse...CICERÓN
Incauto de mi, yo creia que en los foros se preguntaba, se informaba, se ayudaba y se compartia con los demas los conocimientos, la experiencia y la sapiencia de cada uno. Pido perdon por mi impertinencia.
Muy buena y apropiada para nuestro tiempo la cita de Cicerón. Porque si creo que corren malos tiempos para todos,...el sistema se autodestruye, se autodebora, y la culpa como siempre es de los desgraciados que tenemos una hipoteca.
Adios, perdon y gracias a todos.
Muy buena y apropiada para nuestro tiempo la cita de Cicerón. Porque si creo que corren malos tiempos para todos,...el sistema se autodestruye, se autodebora, y la culpa como siempre es de los desgraciados que tenemos una hipoteca.
Adios, perdon y gracias a todos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Mira, trajegris:Como veo que puedo haber sido causante en parte de cierto ambiente hostil hacia tu persona, y en prueba de buena voluntad, te voy a dar una contestación seria.En primer lugar, las cosas no son tan sencillas como tu las ves. No es
sólo sembrar y cultivar. Hay que darse de alta en hacienda, para poder
vender tu producción. El lugar donde te van a dar información más
objetiva es en la Oficina Comarcal Agraria de tu comarca. Allí hay
funcionarios que tienen entre sus obligaciones el informar gratuitamente
a todo el mundo. Mejor allí, pues conocen la zona y lo que mejor
resulta.
Otra cosa te digo. Ponerse a cultivar cualquier planta sin tener
idea, es casi garantía segura de fracaso. Lo primero que necesitas,
antes de sembrar, es aprender. Lo ideal, si acaso, sería que hables con los agricultores de tu zona, y escuches abiertamente, sin exigencias ni prejuicios lo que te digan. Nadie va a saber más que ellos sobre ese tema. En todo caso, mi consejo es que vayas a la OCA.Suerte.
sólo sembrar y cultivar. Hay que darse de alta en hacienda, para poder
vender tu producción. El lugar donde te van a dar información más
objetiva es en la Oficina Comarcal Agraria de tu comarca. Allí hay
funcionarios que tienen entre sus obligaciones el informar gratuitamente
a todo el mundo. Mejor allí, pues conocen la zona y lo que mejor
resulta.
Otra cosa te digo. Ponerse a cultivar cualquier planta sin tener
idea, es casi garantía segura de fracaso. Lo primero que necesitas,
antes de sembrar, es aprender. Lo ideal, si acaso, sería que hables con los agricultores de tu zona, y escuches abiertamente, sin exigencias ni prejuicios lo que te digan. Nadie va a saber más que ellos sobre ese tema. En todo caso, mi consejo es que vayas a la OCA.Suerte.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 422
- Registrado: 26 Jun 2009, 10:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo, Galicia
[QUOTE=Ylex69] Mira, trajegris:Como veo que puedo haber sido causante en parte de cierto ambiente hostil hacia tu persona, y en prueba de buena voluntad, te voy a dar una contestación seria.En primer lugar, las cosas no son tan sencillas como tu las ves. No es
sólo sembrar y cultivar. Hay que darse de alta en hacienda, para poder
vender tu producción. El lugar donde te van a dar información más
objetiva es en la Oficina Comarcal Agraria de tu comarca. Allí hay
funcionarios que tienen entre sus obligaciones el informar gratuitamente
a todo el mundo. Mejor allí, pues conocen la zona y lo que mejor
resulta.
Otra cosa te digo. Ponerse a cultivar cualquier planta sin tener
idea, es casi garantía segura de fracaso. Lo primero que necesitas,
antes de sembrar, es aprender. Lo ideal, si acaso, sería que hables con los agricultores de tu zona, y escuches abiertamente, sin exigencias ni prejuicios lo que te digan. Nadie va a saber más que ellos sobre ese tema. En todo caso, mi consejo es que vayas a la OCA.Suerte.
[/QUOTE]
Son las antiguamente llamadas "Oficinas de extensión agraria".
También puedes preguntar en las cooperativas de tu zona.
Hay que tener en cuenta que los cultivos para fruto requieren un tiempo de espera antes de que comience la producción. Los precios de hoy a tres o seis años pueden variar.
Un saludo
sólo sembrar y cultivar. Hay que darse de alta en hacienda, para poder
vender tu producción. El lugar donde te van a dar información más
objetiva es en la Oficina Comarcal Agraria de tu comarca. Allí hay
funcionarios que tienen entre sus obligaciones el informar gratuitamente
a todo el mundo. Mejor allí, pues conocen la zona y lo que mejor
resulta.
Otra cosa te digo. Ponerse a cultivar cualquier planta sin tener
idea, es casi garantía segura de fracaso. Lo primero que necesitas,
antes de sembrar, es aprender. Lo ideal, si acaso, sería que hables con los agricultores de tu zona, y escuches abiertamente, sin exigencias ni prejuicios lo que te digan. Nadie va a saber más que ellos sobre ese tema. En todo caso, mi consejo es que vayas a la OCA.Suerte.
[/QUOTE]
Son las antiguamente llamadas "Oficinas de extensión agraria".
También puedes preguntar en las cooperativas de tu zona.
Hay que tener en cuenta que los cultivos para fruto requieren un tiempo de espera antes de que comience la producción. Los precios de hoy a tres o seis años pueden variar.
Un saludo
El presupuesto deberá ser equilibrado,las arcas del Tesoro deberán reponerse,la deuda pública deberá reducirse,la arrogancia de los funcionarios deberá atenuarse y controlarse...CICERÓN
Os agradezco esta informacion.
Ya se que la finca es pequeña para cualquier explotacion, pero algo habra, bien a nivel de agricultura o de otro tipo, que se pueda hacer, repito, no para hacer millones, simplemente alguna actividad que, a la vez de entretenimiento, me ofrezca algun pequeño rendimiento economico que me merezca la pena sobre todo para no aburrirme.
Aprender? Claro, eso es lo que estoy intentando y no tengo ninguna prisa.
Creo que a pesar de la voraz competencia que existe, el baul de las ideas nunca esta completamente lleno.
Ya se que la finca es pequeña para cualquier explotacion, pero algo habra, bien a nivel de agricultura o de otro tipo, que se pueda hacer, repito, no para hacer millones, simplemente alguna actividad que, a la vez de entretenimiento, me ofrezca algun pequeño rendimiento economico que me merezca la pena sobre todo para no aburrirme.
Aprender? Claro, eso es lo que estoy intentando y no tengo ninguna prisa.
Creo que a pesar de la voraz competencia que existe, el baul de las ideas nunca esta completamente lleno.
- Auchon
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 978
- Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tenerife-Africa
y si tienes tiempo disponible y te haces un pequeño huerto pa ti con algunos frutales variados. también puedes poner algún animalito. si tienes agua pa regar mejor.tienes cuarto de aperos?te queda lejos de tu residencia habitual?
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
Entre los agricultores hay de todo cultos e incultos. Mi consejo es el que ya re han dado. Empieza por un huerto si tienes agua. Te hartarás de trabajar y si no te informas fracasarás. Porque la agricultura es ciencia y arte. Una cosa te digo no ganarás un duro. En todo caso ahorrarás para la casa. La únca opción que tienes de hacer algo de dinero (es muy poca tierra) es un invernadero asociado a productos de la zona. Pero tampoco te lo aconsejo porque requiere una inversión fuerte, preparación técnica y puedes terminar debiendo más. La agricultura es muy dura. No me ha gustado el tono irónico pero a ti te ha perdido la ingenuidad y seguramente la necesidad.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 295
- Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: costa este
en valencia hay muchos campos de naranjos con menos superficie, a fecha de hoy cada año se cierran mas grifos de goteo, suele coincidir con achaques o muerte de algun abuelo, ls jovenes dicen que para naranja el minut maid, que ya viene hasta fresquito y envasado.aqui que frutales y hortalizas de todo tipo van muy bien, se esta perdiendo todoyo que tengo una finca de mandarinas la he reconvertido para que se las coman las ovejas, y al final el negocio estara igual de muertosi con 3000 metros quieres hacer negocio, solo conseguiras deudas, el mejor consejo es que cultives como hobby y en ecologico, para comertelo tu y si sobra vender a los amigos, cuando te canses de trabajar y regalar a las amistades, si tienes agus planta algo que te de sombra y muchas flores, tu vista y tu espiritu te lo agradeceran, pues tendras un sitio donde relajarte del mundo de hoy, que no es poco, y ademas evitaras ladrones y cabreoscon toda mi buena fe, saludos
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada