como aumentar la materia organica en suelo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
[QUOTE=Soria]Ya vamos sabiendo más cosas. Lo mejor que a mí me ha ido es combinar un SO3 ( en mi casa se llama Codasul pH) con un preparado de humicos-fulvicos (en mi casa Codahumus-20). El SO3 lo tirarías a razón de 10 Lts/Ha la 1ª aplicación y luego 5 Lts/Ha quincenal. Los húmicos-fulvicos los aplicarías todas las semanas a 5 Lts/Ha y aplicación. No se te ocurra mezclarlos. Espero que te sirva de ayuda.
Ylex, ten cuidado. Con los abonos para fertirrigación sólo se puede mezclar ácido fulvico. Lo digo por si viene alguien con ganas de meterte un gol. [/QUOTE] .
todo esto en fertirrigacion , no soria? la suerte es que el agua es muy buena , buen ph y buena conductividad , luego hare unos analisis , en los ultimos salia que era casi potable , el problema es que el acuifero esta muy contaminado por nitratos , por lo menos algo me ahorro en nitrogeno , je je .
habia pensado en mostaza blanca , pero nadie en el foro sabe nada , ya que puse un post .
Ylex, ten cuidado. Con los abonos para fertirrigación sólo se puede mezclar ácido fulvico. Lo digo por si viene alguien con ganas de meterte un gol. [/QUOTE] .
todo esto en fertirrigacion , no soria? la suerte es que el agua es muy buena , buen ph y buena conductividad , luego hare unos analisis , en los ultimos salia que era casi potable , el problema es que el acuifero esta muy contaminado por nitratos , por lo menos algo me ahorro en nitrogeno , je je .
habia pensado en mostaza blanca , pero nadie en el foro sabe nada , ya que puse un post .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
[QUOTE=Fidel2]LO MEJOR QUE LE PUEDES ECHAR, SI DICES QUE LO RIEGAS ES LEONARDITA POR EL GOTEO, HAY DE DIFERENTES MARCAS YO LA QUE HE ECHADO ES HUMICRON, PERO HAY DE MAS MARCAS Y ESO SI QUE ES PATA NEGRA[/QUOTE] .
yo los he usado mucho , fidel2 pero los he cambiado por unos que hay en polvo que se disuelven muy bien , no se precipitan , no atascan los goteros se llama growel y vale un kilo 15 euros , no me gusta dar publicidad gratis pero bueno este es. se puede utilizar via foliar tambien.
http://www.massoagro.com/admin/folletos ... 2009-01-22 20:40:54
yo los he usado mucho , fidel2 pero los he cambiado por unos que hay en polvo que se disuelven muy bien , no se precipitan , no atascan los goteros se llama growel y vale un kilo 15 euros , no me gusta dar publicidad gratis pero bueno este es. se puede utilizar via foliar tambien.
http://www.massoagro.com/admin/folletos ... 2009-01-22 20:40:54
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
- Auchon
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 978
- Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tenerife-Africa
yo nunca uso estiércol fresco, primero lo hago montón y le doy la vuelta un par de meses y así alcanza más de 60º y en teoría acaba con las semillas de mala hierba y los patógenos.CReo que se pierde casi el 50% de la materia orgánica. debe tener humedad10000 kg/ha tampoco es tanto, es 1 kg/m.hay un coeficiente de humificación que es el porcentaje de la M.O. que se transforma en humus, pero pa suelos como los tuyos ni idea.Yo he oído que en algunos sitios te regalan el estiércol de vaca, solo tienes que pagar el camión
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha