Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Releyendo lo que he escrito señalo que la urea que usamos para el campo es puro veneno para el ganado. No sea que armemos un belén antes de Navidad. Jeje.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Te agradezco el comentario Trastas pero si fuera espabilado para otras cosas sería rico y no estaría todo el día rajando en el foro. Jeje. Katrall antes de que te jubiles te veo no sólo poniendo a dieta a las ovejas sino esquilándolas a la moda y pintándole los labios. Chorradas a tutiplén pero lo cierto es que los "progresistas" no triunfan en todas partes. California impuso a los avicultores que las jaulas para gallinas tenían que tener espacio para estirar las alas y poder moverse. Los avicultores se oponían a esta normativa porque encarecían su producción. Pero es que ya van 13 estados denunciando al de California por esta normativa en el tribunal supremo de USA. Lo mismito que en Europa. Aquí a un tonto se le ocurre una idea y el que no la siga es un cavernario.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Sanchez Haro (agricultura de la junta de Andalucía), dice que nuestra renta ha aumentado 3´8% y nuestras exportaciones un 11% (sobretodo por el aceite y vino). El Ministerio dice que la renta media nacional ha aumentado sobre un 5%. Unión de Uniones dice que esos datos están engrosados un 65%. Y yo digo que será pero que yo no lo noto. Hoy Bruselas misma dice que para el 2030 todos calvos, que la renta agraria bajará de seguir así más de un 20% y eso sí me lo creo. Y me lo creo porque conforme más leo más me doy cuenta que es la propia Bruselas la que permite que esto ocurra. Si se sigue permitiendo el cambio de agricultura por influencia política, si se hacen acuerdos de todo tipo que si no perjudican a una cosa perjudican a otra, si hacen acuerdos preferenciales en favor de otros frente a nuestro intereses, si los controles no son efectivos, si las razones humanitarias que en el fondo no son tales( los ucranianos tienen una situación convulsa pero mientras el año pasado el trigo europeo perdió exportaciones el ucraniano aumentó un 30% sus exportaciones, entre ellas las que nos metió a nosotros) y ahora se entera uno de que hay más pues apaga y vámonos. Lo digo porque hoy me entero que hay acuerdos con países menos avanzados y esos acuerdos se llaman EBA. Señores por este tipo de acuerdos se cargan el arroz europeo que como siempre sus productores suelen ser la Europa del sur. Se permite la entrada de arroz ¡camboyano! (a saber con qué mier..das) pero de forma ¡ilimitada! y por supuesto sin aranceles.
Claro está países como Italia,Francia,España, Portugal, Grecia y otros 3 más (Hungría, Rumanía y Bulgaria que poco peso tienen ) pidieron que se acabara con esto el julio pasado. Pero lo que yo me pregunto es por qué, por qué, por qué juegan con nuestras producciones y nuestra renta. A nosotros nos hablan de recortes y mira que hay sitios donde pegar tijeretazos.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

No sé yo en otros sitios, pero por lo que oído a los que han sembrado tomate para la industria por mi pueblo la cosa ha ido mal. Los menos han logrado recuperar la inversión. A partir del 1 de Enero la UE ha decidido reducir los controles del tomate marroquí a un 5%, es decir el 95% que entre no será controlado. El motivo que aducen (vete a saber cuál es el verdadero) es que el tomate marroquí tiene ya unas medidas fitosanitarias "satisfactorias". Y yo digo que satisfactorias no basta, que deben de ser exactamente las mismas. No sólo por sanidad sino por competencia desleal porque al menor costo de su producción hay que añadir encima que tienen menos gastos en medidas ambientales que sí se soportan aquí. Y si además reducen el control al 5% eso puede significar una tentación psicológica para que el que gasta "satisfactoriamente" según los estándares de la UE, mirará al vecino que cuela lo que puede y en vez de avanzar se arriesgue y retroceda en gastos fitosanitarios.
Pero es que aquí (ya es la segunda vez que lo leo) dicen que el grenning no es satisfactorio. Resaltan (hay que ser tonto para no darse cuenta de eso antes) que ha creado una mayor burocracia y por tanto gastos. ¡Ustedes me dirán si siguen poniendo normas y gente que tiene que controlarlas pues a ver! Y es precisamente el tribunal de cuentas de la UE quien lo dice, pero añade algo más que me rechina los dientes porque destila algo que ya sabemos: quieren que gastemos más para cobrar el pago verde.
Dicen literalmente: " El pago verde ha sido medioambientalmente ineficaz porque primaba prácticas que el agricultor hubiera hecho en su mayoría" . Es decir no mira el beneficio medioambiental de esas prácticas sino que muchos de nosotros ya las hacíamos o no nos costaba lo suficiente hacerlas. Cosa que es una verdad a medias porque éstos se olvidan las obligaciones que ya nos han impuesto y que nos hacen gastar o perder ingresos. Es fácil deducir que el tribunal de cuentas lo que quiere es que se cultive de tal manera que cambie nuestros usos de forma radical si queremos cobrar el pago verde. Para ello, además de perjudicarnos, tendría que cambiar las normativas y eso generaría más de lo mismo: burocracia. Algo que en el fondo no les importa porque viven de ello. Es decir ni les importa el medioambiente ni la burocracia, lo que quieren es mayores gastos por nuestra parte.
Si a esto se añade que Hogan (el comisario) dice que "la ecologización no se va a perder en la futura Pac sino que será más ambiciosa". Yo lo tengo claro. Esa ambición no es dinero para nosotros sino medidas ambientales más duras si se quiere acceder al pago verde. En la práctica se traduce que si al tío que vi ayer en una pic-up de medioambiente ya le pagábamos parte de su sueldo pues pagaremos un porcentaje mayor. Y como él todo aquél que saca tajada de esas medidas que nos imponen. No olvidemos que terminan costándonos dinero de una manera u otra.
Es por ello cuando me dicen que yo voy en contra de la ecología no es cierto. Yo estoy en contra de que la paguemos nosotros. Así no es de extrañar que pronostiquen que para el 2030 los agricultores europeos tendrán un 20% menos de renta. Si se sigue teniendo la mano blanda con lo de fuera y aquí nos siguen imponiendo... ustedes dirán.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Lee uno de que los agricultores franceses están hartos y se han puesto una careta con la cara de Macron y una nariz de Pinocho. Esto terminará por reventar por algún sitio. Sus problemas son los mismos que los nuestros: importaciones injustas con medidas menos exigentes que las nuestras, los acuerdos con Canadá y ahora con Mercosur y encima Macron es el que ha dicho en contra de sus agricultores que el glisofato se lo carga en 3 años. Nosotros que además de esos problemas tenemos una renta menor pues no gastamos ni en las gomas de las caretas. Lo cierto es que ni ellos ni nosotros ni ningún agricultor tiene motivos de alegría. No lee uno ninguna noticia que justifique estas negociaciones es más cada cambio es temible. Hace un tiempo leí la imbecilidad que soltó Tejerina con la liberación de cuotas del azúcar. Habló de nuestra buena posición en el cultivo de la remolacha (cierto que los agricultores nos hemos profesionalizado al máximo para mayores rendimientos pero los precios no evolucionan en consonancia), cierto que la industría está ahí pero lo que hace es achuchar, y lo que me sacó de quicio fueron sus palabras referentes a que como España era deficitaria en azúcar pues teníamos que ocupar ese nicho. Me pareció una estupidez pues ya teníamos el referente del trigo y el girasol. Somos deficitarios, tenemos mala cosecha y nos lo importan sin que nuestro precio suba sino al revés bajan de forma alarmante.
Esa liberación de cuotas lo primero que ha traído es la competencia entre países europeos. Alemania y Francia ya muy buenos productores al igual que Polonia se han puesto las pilas pero países que dejaron de cultivar y que tenían sus instalaciones pues se han puesto a ello como el caso de Irlanda. Pero para mí en el fondo eso no era preocupante si no fuera porque esa liberación conllevaba una competitividad mundial.
Pues de esas declaraciones a hoy en día habrán pasado unos meses. La reunión de gentes del ministerio, con asociaciones agrarias y la industria ha llegado a la conclusión de que el precio tirará a la baja. Para ello sólo han tenido que mirar la producción mundial, la de la UE y la de España. ¿Me puede explicar alguien qué co..ño esperaban?
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Isidro27 »

bueno, son gente que ha trabajado mucho en el campo,
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por porche »

y cuando no son los precios ruinosos son las normas absurdas como no poder usar fitosanitarios en los cultivos proteaginosos fijadores de nitrógenos en las superFicies usadas para cumplir la SIE, me dice alguien quien puede sembrar esos cultivos para no poder producir nada sin poder usar fitosanitarios no ya solo herbicidas sino fungicidas.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Porche y lo que se avecina según las perspectivas que apuntan. Arevaco ¿constatas un hecho o vas a opinar? En Andalucía en el año 2016 eran un 38´6% los mayores de 65 años que percibían Pac.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Una de las mayores tonterías que se han sacado todos los políticos de las comunidades y Tejerina es el observatorio de precios. Unos porque encima están mal hechos como denuncian UPA-COAG de CyL.
“Ni ofrece información completa, puesto que no recoge los precios en destino, ni dota de transparencia a la cadena de valor, puesto que se omite interesadamente los porcentajes de beneficio cada vez más abusivos que se lleva la Industria y la Distribución con los productos agrícolas y ganaderos"
Y otros porque aunque estén bien hechos y muestran ese porcentaje monstruoso (1000% la patata en origen y destino) no sirven para nada sino para cabrearnos por algo que ya sabemos. Basta ver lo que nos pagan e ir a un supermercado. Tendría algún sentido si la opinión pública en general tuviera conocimiento del precio de origen a destino y atraernos su apoyo ahora que por lo visto todos pueden opinar y decidir sobre como llevar nuestras empresas. Me imagino la cara de los consumidores si vieran en los supermercados los productos marcados con sus correspondientes precios en origen y el de la venta. Aunque sólo fuese para aclarar al público quién se lo lleva calentito y mostrar las desvergüenzas. Pura utopía.
Es muy propio en estas fechas de consumo ( de toda la vida de diós los comerciantes han aprovechado e inflado los precios) pero hace unos días vi en televisión un reportaje en el que, como si repitieran una consigna, todos culpaban a la sequía por esos precios. No digo yo que algunos productos sí, pero en este mercado globalizado los agricultores sabemos que ya podemos estar más secos que el ojo de un tuerto que nuestros precios no suben.
Es por esto que si bien un observatorio de precios real no está mal como primer paso (ya llevamos mucho tiempo observando) no sirve absolutamente para nada si esos mismos políticos no dan el siguiente paso que es una regularización de ganancias. Se puede y se debe hacer. La industria y la distribución se amparan en el libre mercado mientras tienen el nuestro bien sujeto. La diferencia de poder e intereses es enorme pero que no sigan vendiéndonos vainas.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Yo no sé hasta dónde vamos a llegar. Cada vez es más frecuente que los políticos intenten regular nuestro ámbito privado y sacando normativas cuyo único fin es recaudar. Vivimos en una dictadura de las normativas. No hay sentido común y predominan las imbecilidades. Ahora con la excusa de la alimentación sana más prohibiciones y tonterías de toda índole. Prohibir que los niños andaluces vendan polvorones para los viajes de fin de curso para no fomentar la obesidad es absurdo porque el niño se puede jartar de polvorones en su casa, amén de que perjudica a un sector productivo porque esos niños son los mejores comerciales que existen. Lo tendrá que aprobar el parlamento andaluz pero con el paro que hay y éstos a inventarse estupideces. 15000 € de multa por no dar agua gratis en los bares. ¿Y si el bar está lleno de trabajo y llegan una piara de autobuses del inserso pidiendo agua?
Esto me parece bien siempre que no sea el agricultor quien la pague:
«La administración de la Junta de Andalucía impulsará, en colaboración con el sector agroalimentario, la distribución de frutas y verduras en los centros docentes de modo gratuito».
El resto es muestra de que esta gente no sabe qué más inventarse para sacar cuartos.
http://www.lavozdigital.es/andalucia/se ... ticia.html
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por porche »

a mi me gustaría saber el importe medio percibido por esos agricultores mayores de 65 años, y de paso sabe que pension de media cobran. asi sabremos si pueden vivr con esa pension ó es que verdaderamente necesitan seguir trabajando para sobrevivir.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por porche »

parece ser, si no me equivoco que la media percibida por cada agricultor de mas de 65 años es de poco mas de tres mil euros, si estos percibieran una jubilación digna podían dedicarse a pasear y dejarles las tierras a los jóvenes.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Mi total apoyo a la manifestación y pésame a los familiares de los asesinados.
http://www.elmundo.es/espana/2017/12/23 ... b4579.html
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por katrall »

Duro.muy duro digerir esto.se agarra en la garganta como un perro rabioso.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Felices fiestas a todos. Buen año y ahora a comer cordero autóctono, todo lo que sea de nuestra tierra y saciarnos de nuestros caldos.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Decía el escritor Arturo Pérez Reverte (que de eso sabe lo suyo) que enviar a los militares como "fuerza de paz" a una zona de guerra era una gilipollez peligrosa. Primero porque esa fuerza de paz tenía limitaciones y segundo porque no estaban preparados para cuando se liaran lo tiros. Tiempo después un comandante norte-amerciacno confirmó sus palabras: en una refriega de tiros la tropa española no actuaba porque estaba pidiendo permisos y sólo unos que llamaban "legionarios" no se lo pensaron. Viene esto a cuento porque pienso que la guardia civil que patrulla nuestros campos no está preparada para situaciones de alto riesgo como por desgracia ha ocurrido recientemente. No es solo que el asesino cobarde los cogiera desprevenidos (no irían con un compañero nuestro si se imaginaran a quién se enfrentaban) pero indicios de que había alguien peligroso ya estaba en el campo por el tiroteo anterior. Es por ello muy entendible que nuestro mundo rural se sienta desprotegido no solo por este tremendo e inusual acontecimiento sino por muchísimos otros que no terminan en tragedia porque Dios no quiere. Hay muy poca prevención y se actúa sobre hechos consumados cuando nuestros haberes están ya perdidos. No culparé al cuerpo porque en definitiva son unos mandados pero sí a los políticos que no quieren entender que nuestros campos no son una zona de guerra pero sí de bandidaje. Hay técnicos de biodiversidad, agentes de medioambiente (que nos vigilan y denuncian) y el Seprona, después está la guardia civil rural que actúa de día y básicamente se dedican a sancionarnos por cualquier irregularidad de nuestra maquinaria. Lee uno por ejemplo que esos técnicos, agentes y guardias civiles del Seprona en Andalucía van a hacer cursos para distinguir venenos, preparar una Unidad Canina especializada, y perseguir las malas artes de caza. Es decir todas las medidas y esfuerzos en proteger un medioambiente ( tal vez algunas necesarias) pero totalmente encaminadas a recaudar y más si extienden las sanciones (con lo grave que ya son) a quitar las ayudas europeas y a la Pac como quiere la Junta. Mientras tanto nuestra fauna silvestre prolifera de tal manera que son plagas y al parecer todo el mundo esta de acuerdo en que nosotros seamos quiénes la alimentemos. Pensaba yo hacer caso a Porche con la semilla Clearfield (más cara que la que yo uso) pero viendo el precio del girasol y la bandada de entre 400-500 terreras que bandean por aquí y que ya no se irán pues como que no. A mi primo le han llegado profesionales de las perchas a pedirle permiso para ponerlas (en estas fechas una terrera pelada vale 5€ pero se juegan una bestialidad de multa ) y me pregunta a mí que si los pillan él tiene alguna responsabilidad. La verdad es que no lo sé porque éstos han pedido permiso pero otros van por su cuenta. ¿Es responsable el dueño de las tierras si se le meten furtivos? No me extrañará, pero de ser así es que encima tendremos que protegernos de quien de paso nos hace un favor. Nos pondrán de vigilantes a nosotros también si no queremos perder la Pac. Hace 4 años pidió una solución a medioambiente y casi se le ríen en la cara. El año pasado estuvo a punto por desesperación de llenar la abonadora de trigo envenenado y tirarlo a la tierra vacía le dije que era una locura (por la monstruosa multa y pena). Este año si encima te quitan la pac pues a ver.
No veo protección de ningún tipo. Es más, hasta duplicidad de funciones (agentes de mediambiente y el Seprona) y la guardia civil corriente a por multas. El grupo ROCA es minoritario y se dedica a robos (normalmente a la investigación y desmantelación de organizaciones que se agradece) pero es totalmente insuficiente.
Es por ello que no se entiende que tanta protección al medioambiente y tan poca a los que vivimos en él. Tienen que derivar más agentes especializados a nuestros campos y tener en cuenta que en el campo se mueve gente peligrosa y no pasan más cosas porque siempre es preferible que nos roben a que nos maten.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por katrall »

Aaaaaamen!!!
Eso multiplicalo en el desierto demografico del triangulo iberico.
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por MasoMenos »

katrall escribió:Aaaaaamen!!!
Eso multiplicalo en el desierto demografico del triangulo iberico.
El desierto demográfico es ampliable a otras muchas zonas. Mi Municipio tenía en 1.950 mas de 7.000 habitantes, en 1.960 mas de 6.000, hoy 1.600...., sobran las palabras, y lo peor es que va en caída libre, solo hace falta ver la pirámide de población, y con todo y eso es el "mejor" de toda la comarca. Yo en varias ocasiones me pongo a repasar los ganaderos que quedamos y te dan ganas de llorar, entre los que pasan de 60 y los que estamos entre los 50 y los 60 me atrevo a asegurar que somos mínimo el 80%, y lo que es peor, la mayoría sin relevo, un desastre. Respecto a la GC, en mi Municipio hay cuartel, pero por la noche me parece que están durmiendo, o como mucho apostados en algún lugar de la carretera. Hace unos años llegó un hombre a su casa a las 2 de la mañana y vio un coche aparcado en las inmediaciones con un hombre dentro, se puso en lo peor y se tomó un tiempo antes de bajarse, entonces el coche arrancó y se paró delante de un bar-estanco que había cerca y salieron dos tipos de dentro con bolsas, este hombre llamó a la GC para alertar y le dijeron que se estuviese quieto, que a la mañana ya pasarían a ver...
orchesto
Usuario Avanzado
Mensajes: 304
Registrado: 26 May 2016, 20:58

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por orchesto »

dentro de 15 años ,cuantos agricultores quedaran y dentro de 30?.agricultor no puede ser cualquiera, hay que hacer una inversion millonaria,para luego ganar muy poco,incluso perder dinero.los costes de produccion no paran de crecer,y lo que vendemos va como en los años 80.yo cuando empeze con 18años tenia ilusion y ganaba dinero, ahora 30 años despues solo pienso que cada año va a peor y sin visos de mejorar, meterse ahora a agricultor es un suicidio.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por juancardelga »

Vamos a ver inversion millonaria tendra que hacer el que tenga parcelas que no cobren pac! Pero los jovenes que le dejan la finca sus padres en los tiempos que estamos yo creo que la inversion millonaria esta ya hecha
Responder