PRECIO CEBADA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Caylo15
Usuario medio
Mensajes: 158
Registrado: 01 Feb 2009, 20:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Caylo15 »

Dejar de escribir tonterias y hablar del precio de la cebada y si quereis insultaros pues podeis abrir un nuvo tema "quien es el mas tonto"
Joxan
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 11 Oct 2007, 20:00

Mensaje por Joxan »

Haber,que alguien le conteste a este educadamente que yo le puedo decir alguna burrada, pero aun no te has enterao del precio de la cebada? numeros,quiere mas numeros,darle numeros.
 
sin duda este es de los apartados mas animados ,pero aun no nos emos insultado hasta q llegaste tu...
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Mensaje por PodaorMisterioso »

Ostias el paco y caylo como han entrao. Cualquiera les tose
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Harto
Usuario Avanzado
Mensajes: 861
Registrado: 13 Mar 2009, 17:33

Mensaje por Harto »

Mientras se discute, mientras no se piensa, cuando nos dividimos.....los franceses y marroquies van haciendo camino, si seguimos asi, que dios nos coja confesaos....
 
saludos Harto2009-05-11 09:59:11
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »


 
 
 
http://www.eumedia.es/user/articulo.php?id=1040
 
jobarse... pos si no hablamos.... metes precio de cebada o de trigo en el google y sale agroterra el primero... creemos que por mucho preguntar va a subir, pero me creo de que no, así qeu hay que hablar un poquillo de to para nodesmoralizarse...
 
http://www.cotrisa.cl/actualidad/ver.php?id=51
 
 




Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Sabe alguien como andan de precio las chanclas de dedo de goma?
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

En Castilla, como nos vamos a independizar, vamos a poner unas mesnadas armadas en las carreteras de entrada y se va a cobrar en trigo y cebada la entrada y la salida, volviendo al trueque. Se valorará todo en granos:
 
1grano de trigo:4/3 de grano de cebada o centeno: 1/2 de avena.
 
Creo que en las tablas aparece la chancla de dedo de goma en 150 granos de trigo y 3 granos de avena.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »




Cereales Salamanca 11-05-09
Trigo panificable 
151,00
153,00
2,00
Eur / Tm.

11-05-2009

Cereales  Con la cosecha tan corta que voy a tener, me están dando ganas de comprar un par de camiones, antes de que suba más. En campaña me parece que va a valer algo más que ahora el grano. Lo que no sabemos es cuanto. 6 semanas a 2 €/ton, serían 2 pts/kg creo a final de junio, más que ahora mismo, y la pinta es de que va a llover muy poco donde más falta hace..
Trigo pienso 
140,00
143,00
3,00
Eur / Tm.

11-05-2009

Cereales 
Cebada 
131,00
133,00
2,00
Eur / Tm.

11-05-2009

Cereales 
Avena 
131,00
133,00
2,00
Eur / Tm.

11-05-2009

Cereales 
Centeno 
131,00
133,00
2,00
Eur / Tm.

11-05-2009

Cereales 
Maíz 
159,00
161,00
2,00
Eur / Tm.

11-05-2009Ebano582009-05-11 21:53:03
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Pesegu
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tarazona de la mancha (alba

Mensaje por Pesegu »

no encendais la hogueras que van ha ver el humo y nos van a escalabrar, habra que seguir llorando un poco, habra que recompensar el año de incertidumbre con los almacenes llenos, aunque no creo que se llenen con lo de este año, ¿cuanto vale el valor de una cosecha a lo largo de un año estancada, preguntale a un banquero (si te deja entrar) y veras que numeritos te hace.
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

 Un granero en propiedad no es un silo, pero al igual que un grano tampoco hace granero, igualmente ese granero ayuda al compañero. Yo pienso que tenemos que aprender entre todos a mantener la oferta todo el año, y no largarlo entero en campaña por lo que te den.  Hay que empezar a pensar efectivamente que quién tiene deudas debe pagarlas, pero el que tiene un plazo fijo, y hay muchos agricultores con la economía saneada, que quizá tuvieran mejor un granero fijo.
 
Internet, entre otras muchísimas cosas, sirve para ajustar oferta y demanda entre particulares. Cualquiera puede dejar en este foro un email o un teléfono, y una comarca donde radique la oferta o la demanda. Oferta y demanda mínima un camión o un remolque según distancia.
 
Por muy "cansino" que parezca, no deja de ser cierto. Incluso en campaña, si la oferta es más corta, también venderán mejor los que necesitan el dinero urgente. Todos ganan. Y los cosumidores de grano  también.
 
La prueba de lo que digo la vemos en la lana. La demanda está concentrada en muy pocas empresas. Nosotros mantenemos la oveja, pagamos al esquilador, amontonamos la lana, y viene el comprador y te da 27 cts el kilo de lana merina, y el saldo es que te cuesta la broma casi 1.5 euros por oveja. Habrá que empezar a venderla a una planta de biomasa y que le peguen fuego, aunque sea gratis por el porte. Verás como empieza a subir la lana.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Paco24
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 31 May 2006, 20:48

Mensaje por Paco24 »

Ebano en cc 24 cts y encima sin garantia de pago hasta sep 2009 ya tengo 2 pelas guardadas.La unica empresa textil de catluña que utizaba lana ha cerrado en enero, los italianos la quieren pero se la llevan y no pagan, lo unico que esta saliendo algo es para la india y china,pero sale porque es prepago.
Pregunta:
¿subira el precio de la cebada?
Doncojonciopajin
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y 3 más

Mensaje por Doncojonciopajin »

No sé como hablais de lana (con la cantidad de pulgas que tiene) en un foro dedicado a la cebada!!!
 
Aqui seguís empeñados en que la cebada, las ovejas, la lana y demás productos absurdos valgan dinero!!!
 
La agricultura y la ganadería hay que entenderla como algo parecido a la numismática. De hecho, en casa, de toda la vida hemos considerado esa practica primaria y polvorienta como un entretenimiento absurdo. De hecho, papá, no nos dejaba asomarnos a los cortijos. En cambio le encantaba que cazaramos mariposas en nuestras vegas, que caparamos a los patos de nuestros caseros e incluso, en algunos casos nos permitía acercarnos a esas máquinas denominadas tractores.
 
Desde que papa fallecio victima de cirrosis ardanzica, todos los hermanos hemos mantenido sus principios y enseñanzas. Los Bentley, una vez que llegan a los 60000 kms los cedemos a nuestros manijeros y encargados para que transporten el gasoil B a nuestras explotaciones, y la labranza la realizamos con Lexus RX 400 hibridos para mejorar la sostenibilidad y el medio ambiente.
 
Nuestras ingentes producciones de cebada, trigo, girasol, aceitunas, y demás cosas similares las usamos para llenar nuestros inmensos silos y graneros y no las sacamos a la venta para evitar el trato con intermediarios que pretenden sacar beneficio con esos productos.
 
No os preocupeis si la cebada no sube de precio, ni los melones ni las habitas baby. No pasa nada. Disfrutad mientras las contemplais en vuestros almacenes y silos, en los maleteros de vuestros Ranger.
 
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Os fumais la cebada, o  cosas peores....!!!!
Lonja ebro, hoy ha subido +2ptas
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por Adalia »

[QUOTE=37grados]
Os fumais la cebada, o  cosas peores....!!!!
Lonja ebro, hoy ha subido +2ptas[/QUOTE]
Ha subido 2 pesetas /Kg  o 2 pesetas/Tm ...............................................o realmente  han sido 2 €/Tm.
ACLARANOSLÓ
 GRACIAS
Fiesta sin vino no vale un comino.
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

lo de la lana es vergonzoso... y eso que es merina, la de churra ni te cuento
 
Ayer venía un artículo en "tierras de castilla" donde, tras diversas pajas mentales sobre las cosechas y perspectivas mundiales, venía a decir que puede que suba algo o no... en fin, no decía nada...
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Fluvi
Usuario medio
Mensajes: 129
Registrado: 12 Sep 2008, 13:49

Mensaje por Fluvi »


[QUOTE=Adalia][QUOTE=37grados]
Os fumais la cebada, o  cosas peores....!!!!
Lonja ebro, hoy ha subido +2ptas[/QUOTE]
Ha subido 2 pesetas /Kg  o 2 pesetas/Tm ...............................................o realmente  han sido 2 €/Tm.
ACLARANOSLÓ
 GRACIAS[/QUOTE]2 €/Tm....., por supuesto.Posiblemente, sea una subida algo "corta".Por lo que se cuenta, hay más demanda que oferta, a pesar de los enormes invendidos que hay en el mercado...... En fin..... Cada uno con su dinero y su cebada puede hacer lo que quiera, faltaría más, pero a un mes vista del inicio de la cosecha lo cierto es que hay cosas que no se entienden muy bien.Lo dicho. Que cada cual con lo suyo haga lo que mejor le parezca, pero hay veces que para entender al mercado hay que ser un master en algo.Respetable, sí. Incomprensible, también.
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Pues según todos los indicios, analizados todos los parámetros, consultados todos los expertos, extrujadas las mentes de los que más saben del mercado de cereales y tras varias charlas/conversaciones con Rappel y Aramís Fuster puedo llegar a la conclusión de que, seguramente, quizá, es posible que la cebada suba a lo largo de los proximos meses o, quiza no. Aunque lo que es más seguro es que aunque se produzca una subida de las cotizaciones internacionales, o, un descenso de las mismas, la situación de los mercados se ajustará en todo momento a las exigencias de unos parámetros que pasan, inexcusablemente por conjugar una serie de factores decisivos y definitorios entre los que cabría destacar:
a) Precio del resto de los productos agrarios, incluyendo entre ellos las habitas baby.
b) Precios de los fletes maritimos, excluyendo , evidentemente, los fletes fluviales excepto en el caso del Orinoco y del Rio Grande Do Brasil.
c) Precios del transporte por carretera comarcal, Nacional y tarifas de Autopista.
d)Precio del Petroleo.
e)Necesidad, o no, de producir carburantes con cebada. Caso de que sí el mercado reaccionaría, seguramente, de forma diferente a que no. Aunque quizá suceda lo contrario. Quien sabe!!
f)Situación climatologica de los paises productores de cereales. Es decir, que si llueve lo justo quizá la cebada baje algo, si llueve una barbaridad y se inundan todos los campos y se pudre la cebada quizá ésta suba, aunque tampoco es seguro. Y, por último, si no llueve nada de nada, pero que nada, nada casi seguro, pero no lo hagais fijo, que quizá sea posible que la cebada suba algo.
g)No obstante lo más seguro es que los precios se comporten de una forma indeterminada y confusa, que marquen unas tendencias lógicas, siempre dentro de unos criterios contrastados y conformes con la ley de la oferta y de la demanda, y tambien con la ley de Propiedad Horizontal, sobre todo en relación con el art 45 de la misma.
 
Dicho todo lo anterior tengo bastante claro que los precios de la cebada no sé si subiran o bajarán. Lo que no me cabe ninguna duda es de que, lo más seguro, es que si suben se deberá a una serie de factores  totalmente opuestos a los que causarían que la cebada bajase de cotización en los mercados internacionales, nacionales, autonómicos y, muy especialmente en la Lonja de Socuellamos.Dioptrias_252009-05-13 15:53:50
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Cash
Nuevo usuario
Mensajes: 38
Registrado: 01 Mar 2009, 14:29

Mensaje por Cash »

JO DIOPTRIAS pareces un periodista: mucha paja blblalalalbla pero no dices nada nuevo que no sepamos
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

pero es cierto, si te lees el detallado artículo en Tierras de castilla, con datos de argentina, la usda, y una empresa alemana de estudios de mercado, verás que insinua que podría subir algo, pero poco, pero dependiendo de lo que haga el maiz y de las cosechas en el resto del mundo...¿osea qué...?
 
Yo particularmente para no cagarla como el año pasado, que aún tengo guardada la cosecha porque 30 pelas era poco como en enero 2008 estuvo a 40... si llega a un precio tipo 26 pelas o por ahí, lo vendo. SEgurametne me pasará como con las pipas, que tras estar a 60, bajar a 35 al cosecharlas, las guardé y las he vendido a 40 y ahora están a 43...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Doncojonciopajin
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y 3 más

Mensaje por Doncojonciopajin »

Muy acertada la opinión del Sr. Dioptrias. Una vez leida creo tener muy claro lo que voy a hacer con mis productos agricolas.
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
Responder