FUNCIONAN LOS SINDICATOS AGRARIOS?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Campesino2008]
Parece que se confirma la fusion de los dos sindicatos del psoe, UPA y COAG. Se anunciara en rueda de prensa el viernes, y supongo que ya tienen repartidos los cargos en la organizacion y en la administracion los que sobren, por que de dos a una alguno sobrara y no se pueden ir los pobres hombres a sus explotaciones por que no tienen ni han tenido nunca. Es algo que se sabia desde hace tiempo y ellos negaban ROTUNDAMENTE. Que tengan suerte sobre todo en el reparto de cargos y prevendas estatales.[/QUOTE]
Al menos ya no tienen que guardar las apariencias diciendo que son distintos.
Parece que se confirma la fusion de los dos sindicatos del psoe, UPA y COAG. Se anunciara en rueda de prensa el viernes, y supongo que ya tienen repartidos los cargos en la organizacion y en la administracion los que sobren, por que de dos a una alguno sobrara y no se pueden ir los pobres hombres a sus explotaciones por que no tienen ni han tenido nunca. Es algo que se sabia desde hace tiempo y ellos negaban ROTUNDAMENTE. Que tengan suerte sobre todo en el reparto de cargos y prevendas estatales.[/QUOTE]
Al menos ya no tienen que guardar las apariencias diciendo que son distintos.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tarazona de la mancha (alba
de verda creiais que esos sindicato creados por policos para su escalada social iban a resolver algo yo conoci en persona a uno de upa que ahora no se si es el asesor del ministro de agricultura o algo asi y era de upa vamos a ver ninguna empresa pagada por el estado a sido rentable hasta que no las han privatizado por mal que suene pero si no hay intereses economicos "pa cobrar a fin de mes" por que ya con que tengan cierto numero de asociados ya se les inyecta lo suyo y aparte la cuotas a los afiliados, yo lo tengo claro son politicos y van al son de la prima y cuando algunos afiliados remueben un poco pues se hace alguna manifestacion para salir en los periodicos hacerse alguna fotillo y pegarse una buena comilona
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Me estaba dando una vueltecica rapidita, aprovechando que se me ha pasado el estrés al encontrarme los titarros verdes (que aún no se pueden cosechar, vamos) y me encuentro esto... pensé que nos estabas vacilando, Campesino, pero, o el google se ha vuelto loco, o es verdad....
CON DOS c***!!!!
A alguien le queda alguna duda de lo que venimos diciendo en La Unión desde hace muuuucho
Atajo de parásitos mangantes!
Moderador, ya sé que merezco censura y reprobación, hasta una multa de 300 lerdos, como la de Gar$on por dejar escapar a los narcos...
Pero es que no me puedo aguantar!!!!!!!
Son peor que los topillos y los tronchaespigas juntos que ayer ví en un trigo de Grijalbaaaaaaaaa
Esto es el colmo de los colmos
PD:
Señor Barato, anímese, co***, que se vea quienes son los únicos malos del país
Cosas veredes!!!!!
PERO ESTA GENTUZA TIENE VERGÜENZA?Segis2009-07-03 22:48:48
CON DOS c***!!!!
A alguien le queda alguna duda de lo que venimos diciendo en La Unión desde hace muuuucho
Atajo de parásitos mangantes!
Moderador, ya sé que merezco censura y reprobación, hasta una multa de 300 lerdos, como la de Gar$on por dejar escapar a los narcos...
Pero es que no me puedo aguantar!!!!!!!
Son peor que los topillos y los tronchaespigas juntos que ayer ví en un trigo de Grijalbaaaaaaaaa
Esto es el colmo de los colmos
PD:
Señor Barato, anímese, co***, que se vea quienes son los únicos malos del país
Cosas veredes!!!!!
PERO ESTA GENTUZA TIENE VERGÜENZA?Segis2009-07-03 22:48:48
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
EL NORTE DE CASTILLA
el campo
UPA y COAG se alían para mantener "una voz única" en Castilla y León
Presentación de la Alianza por la Unidad del Campo. / M. A. SANTOS
Las organizaciones profesionales agrarias Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y COAG unirán esfuerzos en Castilla y León después de llegar a un acuerdo de unidad de acción sindical que permitirá actuar de forma conjunta en las movilizaciones y negociaciones y mantener una "voz única" en las mesas frente a los agentes sociales y las administraciones.
De esta forma, la Alianza por la Unidad del Campo permitirá aunar esfuerzos para defender a los profesionales del sector agrario castellano y leonés proponiendo una política agraria "más social" que favorezca a las personas que trabajan en el campo a título principal y a los agricultores y ganaderos profesionales de las explotaciones familiares agrarias.
Así, según aseguró el secretario regional de UPA en Castilla y León, Julio López, la nueva alianza que "no es una fusión" constituye un acto de responsabilidad y responde a la voluntad de unidad de acción "de la mayoría de los agricultores y ganaderos" ante la actual situación económica que afecta a todos los sectores aunque, especialmente, al campo que es un sector que "habitualmente está en crisis".
Asimismo, López añadió que en el sector agrario y ganadero la crisis se ve agudizada por la liberalización de las producciones y los mercados, los recortes en las ayudas, el incremento de los costes de producción, el hundimiento de los precios en origen y los "márgenes abusivos de la cadena de distribución".
El acuerdo se basa en una afinidad de planteamientos sindicales de ambas organizaciones y en el reconocimientos de una "importante representatividad" en el espacio sindical agrario. Así, la Unidad de Acción se desarrollará en todos los ámbitos de la Comunidad Autónoma como el Consejo Regional Agrario, las mesas sectoriales, los órganos de interlocución con las administraciones autonómicas y central o el Consejo Económico y Social.
Reforzar el modelo agrario
López también aseveró que la alianza lleva al "reforzamiento" del modelo agrario defendido por ambas organizaciones y se convertirá "en el principal referente" en todos los ámbitos en los que esté presente. Sin embargo, añadió que "no es una fusión".
Por su parte, el secretario regional de COAG en Castilla y León, Aurelio Pérez, manifestó que el acuerdo "permite hacer" un desarrollo de trabajo sindical "en defensa de un modelo social de agricultura" que "ofrezca un futuro" para el campo.
Además, señaló que la situación para los agricultores y los ganaderos es "crítica" y que las dos organizaciones lucharán "por una estabilidad" y por un relevo generacional que hoy "se le ha negado" al medio rural. La consecuencia es que existe un medio rural "más despoblado y envejecido" que "está perdiendo calidad de vida".
De este modo, la Alianza por la Unidad del Campo planteará mejoras en producciones asequibles, en defensa del medio ambiente y que permitan hablar de un medio rural "con vida". "La alianza gira en torno a ese modelo social", añadió.
Sin límites
Asimismo, Pérez aseguró que el acuerdo "nace sin límites" puesto que el trabajo "determinará cuál" es el conjunto final de la alianza para trabajar "en aras de un futuro y en aras de las explotaciones" agrarias y ganaderas.
Por otra parte, Aurelio Pérez aseveró que el acuerdo "no es un frente contra nadie" puesto que en él "tiene cabida todo el que defienda un modelo social de agricultura como éste".
Además, afirmó que "a nadie se le escapa" que las organizaciones regionales cuentan "con el beneplácito" de sus respectivas ejecutivas nacionales y manifestó que "no hay problema" por que el acuerdo se extienda a todo el territorio puesto que "es algo serio y con mucho compromiso" hacia el sector agrario.
El acuerdo
En concreto, el acuerdo incluye un decálogo de defensa del campo y de los agricultores y ganaderos que defiende un modelo social agrario, el control y regulación de producciones y mercados, la creación de un observatorio regional de precios y mercados, la defensa de los sectores de producción, el desarrollo rural, la mejora estructuras y regadíos, un medio natural que no expulse a los agricultores y ganaderos, la incorporación de mujeres y jóvenes para promover un relevo generacional, la fiscalidad agraria, gasóleo profesional y refinanciación de la deuda agraria, y la producción de calidad a través de denominaciones de origen.
Segis2009-07-03 22:47:28
el campo
UPA y COAG se alían para mantener "una voz única" en Castilla y León
Presentación de la Alianza por la Unidad del Campo. / M. A. SANTOS
Las organizaciones profesionales agrarias Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y COAG unirán esfuerzos en Castilla y León después de llegar a un acuerdo de unidad de acción sindical que permitirá actuar de forma conjunta en las movilizaciones y negociaciones y mantener una "voz única" en las mesas frente a los agentes sociales y las administraciones.
De esta forma, la Alianza por la Unidad del Campo permitirá aunar esfuerzos para defender a los profesionales del sector agrario castellano y leonés proponiendo una política agraria "más social" que favorezca a las personas que trabajan en el campo a título principal y a los agricultores y ganaderos profesionales de las explotaciones familiares agrarias.
Así, según aseguró el secretario regional de UPA en Castilla y León, Julio López, la nueva alianza que "no es una fusión" constituye un acto de responsabilidad y responde a la voluntad de unidad de acción "de la mayoría de los agricultores y ganaderos" ante la actual situación económica que afecta a todos los sectores aunque, especialmente, al campo que es un sector que "habitualmente está en crisis".
Asimismo, López añadió que en el sector agrario y ganadero la crisis se ve agudizada por la liberalización de las producciones y los mercados, los recortes en las ayudas, el incremento de los costes de producción, el hundimiento de los precios en origen y los "márgenes abusivos de la cadena de distribución".
El acuerdo se basa en una afinidad de planteamientos sindicales de ambas organizaciones y en el reconocimientos de una "importante representatividad" en el espacio sindical agrario. Así, la Unidad de Acción se desarrollará en todos los ámbitos de la Comunidad Autónoma como el Consejo Regional Agrario, las mesas sectoriales, los órganos de interlocución con las administraciones autonómicas y central o el Consejo Económico y Social.
Reforzar el modelo agrario
López también aseveró que la alianza lleva al "reforzamiento" del modelo agrario defendido por ambas organizaciones y se convertirá "en el principal referente" en todos los ámbitos en los que esté presente. Sin embargo, añadió que "no es una fusión".
Por su parte, el secretario regional de COAG en Castilla y León, Aurelio Pérez, manifestó que el acuerdo "permite hacer" un desarrollo de trabajo sindical "en defensa de un modelo social de agricultura" que "ofrezca un futuro" para el campo.
Además, señaló que la situación para los agricultores y los ganaderos es "crítica" y que las dos organizaciones lucharán "por una estabilidad" y por un relevo generacional que hoy "se le ha negado" al medio rural. La consecuencia es que existe un medio rural "más despoblado y envejecido" que "está perdiendo calidad de vida".
De este modo, la Alianza por la Unidad del Campo planteará mejoras en producciones asequibles, en defensa del medio ambiente y que permitan hablar de un medio rural "con vida". "La alianza gira en torno a ese modelo social", añadió.
Sin límites
Asimismo, Pérez aseguró que el acuerdo "nace sin límites" puesto que el trabajo "determinará cuál" es el conjunto final de la alianza para trabajar "en aras de un futuro y en aras de las explotaciones" agrarias y ganaderas.
Por otra parte, Aurelio Pérez aseveró que el acuerdo "no es un frente contra nadie" puesto que en él "tiene cabida todo el que defienda un modelo social de agricultura como éste".
Además, afirmó que "a nadie se le escapa" que las organizaciones regionales cuentan "con el beneplácito" de sus respectivas ejecutivas nacionales y manifestó que "no hay problema" por que el acuerdo se extienda a todo el territorio puesto que "es algo serio y con mucho compromiso" hacia el sector agrario.
El acuerdo
En concreto, el acuerdo incluye un decálogo de defensa del campo y de los agricultores y ganaderos que defiende un modelo social agrario, el control y regulación de producciones y mercados, la creación de un observatorio regional de precios y mercados, la defensa de los sectores de producción, el desarrollo rural, la mejora estructuras y regadíos, un medio natural que no expulse a los agricultores y ganaderos, la incorporación de mujeres y jóvenes para promover un relevo generacional, la fiscalidad agraria, gasóleo profesional y refinanciación de la deuda agraria, y la producción de calidad a través de denominaciones de origen.
Segis2009-07-03 22:47:28
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
Pos Segis, ahora lo tienen a güebo los de "la unión de uniones" y ASAJA pa unirse también y poder resistir competencia tan fuerte... en el fondo poco hay de engaño puesto que asaja y la unión son proagricultor y Upa y Coag siempre han sido prosoe, usease antiagricultor.
Sino, que ejpliquen porque al final el gobierno ha tenido que ceder la lógica de Asaja del desacoplao total que se hacía hace 2 años en uropa y aquí quedábamos aislaos por la idea tonta del Moraleda -ex Upa con barbas y más delgao- de que el desacoplao era menos progre y justificaba mejor las ayudas... pos yo prefiero cobrar por las ovejas y si pierdo poder venderlas, que no seguir teniéndolas perdiendo dinero.
Ya veo los titulares:
"Combate UPACOAG vd LAUNIONASAJA"...
Ambas organizaciones agrarias tienen previsto firmar una alianza estratégica
Aún no esta cerrado el decálogo en el que las dos OPAS unirán sus fuerzas
Eduardo Gordaliza / RTVCYL ·
Las Organizaciones Profesionales Agrarias de COAG y UPA en Castilla y León tiene previsto firmar una alianza estratégica para crear un frente común ante la situación de crisis que vive el sector. Sin embargo, también podría estar detrás la creación de listas comunes en los consejos de administración de las cajas de ahorro, ante las más que probables fusiones o integraciones de las entidades de la Comunidad.
Según ha podido saber Castilla y León Televisión aún no esta cerrado el decálogo en el que las dos OPAS unirán sus fuerzas. Una unidad de acción que en los últimos meses y a pesar de la esta cayendo, tenía sus grietas, sobre todo con Asaja, la organización mayoritaria de la comunidad.
A pesar de que los sindicatos agrarios son de izquierdas, en ningún momento se ha hablado de fusión. Se trata de ir de la mano ante planteamientos estratégicos. Todo indica que la gota que colma el vaso es el fracaso del Gobierno regional para frenar la despoblación.
Al margen de exigir más políticas agrarias y sin elecciones a Cámaras agrarias a corto plazo, la alianza UPA COAG también puede tener como objetivo la creación de listas conjuntas en los consejos de administración de las futuras Cajas de ahorro que deparen las integraciones y fusiones iniciadas. La unión de upa y coag les colocaría como segunda fuerza agraria por detrás ASAJA, desplazando a UCCL."
LOS DASAJA SE RESISTIRAN, PERO O SE UNEN CON UCCLAUNION O AQUI SOLO COBRA LA PAC EL UEQ TENGA EL CARNET DE "PSOEUPACOAG"...
al tiempo...
Titular de hoy del ABC: "ZP pretende que los 200 millones de euros que vale desmantelar Garoña lo paguen las eléctricas"...
Y digo yo: ¿quien paga a las eléctricas...? Llevamos un 23% de subida de la luz con ZP... y lo que queda no te digo... vamos a pagar con sudor hasta el último molinitontonculo de viento...Alavin2009-07-04 23:01:04
Sino, que ejpliquen porque al final el gobierno ha tenido que ceder la lógica de Asaja del desacoplao total que se hacía hace 2 años en uropa y aquí quedábamos aislaos por la idea tonta del Moraleda -ex Upa con barbas y más delgao- de que el desacoplao era menos progre y justificaba mejor las ayudas... pos yo prefiero cobrar por las ovejas y si pierdo poder venderlas, que no seguir teniéndolas perdiendo dinero.
Ya veo los titulares:
"Combate UPACOAG vd LAUNIONASAJA"...
Ambas organizaciones agrarias tienen previsto firmar una alianza estratégica
Aún no esta cerrado el decálogo en el que las dos OPAS unirán sus fuerzas
Eduardo Gordaliza / RTVCYL ·
Las Organizaciones Profesionales Agrarias de COAG y UPA en Castilla y León tiene previsto firmar una alianza estratégica para crear un frente común ante la situación de crisis que vive el sector. Sin embargo, también podría estar detrás la creación de listas comunes en los consejos de administración de las cajas de ahorro, ante las más que probables fusiones o integraciones de las entidades de la Comunidad.
Según ha podido saber Castilla y León Televisión aún no esta cerrado el decálogo en el que las dos OPAS unirán sus fuerzas. Una unidad de acción que en los últimos meses y a pesar de la esta cayendo, tenía sus grietas, sobre todo con Asaja, la organización mayoritaria de la comunidad.
A pesar de que los sindicatos agrarios son de izquierdas, en ningún momento se ha hablado de fusión. Se trata de ir de la mano ante planteamientos estratégicos. Todo indica que la gota que colma el vaso es el fracaso del Gobierno regional para frenar la despoblación.
Al margen de exigir más políticas agrarias y sin elecciones a Cámaras agrarias a corto plazo, la alianza UPA COAG también puede tener como objetivo la creación de listas conjuntas en los consejos de administración de las futuras Cajas de ahorro que deparen las integraciones y fusiones iniciadas. La unión de upa y coag les colocaría como segunda fuerza agraria por detrás ASAJA, desplazando a UCCL."
LOS DASAJA SE RESISTIRAN, PERO O SE UNEN CON UCCLAUNION O AQUI SOLO COBRA LA PAC EL UEQ TENGA EL CARNET DE "PSOEUPACOAG"...
al tiempo...
Titular de hoy del ABC: "ZP pretende que los 200 millones de euros que vale desmantelar Garoña lo paguen las eléctricas"...
Y digo yo: ¿quien paga a las eléctricas...? Llevamos un 23% de subida de la luz con ZP... y lo que queda no te digo... vamos a pagar con sudor hasta el último molinitontonculo de viento...Alavin2009-07-04 23:01:04
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Jodo....
este punto de vista no lo conocía... sabía lo del reparto reciente de los 1500 millones del hotel de Guardamar (patrimonio agrario) entre ASAJA, COAG, y UPA, pero no sabía que ahora se planteen movimientos de cara a meter baza en las cajas... ahora entiendo lo de que no se corten un pelo.
En cuanto a lo de la unión que planteas, a mí como que no me mola, estoy seguro de que Asaja defiende más al agricultor que estos próximos fusionados, y que en la OPA hay muchos afiliados que no se mueven por intereses políticos, o de PODER... pero, el señor Barato y la mayor parte de su "política de defensa del sector" no me acaban de convencer... ¡Amos, que NO!
este punto de vista no lo conocía... sabía lo del reparto reciente de los 1500 millones del hotel de Guardamar (patrimonio agrario) entre ASAJA, COAG, y UPA, pero no sabía que ahora se planteen movimientos de cara a meter baza en las cajas... ahora entiendo lo de que no se corten un pelo.
En cuanto a lo de la unión que planteas, a mí como que no me mola, estoy seguro de que Asaja defiende más al agricultor que estos próximos fusionados, y que en la OPA hay muchos afiliados que no se mueven por intereses políticos, o de PODER... pero, el señor Barato y la mayor parte de su "política de defensa del sector" no me acaban de convencer... ¡Amos, que NO!
Saludos
pos aqui en andalucia, la unica que está dando la cara frente al psoe en el tema del olivar es la coag, UPA pues meneandole el rabito y ASAJA a veces parece que está en nomina psoe, o al menos sus altos cargos, calladitos y metidos en mil tejemanejes en diputaciónes y organismos oficiales , así que no se de donde te estás sacando esta información de que upa y coag sean propesoe..
de hecho creo que al dia de hoy la unica que defenderia si acaso al pequeño y mediano agricultor es la COAG, asaja está demasiado afiliada a los terratenientes, que no son ni mucho menos representativos del sector, y la Upa pues a ver lo que cae de sus amos.
Se dan paradojas como de que en toda europa se esté prohibiendo los transgenicos, y que COAG junto con organizaciones ecologistas se manifieste en Zaragoza contra los transgenicos, y Asaja pida más transgenicos en linea con la politica hasta ahora del psoe.
de hecho creo que al dia de hoy la unica que defenderia si acaso al pequeño y mediano agricultor es la COAG, asaja está demasiado afiliada a los terratenientes, que no son ni mucho menos representativos del sector, y la Upa pues a ver lo que cae de sus amos.
Se dan paradojas como de que en toda europa se esté prohibiendo los transgenicos, y que COAG junto con organizaciones ecologistas se manifieste en Zaragoza contra los transgenicos, y Asaja pida más transgenicos en linea con la politica hasta ahora del psoe.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Hablando de trincadores con más jeta que espalda:
Curiosa trayectoria, del GEA, a la COAG
http://www.agroinformacion.com/noticias ... lunya.aspx
¿Qué opinas, amigo Franc?Segis2009-08-12 22:08:54
Curiosa trayectoria, del GEA, a la COAG
http://www.agroinformacion.com/noticias ... lunya.aspx
¿Qué opinas, amigo Franc?Segis2009-08-12 22:08:54
Saludos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 141
- Registrado: 29 Ene 2009, 19:51
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 27 Feb 2006, 22:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tierra de Campos
[QUOTE=Acyl]puede ser, son medio gestorias... pero yo he visto al Donaciano arando sus parcelas allá por Moratinos en Palencia... aunque casi en plan finde.[/QUOTE]
y yo que pensaba que tú eras el Donaciano... que cosas...
Un saludo
y yo que pensaba que tú eras el Donaciano... que cosas...
Un saludo
Se planta un árbol, y se seca;
abrís una fuente, y se agota;
cuidáis un pájaro y se muere. J. G. Garrido
abrís una fuente, y se agota;
cuidáis un pájaro y se muere. J. G. Garrido
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
http://www.la-cronica.net/2009/09/02/ca ... -48113.htm
http://www.adn.es/economia/20090831/NWS ... ector.html
http://www.nortecastilla.es/20090826/lo ... 61428.html
Si alguno va mañana por la Cuesta de Moyano, nos vemosSegis2009-09-06 23:55:33
http://www.adn.es/economia/20090831/NWS ... ector.html
http://www.nortecastilla.es/20090826/lo ... 61428.html
Si alguno va mañana por la Cuesta de Moyano, nos vemosSegis2009-09-06 23:55:33
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Segis]http://www.la-cronica.net/2009/09/02/ca ... -48113.htm
http://www.adn.es/economia/20090831/NWS ... ector.html
http://www.nortecastilla.es/20090826/lo ... 61428.html
Si alguno va mañana por la Cuesta de Moyano, nos vemos[/QUOTE]
Como diria el Carlos Herrera, con la mano.
Yo iba antes en Mayo para la feria del libro, y ya de paso para darle un repaso a la novia que era madrileña.
Un saludo.
http://www.adn.es/economia/20090831/NWS ... ector.html
http://www.nortecastilla.es/20090826/lo ... 61428.html
Si alguno va mañana por la Cuesta de Moyano, nos vemos[/QUOTE]
Como diria el Carlos Herrera, con la mano.
Yo iba antes en Mayo para la feria del libro, y ya de paso para darle un repaso a la novia que era madrileña.
Un saludo.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Segis]http://www.agroterra.com/noticias/resul ... icia=21278
Saludos, Pablo[/QUOTE]
Un saludo segis, te hacia yo mas bien productor de cereales y cosas de esas que de frutos secos y aceite.
¿ Será por que no eres de Burgos ?.
Saludos, Pablo[/QUOTE]
Un saludo segis, te hacia yo mas bien productor de cereales y cosas de esas que de frutos secos y aceite.
¿ Será por que no eres de Burgos ?.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
NOno, es que los de La Unió son colegas de La Unión, tambien huidos de la tiranía de coagggggg....
yo estuve ayer, con el pan (algún colega consiguió dejarle pan a la menistra en el despacho, aunque no estaba, porque se había ido a ese pueblo de Expaña llamado BruselasSegis2009-09-08 19:42:01
yo estuve ayer, con el pan (algún colega consiguió dejarle pan a la menistra en el despacho, aunque no estaba, porque se había ido a ese pueblo de Expaña llamado BruselasSegis2009-09-08 19:42:01
Saludos
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
LAS OPAS CONVOCAN UN PARO TOTAL DEL SECTOR Y UNA MANIFESTACIÓN NACIONAL
volver otros titulares
imprimir enviar relacionar
16-10-09
Bajo el lema EL CAMPO SE ARRUINA, EXIGIMOS SOLUCIONES, para el día 20 de noviembre el sector agrario ha convocado un paro total del sector, y para el día 21 una gran manifestación nacional en Madrid. ASAJA, junto al resto de organizaciones agrarias de ámbito nacional, ha convocado una manifestación el 21 de noviembre en Madrid para denunciar el "desmantelamiento" del campo y la "mayor crisis de su historia
Lo que no pega de esa foto es el barato con corbata... parece un funci más... toma burocracia... a ver esos callos
Por cierto, el otro dia me crucé en la carretera con Donaciano Dujo, que iba conduciendo un mega NH T7000 con mega abonadora Amazone de 4000 kgs... ambos paratos a estrenar total... Acyl2009-10-21 21:08:31
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.