PRECIO TRIGO BLANDO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
http://www.igc.int/es/grainsupdate/igce ... pxalfinden te adjunto una pagina por si quieres incorporarla
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
[QUOTE=Ebano58]Realmente Alfindén no puede ser más sencilla, más completa y más cómoda. Es una tabla dinámica con enlaces. Aunque derive de excel, en realidad no hace falta saber manejar excel para leer. Tengo la duda de si los precios y las fechas de las 3 ultimas columnas los actualizas tú manualmente(supongo que sí), o bien se hace automáticamente.[/QUOTE]Los precios y las fechas las pone automáticamente, a ver si te vas a pensar que me compro un tractor con cambio contínuo pa tocarme la chorra y ahora voy a estar cada dos horas poniendo precios.... El funcionamiento es este:-Se conecta una por una a las webs donde saca la información.-Pone la información en unas casillas "ocultas" y paso el sistema americano al cristiano (cambiar puntos por comas, etc etc)-Pone en cada casilla lo que corresponde.-Mediante un programa, actualiza la excel en mi pc.-Otro programa lo sube al servidor de mi web.Y así cada 3 o 4 horas... es lo que tengo que decidir. Como dentro de unas semanas me regalan un pc viejo, lo pondré de servidor en una habitación aparte y a ver si puede actualizar cada hora. Ahora lo hace cada 4Arriba a la derecha puedes ver la fecha y la hora de la última actualización.Un saludico!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
[QUOTE=Trinky]
http://www.igc.int/es/grainsupdate/igce ... pxalfinden te adjunto una pagina por si quieres incorporarla[/QUOTE]Gracias Trinky, pero no me vale. El problema es que los datos los dan en un formato que no me los reconoce el programa.... A ver si los podemos conseguir de otro lado.Y un saludico! a ver si organizamos un almuerzo o algo pronto por esta zona.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
A ver si alguien saca algo claro de aqui: http://www.indexmundi.com/commodities/?commodity=wheat
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 299
- Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Alfindén, me maravilla tu sapiencia informática. Con la tabla web nos lo has puesto mamadito. Algún día intentaré hacer lo mismo que tu automáticamente con las lonjas de cordero, que ahora actualizo manualmente cuando entro, pero no domino ni la web, ni excel para eso con precios medios y demás.
Te voy a hacer un regalo en correspondencia mínima con la labor que tú desarrollas para todos nosotros. Es un estudio argentino sobre la alfalfa. No se si te servirá de algo porque tú estás demasiado avanzado, pero ahí va por si acaso.
http://intainforma.inta.gov.ar/?p=8205
Te voy a hacer un regalo en correspondencia mínima con la labor que tú desarrollas para todos nosotros. Es un estudio argentino sobre la alfalfa. No se si te servirá de algo porque tú estás demasiado avanzado, pero ahí va por si acaso.
http://intainforma.inta.gov.ar/?p=8205
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=GañandelasOnce] Madremia ese grafico acojona¡¡¡¡[/QUOTE]
Pues no te asustes tanto que al fin y al cabo una caída del 15% en época de extensas cosechas en todo el hemisferio norte, donde más tierra de cultivo hay, no creo que sea mucho bajar el precio. Por eso dice Kiral que tranquilos y Palasa lo mismo. Además falta el mes de agosto en el gráfico. Si te fijas en el precio actual de 348, vuelve a niveles próximos a los máximos de la gráfica. Así lo veo yo.
El primer bajón del año supongo que obedecería a la cosecha del hemisferio sur, y fue algo menos prolongado que el de verano.
Pica en el enlace de 1y (1 año) y vertás una gráfica bastante menos aterradora.
Saludos.Ebano582011-09-01 11:35:10
Pues no te asustes tanto que al fin y al cabo una caída del 15% en época de extensas cosechas en todo el hemisferio norte, donde más tierra de cultivo hay, no creo que sea mucho bajar el precio. Por eso dice Kiral que tranquilos y Palasa lo mismo. Además falta el mes de agosto en el gráfico. Si te fijas en el precio actual de 348, vuelve a niveles próximos a los máximos de la gráfica. Así lo veo yo.
El primer bajón del año supongo que obedecería a la cosecha del hemisferio sur, y fue algo menos prolongado que el de verano.
Pica en el enlace de 1y (1 año) y vertás una gráfica bastante menos aterradora.
Saludos.Ebano582011-09-01 11:35:10
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur de Sevilla
[QUOTE=Alfinden]
[QUOTE=Kiral]
PDT: Alfinden paciencia con el personal que le
cuesta arrancar. Yo no te digo nada porque no he tenido tiempo de verlo,
y cuando lo haga lo quiero hacer con tranquilidad porque tiene muy
buena pinta. Tengo en mis cotizaciones diarias a observar el algodón (US
Cotton No.2), el Brent, el trigo en Chicago(US Wheat) y la cotización
euro-dólar (EUR/USD). El primero porque lo tengo sembrado, el segundo
porque depende de él el precio de la pipa que tengo y la cotización del
trigo, el trigo porque tengo guardado, y las divisas porque influyen
también en la cotización.
[/QUOTE]
Ok Kiral, el US wheat y el Euro-Dolar lo tienes en la
excel, si me das un enlace al indicador del Brent lo cuelgo también, lo
mismo digo con el US Cotton (aunque este creo que lo puedo encontrar).
Cualquier otro indicador me lo dices si te parece bien y lo encasqueto
[/QUOTE]
Está todo el Forexpross company. Si pinchas en "cotizaciones en tiempo
real", verás que encima de "granos" aparece "energías". Ahí tienes el
Brent. El que nos interesa es el americano, no el de Londres. Además, en
ese mismo apartado de "cotizaciones en tiempo real" puedes encontrar
todo lo que necesites, entre ellos "futuros en tiempo real", donde te
aparece el algodón.
Entiendo que cada uno tiene sus necesidades, pero creo que la cotización
de la divisa, el brent y el trigo en Chicago son comunes a todos. A
partir de ahí cada uno ve.
[QUOTE=Luis_ingeniero]http://www.lanacion.com.ar/1400842-se-r ... a-en-rusia
[/QUOTE]
Ese es uno de los artículos que yo comenté el otro día. Parece que de
noventa y pico millones nada, que todo lo más 87-88. El problema, es que
aún así van a seguir exportando las 20 millones de toneladas
anunciadas. Eso sí, a ver si lo cumplen porque se comenta que los
precios dentro de Rusia se están disparando y están llegando al punto de
desequilibrio, lo que podría llevar a Medvedev a tomar medidas contra
la exportación. A Egipto ya le están vendiendo a precios similares a los
que hay en EE.UU.
[QUOTE=Alfinden]A ver si alguien saca algo claro de aqui: http://www.indexmundi.com/commodities/?commodity=wheat
[/QUOTE]
Esa web es buenísima para quien pretenda cerrar un contrato. En ella me basé yo para cerrar el del algodón. Es muy útil.
[QUOTE=GañandelasOnce]Madremia ese grafico acojona¡¡¡¡[/QUOTE]
jojojojo pues mira el del algodón. De 231 a 103 en 3 meses. En pesetas
ha pasado de 150 a 82, llegando incluso a 78 en una caída en barrena
bestial.[QUOTE=Ebano58] [QUOTE=GañandelasOnce] Madremia ese grafico acojona¡¡¡¡[/QUOTE]
Pues no te asustes tanto que al fin y al cabo una caída del 15% en época de extensas cosechas en todo el hemisferio norte, donde más tierra de cultivo hay, no creo que sea mucho bajar el precio. Por eso dice Kiral que tranquilos y Palasa lo mismo. Además falta el mes de agosto en el gráfico. Si te fijas en el precio actual de 348, vuelve a niveles próximos a los máximos de la gráfica. Así lo veo yo.
El primer bajón del año supongo que obedecería a la cosecha del hemisferio sur, y fue algo menos prolongado que el de verano.
Pica en el enlace de 1y (1 año) y vertás una gráfica bastante menos aterradora.
Saludos.[/QUOTE]El índice en Chicago cayó en junio cerca de un 40%. Y ahora en julio y agosto llevamos en total más de un 30% de subida. A mí lo que esto me da a entender, visto desde esta perspectiva global, es que ni los movimientos de los especuladores y/o almacenistas están consiguiendo frenar la escalada del cereal.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Kiral]
El índice en Chicago cayó en junio cerca de un 40%. Y ahora en julio y agosto llevamos en total más de un 30% de subida. A mí lo que esto me da a entender, visto desde esta perspectiva global, es que ni los movimientos de los especuladores y/o almacenistas están consiguiendo frenar la escalada del cereal.[/QUOTE]
Esos datos no coinciden con la gráfica de Alfindén, http://www.indexmundi.com/commodities/?commodity=wheat, que da una caida desde 355 a 315 (-15%)hasta final de julio, y el precio actual de 348. Todo redondeando. Deben ser datos internacionales con precios medios o algo así, pero diferente de Chicago que tiene más oscilaciones. A eso me refería yo con el -15%.
El índice en Chicago cayó en junio cerca de un 40%. Y ahora en julio y agosto llevamos en total más de un 30% de subida. A mí lo que esto me da a entender, visto desde esta perspectiva global, es que ni los movimientos de los especuladores y/o almacenistas están consiguiendo frenar la escalada del cereal.[/QUOTE]
Esos datos no coinciden con la gráfica de Alfindén, http://www.indexmundi.com/commodities/?commodity=wheat, que da una caida desde 355 a 315 (-15%)hasta final de julio, y el precio actual de 348. Todo redondeando. Deben ser datos internacionales con precios medios o algo así, pero diferente de Chicago que tiene más oscilaciones. A eso me refería yo con el -15%.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur de Sevilla
[QUOTE=Ebano58] [QUOTE=Kiral]
El índice en Chicago cayó en junio cerca de un 40%. Y ahora en julio y agosto llevamos en total más de un 30% de subida. A mí lo que esto me da a entender, visto desde esta perspectiva global, es que ni los movimientos de los especuladores y/o almacenistas están consiguiendo frenar la escalada del cereal.[/QUOTE]
Esos datos no coinciden con la gráfica de Alfindén, http://www.indexmundi.com/commodities/?commodity=wheat, que da una caida desde 355 a 315 (-15%)hasta final de julio, y el precio actual de 348. Todo redondeando. Deben ser datos internacionales con precios medios o algo así, pero diferente de Chicago que tiene más oscilaciones. A eso me refería yo con el -15%.[/QUOTE]"Wheat, No.1 Hard Red Winter, ordinary protein, FOB Gulf of Mexico, US$ per metric tonPrice in US$ per bushel: 9.475""Trigo número 1, duro rojo de invierno, proteina normal, precio FOB golfo de Méjico, en dólares americanos por tonelada métrica.Precio en dólares americanos por bushel: 9.475"Ese es el trigo de Kansas. El que yo miro es el blando en Chicago.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 299
- Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Kiral: Por mi prte, quedas nombrado catedrático supremo del master en commodities & raw materials que todos los foreros de bien estamos haciendo en agroterra. Alfindén se merce igualmente ser reconocido como catedrático en informática agronómica aplicada. Saludos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
[QUOTE=Ebano58] Kiral: Por mi prte, quedas nombrado catedrático supremo del master en commodities & raw materials que todos los foreros de bien estamos haciendo en agroterra. Alfindén se merce igualmente ser reconocido como catedrático en informática agronómica aplicada. Saludos.[/QUOTE] Y yo que!!!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Catedrático de la experiencia y de la sabiduría oriental. Siéntate a la sombra en un banco a la puerta de tu casa, hasta que veas desfilar el cadáver de tu enemigo por la calle. (Con una o dos cevezas bien fresquitas a mano "of course").
Saludos Palasa. Eres quién más sabe.
Saludos Palasa. Eres quién más sabe.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur de Sevilla
Buenas noches:Tengo una noticia muy mala, y una magnífica. Empiezo con la mala: Batacazo en Chicago de los gordos. El trigo pierde casi un 4%. Las razones? El dólar ha pegado una subida tremenda, impulsado por unos números mejores de los esperados allí, y por unos datos malos aquí. Además se han cancelado no sé cuántos contratos a vencimiento, sigue habiendo previsiones de lluvias para la noche del lunes,... Vamos, que no ha sido el mejor día. Tampoco nos preocupemos demasiado, que esto al fin y al cabo es bolsa, y además todos los valores se la han pegado igual de gorda.La noticia buena, es que ha salido la lonja de Córdoba, y por fin los señores se dignan a reflejar los precios extranjeros. Trigo blando 10% proteína 34´85 pesetas, trigo blando 11% proteína 36´65, trigo blando 12% proteína 38´4 pesetas, y trigo blando 13% proteína 41´65 pesetas. La cebada por cierto en 34´35 pesetas.Sé que no es buena para todos, pues muchos no sois de esta zona, pero no os quedeis con eso. Pensar que las lonjas tiran unas de otras tanto a la baja como al alza, y que esto es señal de lo que vengo comentando estos meses: Que los precios en Chicago están subiendo y deberíamos rondar las 40 pesetas por lo menos (Nos vamos en alguno por encima de 41´5), y que los barcos con los que tanto nos amenazan no tienen que venir baratos precisamente, tienen que estar descargando por encima de 40, porque no nos van a pagar más que a ellos por nuestra cara bonita. A más de 40 no, a mucho más, porque en la línea de lo que ha comentado Ébano en el post de la cebada, son más que capaces de pagar más a los barcos con tal de que aquí no se desmadre la gente.Una cosa más, aunque sé que ahora peco de optimista: Las lonjas, al menos la de Córdoba, siempre paga algo menos que la calle, luego apretar a tope. No tengais piedad de ellos, porque ellos no la tienen con nosotros cuando bajan.Poco más, yo no soy nadie para decir cuándo hay que vender, pero el que tenga que hacerlo en el próximo mes, yo le recomendaría que si consigue que le reflejen en la calle estos precios, que vendan, porque el trigo estoy segurísimo que va a subir, pero no ahora, si no más a la larga, y ahora mismo Chicago está bajando.Un abrazo a todos, y enhorabuena.Edito, que para variar se me ha vuelto a pasar colgaros el enlace de la lonjahttp://static.domestika.com/34986/files/20110901122529-actamesa-de-cereales-11-09-01.pdf
Kiral2011-09-01 21:24:02
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Kiral, eres manimpleadico...!Yo sigo actualizando la excel de precios:-He metido también la lonja de Toledo (que por cierto vaya m**** precios que llevan)-He metido Trigo duro, y el blando lo he dividido en panificable y pienso-Las variaciones las he pasado a pesetas, así sabemos cuánto ha bajado en perricas y no en %-He añadido una columna de colores, para saber de un vistazo lo que sube y lo que baja-También está el precio del BRENTY creo que no me olvido de nadaConforme pasen los días iré metiendo más cultivos si lo veis razonable.Por si algún despistado no sabe donde está: http://www.riadaebro.com/Me piro a dormir, mocés! Voy a soñar con barquitos que se hunden en el estrecho...
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Alfindén, y si me actualizas tranquilamente la tabla ranking del precio de los corderos con las webs de las lonjas donde yo lo miro. No tengo prisa. Es una petición de futuro. Dime qué necesitas. Puede servir el formato que tengo publicado y actualizo a menudo en precios de corderos, pero convertido a tabla con los diferentes conceptos (precio actual, subida bajada o repetición con signos y la cantidad, fecha, clase de cordero y fuente oficial de precios. Lo más complejo, misión de excel y de tus conocimientos de pags. web, es calcular el precio medio como media aritmética, meterlo en la tabla de excel y después multiplicar x 23 kg. Es lo que yo no se hacer. Estoy dispuesto a ayudar en lo que pueda. Y si quieres la pones en la misma web tuya debajo de la de cereales y productos agrícolas.
Disculpas por mi atrevimiento.
Saludos.Ebano582011-09-01 23:58:35
Disculpas por mi atrevimiento.
Saludos.Ebano582011-09-01 23:58:35
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno