Precios de fertilizantes

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Cerealete
Usuario medio
Mensajes: 153
Registrado: 06 Oct 2008, 14:36

Mensaje por Cerealete »


[QUOTE=Forofo]Alguien sabe si el duramon le va bien a la cosecha ahora, soy de Toledo y es que la urea ha dia de hoy ha subido por aqui a 59 ptas kg, y el duramon me lo ofrecen a 43ptas, el comercial dice que es bueno pero ellos lo que quieren es vender. [/QUOTE]el duramon segun he leido tiene una accion rapida y luego libera lentamente durante bastante tiempo, pruebalo y cuentas, o haz la prueba mitad abonado con urea y la otra mitad con duramon y tu mismo sacas conclusiones
Cerealete
Usuario medio
Mensajes: 153
Registrado: 06 Oct 2008, 14:36

Mensaje por Cerealete »


[QUOTE=Elpistachero]¿es verdad , que la urea aun hechada en las mejores condiciones , (tiempo y cilma) pierde un 20% siempre .con lo cual se queda en 37%.?[/QUOTE]no me hagas mucho caso, pero creo que la urea pierde casi siempre entre un 25% y un 55% ahi ya entran valores como temperatura, precipitacion, ph del suelo etc
Diana50
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 06 Nov 2008, 12:40

Mensaje por Diana50 »

 
Ebano 58, Si ya has tomado la decisión de aplicar Urea, hazlo cuanto antes.

Si se trata de suelos ligeros te aconsejo que te asegures de que después de aplicarla no van ha haber fuertes lluvias para que no te la lave.

Si se trata de suelos fuertes y/ calizos asegurate de que una vez aplicada el tiempo no vaya a ser muy frío, para evitar que una vez amonizada se pierda por volatilización.
Morell
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 22 Dic 2008, 01:33

Mensaje por Morell »

Estimados propietarios,
Desde que he descubierto esta página hace varios días me he dado inmediatamente de alta como cliente debido a los temas tan fascinantes que se tratan y a la variedad de productos que se anuncian.
 
Permitan que me presente, mi nombre es Héctor M. Morell, soy Presidente del Grupo Morell, un holding empresarial constituido por diversas sociedades con distintas líneas de actuacion.
 
Desde el departamento de Biotecnología del Grupo Morell estamos concienciados con los gravísimos problemas que nos asolan: la desertización de nuestros bosques y campos, el precio de abonos y fertilizantes y la problemática de los precios de origen y mercado.
 
Hemos desarrollado un producto único y pionero a nivel mundial el cual podrán ver en los informativos y periodicos andaluces del dia de hoy. su nombre es BIOFOT COMPLEX. Este producto es un Bio-Estimulante fotosintético que aprovecha la energía solar y la transforma en Bio-masa, estimulando la fotosíntesis y como consecuencia logrando una nutrición completa de las plantas y un aumento de la fertilidad de los suelos desbloqueando los mismos.
 
las ventajas de este producto son:
- ahorra en mas de un 40% la dosis de abonado debido a que es un producto sistémico
- ahorra en más de un 40% la dosis de plaguicidas
-ahorra gran cantidad de agua
- aumenta la producción al menos en un 20%
- es inocuo, no tóxico al encontrarse exento de metales pesados, es un producto Bio-Ecológico.
 
es impensable que un agricultor gaste 2000 kilos de abonado por hectárea de tomates, con ello no hace más que favorecer a la contaminación de nuestros suelos, que es el gran problema que tenemos en España.
 
nuestro producto acaba definitivamente con cualquier infección de los suelos que puedan atacar a los cultivos, sea verticilium, seca... ya que hemos fabricado un producto complejo que lleva el mensaje de la vida.
 
el desarrollo de este proyecto ha sido galardonado con 2 importantes premios empresariales en este 2008, premio AJE y premio ASTER.
 
hemos comenzado a comercializarlo a partir de este mes de Enero 2009 tras 10 años de elaboracion y ensayos con ingenieros de la Junta de Andalucia en diversas fincas a lo largo de nuestra geografia.
 
si hubiera algun interesado en el producto, no dude en localizarme en el 620431275.
 
muchas gracias 
Jf68
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Jf68 »

Hola Tiko, me parecen muy interesantes tus respuestas, y jente como tu necesitamos en este foro.Cuentame si conoces este producto, lo llevo echando un par de años y creo que contento.
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
Elescobar
Usuario Avanzado
Mensajes: 225
Registrado: 24 Dic 2008, 16:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Elescobar »

[QUOTE=Cerealete] [QUOTE=Forofo]Alguien sabe si el duramon le va bien a la cosecha ahora, soy de Toledo y es que la urea ha dia de hoy ha subido por aqui a 59 ptas kg, y el duramon me lo ofrecen a 43ptas, el comercial dice que es bueno pero ellos lo que quieren es vender. [/QUOTE]el duramon segun he leido tiene una accion rapida y luego libera lentamente durante bastante tiempo, pruebalo y cuentas, o haz la prueba mitad abonado con urea y la otra mitad con duramon y tu mismo sacas conclusiones[/QUOTE]
 
 ¿Por qué intoxicas el foro de esta manera ?, Te respondí en este mensaje citandome a mi mismo el 25-Diciembre 2008 :
 
 

por que prefieres el 21 al duramon ese, que ventajas tiene?










 
Mira cerealete, por una razon fundamental por el PRECIO. El duramon no es mas que una mezcla/blending de urea y sulfato amonico21 recubierto hasta que les da la riqueza del 24; nos lo venden como abono nitrogenado de efecto "retardado", como si la urea y el del 21 no lo fueran. Ahora a la hora de cobrar lo hacen a precio de urea(alrededor de las 50 pelas) cuando el la mezcla la urea solo entra en un 15% y el sulfato amonico lo hace en un 85% aproximadamente. Por esto el duramon24 deberia tener un precio algo por encima del sulfato amonico pero JAMAS cercano a la urea.
 
El año que yo probé el Duramon24 me costo alrededor de 34 pts + iva(campaña 2007) y el precio del sulfato amonico del 21 pasaba algo de las 20 pelas. Tu mismo cerealete.
 
Y luego a la hora de almacenarlo en una nave, te la deja igual de escurriendo que el del 21. Con lo cual el producto con el que lo recubren que es lo que podía evitar el gran problema del almacenamiento y es el que te venden como el invento del siglo, no sirve para nada. 
 
Conclusion: un fertilizante recubierto sin utilidad a nivel prático, pero que les da el argumento para cobrarte el sulfato amónico a precio de urea.
 
 
Y ahora vienes con que tiene cierta acción rápida, osea cuando era pronto para aplicar tenía accion retardada para que no se perdiese N, y ahora que hace falta N nítrico ya a la planta, dices que tiene algo de acción rápida,  deja de intoxicar y engañar  a la gente que hace sus preguntas de buena fé.
 
SOLICITO A LOS MODERADORES QUE A TIPOS COMO ESTE "CEREALETE" LES SEA RETIRADA LA POSIBILIDAD DE PARTICIPAR EN ESTE FORO.
 
En este enlace se puede consultar : http://www.agrimartin.com/intro.htm
Diana50
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 06 Nov 2008, 12:40

Mensaje por Diana50 »

 
Perdona Ebano 58, en mi anterior post he cometido una incongruencia al explicarme. Con tiempo muy frío no puede haber amonización.

Por ello lo que te quería decir en realidad es:

Si se trata de suelos fuertes y/ calizos asegurate de que una vez aplicada el tiempo no vaya a ser muy frío, para evitar que tarde en amonizarse primero y que cuando lo haga ya sea tarde para el cultivo y/o se pierda por amonización o volatilización
Atp1964
Usuario medio
Mensajes: 158
Registrado: 12 May 2005, 11:42

Mensaje por Atp1964 »

Creo que en este foro ya  hay mas vendedores y comerciales , que agricultores.Al principio entre para aprender de las experiencias de unos y de otros en relacion a la calidad -precio pero actualmente tengo la pic.a hecha un lio ,uno dice una cosa y al rato va otro y la desmiente.Ya no se a quien creer.Hay ya mucho lobo disfrazado de oveja y eso no es bueno para el foro por lo que me permito rogar "VALLANSE SEÑORES CHARLATANES"
Tiko
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 21 Ene 2009, 13:00

Mensaje por Tiko »

Jf68 no conozco ese producto, pero tampoco tengo conocimiento de ningún otro inhibidor de la nitrificacion (nitrosomonas y nitrobacter) que el ENSAN y el DMPP, y tampoco tengo conocimiento de ningun inhibidor de la Ureasa, es algo IDEAL poder inhibir temporal y secuencialmente ambos procesos al mismo tiempo, el primero que lo logre se forra.Si existiesen en ese envase esos inhibidores deberían de indicarlo, en contenidos, al lado de los % de fertilizante pues decir, lleva un 0,5% de inhibidor tal, y luego es cuestión de mirar los registros de esa molécula. Como no dice nada me genera desconfianza, no tiene por qué ir mal porque lleva unidades de N, la mayoría de ureíco, poco aprovechable por raiz dependiende de varias cosas. Es lógico que lleve mucha urea si incorporan un inhibidor de la ureasa, pero no lo veo, y he mirado su página web y tampoco.Es un 28.0.0+13S normal a primera vista, así que si tiene buen precio por unidad fertilizante pues vale, pero si cobran un extra por algo que no lleva pues no te vale, pues pagas más de lo que deberías de pagar por un abono. Si encuentras alguna información sobre esos 2 inhibidores de los que habla esa empresa te lo agradecería.
Lolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 12 Ene 2008, 21:04

Mensaje por Lolin »

Atp 1964  mejor que se queden diciendo las verdades a la cara porque como se unan vas a tener que vender el tractor para comprar un puñao de abono
Tiko
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 21 Ene 2009, 13:00

Mensaje por Tiko »

Ciertamente Demanda, los comerciales pueden recomendar muchas cosas, pero es que este año con el trigo a 22 ptas y el complejo de 50 a 90 no salen las cuentas; si fuese agricultor, reduciría el complejo y aumentaría el nitrato, es una forma de ahorrar al máximo UN AÑO, si no restituimos las unidades que nos coga el cultivo vamos mal para futuras campañas, pero hablo de pasar este año, y ver si, al año siguiente, tenemos los abonos más baratos o el grano más alto, que a bien seguro yo haría otra recomendación diferente.Este año hay que pasarlo ayudándonos de los elementos que tenemos en el suelo para no tener que pagarlos ahora, el fósforo y la potasa, que están ahí debajo y ahora están tan hiper caros, yo, en cereal, y es a nivel personal, hecharía lo justo para salir del paso, y eso signifca menos complejo y más Nitrógeno, base de los cálculos de fertilización y rendimiento.Salu2!!
Avao
Usuario Avanzado
Mensajes: 321
Registrado: 05 Ago 2008, 23:58

Mensaje por Avao »

[QUOTE=Avao]Veo que hay mucho entendido , ya que yo soy novato en esto de la agricultura , y como he comentado mas atras este año he probado en sementera con abono organico, y ya me ha contestado tiko y en su dia soria ,y coinciden los dos que el abono organico es una tomadura de pelo (ah  lo compro todo a la cooperativa de Zamora COBADU A 0.173 € KG) . Entonces la pregunta es que abono me aconsejais para la proxima campaña en sementera y despues en febrero o marzo ; o es mejor el de liberacion lenta de una sola aplicacion tipo entec (Salamanca limite con extremadura , gracias de antemano..[/QUOTE]
Venga alguien se anima y me dice algo.
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

Un abono que a mi me a ido muy bien es el fertilent, pero este año no se ha podido comprar ya que bueno si pero no a cualquier precioAvao date una vuelta por mirat de salamanca a ver que se cuentan
Elescobar
Usuario Avanzado
Mensajes: 225
Registrado: 24 Dic 2008, 16:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Elescobar »

[QUOTE=Tiko]Jf68 no conozco ese producto, pero tampoco tengo conocimiento de ningún otro inhibidor de la nitrificacion (nitrosomonas y nitrobacter) que el ENSAN y el DMPP, y tampoco tengo conocimiento de ningun inhibidor de la Ureasa, es algo IDEAL poder inhibir temporal y secuencialmente ambos procesos al mismo tiempo, el primero que lo logre se forra.Si existiesen en ese envase esos inhibidores deberían de indicarlo, en contenidos, al lado de los % de fertilizante pues decir, lleva un 0,5% de inhibidor tal, y luego es cuestión de mirar los registros de esa molécula. Como no dice nada me genera desconfianza, no tiene por qué ir mal porque lleva unidades de N, la mayoría de ureíco, poco aprovechable por raiz dependiende de varias cosas. Es lógico que lleve mucha urea si incorporan un inhibidor de la ureasa, pero no lo veo, y he mirado su página web y tampoco.Es un 28.0.0+13S normal a primera vista, así que si tiene buen precio por unidad fertilizante pues vale, pero si cobran un extra por algo que no lleva pues no te vale, pues pagas más de lo que deberías de pagar por un abono. Si encuentras alguna información sobre esos 2 inhibidores de los que habla esa empresa te lo agradecería. [/QUOTE]
 
El fertilent de Mirat que utilizaba Alimaa, tiene como inhibidor de la nitrificación el DCD
 
http://www3.uva.es/cc_agrof/eq22INHIBIDORES.doc
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

 al final vamos  a  dudar de todos los abonos ,con tanta informacion  parcial , menos de triple 0
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Maicero
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Mensaje por Maicero »

Para diferenciar entre agricultores y comerciales... con leerles basta. Yo personalmente me fío más de las opiniones de los míos ( agricultores ) porque con su experiencia consolidada y compartida, son de los que más aprendo.
Si me tengo que decantar por algún tipo de abono, lo haré por el de toda la vida y me salga barato, que la experiencia me dicta eso. Cuando algo está en prueba, que lo prueben otros, cuando se consolide su eficacia... entonces lo podré echar o no, dependerá del precio sobre todo.
VIVE Y DEJA VIVIR......
Jf68
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Jf68 »

Muchas gracias Tiko, sobre el Sulfaliq 41, le preguntaré al comercial de mi zona sobre esos dos inhibidores .Del precio te puedo decir que es algo mas barato que el N32, sobre 2 ó 3 pesetas menos todos los años. Y este comercial cuenta que tiene los 2 para echar, pero que te recomienda el S41, ya que es mejor producto y mas barato.¿Que es el tiosulfato? Según me comento en su día el comercial en América llevan muchos años echándolo.
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

[QUOTE=Tiko]Ciertamente Demanda, los comerciales pueden recomendar muchas cosas, pero es que este año con el trigo a 22 ptas y el complejo de 50 a 90 no salen las cuentas; si fuese agricultor, reduciría el complejo y aumentaría el nitrato, es una forma de ahorrar al máximo UN AÑO, si no restituimos las unidades que nos coga el cultivo vamos mal para futuras campañas, pero hablo de pasar este año, y ver si, al año siguiente, tenemos los abonos más baratos o el grano más alto, que a bien seguro yo haría otra recomendación diferente.Este año hay que pasarlo ayudándonos de los elementos que tenemos en el suelo para no tener que pagarlos ahora, el fósforo y la potasa, que están ahí debajo y ahora están tan hiper caros, yo, en cereal, y es a nivel personal, hecharía lo justo para salir del paso, y eso signifca menos complejo y más Nitrógeno, base de los cálculos de fertilización y rendimiento.Salu2!![/QUOTE]
Hola a todos. Veo que seguimos dando facilidades a los "vendedores de abono". Estarán contentos. Tiko tiene razón. En un año como este hay que ser muy prudentes con los gastos. Los vendedores nos quieren cobrar los nitrogenados al precio del año pasado cuando estaba el cereal a casi el doble de esteaño. ¿PENSAIS QUE CUANDO HAYA QUE PAGAR EL NITROGENO Y ABONO EL CEREAL ESTARÁ A 35 PELAS?. Cada uno que haga cuentas.
Os dejo un enlace que conocereis del ITGA de Navarra. Este verano hablando con ellos me dijeron Y ME LO CREO PORQUE INCLUSO LO HE LEIDO EN MUCHOS SITIOS. Que por ejemplo:
a) La respuesta del cultivo a la aplicación del fosforo que aplicamos en sementera en el mismo año de cosecha ES BASTANTE DIFICIL DE EVALUAR EN EL MISMO AÑO. CIERTO ES QUE A LO LARGO DE LOS AÑOS SI SE PUEDE VER. ¡¡¡¡¡¡LA TIERRA NO ES TONTA Y HACE DE COLCHON COMO DICE TIKO!!!!!.
b) La respuesta del nitrogeno es automatica en forma nitrica y lenta en torno a 20 30 días en forma amoniacal. LA UREA NO ES TAN BUENA NI TAN MALA COMO DICE CEREALETE.
c) Porque un año no se abone con fósforo y potasio en sementera no pasa nada (que puedo perder 500Kgr x 20 pelas= 10000. 150Kgr de 8248 a 100 pelas = 15000 pelas ganancias -3000 ó 4000 pelas TODO UN NEGOCIO).
Este año hay, como dicen en mi pueblo, que tentarse los pulsos con el abono. Y ENCIMA NI SI QUIERA NADIE TIENE LA COSECHA DE 2009 EN LA ERA Y LE HA SALIDO A 3000KGR.
A LOS ABONEROS COMO LES COMPREMOS A LO QUE ELLOS QUIEREAN SI TENDRÁN, COMO SIEMPRE HAN TENIDO UNA COSECHA, BUENOS COCHES, BUENAS CASAS Y LO QUE QUIERAN A COSTA NUESTRA.
Pensemos lo que cada uno puede hacer y suerte.
http://www.itga.com/portal/index.asp
http://www.navarraagraria.com/
Tito2
Usuario medio
Mensajes: 132
Registrado: 03 Dic 2008, 15:18

Mensaje por Tito2 »

lo mejor que se puede hacer es que cada uno compre lo que quiera diga a que precio compra lo analice y si no da, no se paga
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

Como dice Tiki arft... joder que entretenido esta esto,
 
Elscobar, no te enfades deja que escriban por que alguno contra mas escribe , mas se cubre de gloria.
 
Me recuerda esto, a cuando dejamos de estudiar, y llegó al campo dispuestos ha hacer nuestra pequeña revolucion, y tenemos perfectamente claro, como llegar a producciones impensables para aquellos tiempos, y ademas rapidamente,
empezamos a utilizar aquellos maravillosos nitratos, pero claro cuando venia el año seco el ostion era de aupa,
 
Veo , que se sigue dando recomendaciones igual de mal que siempre, por mucho que os parezca que entendeis, ya que seguis  siendo aconsejadores de regadio que decimos por aqui, me parece que engañais un poquito algunos, un monton otros, simplemente por el hecho de vender lo mas posible, como dice tiko la mayoria de esos inventos , no se sujetan ninguno en un ensayo real , con tierra REAL, con pluviometria REAL, es decir la que cae del cielo,pero la que cae por toda españa , no en la Bureba, o en alguna zona de Andalucia, porque si no en cuanto las hace el ITG, ya os han jodido, por que claro ellos, las hacen por todo el territorio, y esto incluye  las bardenas, es situacion identica de engaño a los ensayos de trigos o cebadas, siempre en las mejores zonas , pero en cuanto las sacamos, a un terreno que aya, de todo se caen todos esos maravillosos rendimientos, de esa maravillosas variedades o maravillosos abonos con nombres y apellidos, como en las cartas de restaurantes buenos.
 
Porque no se hecha nitrato por aqui, si no es en algun caso muy aislado, pues simplemente, porque hay algo que los vendedores y tecnicos, obviáis, que es que tiene que llover, y por muy bonito que parezca que va el año, mañana mismo se puede parar,  eso es algo que tenemos muy presente en los monegros, y por eso, lo unico que entra por aqui es algo de urea o nada, y no pasa nada,es decir en estos momentos malos, apostar por el rendimiento medio como siempre, y no por el maravilloso año que nos va a solucionar todos nuestros problemas.
 
Guerra a los aboneros, ladrones.
a los que no, lo son ,seguir, que esta muy entretenido.
 Franperd2009-01-23 21:22:05
Responder