Por donde llueve??
Re: Por donde llueve??
Ebano,eras tu el del telediario?, que salia las inundacciones de cordoba,que llegaba el agua hasta los establos de las ovejas,que pasada.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1961
- Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: bascones de ojeda
Re: Por donde llueve??
seria la mejor si acertara alguna vez,no por los graficos que ponga,yo hace tiempo que la miro y la verdad que acierta pocas veces.recuerdo que el año pasado cuando regabamos trigos el tio un dia ponia que caerian 60 litros y al siguiente 22,la vispera lo cambio y puso 5 y 2,2 y no cayo ni una gota.Lophez escribió:http://www.eltiempo.es/europa/lluvia/ una web impresionante la mejor del tiempo que he visto si avanzais las horas ofrece prediccion de lluvias y movimiento de las borrascas como veis puede ofrecer predicciones hasta el sabado.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Por donde llueve??
Yo prefiero eltiempohoy.es. Pa mi gusto es muchsísimo mejor. No he conseguido de momento ninguna mejosr. Da pa 15 días y suele acertar hasta pa ese periodo.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Por donde llueve??
ebano no es de extremadura? , el mapa ese yo lo uso a nivel general a ver como vendran las borrascas de momento la que esta dando vueltas en la zona de portugal ha acertado que bajaria hasta el sur.
Última edición por Lophez el 06 Abr 2013, 17:30, editado 1 vez en total.
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Por donde llueve??
Por aquí llueve todos los dias, pero 3 o 5 litros cada vez.
En cuanto deja de llover y hace un poco de aire, seca enseguida.
Yo creo que sería mejor que hicieran unos dias de sol y dejara la lluvia para mas tarde, porque no se puede hacer nada.
Los rastrojos no se pueden arar y están las hierbas creciendo mas que los sembrados. No se puede preparar el barbecho.
Estoy pensando tirar glifosfato, porque el bromus espigará pronto, y como haga semilla y caiga, luego a ver quien acaba con él.
En cuanto deja de llover y hace un poco de aire, seca enseguida.
Yo creo que sería mejor que hicieran unos dias de sol y dejara la lluvia para mas tarde, porque no se puede hacer nada.
Los rastrojos no se pueden arar y están las hierbas creciendo mas que los sembrados. No se puede preparar el barbecho.
Estoy pensando tirar glifosfato, porque el bromus espigará pronto, y como haga semilla y caiga, luego a ver quien acaba con él.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Por donde llueve??
Eso es la vega del Guadalquivir. La gente se hace las casas en parcelas ilegales muy cerca del río, y hay granjas de cabras y ovejas también. Es una temeridad ,pero es la tierra que tienen. Por el norte de la provincia una vez atraviesas Sierra Morena es terreno ondulado con arroyos en todas las zonas bajas. La tierra es mucho más pobre. Zona ganadera principalmente. Pero por mucho que llueva, siempre corre el agua por su sitio y muy poco terreno se encharca. Si no se te ocurre hacer las naves donde corre el agua, no hay problema. Y cuando lleva 7 u 8 días sin llover, el campo ya pide agua, por mucho que haya llovido antes. Por eso a mí no me importa que no pare. Me preocupa más ahora, cuando en pleno abril anuncian buen tiempo.Saboril escribió:Ebano,eras tu el del telediario?, que salia las inundacciones de cordoba,que llegaba el agua hasta los establos de las ovejas,que pasada.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Por donde llueve??
Parece ser que va a ser la ultima nevada del año¡¡¡
Ya no sabemos si reirnos o llorar¡¡¡ Vaya añico.
Ya no sabemos si reirnos o llorar¡¡¡ Vaya añico.
- Adjuntos
-
- 2013-04-0610.07.28.jpg (81.79 KiB) Visto 961 veces
-
- 2013-04-0610.05.55.jpg (84.99 KiB) Visto 961 veces
-
- 2013-04-0610.05.15.jpg (81.46 KiB) Visto 961 veces
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Por donde llueve??
En la puerta de mi casa igual, nieve.
Este año esta la cosa empapada, asi hay terremotos y todo, y muchas fincas estan como si se hubiera pasado el cultivador, no hay nada, todo podrido.
No hay tractores con ruedas de hierro para entrar a hechar abono y herbicida por Vitoria?
Este año esta la cosa empapada, asi hay terremotos y todo, y muchas fincas estan como si se hubiera pasado el cultivador, no hay nada, todo podrido.
No hay tractores con ruedas de hierro para entrar a hechar abono y herbicida por Vitoria?
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Por donde llueve??
Sí. En trevíño andan con un fendt con ruedas gemelas de hierro
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Por donde llueve??
Apenas marca. De finca a finca en carro. Yo no lo he visto.Me mandaron guasap varios
- Adjuntos
-
- IMG-20130403-WA0003.jpg (48.26 KiB) Visto 911 veces
-
- IMG-20130403-WA0002.jpg (52.68 KiB) Visto 911 veces
-
- IMG-20130405-WA0014.jpg (64.17 KiB) Visto 911 veces
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Por donde llueve??
Aqui tambien andan, pero son pequeñas, yo he visto los arroceros y en vez de llevar 6 llevan 4 pero muy altas, por encima de los guardabarros, se tienen que hundir la leche, pero solo cortan.
Por cierto, que m*** de carro para ese tractor. Parece que se va apartir.
Por cierto, que m*** de carro para ese tractor. Parece que se va apartir.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Por donde llueve??
encima sobresale la carga por los lados muy legal no creo que sea eso .
Soy de la España VACILADA.
Re: Por donde llueve??
Por Caceres y Toledo no deja de llover, ni puedo recoger la cosecha ni sembrar el maiz.







-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Por donde llueve??
http://mobile.dudamobile.com/site/revis ... es%2F#2743
EL INVIERNO MÁS LLUVIOSO DE LA HISTORIA HA DESBORDADO RÍOS, FORMADO BALSAS Y ANEGADO PIEZAS. GRACIAS A UNA REVOLUCIONARIA IDEA DEL AGRICULTOR DE ARGUEDAS BENITO RESA, VARIOS LABRADORES DE TIERRA ESTELLA PUEDEN REALIZAR ESTOS DÍAS LA LABOR EN SUS CAMPOS
Caído del cielo. Como una bendición ha sido recibido el agricultor Benito Resa, natural de Arguedas, en los campos de varios productores de Tierra Estella. Las intensas lluvias de las últimas semanas han dificultado, hasta el punto de imposibilitar, las labores agrícolas por la saturación de agua en la tierra. El boca a boca ha hecho que Benito Resa sea el hombre más buscado para trabajar en las piezas con un sistema revolucionario para las ruedas de tractor que permite entrar en el fango sin hundirse y sin malograr los cultivos.
Las ruedas fueron ideadas para el cultivo del arroz, pero sirven para todos los terrenos, incluido el fangoso de estos días
Resa, de 41 años, agricultor profesional del cereal y el arroz, ha desarrollado un sistema para las ruedas de tractor con unas ventajas que les permite rodar con mejoras a las soluciones actuales del mercado en cualquier terreno, incluidos los campos húmedos del arroz. La búsqueda de una mayor calidad y comodidad en la realización de su trabajo le ha llevado a desarrollar una idea cuya patente está en trámites de concesión.
Las ruedas habituales que utiliza el tractor para el cultivo del arroz son de hierro, estrechas pero muy bruscas tanto para el tractor, ya que provocan muchas averías, como para el conductor. Después de probar otros modelos y de darle muchísimas vueltas, eché mano de unos dibujos que ya hice hace años, en los que seguí trabajando, hasta dar con esta idea, asegura Benito Resa. El agricultor de Arguedas ha realizado un prototipo, que es el que está empleando para trabajar estos días en varias piezas de Tierra Estella, fundamentalmente en los valles de Yerri y de La Berrueza.
El inventor tiene en curso dos patentes. Una consiste, a grandes rasgos, en la fabricación de una goma maciza, sin aire, para colocar a la rueda estrecha y de hierro. Cada rueda es de 110 mm y soporta hasta 7.000 kilos de peso, explica. Esta rueda me permite entrar en el arroz sin destrozar el cultivo y, además, como novedad, el tractor puede salir a la carretera sin necesidad de montarlo en un remolque para desplazarlo hasta otra pieza diferente.
La estabilidad al tractor la aporta un sistema de doble rueda que además, y esta es la segunda patente, se puede anchar o estrechar, según las necesidades. En definitiva, la rueda convierte al tractor en un vehículo híbrido que avanza en terrenos embarrados donde otras ruedas se atascan, sin dejas surcos anchos y, por tanto, sin pisar grandes superficies de cultivo. Asegura Resa que, salvando todas las distancias, lo más parecido que puede existir en patentes lo tiene el ejército americano para tanques y para el transporte de vehículos especiales.
Aquí tenéis otro invento
EL INVIERNO MÁS LLUVIOSO DE LA HISTORIA HA DESBORDADO RÍOS, FORMADO BALSAS Y ANEGADO PIEZAS. GRACIAS A UNA REVOLUCIONARIA IDEA DEL AGRICULTOR DE ARGUEDAS BENITO RESA, VARIOS LABRADORES DE TIERRA ESTELLA PUEDEN REALIZAR ESTOS DÍAS LA LABOR EN SUS CAMPOS
Caído del cielo. Como una bendición ha sido recibido el agricultor Benito Resa, natural de Arguedas, en los campos de varios productores de Tierra Estella. Las intensas lluvias de las últimas semanas han dificultado, hasta el punto de imposibilitar, las labores agrícolas por la saturación de agua en la tierra. El boca a boca ha hecho que Benito Resa sea el hombre más buscado para trabajar en las piezas con un sistema revolucionario para las ruedas de tractor que permite entrar en el fango sin hundirse y sin malograr los cultivos.
Las ruedas fueron ideadas para el cultivo del arroz, pero sirven para todos los terrenos, incluido el fangoso de estos días
Resa, de 41 años, agricultor profesional del cereal y el arroz, ha desarrollado un sistema para las ruedas de tractor con unas ventajas que les permite rodar con mejoras a las soluciones actuales del mercado en cualquier terreno, incluidos los campos húmedos del arroz. La búsqueda de una mayor calidad y comodidad en la realización de su trabajo le ha llevado a desarrollar una idea cuya patente está en trámites de concesión.
Las ruedas habituales que utiliza el tractor para el cultivo del arroz son de hierro, estrechas pero muy bruscas tanto para el tractor, ya que provocan muchas averías, como para el conductor. Después de probar otros modelos y de darle muchísimas vueltas, eché mano de unos dibujos que ya hice hace años, en los que seguí trabajando, hasta dar con esta idea, asegura Benito Resa. El agricultor de Arguedas ha realizado un prototipo, que es el que está empleando para trabajar estos días en varias piezas de Tierra Estella, fundamentalmente en los valles de Yerri y de La Berrueza.
El inventor tiene en curso dos patentes. Una consiste, a grandes rasgos, en la fabricación de una goma maciza, sin aire, para colocar a la rueda estrecha y de hierro. Cada rueda es de 110 mm y soporta hasta 7.000 kilos de peso, explica. Esta rueda me permite entrar en el arroz sin destrozar el cultivo y, además, como novedad, el tractor puede salir a la carretera sin necesidad de montarlo en un remolque para desplazarlo hasta otra pieza diferente.
La estabilidad al tractor la aporta un sistema de doble rueda que además, y esta es la segunda patente, se puede anchar o estrechar, según las necesidades. En definitiva, la rueda convierte al tractor en un vehículo híbrido que avanza en terrenos embarrados donde otras ruedas se atascan, sin dejas surcos anchos y, por tanto, sin pisar grandes superficies de cultivo. Asegura Resa que, salvando todas las distancias, lo más parecido que puede existir en patentes lo tiene el ejército americano para tanques y para el transporte de vehículos especiales.
Aquí tenéis otro invento
- Adjuntos
-
- image.jpg (86.18 KiB) Visto 757 veces
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Re: Por donde llueve??
alguno de la zona podia poner unas fotos de un finca para ver como lo deja el terreno
Re: Por donde llueve??
Deja igual que las rodadas que han puesto arriba, aqui tiraron hara unos 15 dias y apenas se ven las huellas.maxi2 escribió:alguno de la zona podia poner unas fotos de un finca para ver como lo deja el terreno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Por donde llueve??
Y pide patente por poner goma a las ruedas de hierro?, Si eso se hace desde decadas en tractores de ruedas de hierro inclso yo he visto muchisimas orugas con zapatas de goma atornilladas a las cadenas. No es nada nuevo.
Hay ruedas de hierro incluso que son lisas y tienen palas a los lados que no traquetean en duro.
Y lo de la rueda gemela no se yo, pero prefiero como llevan los arroceros Extremeños o Andaluces que he visto, llevan solo 4 ruedas pero muy altas, para no pegar con la panza aunque se hundan mucho.
A ver si algun arrocero puede aportar algo pero me parece excesivo decir que es invento y pedir patente.
Y para el que tenga pasta un Air Tractor o esto.
Hay ruedas de hierro incluso que son lisas y tienen palas a los lados que no traquetean en duro.
Y lo de la rueda gemela no se yo, pero prefiero como llevan los arroceros Extremeños o Andaluces que he visto, llevan solo 4 ruedas pero muy altas, para no pegar con la panza aunque se hundan mucho.
A ver si algun arrocero puede aportar algo pero me parece excesivo decir que es invento y pedir patente.
Y para el que tenga pasta un Air Tractor o esto.
Re: Por donde llueve??
En los arrozales extremeños llevan usandolas toda la vida, estas para siembra y tratamientos y las de zarpeo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1314
- Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Palencia
Re: Por donde llueve??
Estos días de abril llover no ha llovido mucho pero caen dos, tres litrillos que mojan lo que orea en un día.
Esto ya no es llover es hacer el ca***.
Esto ya no es llover es hacer el ca***.
.