Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Y nosotros ¿no tenemos algo de parte de culpa de lo que nos sucede?
Cuando se utilizan veinte abonadoras para abonar 800 ó mil hectareas ¿Qué pasa? Si con una buena planificación y dos o tres es mas que suficiente. Como eso todo.
Pretendemos que nuestras explotaciones sean rentables en base a sembrar lo que mas nos convenga a nivel individual y disponer de las herramientas que a nosotros nos de la gana y eso cada vez parece mas incompatible con ser rentable.
En nuestro negocio existen casos que son absolutamente surrealistas, si lo analizas bien. Por que somos muy poco solidarios con nosotros mismos y sigue habiendo mucho Gilipoias que es capaz de quedarse tuerto con tal de ver ciego al vecino.
Bueno esto ya se ha dicho cincuenta pares de veces, pero...
...como la culpa la tienen los demás yo estoy tranquilo.
¡Mas autocrítica se necesita! Después de la autocrítica puede venir la innovación, en vez de esperar a que se alineen los astros de aquella forma para que suceda el milagro o las políticas del Trump de turno por arte de birli y birloque, nos beneficien.
Miremos a los holandeses que tienen un país la mitad de grande que Castilla y Leon, además achicando agua de continuo por que, si no se inundan y ahí están... si nosotros viviésemos en holanda estaríamos echando el agua al vecino con una regadera y pescando truchas.
Cuando se utilizan veinte abonadoras para abonar 800 ó mil hectareas ¿Qué pasa? Si con una buena planificación y dos o tres es mas que suficiente. Como eso todo.
Pretendemos que nuestras explotaciones sean rentables en base a sembrar lo que mas nos convenga a nivel individual y disponer de las herramientas que a nosotros nos de la gana y eso cada vez parece mas incompatible con ser rentable.
En nuestro negocio existen casos que son absolutamente surrealistas, si lo analizas bien. Por que somos muy poco solidarios con nosotros mismos y sigue habiendo mucho Gilipoias que es capaz de quedarse tuerto con tal de ver ciego al vecino.
Bueno esto ya se ha dicho cincuenta pares de veces, pero...
...como la culpa la tienen los demás yo estoy tranquilo.
¡Mas autocrítica se necesita! Después de la autocrítica puede venir la innovación, en vez de esperar a que se alineen los astros de aquella forma para que suceda el milagro o las políticas del Trump de turno por arte de birli y birloque, nos beneficien.
Miremos a los holandeses que tienen un país la mitad de grande que Castilla y Leon, además achicando agua de continuo por que, si no se inundan y ahí están... si nosotros viviésemos en holanda estaríamos echando el agua al vecino con una regadera y pescando truchas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Ahí está el quid de la cuetión: Los holandeses tienen agua, y nosotros no.
Este clima nos pone de mala leche. El clima y los garbanzos han conformado nuestro caracter durante siglos.
Este clima nos pone de mala leche. El clima y los garbanzos han conformado nuestro caracter durante siglos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Los holandeses tienen el agua como desgracia, aún así han sabido sacar el máximo provecho de él. Los que tienen exceso de gas en el estómago en vez de sacarle algún partido, han acudido al Aero Red que es mas cómodo.Abuyaco escribió:Ahí está el quid de la cuetión: Los holandeses tienen agua, y nosotros no.
Este clima nos pone de mala leche. El clima y los garbanzos han conformado nuestro caracter durante siglos.

-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Lo que,digais!pero,que aqui en vez de defendernos!lo unico que,hay es trabas!y para que!para que,para que se acabe la,agricultura!no lo veis!y yo ni opino de avionetas ni de no avionetas!pero que,llueve menos,que en francia!eso esta,comprobado!y que cada vez,llueve menos,tambien!y que se que los politicoos quieren que,esto sea un pais turistico y que,sea siempre fiesta!por que vamos yo me,parece que entre maestros,y funcionarios y politicos!yo creo que mas vacaciones y festivos!y que la securidad social para cobrar un pagon la pagamos nosotros!y que ellos dicen que tienen depresion!y estan cobrando mil euros!al,siguiente dia tienne,un año de baja!ve tu como agricultor!hecho polvo!que no te puedes menear!y veras lo que te,dicen!que rebientes si quieres!hasta que te,quedes,en,silla,ruedas,o te juegues,la espalda operandote!que ya os contare lo que apinan los medicos cuando yo vaya de aqui a 2semaanas,a ver como empieza la baja!o no me dan de,baja!pero que yo se,que con 32años la espalda la,tengo hecha una m***!me pilla,el pie!y no puedo ahora mismo ni agacharme a abrocharle a mi hijo las zapatillas!asi van ya 2meses casi!y no ido al medico namas para pincharme 2veces y toda via no me ha visto ni el medico de cabecera!,y que pagar 240euros 14años!para que,encima sin poder tenga,que seguir!cuando ellos estan de,baja igual que la guardia,civil!por ser padres! 6meses,por depresion 1año!y se lo inventan y no les pasa nada!a,cobrar del cuento!los tontos!eso como cuando yo convio en el bar!llena de,punta a,punta!que ya pagaran otros!jajajajja,pues asi va esto mantenemos a todo el mundo que no trabaja!para,las horas que nosotros hechamos lloviendo!con frio!-con calor!y con la cabeza que,tambien la tenemos,machaca de pensar y mañana que hay que hacer! Y nunca se acaba y las vacaciones,del bolsillo!el que,pueda!ellos pagadas! La renta!algunos a pagar!a ellos como la ministra de andalucia 2000euros a devolver!habiendo ganado 60000euros!venga hombre!que,estamos hartos!y encima no llueve!luego la pac otra que,tenemos hay!por que unos,cobran mas,que otros 5veces!y tienen las mismas hectareas!y lo mismo sembrado! Pero las,leyes y los,productos son las mismas para los 2,por uqe tu ganas mas,que yo!esto es un desastre!y perdonar por el toston!pero,esa es la verdad!y no tener c***,de,irnos a la,puerta de los,ministerios!y parar españa entera!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Y peritos!que,se,me,olvidaba!ya mismo son todos,peritos!para vendernos m***!y nada,mas nos,haria falta,que,tuvieramos que comprar por c***,lo que nos digan!y pagar encima,y caro!yo ya me parece a,mi que,cogeria,la escopeta!o vendo la finca!y que trabaje,el,que quiera,que,eso puede que pase en 15años!
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Los cimientos del sector agroalimentario y por tanto de la transformación y exportaciones agrícolas somos los productores. Nadie duda de que somos el eslabón más débil y que los nuestro tiene difícil solución porque se trata del mardito parné. Lo dice muy claramente Pekka Pesonen (el presidente de las asociaciones agrarias europeas) :“Hay un claro desequilibrio de poder en la cadena de suministro de alimentos que a menudo se traduce en prácticas comerciales desleales, que se aplican contra los eslabones más débiles de la cadena: los agricultores". “Mientras que el comportamiento poco ético e injusto siga produciendo beneficios económicos, no tendremos una cadena de suministro alimentario transparente y eficaz”.
Y lo que para mí es más importante y evidente: sólo con una reglamentación efectiva se puede solucionar el asunto. Para ello Pesonen aboga por "una legislación comunitaria".
¿Por qué no se hace? No se hace porque todos ganan dinero y a los distintos gobernantes se les llena la boca con la inyección de dinero que es para las diferentes economías nacionales salvo la nuestra que cada vez están más empeñados en cercarla con más tratados y mandangas.
Nuestro actual presidente (como todos los que hemos tenido) le interesa más la macroeconomía agraria que los productores. Ahora va de adalid de las negociaciones con Mercosur por eso que son países hermanos. Pero alguien me puede explicar en qué nos beneficia a los productores nacionales esto:
"Un acuerdo entre los dos bloques permitirá una bajada de aranceles, una bajada de barreras no arancelarias y mejor acceso a mercados diversos, lo que, en última instancia, se traducirá en productos más baratos."
Teniendo en cuenta que Argentina por sí sola es una potencia cerealista y ganadera pues a ver..
Y lo que para mí es más importante y evidente: sólo con una reglamentación efectiva se puede solucionar el asunto. Para ello Pesonen aboga por "una legislación comunitaria".
¿Por qué no se hace? No se hace porque todos ganan dinero y a los distintos gobernantes se les llena la boca con la inyección de dinero que es para las diferentes economías nacionales salvo la nuestra que cada vez están más empeñados en cercarla con más tratados y mandangas.
Nuestro actual presidente (como todos los que hemos tenido) le interesa más la macroeconomía agraria que los productores. Ahora va de adalid de las negociaciones con Mercosur por eso que son países hermanos. Pero alguien me puede explicar en qué nos beneficia a los productores nacionales esto:
"Un acuerdo entre los dos bloques permitirá una bajada de aranceles, una bajada de barreras no arancelarias y mejor acceso a mercados diversos, lo que, en última instancia, se traducirá en productos más baratos."
Teniendo en cuenta que Argentina por sí sola es una potencia cerealista y ganadera pues a ver..
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Siempre decimos por el foro que los agricultores franceses no se casan con nadie. Que su voto gira según sus intereses. Y es cierto. Pues según este artículo parece que están peor que nosotros y por eso no tienen empacho en votar a la ultraderecha. Se han cansado que los partidos tradicionales no hagan nada por ellos y de perdidos al río. http://www.elmundo.es/internacional/201 ... b45b8.html
A mi en concreto me cuesta creer que su situación sea tan desesperada pero yo no vivo allí.
A mi en concreto me cuesta creer que su situación sea tan desesperada pero yo no vivo allí.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Yo creo que gastan por encima de,sus posivilidades!y a lo mejor las casas que tienen no son las nuestras!son tantas cosas que no sabemos!pero qe mal va la cosa,pero mal no!peor,que si las guerras que van a empezar entre unos y otros como empiece!ya esta todo hecho!EEUU Y COREA,POR UN LADO, EL BREXIT AQUI! Rusia aller que,si el super submarino nuclear el mas potente! Pues tranquilos que repaso pillamos!y estos politicos namas de ferias y fotos!pero muchachos ustedes veis que,se pongan a trabajar en algo!si lo unico que hacen es dar,discursos y nunca llegan a nada!yo me parto ya de risa!pero como lo veremos!pues aguantar que,se lie!y ya esta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Pues esta Mademoiselle parece proclive a organizar un Frexit al estilo británico, así que si al final coronan a la rubia como presidenta del país vecino la incertidumbre sobre el futuro de la UE estará en el aire. Por lo tanto , de todos nosotros.
C' est la vie.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Pues fuera de la ue!y ya nos pueden robar mas,los,politicos!averigua por que fue el brexit!jajajaa,ya cuando nadie vigile lo que se hace ya nos dejan sin un duro!pues palante!directos a la ruina!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 383
- Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Nadie habla del acuerdo de los presupuestos. Estos politicos son unos sinverguenzas. Si hace falta venden a su madre con tal de seguir en la poltrona. ¿Que os parece el acuerdo con el PNV? Otros 1200 millones que nos han robado de nuestros impuestos. Se dice pronto 1200 millones de euros. es decir 200.000 millones de pesetas
Los que menos contribuyen al estado y encima les regalan mas!!!. PERO QUE SINVERGUEZAS. Ahora vas y haces la declaracion de la renta tan contento. Joder que país!!!
Los que menos contribuyen al estado y encima les regalan mas!!!. PERO QUE SINVERGUEZAS. Ahora vas y haces la declaracion de la renta tan contento. Joder que país!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Eso kamikace!hoy cuando lo vi yo!me pusieron las tripas,de,punta!pero,todavia,no a,sido la votacion!de,aqui a mañnaa alguno se,puede cabrear al ver eso no?pienso yo y con poco que se,mueva la cosa no se aprueban!pero que 1200millones es mucho dinero!y mas para el pais vasco que encima son los mayores sueldos,de,españa!junto a madrid!jajajajaja yo veo la cosa,mal!eso de,haber autonomias con veneficios sin que todas sean iguales!y eso no se cabrean los demas!yo no lo entiendo!vaya,y que ya va vien la cosa pa,rebentar!
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Antes de que Macron (pro-europeo) venciese en Francia, el mayor sindicato francés de productores agrarios (federación nacional de sindicatos de productores agrarios) se mostraba también abiertamente pro-europeo y pedía a quien saliese elegido esto: “Acabar con las normas restrictivas, simplificar realmente, apoyar la inversión y la innovación, dar poder a los productores, garantizar un reparto justo del valor añadido en los sectores”. A mi me parece que este sindicato dada sus continuas muestras de descontento ha dicho una cosa y ha votado otra junto al mundo rural. Es decir ha dado un voto de castigo con el alza de la ultraderecha. Es un clarísimo aviso ahora para Macron y desde mi punto de vista un ultimatum a la deriva de la política agraria europea. Si no cambian las cosas este sindicato ya no apoyará ni de boquilla. Para mí está claro que el mundo rural francés (sí que habrá muchos que lo sean) pero no es esencialmente ultraderechista sino que como en el resto de países europeos el mundo rural se ha cansado de una alternancia de partidos tradicionales que básicamente han seguido exactamente la misma política: conformarse con otorgar una Pac (que es nuestra por obligarnos a producir con tantos condicionantes) cada vez más exigua y sin valorar lo que es ser verdaderamente un productor agrario y sus continuos y novedosos frentes. El mundo urbanita cree que las papas se crían solas y si de verdad conociesen la cantidad de valores añadidos que hacen falta para producirlas no estaríamos en el último eslabón. Ese desconocimiento o desvalorización permanente es el que empuja a los populismos, no porque el mundo agrario sea paleto o ignorante sino porque llegado un momento se manda todo al ca..ra..jo y salga el sol por Antequera. El pueblo francés le han dado una seria advertencia a su República: parte de la clase trabajadora apoyando a la ultraderecha. Ver para creer.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Este artículo del país da un repaso a la situación del campo: sequías, heladas y seguros. Es un panorama desolador pero por si fuera poco se le cuela una verdad como un templo: el precio de los cereales repunta ligeramente en un mercado dominado por las importaciones. http://elpais.com/economia/2017/05/07/a ... 90667.html
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
http://tv.libertaddigital.com/videos/20 ... 60801.html
Esto es política agraria y lo demás es tontería.
Esto es política agraria y lo demás es tontería.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Cuando tienes como asesores a tipos como Monedero y Cía pues este es el resultado jejeje.
Recordemos al gran líder de la coleta hablando con un leño. ¡Es para lo que dan sus cabecitas!.
En España los asesores del régimen Chavista aburren hasta a las ovejas... jas,jas,jas.
Recordemos al gran líder de la coleta hablando con un leño. ¡Es para lo que dan sus cabecitas!.
En España los asesores del régimen Chavista aburren hasta a las ovejas... jas,jas,jas.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
No tengo ni idea de economía pero lo que si tengo claro es que la alimentación barata y sana de la que tanto alardea la UE recae principalmente en nuestro bolsillo. La oferta y la demanda, la globalización, los observatorios de precios, el desequilibrio en la cadena alimentaria y demás zarandajas no sirven para nada. Unos porque nos perjudican directamente y otros porque ahí siguen observando el desequilibrio y ya está. Yo me pregunto, desde la ignorancia, si los gobiernos tienen capacidad para hacer algo tan simple (si de verdad quieren equilibrar algo la balanza) como aumentar el valor añadido de nuestros productos sin que después nos repercuta fiscalmente. Claro está si de verdad quieren que los alimentos sigan siendo baratos los demás eslabones no podrían aumentar los precios como les de la gana. A mi me parece una manera de iniciar el arreglo de ese desequilibrio del que tanto hablan. Pero claro a Hacienda le daría un soponcio, esa misma hacienda que nos cobra el iva hasta por respirar. No es cuestión de que nos privilegien sino de ponernos en valor por la pérdida de renta de todo nuestro sector en Europa.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Para los productores de trigo duro nacional nuestro peor enemigo es Canadá porque es el país que parte el bacalao del mercado mundial. El trigo duro está sumido en una crisis que desde luego el tratado con este país no hará más que empeorar. Italia productor de este trigo y un enorme importador por eso de la pasta (la comestible) trata de defender a sus productores como puede. Dicen que los canadienses temen esas medidas y la medida es desde mi punto de vista paupérrima si no va acompañada de otras que la fortalezcan. Se trata de poner en el etiquetado el origen del trigo y de la sémola con que se hace la pasta. Creo que esta medida de por sí es insuficiente si no va acompañada de una fuerte publicidad que induzca al consumidor a elegir lo nacional. Cosa que no se yo si ni siquiera es legal. Lo digo porque a tenor de la que hay que armar para que un país haga lo que quiera dentro de la UE es inadmisible. Italia para ello tiene que mandar a la UE un decreto y en 3 meses le contestan si sí o si no. Mientras tanto el productor italiano no sólo tiene que ver como sus precios bajan sin visos de alzamiento por la importación, sino que una medida tan simple y ya digo que poco eficaz si no va acompañada de más medidas, tiene que pasar por una burocracia europea que no hace más que encorsetarnos. Me imagino que Bruselas accederá pero la cuestión es que acuerdan un tratado que perjudica claramente al productor y encima hay que pedir permiso hasta para mear.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Unas preguntas solamente para la reflexión: ¿nos ha hecho la pac en funcionarios del campo? ¿somos libres o estamos a merced de los lobbies que presionan en Bruselas? ¿los precios míseros que nos pagan es porque la población ha de tener suficiente dinero para comer y que sus hijos tengan unos aparatos en casa de última generación? cuando te dicen a qué precio tienes que vender tus productos, el precio que has de comprar, las proporciones de siembra, lo que debes sembrar y lo que no, los fitosanitarios que debes usar y los que no, etc,.... ¿te convierte todo eso en esclavo y vulnerable a una pac?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
¿LIBRES? Estás de broma?
Nos dicen lo que tenemos que hacer hasta los ecologistas...
Nunca hemos estado tan intervenidos como ahora.
Nos dicen lo que tenemos que hacer hasta los ecologistas...
Nunca hemos estado tan intervenidos como ahora.